Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Andrés Amorós analiza la corrida de Victoriano del Río de la Feria de Sevilla con Perera, Roca Rey y Juan Ortega.

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00Don Andrés Amoros, bienvenido, buenos días, tarde de miércoles en la Plaza de Toros de la Maestranza
00:06con un nombre, un protagonista y no voy a mencionar al torero, voy a mencionar a la ganadería, ¿verdad?
00:12Yo creo que hay que hacer alusión a lo que ocurría ayer con los toros de Victoriano
00:18y el no hay billetes colgado desde hace semanas precisamente en las taquinas.
00:25Bueno, mira, intento concretar. Primero, ayer era día de fiesta en Sevilla para que pudieran ir a la feria.
00:32Entonces, un récord de gente es en la feria. Este año, fresco, nada de calor, que otros años sí.
00:38No hay billetes, bueno, unos toros de Victoriano del Río, muy, muy nobles, algunos un poquito flojos, pero nobilísimos.
00:46Y ayer, pues mira, Miguel Ángel Pereira no cortó orejas, pero confirmó que está en un gran momento, muy poderoso y muy bien.
00:53Juan Ortega, pues es que lo esperan en Sevilla y lo siguen esperando, porque da algunas verónicas con arte y algún doblón muy bonito,
01:03pero no cuaja aquí una gran zaina y se despide de la feria con dos silencios. Bueno, pues habrá que seguir esperando.
01:11Y Roca, pues tuvo muchísima suerte porque le tocó un lote directamente de Puerta del Príncipe,
01:17pero lo aprovechó dentro de su estilo, lo aprovechó plenamente.
01:22Lo que pasa es que a los más exigentes sevillanos ese estilo de Roca Rey no es el que les gusta más.
01:29Pero bueno, tuvo un lote estupendo. Ya en el primer toro cortó las dos orejas claramente
01:35y el último, porque era nobilísimo y lo hizo de todo, por la derecha, por la izquierda,
01:40toda clase de muletazos y bien. Y claro, era de prever que en el último bastaba con una oreja
01:46y le salió un toro todavía mejor, casi. Y lo toreó también muy bien.
01:50El toro se acabó pronto, se rajó. Y lo que pasó es que él, que ahora ha recuperado el sitio con la espada,
01:57te acuerdas que había etapas, bueno, mataba muy bien, luego le vino otra etapa peor.
02:03Lo ha recuperado, pues ayer en el momento decisivo en el sexto toro, falló, pincho.
02:08Y perdió la Puerta del Príncipe simplemente con la espada, pero ha quedado pues muy bien.
02:14Dentro de su estilo, pues confirma claramente que es el torero más taquillero y que la gente sigue más.
02:22También lo que yo quiero decir, y perdón si soy antipático y con todo respeto,
02:26pero bueno, me lo comentan algunos sevillanos, yo pido perdón, me dicen, no, no, si tienes toda la razón.
02:33Mira, un público de feria, un público muy festero. Te doy dos ejemplos muy concretos.
02:40Una cosa que a mí, en fin, me disgusta y ya está.
02:44Que es que para pedir la oreja hay gente que no la pide aplaudiendo o sacando el pañuelo,
02:49sino que se llevan los dedos a la boca y ¡sí! Hay unos pitidos.
02:54Claro, sí, eso lo he visto yo. Y todavía ayer otra cosa.
02:59Ya sé que hay mucha gente en la plaza y es inevitable, pero se notan más las faltas de educación.
03:05Mira, ayer brinda Roca Rey al público. Bueno, pues muy bien, ¿qué es lo lógico?
03:10Pues aplaudirle o callar o respetar.
03:12Entonces, cerca de mí, en una localidad, además, que no es nada barata, escucho. ¡Guau!
03:19¡Guau!
03:21Te repito, guau. No va a tocar ya, madre mía.
03:24Bueno, pues eso, pues madre mía. Eso no era del público de Sevilla, ni debe serlo.
03:30Bueno, hoy jueves, pues mira, un cartel un poquito más, menos brillante.
03:36Yo llamo la atención porque va a torear un torero que para el gran público a lo mejor no es tan conocido,
03:41pero que es muy buen torero clásico, Urdiales, y además, no sé si recuerdas que Curro Romero,
03:47cuando le preguntaron, ¿quién le gusta cómo torea? Pues este, Urdiales, claro,
03:51que torea con un estilo clásico muy bueno y puede, en fin, no digo tener un gran éxito, quizá no,
03:58pero estoy seguro de que algunos pases buenos va a dar apreciados por el público.
04:03El viernes, pues un gran cartel. Ese sí que es un día tremendo porque vuelve morante de la Puebla
04:10con Daniel Luque, nada menos, y con Tomás Rufo, que sabes que de los jóvenes es uno de los mejores.
04:17O sea que el viernes es una corrida muy, muy importante, pero también te recuerdo que el viernes
04:23empieza la de San Isidro, porque es que este año se solapan.
04:26Solapan, es verdad. No se puede estar en los dos sitios a la vez.
04:31El sábado, pues es la segunda corrida de Roca Rey y es la despedida de Cayetano.
04:37Cayetano, despedida de Sevilla.
04:39Eso es, en la maestranza.
04:40Lo pone además en él, en el cartel. Despedida de Sevilla.
04:45No quiero alargarme, pero no sé si recuerdas que es que, si no me equivoco,
04:49Cayetano tiene ya, ¿sabes cuántos años?
04:52Creo, 47 decíamos ayer.
04:5348, creo que va a cumplir este año. Claro, para un torero pues ya es una edad, en fin, avanzada.
05:00Lleva con la alternativa desde el 2006 casi 20 años de alternativa.
05:05Y este año ha toreado, pero está toreando en general, en fin, en plazas no de primera.
05:11Ha toreado, que yo recuerdo, en Baeza va a torear o ha toreado en Cariñena, en Las Rozas, en Osuna.
05:18Bueno, y toreará en muchos sitios y, en fin, le despedirán con cariño, pero no es raro que, bordeando los 50, pues se despeda.
05:27Sí, es cifra redonda, 20 años desde que tomó la alternativa.
05:31Sí, claro.
05:31En ronda, precisamente, y me imagino que, como dices tú, él ha tenido ese problema en la mano recientemente.
05:36Y son muchos años, son muchos años.
05:40Bueno, son años. Mira, torear con 50 años antes no se entendía. Ahora, hombre, lo puede hacer, pues, un excepcional artista, como era Curro Romero, por ejemplo.
05:49O un excepcional técnico, como es Ponce, pero no, no, no es el caso.
05:54Bueno, y el domingo acaba la Feria de Abril con los Miura, que eso siempre es un espectáculo fuera de lo común.
06:02Este año con Manuel Escribano, que está toreando también este tipo de corridas.
06:07Pepe Moral, que reaparece, y Esaú Fernández.
06:10Y les recuerdo, la corrida de Miura, que la retransmite Canal Sur.
06:17Muy bien.
06:17Y también la Feria de San Isidro, que la retransmite entera la Onda Autonómica Madrileña, en abierto todo esto.
06:26Es decir, que pueden ver este año toros gratis, en abierto, que es la forma en que, pues, muchísima gente se conoce el mundo de los toros y se aficiona a eso.
06:37Pero, así que ya volveremos a hablar.
06:39El lunes, ¿te parece?
06:40Mañana, como nos vamos a Valencia, hacemos un alto en nuestra Crónica de Alalimón.
06:43Pero el lunes vamos a estar pendiente de todo lo que haya ocurrido esta semana, este fin de feria en Sevilla.
06:49Y ese comienzo de la Feria de San Isidro, este viernes, acompañado por todo lo que tiene que ver con los fastos madrileños.
06:57La Pradera y la Plaza de Toros de las Ventas van a ser los puntos importantes de atención.
07:04Andrés, como siempre, muchísimas gracias.
07:06Hablamos de las dos cosas.
07:07Y hablaremos, no sé si el público madrileño se comportará igual que el público sevillano, pero me da la sensación de que tienes la batalla perdida.
07:16No quiero ser agonera.
07:17Sí, absolutamente.
07:18Claro, pero hay que luchar por la buena educación.
07:21Totalmente.
07:21Y en los toros, si se pierde en la buena educación, mala cosa.
07:24Y en todo.
07:25Hemos querido abrir a un público mayoritario la fiesta nacional, pero tienen que entender dos o tres reglas que son de obligado cumplimiento.
07:33Pero yo tengo esperanza, poco a poco.
07:35Lo haremos.
07:36Bueno, un abrazo.
07:38Gracias, Andrés.
07:38Nos vamos nosotros a la Crónica Rosa, en la que también hay toreros.
07:41Bueno, uno de los que acaba de mencionar el propio Andrés Amorós.
07:44Gracias.
07:45Gracias.
07:46Gracias.
07:47Gracias.
07:48Gracias.
07:49Gracias.
07:50Gracias.
07:51Gracias.
07:52Gracias.
07:53Gracias.

Recomendada