Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
🇻🇦 LEÓN XIV, OTRO PAPA ROAPA CON IMPRONTA LATINOAMERICANA

Es de Estados Unidos y tiene nacionalidad periana.

🗣️ @edufeiok
👉 Seguí en #ElNoticieroDeA24
📺 a24.com/vivo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pablo, escuchamos todo lo que hablaron ustedes con el padre Pablo Moreno,
00:08seguidor tuyo, Eduardo, todas las mañanas me dijo lo que yo, Eduardo Feynman, no me lo pierdo.
00:13¿A qué hora?
00:13A las 7, no, a las 6.
00:16A las 6.
00:17Ah, es amigo.
00:17Me levanto tempranito.
00:18Me levanto tempranito.
00:19O sea, recontra amigo del programa.
00:24Recontra.
00:25Recontra amigo.
00:26Recontra amigo del programa.
00:27Estamos extasiados por la belleza de esta iglesia aquí en la Avenida Las Heras, Eduardo.
00:34Una iglesia en la que estuvo el Papa, hoy Papa León XIV, dos veces.
00:38Una en el 2004 y otra en el 2014.
00:43¿Está bien? ¿Digo bien, padre?
00:44Sí, yo creo que sí.
00:45Los dos fechas estuvo.
00:47Más estuvo en el 2004, que es cuando recorrió todas las comunidades de la República Argentina,
00:53tanto de Buenos Aires, Mendoza, también luego subió hasta la Aperatura de Cafayate, en Salta, Tucumán y Catamarca.
01:02Ya los pongo en contacto.
01:04Eduardo, ahí está el padre Pablo.
01:05Padre, ¿qué tal? ¿Cómo le va?
01:06Feynman le habla.
01:07¿Cómo anda?
01:08Y está Rosy también acá, ¿eh?
01:09Muy bien.
01:10Un gusto.
01:11Muchas gracias.
01:12Muy bien.
01:12Un abrazo muy grande.
01:13¿Y qué hizo en el 2004 allí y qué hizo en el 2014 el actual Papa?
01:19Mire, en el 2001 le nombran prior general de la orden agustiniana.
01:26Él había terminado en el 1999 como misionero en Perú, vuelve a Estados Unidos,
01:35le hacen primero prior provincial en Chicago y después le hacen prior general de toda la orden.
01:43Entonces, tiene que trasladarse a Roma y, como estuvo a varios años, recorrió todas las comunidades de agustinos,
01:51prácticamente del mundo.
01:53Por eso decimos que recorrió unas 40 países y en uno de esos vino a la República Argentina
02:00para recorrer las dos comunidades, la parte de Buenos Aires, de Mendoza, también de Rosario
02:07y después subió a la provincia de Salta, donde está la apelatura de Cafayate,
02:13que comprende parte de tres provincias, de Salta, de Tucumán y Catamarca.
02:18Y estuvo con nosotros más o menos unos 15 días conversando y conviviendo con él en todos esos momentos
02:26y compartiendo muchas cosas porque él venía como a alentarnos, a ayudarnos, a acompañarnos
02:32en esta tarea pastoral en la República Argentina.
02:36Padre, ¿cómo le va? ¿Cómo podría, ya que lo conoció y es muy interesante en lo personal,
02:44qué características personales tiene este nuevo Papa?
02:48Nosotros pensando en el Papa argentino, en el Papa Francisco, en Jorge Bergoglio.
02:53¿Es para usted, desde lo humano, una continuidad?
02:59Desde lo humano es una continuidad en la sencillez, en la humildad, en la cercanía con la gente.
03:06Que él acompañé muchos kilómetros en el norte y entonces él conversaba muy amablemente conmigo,
03:13con todas las personas.
03:15También te sabía escuchar, como hacía también Francisco.
03:18Sabe escuchar y sabe también dar un aliento cuando es necesario.
03:23Pero sobre todo es una figura muy humilde.
03:26Él, siendo cardenal en Roma, yo estuve ahora en el 2019,
03:32él iba siempre a almorzar al Colegio Nuestro de San Agustín, que está al lado del Vaticano.
03:38Y después, con sus chofés y en su coche, se iba a su departamento,
03:41ya como prefecto del dicasterio del tema de los obispos.
03:47Pero era muy sencillo y muy agustiniano.
03:50También a él le nombraron como cardenal.
03:54¿Nos puede contar qué es ser muy agustiniano?
03:57¿Qué características tiene un agustiniano y qué diferencia hay con un jesuita?
04:01Claro.
04:02¿Qué diferencia hay entre estos dos papas?
04:04El agustiniano es más comunitario, es más de compartir.
04:09El jesuita es más un poco como de predicar más.
04:13El agustino es uno que tiene un corazón, como nuestro escudo es,
04:18un corazón atravesado por la flecha del amor y un libro.
04:23Por lo tanto, nosotros tenemos como características un solo corazón y una sola alma.
04:27Y, prevos, lo tenía muy en cuenta.
04:32Y, ya le digo, siendo cardenal, iba a compartir todos los almuertos con nosotros,
04:38los agustinos, en Roma.
04:40Y después iba también a sus tareas.
04:42Y cuando hacía la visita a las distintas comunidades,
04:46como que se acercaba mucho a las personas.
04:48No te decía, tú siéntete ahí, yo.
04:50Sino que yo la llevé muchas veces en el auto, en el Foro Falcon.
04:54Íbamos conversando, iba siempre como escuchando y también haciéndote preguntas
04:59para conocer más la realidad de cada momento.
05:02Pero nosotros nos distinguimos por la vida comunitaria y por el estudio.
05:07Muy interesante.
05:09A ver, la condición de latinoamericano, padre,
05:15porque tomó la nacionalidad peruana,
05:18con lo cual imagino que a la hora de la elección de los cardenales
05:22esa doble condición de estadounidense,
05:26pero con un conocimiento de Latinoamérica muy profundo,
05:30casi o tanto como Francisco,
05:32fue una señal muy importante, ¿no le parece?
05:37Sí, él estuvo casi prácticamente 20 años
05:40en la zona de Perú, en el norte,
05:44y trabajó mucho con todos los agustinos.
05:46Y tenemos siempre, como todos los que trabajaron con él,
05:51que yo he conocido varios,
05:53ven que trabajó mucho,
05:54que se dedicó intensamente a esa labor,
05:57por eso conoció mucho de Latinoamérica,
05:59especialmente esa zona de Perú,
06:01donde él trabajó.
06:03Y después también, como recorrido
06:04la República Argentina, Ecuador,
06:07prácticamente todas las naciones de Latinoamérica,
06:10en su visita como general,
06:12por eso tiene un concepto muy claro también
06:14de Latinoamérica, como lo tiene de Estados Unidos,
06:17como lo tiene también de España,
06:19donde estuvo muchas veces.
06:20Por eso él conoce mucho la realidad del mundo,
06:23ya que recorrió unos 40 países
06:25siendo general de la orden.
06:28Por eso,
06:29y es una zona de Perú
06:32también bastante pobre,
06:34entonces ahí se entregó mucho
06:36y trabajó muy intensamente.
06:38Padre, por último,
06:40¿le llamó la atención,
06:42le sorprendió que haya elegido
06:44el nombre de León XIV
06:45como continuador de León XIII?
06:50Me sorprendió un poco,
06:52y también me sorprendió,
06:53primero, la sencillez.
06:55Él preparó el primer discurso que ha dicho,
06:58lo tenía escrito,
07:00que pronunció esa frase siempre de San Agustín,
07:03con vosotros soy cristiano
07:04y para vosotros soy obispo,
07:06dijo, ¿no?
07:07Y después también,
07:09él es muy amigo
07:10y chufurió mucho
07:11y ayudó mucho
07:12a la parte más pobre de Perú,
07:15por lo tanto,
07:15él también quiere defender mucho
07:16a los migrantes,
07:18a los que tienen que buscar otro país,
07:21y está muy cerca
07:21de los sencillos,
07:24de los humildes,
07:25como lo ha estado Francisco.
07:26Por lo tanto,
07:27yo creo que él elige al Papa
07:28porque también el tema social
07:30le preocupó siempre.
07:32Por lo tanto,
07:33él quiere como seguir
07:34esa mirada social
07:36que tenía León XIII
07:37para que realmente,
07:39ahora que tenemos una humanidad
07:41un poco tan dividida,
07:44hay ricos pobres,
07:45como tratar de unir y unificando.
07:47Por eso nos ha dicho,
07:48está hace unas horas,
07:50eso de tender puentes
07:51y sobre todo,
07:52repitió varias veces
07:53la palabra paz.
07:55Quiere traer paz
07:55para que el mundo sea
07:57más llevadero
07:58y más humano.
07:59Padre,
07:59le mandamos un abrazo
08:00muy, muy grande.
08:01Abrazo grande.
08:02Y gracias por el cariño.
08:04Muchas gracias a ustedes
08:05por acordarse
08:06de los agotinos de Buenos Aires.
08:08Muchas gracias.
08:09Y ahora lo vamos a tener
08:10más presente que nunca, ¿no?
08:11Tal cual, tal cual.
08:13Muchas gracias.

Recomendada