Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En Perú, país donde el recién electo Papa León XIV ejerció el sacerdocio durante años y de donde adoptó la nacionalidad, quienes le conocieron afirman que su línea de pensamiento será similar a la de su predecesor Francisco I, quien fue humanista. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchas gracias por el pase. Nos encontramos con José Enrique Escardó,
00:04presidente de la Red de Sobrevivientes Perú, que además conoció al fallecido Papa Francisco
00:11y tuvo una cercanía, conoció también al recientemente designado Papa León XIV.
00:20Vamos a conocer un poco la impresión respecto a esta designación.
00:25Muchas gracias por estar con nosotros, José Enrique.
00:27Quería, por favor, que me cuentes en principio cuál crees que es el perfil,
00:32la trayectoria de este nuevo Papa recientemente designado.
00:35Bueno, él es norteamericano de nacimiento y hace unos 20 años más o menos que ha venido trabajando en el Perú,
00:41especialmente estuvo en Chiclayo, trabajando en el orzobispado de allá y como misionero.
00:49Es un hombre que, por lo que he ido viendo a lo largo del tiempo, estuvo muy involucrado con la gente,
00:54es un pastor, creo un poco lo que estaba buscando en la iglesia después de tener también un pastor como Francisco.
01:01Pero además también es una persona que conoce muchísimo de teología y del Código de Derecho Canónico,
01:09es una persona muy intelectual.
01:11Y bueno, recientemente, desde el año 2022 o 23, creo que 23, fue llamado por el Papa Francisco para ser el prefecto del dicasterio de los obispos.
01:26O sea, él se encargaba del nombramiento y supervisión de todos los obispos del mundo.
01:30Entonces, era un personaje muy notorio en la iglesia, pero de mucho perfil bajo.
01:39Entonces, a mí me ha sorprendido que lo hayan nombrado Papa porque recién estuvo apareciendo en los últimos días entre los papables,
01:46pero como que en último lugar, ¿no?
01:49Pero en verdad parece que era la persona que requerían para este puesto.
01:53Cuéntanos un poco acerca del acercamiento que tú has tenido con él.
01:56¿Cuándo lo conociste? ¿De qué temas han tratado?
01:58Bueno, yo lo conocí a él porque en el año 2019, si mal recuerdo, me invitó el presidente de la conferencia episcopal,
02:05Monseñor Cabrejos, a la conferencia episcopal peruana para hablar del tema sodalicio,
02:12que es mi tema porque yo soy sobreviviente del sodalicio.
02:15Y en esa oportunidad estábamos con Monseñor Pruevos también en la reunión
02:22y yo hablé de los abusos que yo había sufrido, etcétera, etcétera.
02:26Y Monseñor Cabrejos dijo, vamos a iniciar una investigación con una comisión investigadora.
02:33Y le dijo a Monseñor Pruevos, tú te vas a encargar de esa comisión.
02:39Entonces, yo hablé un rato con Pruevos a solas y me dio su número de teléfono
02:43y comenzamos a intercambiar mensajes, yo le mandaba documentos, etcétera.
02:50Y después con el tiempo ya se extinguió esto de la comisión investigadora
02:54porque engaña a muchachos de la conferencia episcopal.
02:57Y yo me quedé un poco fastidiado porque pensé que la responsabilidad era de Pruevos,
03:01pero en realidad el que tenía que hacer que las cosas se muevan era el presidente de la conferencia episcopal,
03:05no Pruevos.
03:06Y bueno, finalmente Pruevos se va y yo ya intercambié con él algunos mensajes.
03:12Y en enero de este año yo pedí una audiencia con el Papa
03:17para hablar justamente del tema de Sodalicio y los abusos en la iglesia.
03:22Y como he ido para allá, entonces dije, bueno, voy a aprovechar y voy a hablar también con Pruevos.
03:26Entonces, él hasta ahora tiene su número más 51 de Perú.
03:30Y yo lo tengo.
03:31Entonces le escribí por WhatsApp y le dije, monseñor, voy a ir a hablar con el Papa, no sé qué,
03:35¿se me puede recibir?
03:36Me dijo, sí, vente ese mismo día a las once y media al dicasterio de los obispos.
03:39Y tuvimos una reunión de una hora.
03:41Muy bien porque todo lo que yo hablé con el Papa se lo conté y lo hablamos a profundidad
03:45y él estaba en la misma línea exacta.
03:48Y eso me da mucha esperanza de que ahora se puedan continuar con algunas reformas que no hizo el Papa Francisco.
03:51Eso, ¿crees que seguirá la línea del Papa Francisco?
03:54¿Qué expectativas tienes?
03:55Sí, por lo menos en cuestión de lo que son abusos dentro de la iglesia.
03:59Yo creo que él sí le va a meter bastante energía a eso.
04:03Y como ya tiene la experiencia de lo que pasó en el Sodalicio, que ha sido muy cercano para él.
04:09Y las víctimas somos muy cercanas también por lo que yo he hablado con él.
04:13Entonces yo creo que él, lo primero que voy a hacer obviamente en tal vez un mes o dos meses
04:18es ver si me puedo reunir con él.
04:20Nuevamente ir al Vaticano y hablar de estos temas y ver hacia dónde va a ir la política que él tiene.
04:26Finalmente, José Enrique, ¿crees que esta elección va a generar resistencia en algunos sectores de la iglesia?
04:32Sí, obviamente, porque si es una persona que estaba como pensando como Francisco.
04:38Por eso es que me sorprendió un poco la elección de él.
04:41Porque, digamos, si queremos resumirlo como lo resumen simplonamente aquí en el Perú,
04:47los de la derecha extrema dicen que es un Papa progre.
04:52Entonces, de hecho, una de las cosas que buscaban los cardenales era que un Papa que uniera a una iglesia
05:01que se había polarizado con Francisco.
05:05Yo no estoy muy seguro de que, por lo menos ahora, sabiendo cómo es pregost,
05:10ellos vayan a estar muy contentos, ya lo han comenzado a atacar.
05:13Pero vamos a ver qué es lo que hace, porque al final podemos tener un perfil,
05:17pero puede ser una persona que actúe distinto.
05:20Ok, José Enrique, muchas gracias por estar con nosotros.
05:24Bueno, compañeros, esa es la información que por lo pronto podemos compartir con la audiencia de Telesur.
05:28Vamos a estar al tanto de lo que venga ocurriendo acá en Lima para continuar informando.

Recomendada