Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El Papa León XIV inicia su papado con un mensaje de paz ✨

El Papa León XIV, recientemente elegido, se prepara para su entronización. En sus primeras palabras como pontífice, envió un mensaje de paz al mundo desde la Basílica de San Pedro.

El Papa León XIV ha comenzado su papado con un mensaje de paz y esperanza. Tras ser elegido como el nuevo obispo de Roma, se dirigió a los fieles desde la logia central de la Basílica de San Pedro. En sus primeras palabras públicas, expresó: 'La paz sea con todos vosotros', deseando que este saludo resuene en los corazones de todas las personas alrededor del mundo.

En los próximos días, el Papa tomará un tiempo para la reflexión antes de su entronización oficial. El lunes próximo se reunirá con periodistas en el aula Pablo VI del Vaticano para agradecerles por cubrir los eventos recientes. Su elección del nombre 'León' es un homenaje al Papa León XIII, conocido por su encíclica Rerum Novarum y su enfoque en la justicia social.

León XIV es descrito como un papa pastor que busca caminar junto a los fieles y promover una Iglesia más cercana a las necesidades del pueblo. A diferencia de sus predecesores, proviene de una comunidad agustiniana que valora la apertura y el servicio comunitario.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vimos la primera misa, la primera homilía, las primeras palabras.
00:03¿Qué sigue en la actividad del Papa León XIV?
00:05Faltan nueve días para lo que comentaba recién con Cristian Marti,
00:08la entronización justamente del Papa León XIV.
00:12¿Qué pasa a partir de ahora?
00:13Se va a tomar unos días de reflexión.
00:15Lo cierto es que de acá al domingo, que va a salir nuevamente al balcón,
00:20se va a tomar unos días de reflexión.
00:22El nuevo obispo de Roma rezará la oración del Regina Coeli.
00:26Es una oración de alegría para la Iglesia Católica, que se refiere a la Virgen María.
00:32Muy importante también en la Pascua, desde la logia central de la Basílica de San Pedro.
00:36El mismo lugar que eligían el día de ayer, por supuesto, de los más importantes en la Basílica de San Pedro.
00:42Lo decía recién el señor Cristian Marti, el día lunes va a estar con los periodistas.
00:47A las 10 de la mañana, hora romana, el Papa León XIV se reunirá en el aula Pablo VI
00:52con todos los trabajadores de los medios acreditados ante la oficina de prensa de la Santa Sede
00:57que han cubierto los eventos de las últimas semanas.
01:01Va a tomarse el día de hoy, el día de mañana, como reflexión.
01:04Y a partir del domingo ya lo veremos en plena actividad al Papa León XIV.
01:09Ahora, ¿por qué el nombre León?
01:11¿Por qué el nombre León, luego del León XIII, que es el que vemos justamente en pantalla,
01:17el Papa Reformista de la Iglesia, un Papa a cargo, por supuesto, de la encíclica Rerum Novarum de 1891,
01:27diría documento fundacional de la Iglesia Católica de los últimos 150 años,
01:33donde allí se abordan temas como los derechos de los trabajadores, la justicia social,
01:39la necesidad de una relación equilibrada entre el dinero, entre el capital y el trabajo.
01:451891, a ver, plenas revoluciones en el mundo industrial, y por eso también es que el Papa León XIII es importante en este aspecto
01:54y decide tomar su nombre un Papa Agustiniano, ¿no?
01:58Un Papa que viene de una profunda oración, que a diferencia de Francisco, están los votos de pobreza, por supuesto también,
02:06pero que viven en una comunidad un poco más abiertos a la hora de recibir gente en sus comunidades.
02:12Cada uno hace sus quehaceres y esa es la forma también de ayudarse entre ellos,
02:16pero sobre todo también tiene que ver con un Papa Pastor, con olor a oveja, como decía el Papa Francisco,
02:24que camine justamente, y esto fue lo que dijo hoy en la homilía.
02:27Les pidió a los cardenales, que mismo lo eligieron a él, que lo acompañen a salir de las puertas de la Iglesia.
02:35No tenemos las primeras palabras del Papa en el balcón o su homilía, ¿no?, para reflejar esto,
02:41porque yo insisto que es muy importante lo que señala Mercedes, primero la gestualidad y la formalidad,
02:47el hecho de utilizar todos aquellos atributos del Papa que su predecesor había dejado, bueno, no es menor.
02:55Y lo otro, el tono. A mí me parece que lo primero que cautivó en Francisco es cuando él aparece en el 2013,
03:02si la memoria no me falla, es un buonasera.
03:05Andaste tutti a mangiare.
03:07Buenas noches y cuando terminan, váyanse todos a comer.
03:10Una cosa absolutamente coloquial, cercana, no un discurso total.
03:16Si lo tenemos, me decís.
03:17Si no, mientras tanto, Mercedes nos cuenta. Decime.
03:21A ver, lo que vemos en pantalla es León XIII, ¿no?
03:24Hacíamos referencia recién a la encíclica más importante de los últimos 150 años de la Iglesia Católica,
03:30que cambia el quehacer de la Iglesia, una Iglesia que deja de ser espiritual, por decirlo de alguna manera,
03:36sino que sale, es una Iglesia que empiece a caminar, que esté justamente con los trabajadores,
03:41que esté con los pobres, y es eso justamente lo que manifiesta también en el día de ayer.
03:46Y en el día de hoy, en su homilia, León XIV.
03:49Bueno, Mercedes te mostraba, la última entrevista como cardenal.
03:53Las primeras palabras como papa.
03:56La pace sia con tutti voi.
04:06Fratelli, sorelle carissimi.
04:08Hermanos y hermanas queridos.
04:10Questo è il primo saluto del Cristo risorto.
04:14Este è il primo saluto del Cristo risorto.
04:16Que ha dato la vita per il grege di Dio.
04:19Y los pastores por il che ha dato la vita, creyendo in Dio.
04:21Anche io vorrei che questo saluto di pace
04:24entrase nel vostro cuore.
04:27Querría che questo saluto di pace
04:28raggiungesse le vostre famiglie.
04:30Entrase nel corazon.
04:31A tutte le persone.
04:32En todas le persone.
04:33Ovunque siano.
04:34Donde siano.
04:35A tutti i popoli.
04:36A tutti i popoli.
04:37A tutta la terra.
04:38Toda la tierra.
04:39La pace sia con voi.
04:40La paz sia con vosotros.
04:42E' un discurso, Mercedes.
04:47E' un discurso, primero.
04:51Un hombre joven.
04:52In termini, vaticano.
04:54No?
04:54Osea, no llega a los 70 anni.
04:56Osea, no llega a los 70 anni.
04:56De Virgo, tambien.
04:57Porque cumple los primeros días de septiembre.
04:58Si importa el dato.
04:59Toda la gente cumple 70 anni.
05:00Ahí esta.
05:01Pero digo, es un...
05:02Damián es un especialista en protocolo.
05:04Y siempre nos acompaña.
05:05Gracias por venir, Damián.
05:06Muy amable.
05:06No, por favor.
05:07Que, mirando las...
05:08Yo insisto, a mi me apasiona la gestoria.
05:10Más es...
05:11Si las formas son importantes en todo el mundo, mal que le pese a alguno, en el Vaticano
05:17tienen una sutileza especial.
05:19Que ves ahí en las formas y eso?
05:21Tal cual, si.
05:22Justamente estudiando, que es una de mis áreas también, la parte de la oratoria, del lenguaje
05:27no verbal, ¿no?
05:28En este caso, del nuevo Papa, yo lo encuentro en lo particular mucho más concreto, mucho
05:37más medido.
05:38Incluso ayer retenía y contenía la emoción de otra manera, la misma alegría, la misma
05:44felicidad.
05:45Lee.
05:46Un dato, ¿no?
05:46Exactamente.
05:47Lee su discurso.
05:48Francisco lo improvisa.
05:49Tal cual.
05:50Y que es una de las recomendaciones, de hecho, en ceremonial y protocolo.
05:53Claro.
05:53Y es que cuando se trata de un discurso de tipo protocolar, solemne, conmemorativo, con
05:59ciertas cifras o donde hay que tener cuidado, porque lo está viendo literalmente el mundo,
06:04ahí preferentemente se trata de leer, ya que en la improvisación o en la misma emoción
06:10eso puede tirar abajo algunos datos que no son menores en este tipo de manifestaciones.
06:15Es que es muy argentino, ¿no?
06:16Creer que si vos improvisás, sabés más.
06:19Yo digo, error.
06:20Si está escrito es que lo pensaste o alguien lo pensó por vos.
06:22Pero hay alguien que se sentó a pensar lo que estaba escribiendo, ¿no?
06:25Sí, hay que tener un trabajo de la oratoria como muy entrenado, donde yo diría, como muchas
06:32veces hablo con clientes y demás, que hasta en la ducha, ¿no?
06:36Hay que ensayar aquello que uno dice como para que luego, cual monologuista, ese texto
06:42aflore de la manera más natural posible.
06:44Es preferible leer antes que cometer errores al momento de decir.
06:48El...
06:49El...
06:49El...
06:49El...
06:49El...
06:49El...

Recomendada