Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, una pequeña, pero pues estamos agradecidos con ustedes, antes que nada por devolvernos las fotos que se cayeron de ahí del árbol o quizás las quitaron para tomar el árbol, no sabemos.
00:12Pero estamos muy agradecidos y la función de nosotros es de que queremos tener esas fotos aquí para que la gente las mire y se sensibilice
00:23y si lo reconoce o algo, pues nos manden un anónimo o lo que sea para nosotros seguir buscando, porque eso es lo que nosotros no vamos a dejar de buscar, eso es nuestro objetivo con esto.
00:34¿Cuál sería la importancia de mantener espacios así donde se vean estas fotos?
00:38Pues por lo mismo lo que dice mi compañera, queremos saber dónde están nuestros hijos, nuestros desaparecidos, puede ser que alguien los haya visto en algún lugar,
00:47es muy importante que estén esas fotos aquí, el árbol de la esperanza, porque es una esperanza para nosotros de que siempre esté presente,
00:59que ellos están ausentes todavía y que queremos encontrarlos de la forma que sea, que nos llegue alguna información.
01:05El buzón también nos están entregando, es muy importante también tener el buzón para que alguien, si sabe algo, un anónimo, no los vamos a meter en problemas ni nada,
01:15lo único que queremos saber es dónde quedaron nuestros desaparecidos y el buzón también lo vamos a volver a poner.
01:22En el caso de que alguien pueda distinguir una de estas fotos o alguna de sus personas desaparecidas,
01:27¿qué tienen que hacer? ¿a dónde tienen que acudir? ¿cómo tiene que actuar la gente?
01:29Tenemos nuestra página de Unidos por Nuestros Desaparecidos, aquí hay como cinco colectivos también,
01:36en cualquier colectivo, todo, cada colectivo tiene su página y ahí está el número de teléfono donde se pueden comunicar.
01:43Y les agradecemos a todos que nos ayuden a encontrar a nuestros desaparecidos.