Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Sectores populares y sindicatos de Panamá, mantienen las movilizaciones que exigen la derogación de la reforma de la caja de seguro social que modifica el sistema de pensiones en Panamá. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas tardes, bienvenidas y bienvenidos a una nueva entrega de Conexión Digital.
00:20Mi nombre es Marina Aguirre y estos son nuestros titulares.
00:23Líderes mundiales celebraron en Moscú el desfile en conmemoración de los 80 años de la victoria.
00:33El Papa León XIV ofició la primera misa de su pontificado en la Capilla Sixtino.
00:42India y Pakistán protagonizan nuevos intercambios de fuego.
00:46sectores populares panameños exigen se derroguen la ley que privatiza la seguridad social.
00:59Ahora vamos con Momento TikTok.
01:01Y así como lo anunciábamos en titulares, en información que ha mantenido en alerta el mundo,
01:15nos vamos a trasladar hasta Rusia con las siguientes etiquetas.
01:19Primera etiqueta de todo, hashtag Rusia, hashtag 80 años de la victoria, hashtag bandera de la victoria, hashtag marcha ceremonial y hashtag líderes.
01:32En su discurso previo al desfile militar, el presidente Putin sostuvo que Rusia seguirá siendo una barrera infranqueable
01:40para los partidarios del nazismo, la rusofobia y también el antisemitismo.
01:45La marcha ceremonial contó con más de 10.000 soldados rusos a los que se unieron militares de 13 países,
01:52incluido una guardia de honor china, además a realización de la bandera de la victoria y la bandera nacional rusa.
01:59Veamos.
02:01Estamos guardando la memoria, recuerdos sobre todos estos eventos históricos.
02:09Estamos celebrando cada año el día de 9 de mayo de año.
02:15Es un día lo más importante para cada familia de nuestro país.
02:20Nuestros padres, abuelos salvaron la patria y dejaron a nosotros como patrimonio,
02:32defender la patria, defender intereses nacionales, nuestra historia, cultura y nuestros valores tradicionales.
02:47Y el jefe de Estado ruso ha asegurado que Rusia siempre será un obstáculo para el nazismo y para el antisemitismo.
02:54Nosotros recordamos elecciones de la Segunda Guerra Mundial y nunca nos acordamos con la distorsión de la historia,
03:06con la justificación de los torturadores y nuestro deber es defender el honor del Ejército Rojo.
03:17Su hazaña de representantes de diferentes naciones para siempre se queda en la historia de nuestro país.
03:34Rusia siempre va a estar como un obstáculo para el antisemitismo y el nazismo.
03:43Y va a seguir luchando contra los traidores de estas ideas destructivas.
03:51Justicia está en nuestro lado.
03:57Y desde Rusia, nuestro corresponsal Aleja Zinsky nos cuenta más información sobre la ceremonia por el Día de la Victoria sobre el fascismo
04:06y parte de las medidas de seguridad ante las amenazas del régimen ucraniano.
04:13Estoy en el centro de Moscú.
04:15De hecho, tuve que acercarme a un hotel con Wi-Fi y todo porque en la mayor parte de la ciudad de Moscú ahora está cortada la señal telefónica por razones de seguridad.
04:27Terminó el desfile.
04:29Moscú y no solo Moscú, todo Rusia se volcó a las calles a pesar de las advertencias de que hay que tener cuidado y todo porque había amenazas del régimen ucraniano.
04:41Pero aquí en Moscú, los rusos, las visitas de otras ciudades del país y muchos amigos extranjeros que llegaron se sienten como un solo pueblo.
04:54Y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, y el presidente cubano, Miguel Díaz Canel, fueron despedidos con una gran ovación por parte del pueblo ruso en la emblemática Plaza Roja de Moscú, donde se realizó el gran desfile.
05:15Veamos.
05:16¡Gracias!
05:46Y en este gran contexto, en este gran día, el presidente de Venezuela ha publicado en su cuenta de Telegram lo siguiente.
06:01Extraordinario el agasajo y las atenciones del presidente Vladimir Putin y del pueblo ruso en el marco de la conmemoración de los 80 años de la victoria del Ejército Rojo en la Gran Guerra Patria.
06:15Es un placer compartir con los jefes de Estado, de gobierno y delegaciones presentes nuestro abrazo y agradecimiento.
06:23Así termina mi jornada de trabajo de hoy en Moscú.
06:33Me encontré con buenos amigos.
06:53Y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mantuvo un encuentro con su homólogo chino, Xi Jinping, durante el encuentro.
07:16Ambos mandatarios han reafirmado su compromiso de cooperación bilateral frente a los nuevos desafíos globales.
07:25China representa un socio comercial importante, no solo para Venezuela, sino que también para América Latina.
07:32Y hoy veíamos las imágenes de la Gran Plaza Roja de Moscú, que ha recibido diversos líderes mundiales al lado del presidente Vladimir Putin para celebrar el día de la victoria.
07:53El Kremlin invitó a mandatarios afines al orden multipolar alternativo que reconocen el protagonismo de la Unión Soviética para derrotar al nazismo.
08:23El Kremlin invitó a mandatarios afines al final de la victoria de la victoria de mis personas y los países.
08:43Y el Kremlin, el Kremlin, el Kremlin, el Kremlin, la victoria de los Estados Unidos.
09:13¡Suscríbete al canal!
09:43Y en esta gran celebración las redes sociales por supuesto que estuvieron activas y el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, no se quedó atrás y compartió en su cuenta de Telegram lo siguiente.
09:56En el contexto de las celebraciones en Rusia por la victoria en la Gran Guerra Patria, sostuve cordial encuentro con el compañero Xi Jinping, secretario general del Partido Comunista de China y presidente de la República.
10:10Pasamos revista al excelente estado de los vínculos entre ambos partidos y gobiernos y acordamos vías para su profundización en ocasión de los 65 años del restablecimiento de nuestras relaciones diplomáticas.
10:24Y en este mismo sentido, en esta misma línea, el presidente Miguel Díaz Canel ha anunciado su regreso a Cuba bajo el siguiente mensaje.
10:38Volvemos a la patria con un hasta luego a Rusia, donde hemos vivido días de intensas emociones y diálogos promisorios.
10:48No son indiferentes los amigos a nuestra situación económica y lo abordamos en la visita.
10:53Rusia venció al fascismo, Cuba vencerá al bloqueo.
10:57Y ahora vamos a cambiar de tema y vamos a ir con las siguientes etiquetas para presentarlo.
11:10Vamos con la primera, hashtag Vaticano, hashtag León XIV, hashtag Iglesia Católica y hashtag Sumo Pontífice.
11:20León XIV ha ofrecido la primera misa como líder de la Iglesia Católica en la Capilla Sixtina.
11:26Veamos.
11:28Papa León XIV ha oficiado su primera misa tras haber sido nombrado líder de la Iglesia Católica.
11:33En ella participan más de 133 cardenales, no solamente los que han participado de su elección.
11:40Hay que decir que a las 11 y 9 minutos, hora del Vaticano, el primer papa estadounidense y también con nacionalidad peruana,
11:46Robert Francis Prevost, que ha utilizado y elegido en este caso el nombre de León XIV,
11:52ingresaba así a la Capilla Sixtina vestido de blanco, con la mitra en el báculo también.
11:58La misa contó con la participación de los cardenales que lo eligieron y con ellos también los purpuaros mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
12:06Parte de su agenda también que va a desarrollar el próximo domingo, cerca del mediodía,
12:12donde rezará la oración de Regina Coeli desde la Logia Central de la Basílica de San Pedro.
12:19El lunes se reunirá también en el aula de Pablo VI con todos los trabajadores de los medios acreditados
12:23que han estado cubriendo estas noticias en las últimas semanas.
12:27Y en Perú, el obispo del Callao, Luis Alberto Barrera, ha mostrado la sede del arzobispado donde vivió y trabajó el papa León XIV.
12:41Barrera realizó un recorrido rememorando todos los momentos que vivió en Perú el recién elegido papa.
12:48Recordemos que el papa León XIV también cumplía labores como obispo en el Perú,
12:53especialmente en esta comunidad de Lambayequesi.
12:57Desde allí hacía un trabajo a favor también de las clases empobrecidas.
13:03Telesur ha logrado conversar en el Callao con el obispo Luis Alberto Barrera,
13:08quien mostraba la sede del arzobispado donde vivió y trabajó el papa León XIV.
13:14Barrera realizaba un recorrido por el arzobispado rememorando todos los momentos que vivió en Perú,
13:18el actual y recién electo papa.
13:20Entre otras cosas, mostró variedad de cuadros donde aparece el difunto papa Francisco y el actual sumo pontífice Robert Francis Prevost.
13:27Es un hombre bueno, decía, hasta con los malos, expresaba el obispo a quien además admirado por su paso por el Callao,
13:35el puerto cercano a Liva, Prevost, de 69 años y oriundo de Estados Unidos, que tiene nacionalidad peruana,
13:42llegaba hasta esa nación suramericana hace cuatro décadas y recibió esa nacionalidad.
13:48Contaba así en su relato el obispo del Callao.
13:51Y en este contexto, el presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Carlos Enrique García,
14:01ha expresado su alegría tras la elección de sumo pontífice León XIV.
14:06García ha afirmado que esta elección es un regalo para Perú, pero también para el mundo entero.
14:10Que nuestra alegría es grande, es grande porque el Señor ha tenido este regalo tan grande para el Perú y para el mundo entero.
14:21Siempre debe ser muy difícil encontrar a alguien que continúe a otro, que continúe la meta, que continúe el trabajo.
14:30Sin embargo, el Señor lo miró a él desde toda la vida, lo eligió y orientó el voto de los cardenales para que así sea.
14:40Y las redes continúan hablando, porque en su cuenta de Instagram, el obispo venezolano Osvaldo Enrique Araque ha expresado que
14:49en el año 2023, en la visita que realicé para encontrarme con el Papa Francisco,
14:55tuve la oportunidad de conversar con el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost,
15:00nuevo pontífice de nuestra Iglesia Católica, Papa León XIV.
15:10Muy buenos días, soy Monseñor Roberto Prevost, Prefecto del Dicasterio para los Obispos,
15:22aquí con muchos nuevos obispos de todo el mundo que están participando en un curso
15:28que nos ayuda a todos a promover la comunión, la participación de la Iglesia, la colegialidad entre los obispos.
15:36Y me da mucho gusto aquí con Monseñor Osvaldo de poder saludar a ustedes en la diócesis de Guarane,
15:43en Venezuela, en la fiesta de la patrona de toda Venezuela, Nuestra Señora de Coromoto.
15:50Pues me alegro mucho poder participar con este video, este breve saludo,
15:55asegurando a todos ustedes de mis oraciones, especialmente en tiempos no tan fáciles,
16:01y que el Señor les llene de esperanza y que nuestro Señor les acompañe siempre
16:07con su modelo de amor, de servicio, de hospitalidad.
16:11Felicidades a todos ustedes.
16:12Y les contamos que el Papa León XIV guarda conexión con el pueblo cubano
16:25desde su primera visita, que fue en el año 2008.
16:29Tras el paso de un huracán, el entonces padre Robert Francis Prevost
16:33visitó Puerto Padre, Las Tunas, donde brindó apoyo con medicamentos
16:38y otras ayudas logísticas de primera necesidad.
16:42Se trató de uno de los dos viajes que realizó a la isla en 2008
16:46y también posteriormente en 2011.
16:49Las y los cubanos recordaron el trabajo que realizó el nuevo pontífice
16:53y los vínculos también que estrechó con los pobladores de los sitios que recorrió.
16:58Y vamos a nuestra caricatura, porque esta también se puede visualizar
17:08en nuestras redes sociales de arroba.telesur.tv.
17:12Esta es del caricaturista Osval y refleja el mensaje del nuevo Papa León XIV
17:17en su primer día de papado, llamando a la paz y a la unidad.
17:28Y de la caricatura del día pasamos también a nuestra foto del día
17:32y les contamos que un hombre ondea orgullosamente, como pueden ver,
17:36la bandera de Perú frente a la Catedral de Lima
17:39luego de la elección del Papa León XIV,
17:42que también, aparte de haber nacido en Estados Unidos,
17:46es de nacionalidad peruana.
17:58Cambiamos nuevamente de tema y vamos con las siguientes etiquetas.
18:04Primera etiqueta de todas, hashtag India, hashtag Pakistán
18:09y hashtag enfrentamientos.
18:12Les contamos que durante la noche de este jueves,
18:14la línea de control que divide la disputada región de Cachemira
18:18entre la India y Pakistán fue escenario del 15º intercambio de fuego
18:22en medio de una de las peores escaladas militares en la región.
18:28Y este intercambio de fuego ocurre un día después de que la India denunciara
18:50un presunto ataque aéreo por parte de Pakistán
18:53contra varias de sus estaciones militares
18:56que incluyó el uso de misiles y de drones.
18:59Según informó el ejército indio,
19:01varias casas de la región se vieron afectadas durante la ofensiva,
19:05la cual fue repelida sin causar víctimas mortales.
19:08En respuesta, el gobierno de Pakistán
19:10negó haber realizado tal ofensiva,
19:13calificándola como una noticia falsa,
19:16la acusación de India que pretende justificar
19:18su flagrante agresión en el territorio.
19:26Y ahora vamos a ver lo que nos informan los medios sobre esta temática.
19:32Vamos a ir con el primer portal de todos que dice lo siguiente.
19:37En la línea de control en la región fronteriza de Cachemira
19:41entre India y Pakistán se vivió una nueva ronda de enfrentamientos
19:44donde varias zonas residenciales resultaron dañadas
19:48al tiempo que la ciudad de Sirmagar quedó sin servicio eléctrico
19:52de manera preventiva ante los posibles ataques.
19:56Vamos con el siguiente portal.
19:57El ejército de la India ha manifestado que el ataque ejecutado
20:01hacia las instalaciones militares paquistaníes
20:04destruyó un sistema de defensa aéreo en represalia
20:07por un presunto ataque paquistaní
20:09con al menos 400 drones en territorio indio,
20:13siendo la mayoría derribados.
20:15Último portal.
20:16El primer ministro de Pakistán indicó que su país
20:20tiene las defensas necesarias para proteger el territorio fronterizo
20:25y responder a cualquier tipo de agresión por parte de India
20:29autorizando al ejército nacional a tomar represalias correspondientes
20:34contra el país vecino.
20:36Ahora nos debemos ir a una pausa, pero no se vayan,
20:44que ya volvemos con más.
20:46Muchas gracias por acompañarnos, muchas gracias por elegir Telesur.
20:54Continuamos con más noticias y les contamos que sectores populares
20:58y sindicatos de Panamá mantienen las movilizaciones
21:01que exigen la derogación de la reforma de la Caja del Seguro Social.
21:06Vamos a abordar el tema con las siguientes etiquetas.
21:09Las primeras, hashtag Panamá, hashtag Protestas, hashtag Ley 462
21:15y hashtag Paro de Trabajadores.
21:17Los grupos sociales indican que la huelga es de manera indefinida
21:21y catalogaron como traidores de la patria a los diputados del Congreso
21:26que aprobaron la Ley de Reformas del Seguro Social.
21:29Veamos.
21:31Esta semana, docentes y trabajadores de la construcción
21:35entran a su tercera semana de paro general de labores
21:39en rechazo a la Ley 462 que reforma el sistema de pensiones en Panamá.
21:46También se están enarbolando dentro del descontento social
21:49otras banderas como el rechazo a la reapertura de la mina,
21:54un embalse que podría estar construyendo el Canal de Panamá
21:57para tener mayor disponibilidad de agua
22:00y también en defensa de la soberanía,
22:03rechazando un acuerdo firmado recientemente
22:06entre Panamá y Estados Unidos
22:08para traer de vuelta la presencia militar de Estados Unidos
22:12a bases panameñas después de 25 años.
22:15Y en esta línea, como veníamos contando,
22:18diversos sectores sociales, incluyendo docentes y trabajadores de la construcción,
22:23han iniciado su tercera semana de huelga general
22:26en condena a la Ley 462,
22:29la cual modifica el sistema de pensiones en Panamá.
22:32Panamá.
22:34¡Ahhh!
22:35Esta cava se defiende
22:37¡No, no, no, sólo de frente!
22:40¡No, no, no, no, no!
22:44Los humanos nos quiebran con papel
22:46Si quieres ver el tamaño de un vídeo interior
22:52preguntan mis padres si nada más me sube a qué
22:56Bueno, como pudieron ver los videos una vez más
23:03El pueblo panameño, Estados Unidos, salieron a la calle, profesores, estudiantes de escuela primaria, de escuela secundaria.
23:11Por eso me gustaría preguntarles a ustedes, comunidad universitaria, pueblo panameño, si están de acuerdo que a diario se sigan protestando y salgan a la calle,
23:22ya que sabiendo que profesores no asistan a su labor, afectan lo que tiene que ver con el aprendizaje de los estudiantes.
23:30Por eso comenten y digan su opinión, qué opinan de esta situación que está pasando en el país actualmente.
23:40Ahora vamos a ver lo que dicen los medios sobre el siguiente tema y vamos con el primer portal.
23:46En Panamá, más sectores sociales se unen a la tercera semana de huelga general en rechazo a la ley 462 que modifica el sistema de pensiones en el país.
23:56Entre los sectores que se sumaron esta semana se encuentran médicos, odontólogos y otros profesionales de la Caja del Seguro Social.
24:04Siguiente portal.
24:06Por su parte, integrantes de la Alianza Pueblo Unido por la Vida insisten este viernes en que se derogue una norma sobre seguridad social
24:13y que se anule el memorando suscrito con Estados Unidos que atenta contra la soberanía nacional.
24:19Voceros del colectivo señalan que mantendrán las huelgas de manera indefinida.
24:24Último portal.
24:25Mientras tanto, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha descartado, a pesar de las protestas de las últimas semanas,
24:33que se vaya a entablar una renegociación de los términos con Estados Unidos.
24:37Ahora vamos a revisar el canal de Telegram de nuestra Casa Telesur, donde también pueden estar informados e informadas minuto a minuto.
24:57Vamos a dar un breve repaso.
24:59La Corte Suprema de Justicia de Argentina desestimó el recurso presentado por Milagro Sala contra la unificación de las causas que se le imputan,
25:08ratificando así la condena de 15 años de prisión.
25:12Veamos ahora algunas noticias culturales también, porque el Festival del Son celebra el centenario del trío Matamoros del 8 al 11 de mayo en toda Cuba,
25:22ofreciendo una variedad de conciertos, actividades académicas, exhibiciones de danza y también tributos.
25:29Por su parte, el artista argentino Charlie García donó al Instituto Cervantes su más reciente álbum titulado
25:35La Lógica del Escorpión, junto con las letras de dos de sus canciones, con el propósito de que sean preservadas en la caja de las letras como un legado cultural.
25:57Y dentro de lo más viral está la siguiente temática.
26:00Les contamos que las posturas del gobierno estadounidense y la de los activistas mexicanos encarnan dos visiones radicalmente opuestas
26:08sobre el futuro de uno de los cuerpos de agua más valiosos del hemisferio, cual es el Golfo de México.
26:16Ambientalistas proponen proteger el cuerpo de agua más valioso del hemisferio.
26:21El Golfo mexicano puede estar marcado por una visión extractivista o por un enfoque conservacionista.
26:26En este sentido, organizaciones ambientalistas y científicas, con base en un informe elaborado por Océana México,
26:34propusieron a la presidenta mexicana Claudia Seinbaum declarar 45 zonas de la referida bahía como libres de exploración y explotación petrolera,
26:43lo que implicaría la protección de vastos ecosistemas.
26:47A finales de abril, la controvertida administración del presidente estadounidense Donald Trump
26:52anunció, mediante nuevas directrices en materia energética, un incremento de 100.000 barriles diarios en la producción petrolera del Golfo.
27:01Una propuesta que entra en contraste con los ambientalistas mexicanos.
27:05Ahora debemos despedirnos, se nos fue rápido el programa, pero lo vamos a dejar con el siguiente video,
27:11porque les contamos que la promoción de la salud fue impulsada en el año 1986 por la Organización Mundial de la Salud,
27:20mediante la Carta de Ottawa, con el objetivo de fomentar el bienestar general de la sociedad.
27:25Muchas gracias, como siempre, por acompañarnos.
27:27Nosotros nos reencontramos a la brevedad.
27:30Les deseo que tengan una excelente jornada.
27:32Chau, chau.
27:32La promoción, mediación y animación sociocultural, son tres etapas fundamentales en todo sistema,
27:40donde se aplica la salud colectiva, ya que éstas ayudan a evaluar y promover un correcto cuidado,
27:47tomando en cuenta los determinantes sociales.
27:50La promoción de la salud tiene como fin educar y concienciar a las personas y gobiernos,
27:55sobre la importancia del cuidado personal y el entorno para evitar enfermedades,
28:00así como trabajar en pro, a disminuir las inequidades en este sector.
28:05Para eso, se planifican diversas campañas en las que se utiliza un lenguaje sencillo,
28:10destinadas a fortalecer las habilidades de cada persona, en relación a la atención de su salud.
28:30¡Gracias!

Recomendada