Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Ricardo Raphael platicó con Leonardo Barranco sobre los retos en el nuevo pontificado de León XIV, frente al Estado del Vaticano. 


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 
Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Hemos tenido a Bernardo Barranco ya esta semana aquí, a ver, se presenta siempre un sociólogo de la religión,
00:07para mí uno de los mejores conocedores en el tema de las iglesias y particularmente la iglesia católica
00:12y celebro muchísimo que nos vuelva a tomar hoy la comunicación, pues para entrar en algunos de los elementos más interesantes
00:20y poco conversados sobre este nombramiento. Bernardo, qué gusto en tenerte hoy esta mañana de viernes.
00:26Buenos días, Ricardo, un abrazo.
00:30Bernardo, pues déjame comenzar por algo que tú conoces bien y voy a remontar el reloj a la década de 1890.
00:38Es una época convulsa para el mundo, en mucho se parece, por cierto, a lo que estamos viviendo ahora,
00:44con crisis económica, son las anteriores a la del 1929, pero particularmente con olas migratorias grandísimas.
00:50Muchos italianos, muchos españoles, en fin, judíos, católicos de distintos lugares tuvieron que emigrar porque en efecto el mundo andaba en crisis.
01:01Y ahí justamente León XIII aparece con un liderazgo muy importante y curiosamente ahora el nuevo papa toma el nombre de León XIV
01:11que se hace justamente para honrar a aquel papa de 1890.
01:15Te ruego que nos cuentes un poco esta pieza de historia que nos ayuda a entender la decisión de nombrarse así,
01:22del obispo prebost, ahora del cardenal prebost, ahora papa, papa de la iglesia católica.
01:28Sí, mira, el tema es muy apasionante en términos de la historia porque la iglesia se encontraba en una crisis
01:40muy importante frente al avance y también las crisis de la modernidad en Europa.
01:48Es decir, la modernidad estaba avanzando y estaba, digamos, carcomiendo las viejas estructuras de la iglesia.
01:56Esta se presentaba monárquica, se presentaba soberbia y no querías...
02:02Muy crítica al mundo moderno, crítica a la libertad de pensamiento, crítica, en fin, a una serie de cuestiones.
02:10El papa León XIII emerge y sacude la iglesia.
02:16La iglesia no puede seguir siendo una estructura monárquica,
02:21una estructura en donde esos viejos polvos imperiales la nulifican.
02:28La iglesia tiene que enfrentar los retos del mundo moderno.
02:32Si la modernidad de fines del siglo XIX era una modernidad que contradecía a la iglesia,
02:41ciencia, etcétera, estaba creando una contraiglesia.
02:44El Estado era una contraiglesia y la iglesia, por lo tanto, tendría que estar creando una defensiva y una ofensiva.
02:53Y ahí, precisamente, radica el peso de León XIII, una contrasociedad católica.
03:01No sé si hoy vemos todavía algunas reminiscencias de ese catolicismo social que impulsó León XIII.
03:07Pero vemos, por ejemplo, escuelas católicas, hospitales católicos, orfanatos católicos, asilos católicos,
03:17sindicatos católicos en otros países y en México también, partidos católicos.
03:22Es decir, el despliegue de un catolicismo social que conquistaba a través de los tejidos sociales
03:29la modernidad que era acechante a la iglesia.
03:33Y hay un movimiento social cristiano poderosísimo.
03:38Esa es la revolución que planteó León XIII, sacó de la iglesia y tiene una estructura central
03:45que es, por un lado, la acción católica, la acción desde las parroquias,
03:51y por otro lado, una doctrina católica que se va a llamar, posteriormente, la doctrina social de la iglesia.
03:58Te detengo aquí, la encíclica Rerum Novarum, justamente, es su pieza principal de su papado.
04:07Y pues algo estará pensando León XIV para haber, digamos, asumido este nombre,
04:13con esa pieza y esa encíclica.
04:16Te ruego un poco que le cuentes a la audiencia qué es una encíclica
04:19y por qué esta se volvió fundamental y quizá un antecedente de lo que venga ahora
04:25con los discursos y las políticas desde el papado.
04:30Bueno, una encíclica es un documento oficial del Papa
04:34y que tiene un carácter doctrinal, es decir, está abierta a todos los fieles
04:39y es el parte del pontificado, el pensamiento,
04:46y tiene una cierta legitimidad incluso jurídica.
04:50La Rerum Novarum se redacta en 1891.
04:55Es una encíclica que es en torno a la cuestión obrera,
05:01que era un tema muy... justamente hablabas de una crisis muy grande que había en Europa
05:05y el mundo obrero estaba siendo acechado por el pensamiento,
05:11sobre todo socialista, y las posturas liberales de aquel entonces.
05:16Y esa encíclica plantea un parteaguas,
05:19porque dice la postura católica no es ni socialista ni es liberal.
05:25Es católica, y ahí, digamos, firma una identidad muy fuerte.
05:31Y Rerum Novarum es, de hecho, el cimiento de un nuevo pensamiento de la Iglesia
05:38que la va a permear durante todo el siglo XX y que va a tener su culminación,
05:43pues prácticamente después de la Segunda Guerra Mundial,
05:46con la emergencia en Europa de las famosas democracias cristianas y movimientos religiosos.
05:53Déjame decirte, Ricardo, que en México el levantamiento cristero no se puede entender
06:00si no es por esta enorme red de obras católicas de principios del siglo XX
06:10que se hizo a raíz del texto y de las directrices del Papa León XIV.
06:15Así es que el Papa León XIV, con su nombre, pone la vara muy alta.
06:22Pone la vara muy alta.
06:23Ahora, él tendrá que interpretar su propia época,
06:27y aquí viene un segundo argumento político que me gustaría mucho que desarrollaras.
06:33El comunicado del Vaticano, pues dice Bernardo que no es un Papa americano,
06:40sino un Papa de las Américas.
06:42Incluso así lo menciona, el segundo Papa de las Américas.
06:47Sí me llamó muchísimo la atención, porque lo coloca frente a Donald Trump, el Vaticano,
06:54no como un afín, sino probablemente como una contraposición, una posición contraria al propio Trump.
07:03Y luego uno revisa algunas de sus posiciones, sobre todo en materia de migración,
07:07y pues sí ha sido muy contundente en su rechazo a la falta de compasión por las personas migrantes.
07:14Te ruego ahí un poco la lógica frente a un poder tan impresionante como el de Trump,
07:20el que el Vaticano o el Colegio Cardenalicio haya optado por un personaje,
07:25que si me permites decirlo un poco con esta frase manida,
07:29pues dicen que para que la cuña apriete ha de ser del mismo palo,
07:33y pues más o menos esa es la impresión que me está dando León XIV,
07:37como Papa de las Américas y no solo americano, Bernardo.
07:40No, es una precisión muy importante, sobre todo porque corrió el rumor,
07:47recién electo el Papa León XIV, de que Trump había metido la mano,
07:54que había habido mano negra en la elección de elegir a un Papa norteamericano.
08:01Y efectivamente es norteamericano, pero su experiencia fundamental pastoral es peruana.
08:06Pasó 25 años en el Perú y además proviene, es interesante también plantearlo,
08:15él es Agustino y Agustino es una congregación religiosa medieval que se remonta a la Edad Media,
08:23inspirada en las posturas de San Agustín, un padre de la iglesia,
08:27y el tema de la pobreza, la solidaridad, la comunidad, y sobre todo el pensamiento.
08:33Es una orden religiosa pensante.
08:38De tal suerte que en Perú sienten que es un Papa peruano, con los años que tuvo.
08:46Estuvo también en Chicago, fue obispo de Chicago,
08:51y ahí se articuló con los movimientos promigrantes, de apoyo a los migrantes.
08:57Y muchos movimientos ahí, tú sabes muy bien, son mexicanos.
09:01Entonces es un Papa que tiene una impronta latinoamericana,
09:05y es muy importante señalarlo, porque hay una actividad con ese sentido.
09:12Entonces está, yo diría, más lejos del conservadurismo religioso norteamericano,
09:18de los movimientos evangélicos, y está más cerca de una teología,
09:24yo no sé cómo llamarle, si es una teología social,
09:27una teología de la liberación, pero está más cercano esta sensibilidad.
09:32Pues Bernardo, déjame cerrar la conversación contigo,
09:36devolviéndote el micrófono, por si quieres añadir algo más.
09:39Me imagino que desde ayer traerás muchas reflexiones,
09:42que irás compartiendo con tu muy nutrida audiencia,
09:45y pues si nos puedes regalar algunas de tus conclusiones, te lo voy a agradecer.
09:50No, pues yo creo que hay una continuidad moderada.
09:55Es un triunfo, digamos, de los llamados progresistas o reformistas,
10:01de continuidad con Francisco.
10:04Hay que ver un poco las perspectivas teológicas que va a asumir.
10:07Es un hombre moderado, es un hombre firme, pero también es un hombre de diálogo.
10:14Él se ha dicho puente.
10:17Y quiero reafirmar lo que tú dices de esta puña del mismo palo,
10:23porque ayer no habló en inglés, siendo norteamericano,
10:26habló en español y en italiano.
10:29No mencionó a Estados Unidos,
10:31y sí mencionó su querida diócesis de Chiclayo, en el norponiente de Perú.
10:37Entonces son, yo diría, Ricardo, buenos augurios.
10:41Pero no todo es miel sobre afuelas.
10:44Pesan sobre él.
10:46Snack lo acusa o lo referencia de tolerancia,
10:52de complicidad en abusos sexuales a menores.
10:55Y también hay un escándalo de infiltración del yunque en Sur y Casterio,
11:00que estuvo en el Vaticano,
11:02de pretender copar las universidades a favor de la ultraderecha católica.
11:08En fin, son cosas que vamos a ir viendo.
11:11Ahorita es bote pronto, pero en todo caso, el ánimo es positivo.
11:15Tenemos un papa de continuidad, un papa abierto, un papa diálogo.
11:20Bernardo Barranco, muchísimas gracias por acompañarnos esta semana.
11:23Te abrazo muy fuerte y que pronto nos permita la vida volver a coincidir.
11:28Otro para ti, mi querido Ricardo.
11:30Mi respeto es para tu trabajo.

Recomendada