Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Esta mañana se realizó en el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) de Posadas el Primer Encuentro de Reservas Privadas, un espacio donde propietarios de áreas naturales protegidas de toda la provincia se reunieron con autoridades y especialistas para compartir experiencias, canalizar inquietudes y conocer nuevas herramientas para fortalecer su compromiso con la conservación.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ya tuvimos otros encuentros y nos conocemos los propietarios de la reserva
00:08y siempre surgen novedades, inquietudes.
00:12Y bueno, estamos en la expectativa de hoy a ver qué novedad puede surgir.
00:20Y con respecto a nuestra reserva, es una reserva más en sentido natural
00:30bien natural para reserva de los animales y todo lo que acompaña la vegetación, árboles.
00:41Y bueno, tenemos hasta ahora buen resultado, a pesar de que tenemos algunas visitas de cazadores,
00:52pero los animales todavía tienen buena presencia.
00:57¿Qué tamaño tiene esta reserva? ¿Qué animales o qué vegetación se puede encontrar?
01:02Bueno, la reserva tiene una extensión de 812 hectáreas.
01:10Y animales hay de todo tipo.
01:14La única especie que no encontramos era la famosa y ansiada paca.
01:22Esa no está en el lugar.
01:26Había, pero ahora no hay más.
01:30Y con respecto a los árboles, la parte arbórea hay de todo tipo y tamaños grandes.
01:43Hay mucha diversidad.
01:51Porque el monte del 2004, que nosotros hicimos pie ahí, no se tocó más.
02:03Está así.
02:03Y está fehacientemente comprobado por la gente de ecología que fue a visitarla.
02:12Bien, Hugo, hablaba también acerca de los cazadores.
02:15¿Esta es una de las temáticas que se están por tratar en el día de hoy, en otros cuentos también?
02:20Y no sé, hoy era más por el bono de carbono, creo.
02:24Así es lo que tengo entendido.
02:25¿Esto es lo que le preocupa más a ustedes?
02:27Y bueno, lo que pasa es, tenemos un camino de prácticamente casi 8 kilómetros dentro de él.
02:39Y ese nosotros siempre lo vamos limpiando, apropiando otra vez para el uso.
02:45Ahora está abandonado, pero lo dejamos justamente por el tema que dije hoy.
02:52Así no entran tan fácil.
02:54Y es un poco costoso, porque últimamente el único beneficio que tenemos es respecto de la exención del impuesto inmobiliario.
03:17Y renta nos da el 60.
03:19Sí, el 60% de renta.
03:22Y si tengo oportunidad hoy, le voy a preguntar al ministro si no nos puede dar un poquito más.
03:30Porque hace tiempo que estamos solamente con eso.
03:35Es cierto.
03:36La Municipalidad de Monte Carlo nos hizo la exención total del impuesto inmobiliario.
03:44Y acá de la red de renta en la provincia del 60.
03:47Y bueno, el camino tiene todo un costo para abrir, porque siempre caen palos.
03:54Y nosotros, la parte maquinaria de trabajo es nuestra máquina de agrícola nomás.
04:04Con eso nos defendemos y hacemos.
04:06Y es un lugar de mucha pendiente.
04:09Hay cerro, todo.
04:11Pero toda la gente de ecología que fue, no quiero nombrar nombres, porque fueron bastante ya.
04:18Y todos se asombraron por el ambiente que hay.
04:21¿Se puede visitar esta reserva?
04:24Sí, hasta nosotros, como mi hijo ahora es ingeniero.
04:30Yo le había dicho antes ya, si la Facultad de Ciencias Forestales quiere visitar y hacer algunos estudios, no hay problema.
04:40Están abiertas.

Recomendada