Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por este contacto informativo que establecemos desde el puerto de La Guaira,
00:06donde los candidatos y candidatas del Gran Polo Patriótico en el Estado de La Guaira
00:10presentan el Plan de Gobierno de La Guaira 2025-2029 de inmediato.
00:15Vamos a escuchar al candidato a la gobernación de la entidad, José Alejandro Terán.
00:21Sobre la mujer guaireña, sobre la juventud de mi Estado,
00:26sobre los adultos y adultas mayores,
00:30sobre cada hombre y mujer noble y trabajador y trabajadora que tiene esta tierra.
00:36De manera especial, quiero invocar la bendición de Dios Todopoderoso
00:41sobre cada mujer que hoy desempeña su liderazgo en las calles de La Guaira.
00:50Las líderes de comunidad, los jefes de UBCH, las jefas de UBCH,
00:57las comunas, los consejos comunales, los trabajadores, las trabajadoras,
01:02los movimientos sociales.
01:04Quiero saludar también a todas las organizaciones políticas del Gran Polo Patriótico.
01:21Saludar de manera muy especial y quiero pedir el más grande de los aplausos
01:28para los candidatos y las candidatas a la Asamblea Nacional
01:32y al Consejo Legislativo de nuestro Estado de La Guaira.
01:36A la Asamblea Nacional, el almirante Giuseppe Alessandrello,
01:43María Gabriela Vegas, Andrea Solórzano, David Madrid, Rudy Puerta,
01:49Jamie Pinto, Tomi Alvarado, Luz Miali Perdomo, Mario Castillo,
01:57profesor Alexis Toledo Castro,
01:59Soylo Arestigui, y al Consejo Legislativo,
02:05el organizador de nuestro partido, Anderson Morillo,
02:09Zaccaría Castro, Marisela Caravaggio,
02:14Naya de Pérez, el joven profesor Josander,
02:19Yureivi, y la comunera mayor de nuestro Estado,
02:24Marta Berroterán.
02:25Y me falta aquí estar, hablan los pueblos,
02:35nada más y nada menos, José Correa, candidato a legislador,
02:38vocero de los movimientos sociales de la comunicación alternativa.
02:44Quiero saludar con mucho cariño a un hermano en el ejercicio del gobierno.
02:51Quiero pedir un aplauso para mi hermano, el alcalde del municipio,
02:55José Manuel Suárez Maldonado.
02:57Gracias, hermano.
03:04Quiero saludar con mucho cariño a un hermano mayor también,
03:13a un hermano mayor que me ha orientado mucho,
03:16que me viene formando desde hace varios años, con cada consejo.
03:22Se trata de mi hermano Dagoberto Rodríguez,
03:26y perdónenme que lo dutee, excelentísimo embajador,
03:29Dagoberto Rodríguez, embajador de la República de Cuba en Venezuela.
03:33Él viene acompañado de varios embajadores y representantes del cuerpo diplomático
03:44acreditado en nuestro país, que yo sé que su presencia aquí
03:48es la reafirmación de su amor profundo por Venezuela,
03:53pero de manera especial por el pueblo de La Guaira,
03:57a quien tanto afecto le han manifestado siempre.
03:59Y hablando de afecto, hoy está con nosotros también
04:03el excelentísimo embajador Fadi Alzaber, embajador de Palestina en Venezuela.
04:09¡Viva Palestina!
04:11Y yo quiero que nos pongamos de pie para darle un aplauso
04:14al heroico pueblo de Palestina.
04:18¡Viva Palestina, Fadi!
04:20Gracias, hermano, por la resistencia heroica de tu pueblo.
04:28Aquí estamos los pueblos del mundo, y el pueblo de La Guaira se suma al clamor
04:34y decimos de nuestro corazón que ¡Viva Palestina!
04:37También quiero saludar al excelentísimo embajador de la República de Egipto en Venezuela.
04:53Hermano querido, gracias por estar aquí conmigo en cada batalla, en cada lucha.
04:59Mi querida hermana, nuestra embajadora de Honduras que está aquí.
05:02Mi hermana, gracias por estar aquí, mujer hondureña, mujer guerrera, de la guerrera latinoamericana.
05:13Saludo a David Quintana, vicepresidente de Bolipuerto y presidente del puerto de La Guaira.
05:19Bienvenido.
05:20El general Félix Roja Martínez, presidente de Logicasa.
05:25El almirante Richard Hernández de Ocamar, bienvenido almirante.
05:30Mi hermano Eduardo Lagaspi, el gerente del señal de los tributos internos, gracias.
05:35Y héroe del 27 de noviembre de 1992.
05:42Al capitán del puerto de La Guaira, Giovanni Calderón, gracias mi capitán.
05:47Creo que se me han traspapelado algunos papelitos acá, pero déjenme decirles algo.
05:58Vamos a saltarnos el protocolo y les doy un abrazo fraterno lleno de amor a todos los que están presentes,
06:05a todos los que han venido hoy a seguir juntos construyendo La Guaira del futuro.
06:09Como hemos podido apreciar en ese corto video introductorio,
06:21lo que hoy nosotros vamos a observar es el resultado de una construcción colectiva.
06:30No concibo la existencia en revolución de un plan que no nazca del pueblo,
06:44que no nazca del poder popular.
06:45Por eso nuestro máximo líder, Nicolás Maduro, nos ha orientado muchísimo
06:51a desarrollar nuestra capacidad de escuchar con humildad a nuestro pueblo.
06:56Y es así como nos desplegamos durante todos estos meses,
07:01junto a estos hombres y mujeres guaireños y guaireñas,
07:06candidatos a diputados, a la Asamblea Nacional, diputadas y legisladores,
07:10a tomar nota, como lo han podido ver en estos hermosos videos,
07:15a tomar nota de los poderes creadores del pueblo,
07:20de lo que han sido los mapas de sueño
07:22y las agendas concretas de acción de cada uno de los consejos comunales,
07:28de las comunas en el Estado, recorriendo los 73 circuitos comunales.
07:33El plan que a continuación vamos a observar es el resultado de consulta
07:37con cada uno de los sectores sociales de nuestro Estado de La Guaira,
07:42con quienes nos hemos mirado a los ojos
07:44y hemos escuchado también los mapas de sueño.
07:48Con qué sueñan cada uno de los hombres y de las mujeres de este Estado de La Guaira
07:54y han podido quedar plasmados en esta hermosa presentación,
07:58que sin duda se enmarca dentro de la metodología del plan de la patria,
08:04que hemos denominado con el presidente Nicolás Maduro
08:08el plan de las siete transformaciones,
08:11por más cambios y por más transformaciones.
08:14En ese sentido, nosotros en estos tiempos tenemos claridad ideológica del camino
08:22por el cual debemos transitar para poder lograr eso tan anhelado
08:27que exponía con un pensamiento originario, auténtico,
08:32el padre libertador Simón Bolívar allá en Angostura en el año 1819,
08:37de construir a nuestro pueblo las condiciones para la mayor estabilidad política
08:43de sus instituciones, para la mayor protección social,
08:47la seguridad social y la garantía de derechos plenos
08:49y en definitiva el padre Bolívar nos hablaba de la suprema felicidad.
08:55Nosotros tenemos una ideología muy clara, auténtica,
08:59el bolivarianismo alimentado con los aportes
09:03de Sebastián Francisco de Miranda, de Simón Rodríguez, de Ezequiel Zamoria
09:09y fundamentalmente a finales del siglo pasado e inicio de este siglo
09:13con los aportes fundamentales del líder eterno y comandante supremo
09:17de la revolución bolivariana, Hugo Rafael Chávez Fría.
09:21Basado en esa construcción ideológica,
09:23hemos avanzado juntos y juntas a través de tormentas y tempestades
09:31durante estos años de diversas formas de ataque para nuestro país
09:36con un liderazgo firme de nuestro protector,
09:39de nuestro conductor de victoria, el presidente Nicolás Maduro Moro,
09:44para quien pido un gran aplauso, mi respeto, mi consideración,
09:48mi amor infinito, mi lealtad absoluta y mi agradecimiento
09:53en nombre del pueblo de La Guaira porque es el líder de la paz,
09:56es el líder de la estabilidad política que tiene el país
10:00y es el líder de la protección social de este pueblo.
10:05Como se lo decía ayer, querida jefa y jefe de UBCH,
10:08tenemos una claridad ideológica,
10:11tenemos un líder valiente, humilde, trabajador,
10:16obrero como tú, como yo, Nicolás Maduro,
10:21tenemos un plan de la patria,
10:24las siete transformaciones que nace
10:26de nuestro proyecto histórico constitucional
10:29que se deriva de allí,
10:31pero que surge de las entrañas de un pueblo,
10:34un plan de las siete transformaciones
10:36que también fue discutido a lo largo y ancho de la patria.
10:38Y hoy nosotros estamos territorializando
10:42cada una de estas transformaciones acá en cada rincón
10:47de nuestro Estado a partir de las necesidades,
10:51de las expectativas, de los sueños que cada guaireño
10:54y que cada guaireña se ha atrevido a plasmar
10:58en esta presentación.
11:00En ese sentido, en cuanto a la primera transformación
11:05que territorializamos en la guaira es hablar de la economía,
11:11la necesidad de nosotros acompañar al presidente Nicolás Maduro
11:15para poder diversificar de la economía
11:18y superar el modelo rentista.
11:20Cómo los guaireños y las guaireñas
11:22aportamos en esa dirección nuestro grano de arena
11:26para poder alcanzar las metas nacionales
11:29que están planteadas en el plan de la patria.
11:31Nosotros nos estamos planteando crear las condiciones
11:33para desarrollar una economía de escala comunal,
11:37de inversiones mixtas,
11:38donde tenga presencia también la empresa privada,
11:41tal como lo garantiza la Constitución
11:43de la República Bolivariana de Venezuela.
11:45Y nos planteamos para estos próximos cuatro años
11:48de manera directa,
11:49generar al menos 10.000 empleos directos
11:53con buenas remuneraciones
11:55para que la juventud de la guaira,
11:57para que todas las mujeres y los hombres de la guaira
11:59puedan encontrar la posibilidad
12:01de, con el sudor de su frente,
12:04mejorar también su calidad de vida
12:06y poder así garantizar la satisfacción,
12:09no sólo de las necesidades materiales,
12:11sino también espirituales.
12:13¿Cómo lo vamos a hacer?
12:14A través de la culminación de grandes proyectos
12:18que ya se están ejecutando
12:20en el marco de la gran estrategia
12:22creada por el presidente Nicolás Maduro
12:24y apoyada por nuestros diputados
12:27de la Asamblea Nacional
12:28con la creación de Ley de Zonas Económicas Especiales
12:31y la creación de su decreto.
12:33Nosotros vamos ahorita ya a culminar
12:35en este próximo año
12:37lo que son dos complejos turísticos hoteleros
12:40como es Bahía Sunset y Camurimar
12:43que están siendo construidos
12:45en el marco de la zona económica
12:46en la parroquia Caravalleda.
12:49También ya hemos iniciado la construcción
12:52con una alianza estratégica
12:55con nuestros inversionistas de Irán
12:57de la fábrica de fibra óptica
13:00ubicada en la antigua almacenadora Caracas
13:02en Catialamar,
13:04generando solamente en la fase constructiva
13:06150 empleos directos y arriba.
13:09Y allá mismo tenemos también
13:11lo que es la fábrica de hilo,
13:14lo que denominan una hilandería
13:15con tecnología de punta
13:17y que ya se encuentra en un 60%
13:19de ejecución de este proyecto
13:22que aspira a generar
13:23al menos 500 empleos directos
13:25sobre la hilandería,
13:27ir a la fábrica de tela
13:28y sobre la fábrica de tela
13:30en el tercer piso de esa almacenadora
13:32tendremos nosotros la fábrica de ropa
13:35para generar empleo directo
13:36al pueblo de La Guaira.
13:38También en Chensén
13:40como resultado del hermanamiento
13:42con la ciudad de Chensén
13:44nosotros ya estamos aquí
13:45avanzando en la fase de proyectos
13:47para la creación de una fábrica
13:49de variadores de frecuencia.
13:51Y con inversionistas venezolanos
13:54estamos también a punto de inaugurar
13:55en los próximos días, quizás un mes,
13:58lo que es la planta procesadora de pescado
14:01con modelos de propiedad
14:04y de alianzas estratégicas
14:06entre el Poder Popular Pescador
14:08y la empresa privada inversionista.
14:10Asimismo, gracias al hermanamiento
14:12de la ciudad de Gaciante
14:14nosotros hemos podido también
14:15atraer inversiones acá al puerto de La Guaira
14:18y ya tenemos casi lista ya
14:20para inaugurar próximamente
14:21la planta de aceite comestible de girasol.
14:26También nos vamos a plantear
14:28para poder garantizar
14:30la generación de todas estas fuentes de empleo
14:32el método de la taquilla unificada
14:35y seguiremos promoviendo
14:37nuevas inversiones de empresas
14:38nacionales y extranjeras.
14:40Cuando aquí dice nosotros hablamos con hecho.
14:42Estas no son promesas
14:44que pudiesen a lo mejor
14:46considerarse demagógicas
14:48porque cuando nosotros decimos esto
14:50es porque ya sabemos cómo hacerlo.
14:52Hemos acumulado la experiencia.
14:54En estos dos años de creación
14:56de la zona económica
14:57ya se han instalado en La Guaira
15:0038 nuevos comercios,
15:02empresas, industrias
15:04y hemos logrado generar
15:05un poquito más de 8 mil empleos directos
15:07en los últimos tres años.
15:09Por eso es que nos estamos planteando
15:11no con cosas que vamos a hacer
15:13sino que ya se están haciendo
15:14a punto de ser inauguradas
15:16generar 10 mil empleos directos
15:19en el próximo año,
15:20en los próximos dos años
15:21a más tardar como cuota mínima
15:23señor Dagoberto Rodríguez
15:25para poder nosotros garantizar así
15:27el desarrollo de una economía postrentista.
15:31Asimismo, una de las cosas que descubrimos
15:34en medio de la pandemia
15:35y del bloqueo
15:36cuando atravesamos esa etapa difícil
15:38de las más de mil sanciones
15:40contra Venezuela
15:42que desaparecieron todos
15:43de los anaqueles
15:44nosotros vimos que en cada hogar
15:46de Venezuela
15:47y particularmente de La Guaira
15:48se levantó una mujer
15:50guerrera
15:51miró a su esposo
15:52a sus hijos
15:53y les dijo
15:54no nos vamos a arrodillar
15:56no nos vamos a quedar
15:57de brazos cruzados
15:58y allí nació
15:59la distinta economía
16:01del emprendimiento familiar
16:02algunas empezaron a hacer helado
16:04otras empezaron a hacer torta
16:06marquesa
16:07nos empezamos a inventar
16:09mil formas
16:09de poder realizar
16:11un circuito económico
16:13familiar
16:13que nos permitiera resistir
16:15y tener resiliencia
16:17frente a la situación
16:18que estábamos viviendo
16:19en esa etapa tan dura
16:20año 2017
16:212018
16:22por eso
16:24nosotros vamos a continuar
16:25con el plan de créditos
16:26para emprendedores
16:28emprendedoras
16:29y también para los comerciantes
16:31de nuestro estado
16:32La Guaira
16:33y una de las cosas
16:35que ya tenemos avanzada
16:37y quiero anunciarlo
16:38esta noche
16:38sobre todo
16:39que es un clamor
16:41de los extremos
16:42de nuestro estado
16:42es que ya tenemos
16:43articulado
16:44con la banca pública
16:45la instalación
16:46de la banca
16:48en la parroquia
16:49Carayaca
16:49y en la parroquia
16:51Nayuatá
16:51que es tan necesario
16:53el acceso
16:54a la banca
16:54y que actualmente
16:55no lo tenemos
16:55asimismo
16:57vamos a promover
16:59algo tan necesario
17:00como son las ferias
17:01de innovaciones
17:02para captar
17:03y financiar
17:03distintos proyectos
17:04y sobre todo
17:06el encadenamiento
17:07productivo
17:07entre las comunas
17:09distintas organizaciones
17:10del poder popular
17:11y las empresas privadas
17:13como es
17:13la experiencia vitrina
17:14que estamos realizando
17:16con la planta
17:17procesadora de pescado
17:18y los distintos compas
17:19que hay en nuestro estado
17:20por supuesto
17:22nosotros nos estamos
17:22planteando
17:23para generar
17:24muchísimo empleo
17:25en el estado
17:26sabemos
17:26que el estado
17:27La Guaira
17:28tiene condiciones naturales
17:30es un estado
17:30cuya economía
17:32fundamentalmente depende
17:33del comercio portuario
17:35y aeroportuario
17:36por eso nos encontramos
17:37presentando
17:38este plan
17:39La Guaira 2030
17:40de este lugar histórico
17:42desde el lugar
17:43con el que nos identificamos
17:45todos los guaireños
17:45y las guaireñas
17:46de donde venimos
17:47del puerto
17:48de La Guaira
17:49nuestro histórico puerto
17:50del litoral central
17:52y es por eso
17:53que nosotros
17:54vamos a aprovechar
17:56también
17:56otra de las potencialidades
17:58económicas
17:58que tenemos
17:59en este estado
17:59La Guaira es
18:00puerto aeropuerto
18:01pero La Guaira
18:02también es turismo
18:03La Guaira es pesca
18:05y La Guaira es agricultura
18:06y potencialidades
18:07para desarrollar
18:08también la tecnología
18:09sobre la base
18:10de eso
18:11nosotros construimos
18:12un plan de transformaciones
18:13económicas
18:14en esta ciudad
18:14empezando por el turismo
18:16por eso nos planteamos
18:17apoyar
18:18a nuestro presidente
18:20Nicolás Maduro
18:21en la construcción
18:22del desarrollo turístico
18:23para el teleférico
18:24de Macuto
18:25que va a conectarlo
18:26con el Guaira Repano
18:27y que el presidente
18:28nos lo ha prometido
18:29para el mes
18:30de diciembre
18:31de este año
18:32así mismo
18:33ya le presenté
18:35al ministro
18:36Jorge Marque
18:37a quien el presidente
18:38comisionó
18:39para ese proyecto
18:39con el equipo
18:40de ingenieros
18:41que me acompaña
18:42entre ellos
18:42el secretario
18:43de gobierno
18:44Daniel Mata
18:44le hemos presentado
18:46el proyecto ya
18:46de bulevarización
18:48de todo el teleférico
18:49para conectar
18:50en un solo bulevar
18:51el teleférico
18:52de Macuto
18:53con el paseo Macuto
18:54se conecta
18:55la playa
18:55con el teleférico
18:56en un solo bulevar
18:58rodeado de posadas
18:59restaurantes
19:01promover el comercio
19:03y por supuesto
19:04eso le va a cambiar
19:05la vida
19:05a todos los habitantes
19:06de la parroquia Macuto
19:07y le va a generar
19:08muchos ingresos
19:09económicos
19:11así mismo
19:11nosotros
19:13como esto
19:14tenemos un banco
19:15de proyectos
19:17donde
19:17cada vez que yo voy
19:18a misiones internacionales
19:20me llevo consigo
19:21el banco de proyectos
19:22en este banco de proyectos
19:24hay uno
19:24con el que ya firmamos
19:25carta de intención
19:26con los chinos
19:27para la construcción
19:28del parque acuático
19:30que vamos a hacer
19:31en la parroquia
19:32Caravallera
19:33en 10 hectáreas
19:34de terreno
19:34que están ubicados
19:35al lado de Playa Coral
19:36un parque del agua
19:38así como tenemos
19:40el proyecto también
19:41del acuario
19:42nosotros
19:46en este primer
19:48periodo
19:49de gobierno
19:50nos planteamos
19:51la transformación
19:52turística
19:53de la parroquia
19:53Catialamar
19:54y allí
19:55donde había
19:55escombros
19:56donde había
19:57tierra
19:57frente a la escuela
19:59naval de Venezuela
19:59logramos construir
20:01las dos primeras
20:02etapas
20:03de la gran cinta
20:04costera del oeste
20:05denominada
20:06el paseo
20:07la marina
20:07haciéndole un homenaje
20:08a los hombres
20:09del mar
20:09que estudian
20:11en nuestra alma mater
20:12de la armada
20:13bolivariana
20:14bueno para esta etapa
20:16nos estamos planteando
20:17continuar
20:17con la tercera etapa
20:18del paseo
20:19la marina
20:20en Catialamar
20:22más adelante
20:24vamos a ver
20:24un video renderizado
20:25de cómo va a ser
20:26ese proyecto
20:27asimismo
20:29la culminación
20:30del complejo
20:31memorial
20:31histórico
20:32y cultural
20:33Sebastián Francisco
20:34de Miranda
20:34la plaza
20:35Miranda
20:36donde
20:37hemos hecho
20:38el hallazgo
20:39arqueológico
20:40de los más
20:41importantes
20:42de los últimos
20:43años
20:43donde está
20:44nuestra historia
20:45las llamadas
20:46bóvedas
20:47de la guaira
20:47donde allí
20:48incluso
20:48estuvo privado
20:49de libertad
20:50el propio
20:51Sebastián Francisco
20:52de Miranda
20:53cuando capitula
20:54y luego es enviado
20:55al exterior
20:55ahí está
20:56nuestra historia
20:57que taparon
20:58en el gobierno
20:58de Guzmán Blanco
20:59para hacer un bulevar
21:00sobre esas ruinas
21:01que le puso
21:02su propio nombre
21:03de Guzmán Blanco
21:04nosotros
21:05por un hecho
21:06de Dios
21:06vale
21:07el día del
21:07Corpus Christi
21:08nosotros descubrimos
21:10allí
21:10cuando íbamos
21:11a hacer la plaza
21:11que teníamos
21:12nada más
21:13y nada menos
21:13ahí enterradas
21:14las bóvedas
21:15de la guaira
21:15y con nuestro
21:16instituto nacional
21:17de patrimonio
21:18hemos venido
21:18haciendo un trabajo
21:19poco a poco
21:21porque se tiene
21:21que hacer así
21:22con los arqueólogos
21:23con todos los especialistas
21:24de la materia
21:25para preservar
21:26nuestro patrimonio
21:27y ahora
21:28en esta etapa
21:29nos planteamos
21:29culminar
21:30ese complejo
21:31turístico
21:32e histórico
21:33asimismo
21:34nos estamos planteando
21:36un mapa de sueños
21:37que tiene Playa Verde
21:38es construir también
21:40una cinta costera
21:41ahí en Playa Verde
21:43de donde está
21:44Márgare
21:44hasta el consejo
21:45de pescadores
21:46una hermosa bahía
21:48ahí me han dicho
21:49incluso
21:49que como ahí
21:50hay unos buenos
21:51malecones
21:52y eso no entra
21:53a las olas
21:53vamos a hacer
21:54la bahía del amor
21:55y ahí vamos a colocar
21:56botecitos de noche
21:57para que la gente
21:58se pida matrimonio
22:00vamos a hacer
22:00matrimonios
22:01eso va a ser hermoso
22:04que vive el amor
22:05en Playa Verde
22:08la cinta costera
22:09y la bahía del amor
22:10aprobado
22:12dicen por ahí
22:12hay una deuda
22:15también hay una deuda
22:16que tenemos
22:17nosotros
22:18hemos recuperado
22:20bastante
22:20entre el gobierno
22:22municipal
22:22nacional
22:23y estadounidense
22:24bien
22:24escuchábamos
22:25las declaraciones
22:26del candidato
22:27por el gran
22:28pueblo patriótico
22:28en el estado
22:29de la Guaira
22:30José Alejandro Terán
22:31quien comentaba
22:32sobre el plan
22:33de gobierno
22:34la Guaira
22:342025-2029
22:36que estaba marcado
22:37en las siete transformaciones
22:39por más cambios
22:40y más transformaciones
22:41de la mano
22:42de esas discusiones
22:43que se dieron
22:44barrio dentro
22:45cerro arriba
22:45con el pueblo
22:46donde se pudo conocer
22:47los mapas de sueño
22:49y todo lo que se va a desarrollar
22:51en los próximos
22:52tres
22:53cuatro años
22:54en el estado
22:54de la Guaira
22:55para el desarrollo
22:56de la entidad
22:57con esta información
22:59retornamos
22:59el contacto
23:00del estudio
23:00en Caracas
23:00adelante
23:01en Caracas
23:02en Caracas

Recomendada