Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cuando son las seis diez de la mañana en el territorio de Cachemira disputado por India
00:10y Pakistán, el gobierno de Pakistán ha informado que inició sus ataques en contra de su país
00:17vecino y para ello a través de su cuenta de Twitter indicó que ha puesto en marcha
00:23la operación Bunyan al Marsus.
00:26Así lo confirma el gobierno de Pakistán en su cuenta de Twitter en un mensaje que vemos ahora en pantalla
00:31en el que dice Operation Bunyan un Marsus starts, la operación Bunyan un Marsus empieza.
00:39Tenemos que decirlo, en estos momentos la información más reciente con la que France 24 cuenta
00:44es que el ejército de Pakistán asegura haber impactado una base aérea donde Nueva Delhi almacenaba misiles
00:50y además anunció el cierre de su espacio aéreo.
00:54Recordemos, esto ocurre después de que más temprano Nueva Delhi acusara a su vecino
00:59India de lanzar un nuevo ataque con drones en Punjab y Hamu en la Cachemira, India y reportara
01:05entonces diez explosiones.
01:08Mientras tanto, Islamabad aseguraba más bien que se trataba de misiles balísticos indios
01:13que explotar en su propio territorio.
01:15El contexto para poder entender qué es lo que ocurre a esta hora es la disputa del territorio
01:21de Cachemira que ya tiene más de siete décadas y se encuentra en su peor escalada en las últimas
01:27dos décadas por el ataque ocurrido el 22 de abril contra turistas en la Cachemira, India,
01:32en donde murieron alrededor de 26 personas.
01:36Como les decimos, en escalada el conflicto entre India y Pakistán por el territorio de Cachemira.
01:42Para poder analizar esta situación, nos acompaña esta noche Fernando Wilson,
01:48quien es analista internacional y profesor de la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile.
01:54Nosotros le agradecemos que esté con nosotros esta noche para poder entender
01:58en qué momento se encuentra esta escalada del conflicto.
02:02Los saludo y le agradezco mucho por la comunicación.
02:05Muchas gracias a ustedes por la invitación y la confianza en lo que pueda contarles hoy día.
02:11Claro que sí, pues ya lo decíamos a partir del 22 de abril con este ataque mortal
02:15en el cual 26 personas perdieron la vida.
02:18Sabíamos que el conflicto estaba en escalada, pero no que podría llegarse quizá a este punto.
02:24¿Qué es lo que mantiene esta herida abierta entre India y Pakistán?
02:28Dos potencias, hay que decirlo, nucleares, que ahora se disputan con mayor intensidad
02:34el territorio de la Cachemira.
02:36A ver, retrocediendo un poco, tenemos que recordar que en 1947 cuando se produce
02:45la independencia de la India británica, Gran Bretaña acepta la decisión de crear
02:51un Estado musulmán que inicialmente tiene dos territorios ubicados en los dos extremos
02:56del territorio original, digamos, que pasan a ser Pakistán occidental y oriental.
03:02Pakistán oriental se independiza en 1971 en el contexto de una guerra, se convierte
03:07en Bangladesh, pero Pakistán occidental retiene desde el año 47-48 un problema severo
03:16en relación a un antiguo Estado principesco, un princely state, que originalmente iba a
03:22retener una condición de semi-independencia, pero que apenas reciben la independencia
03:28de Gran Bretaña, tanto Pakistán como la India se lanzan a conquistarlo.
03:33Hoy día aproximadamente tres quintos del territorio están bajo control indio, dos quintos que
03:38es básicamente Yamo y Cachemira, mientras que Pakistán controla dos quintos que vendría
03:45siendo Puna y los territorios del noroeste, los Northwestern Territories.
03:50El problema que se ha mantenido es que siendo población predominantemente musulmana han expresado
03:58ambos sectores tener la voluntad de permanecer bajo la soberanía de sus respectivos países
04:06y se ha convertido verdaderamente en una herida infectada, en la cual los ataques terroristas
04:11han sido continuos y ha gatillado dos guerras, 1965 y 71, como ya te he mencionado, entre ambos
04:18países. Hoy día, siendo ambos potencias nucleares desde fines de los 90, el recurso que ha utilizado
04:26Pakistán ha sido más bien el ataque asimétrico, básicamente la mantención o la creación de
04:32una multiplicidad de grupos terroristas islamistas patrocinados por el Grupo de Inteligencia Conjunta
04:39del Ministerio de Defensa, el Inter-Service, Intelligent Service, el ISI, que es un verdadero
04:46Estado dentro del Estado paquistano, con un nivel de poder gigantesco y con un manejo
04:50de recursos financieros también masivo, por cuanto tienen conexiones poco claras con el
04:57tráfico de amapola, opio, heroína, etc. En medio de toda esa situación, el problema
05:03que enfrenta Pakistán hoy día, y este es el elemento crítico, es que ha ido perdiendo
05:08relevancia en su relación para la India. La India hoy día, bajo el gobierno nacionalista
05:14de Narendra Modi, busca ser un actor global, relacionándose con los BRICS, con Estados Unidos,
05:20con Rusia, con China, su archiadversario, y Pakistán ha comenzado a perder relevancia.
05:26Estos ataques lo que buscan es volver a concentrar la atención del Estado indio en su vecino y,
05:34por lo tanto, mantener la crisis vecinal. Bien, dicho esto, tenemos que informar. India
05:40hasta hace una hora no había respondido al anuncio de Pakistán, pero en estos momentos
05:44una fuente militar ha asegurado que las operaciones están en camino a atacar Pakistán. Es decir,
05:53estos ataques ya son mutuos, ya Pakistán confirma y ahora lo hace India, así que tenemos que estar
05:58al pendiente. Nosotros también quisiéramos leerles otro tuit en el que lee, en verdad Dios
06:04ama a quienes luchan en su camino, formamos en filas como si fueran un muro de plomo. La operación
06:09Bunyan al Marsus ha comenzado esto por parte de Pakistán. La información continúa fluyendo,
06:16nosotros sabemos que estos son ya ataques mutuos a esta hora cuando decíamos son las seis de la
06:21mañana en el territorio disputado de la Cachemira. Ahora, dicho esto, nosotros quisiéramos un poco
06:27entender también acerca de lo que ocurre en estos momentos, es un contexto lejano, ya lo decíamos,
06:33un conflicto de más de 70 años y esas son imágenes en vivo las que podemos ver en estos
06:39momentos que llegan desde ese territorio en disputa. Ahora, para poder seguir analizando
06:47este tema, saludo con mucho gusto a Ignacio Montes de Oca, quien es analista en Seguridad
06:51Internacional, escritor y también periodista. Bienvenido y gracias por la comunicación.
06:58¿Qué tal? Un gusto, buenas noches.
07:00¿De qué tamaño considera que podría ser esta escalada hablando de dos potencias nucleares?
07:06La escalada, ojalá no llegue a una conflagración mundial nuclear, porque estamos hablando de
07:15países que tienen aproximadamente 170 ojivas nucleares por cada uno. Hay estudios teóricos
07:22que indican que con 200 explosiones nucleares el mundo entero se vería sometido a un invierno
07:28nuclear. Así que no estamos hablando solamente de un conflicto que le atañe a dos países,
07:33en este caso India y Pakistán, sino que es un asunto que debiera preocuparle a la humanidad
07:39entera, porque si llegara a ese punto, ojalá no llegue y es difícil que lo haga, si llegara
07:44a ese punto estaríamos todos involucrados.
07:46Bien dicho esto, Pakistán ha dicho en constantes ocasiones que realmente es India la responsable
07:55de la escalada del conflicto. ¿Cómo podemos interpretar lo que está ocurriendo después
08:00del ataque en la Cachemira, India, del cual Nueva Delhi hizo responsable en su momento
08:05a Pakistán, aunque Pakistán no aceptó la autoría de dicho ataque en el que murieron
08:0926 personas el 22 de abril?
08:14Los hechos son los que hablan, más allá de las acusaciones mutuas.
08:18Lo cierto es que el ELT, el grupo que ejecutó este ataque, es un grupo integrista islámico
08:26que es tolerado, por lo menos, por el gobierno de Pakistán.
08:30No lo ha combatido, tiene escuelas, tiene madrasas, escuelas coránicas abiertas en territorio
08:36de Cachemira, controlado por Pakistán, y en ese punto el gobierno de la India tiene
08:42sus motivos para acusar a Pakistán, pero aún así el ataque de la India, coincido con
08:49la persona que habló antes, va mucho más allá de una respuesta a un asunto terrorista.
08:56Está atacando en este momento la base de Nurkán, la principal base, el centro neurálgico
09:02de la Fuerza Aérea Pakistaní, el día de ayer atacó el puerto de Karachi, el más
09:06grande de Pakistán.
09:08Es decir, la respuesta es absolutamente desproporcionada en relación al asunto que en lugar de centrarse
09:15en la cuestión de Cachemira o en la región de Cachemira, se está expandiendo un conflicto
09:20a un nuevo conflicto entre las dos naciones en toda la línea de frontera y en todo el territorio
09:27de ambos países.
09:28Bien, por otra parte, quisiéramos preguntarle, queremos preguntarle a Fernando acerca de la
09:39posibilidad de que algún otro país entre a mediar en este conflicto que vemos está
09:46en escalada, en su peor escalada desde hace dos décadas.
09:50¿Cuál ha sido la reacción de la comunidad internacional para poder mediar en este conflicto?
09:55A ver, es difícil pensar en una mediación directa considerando las dimensiones de los
10:02actores presentes y el sentido ambivalente que ellos tienen en términos políticos con
10:08el bloque occidental y también con los nuevos bloques emergentes como el BRICS.
10:13India, por un lado, es miembro del BRICS, ha sido un aliado tradicional de Rusia, pero
10:18siempre en el sentido de dividir sus dependencias tanto de Occidente como del mundo oriental durante
10:25la Guerra Fría, el sentido de los no alineados creado por y propuesto por NERU en la década
10:31del 50.
10:32En esa situación, lo que estamos viendo hoy día no hace fácil a ningún actor poder
10:38entrar y mediar.
10:40Lo mismo Pakistán, que ha mantenido una alianza tradicional con Estados Unidos, una suerte
10:46de relación de amor-odio, pero de la misma forma también es un aliado extremadamente cercano
10:51de China, que a su vez es un archirrival indio.
10:54Por lo tanto, lo que tendemos a ver acá, además de un sistema internacional fuertemente
10:59presionado por otros conflictos, recordemos Gaza, Líbano, el problema Medio Oriente y,
11:05por supuesto, inmediatamente antes de una visita de Donald Trump, precisamente Israel
11:11y otros estados en Medio Oriente, y por supuesto el conflicto ruso-ucraniano.
11:16En esa multiplicidad de escenarios tiendo a creer que es difícil que alguien entre a
11:22mediar.
11:23Y más encima nos encontramos con una India que, después de un incidente particularmente
11:28severo de combates aéreos que tuvieron lugar a principios de semana, donde una serie
11:33de aviones indios fueron derribados por lanzamientos de misiles de alcance medio lanzados desde
11:40espacio aéreo pakistaní, pero los aviones fueron derribados sobre territorio indio, incluyendo
11:46un novísimo Rafale francés, de origen francés, se genera una necesidad de la parte de India
11:53de retaliar.
11:55La visión india inicial era restringir la respuesta al atentado terrorista en Cachemira
12:02con ataques con misiles, bramos y rampage, etc., lanzados desde espacio aéreo indio sobre
12:12estos centros terroristas sin afectar directamente a las Fuerzas Armadas pakistaníes.
12:16Como se comprenderá, esto es un proceso de reglas de enfrentamiento extremadamente restringido
12:21y que fue aprovechado por las Fuerzas Armadas pakistanas, advertidas de que algo venía,
12:26para montar esta emboscada.
12:28India quedó en una muy mala posición política y también el presidente Modi está siendo
12:34fuertemente criticado desde círculos militares internos en la India.
12:38Por lo tanto, necesita, más aún con su firma nacionalista, necesita demostrarse como un
12:44defensor eficiente.
12:46Sin embargo, hasta ahora, más allá de intercambios de fuego, artillería y ataques aéreos y con
12:50misiles crucero, no se ha visto operaciones militares terrestres que hayan entrado en el
12:57territorio en disputa, como las guerras del 65 y el 71 o el incidente de Cargill en 1999.
13:06Confiemos en que la operación anunciada por Pakistán no representará una acción terrestre
13:10que pudiera escalar el conflicto y llevarlo en el marco de la evolución de un conflicto
13:16asimétrico clásico a una guerra híbrida, que pudiese ser mucho más difícil de manejar.
13:21En todo caso, concuerdo con la posición anterior, que de alguna manera la posesión de armas
13:28nucleares tiende a contener el conflicto en términos de que es muy difícil que se escale
13:32un intercambio atómico y que es mucho más probable que esto se mantenga contenido en
13:37una condición híbrida, incluso se mantenga con el uso, digamos, de herramientas kinéticas,
13:43no de acción directa.
13:44Bien, y ahora antes de continuar este análisis, ahora sí vamos a tener en pantalla el más
13:49reciente tuit en la cuenta oficial del gobierno de Pakistán en el que se lee, en verdad Dios
13:56ama a quienes luchan en su camino, formados en filas como si fueran un muro de plomo.
14:01La operación Bunyan al Marsuz ha comenzado.
14:05Ahí tenemos lo que decíamos al inicio de este especial en el que hablábamos de que Pakistán
14:10confirma finalmente que ataca a India e India ha dicho que ya sus fuerzas armadas están
14:17en camino para poder atacar territorio pakistán.
14:20Y ahora vamos de vuelta, por favor, con Ignacio para que él nos hable acerca de por qué el
14:25territorio de la Cachemira está en disputa, por qué es de tanto interés para ambas naciones
14:30del sur asiático.
14:31A ver, acá se nos cruzan los intereses, si uno va al mapa, y acá completo lo que hablaba
14:40Fernando Wilson, si uno va al mapa se va a dar cuenta que Cachemira está en el punto
14:45medio entre China y Pakistán.
14:48Pakistán es la ruta de salida que está creando China para evitar un bloqueo de la India,
14:54su adversario regional, de los pasos de Malacca y de Java, donde pasa casi el 80%, no solamente
15:04de las mercancías que exporta por mar China, que es su principal fuente de exportación,
15:09sino también del petróleo y los insumos, las materias primas que recibe.
15:13Es decir, Cachemira es el punto en donde se conecta la vía de salida de China a través
15:20de Pakistán, pero a su vez es un punto en donde se concentra una parte crucial de la
15:28población musulmana, mayoritariamente musulmana, de Cachemira, en un contexto en el que India
15:34está intentando aplicar una política de nacionalismo hindú.
15:39Aquí hay un componente religioso muy fuerte que hace que, más allá de que, coincido con
15:44Wilson, más allá de que no se logre una tregua, el conflicto sigue, va a seguir.
15:51¿Y por qué va a seguir? Y ahí vamos a lo de la mediación que preguntaban antes.
15:55Se intentó una mediación de Irán. Irán no es un mediador poco interesado.
16:01Irán se está acercando a Pakistán por esa simpatía musulmana, insisto, en el factor
16:06religioso, pero también se acerca porque la India se ha acercado a Israel, que ha apoyado
16:11a la India en este conflicto contra Pakistán, y a su vez el apoyo de Estados Unidos, junto
16:19con el Israel, a la India tiene que ver con esa necesidad de contener a China, y entonces
16:25tenemos dos bandos o dos coaliciones detrás de cada uno de los contendientes.
16:31¿Qué hará Rusia? Rusia por ahora se mantiene expectante, aunque por la simpatía y el acercamiento
16:39con China no pareciera estar demasiado interesado en favorecer a los indios en este conflicto.
16:44Así que lo que tenemos es una cachemira, que es un territorio vital, es el suelo de una
16:50disputa religiosa, pero además es un territorio que la India reclama como propio y que Pakistán
16:58no pareciera estar dispuesto a entregarle ni siquiera en partes. Así que esta sería un poco
17:03la explicación geoestratégica de lo que está en juego en este momento.
17:07Bien, muchísimas gracias. Y bueno, a esta hora tenemos que agradecerle mucho por su análisis
17:11a Fernando Wilson, quien tiene que retirarse, pero le agradecemos mucho que pueda estar
17:16con nosotros en momentos en los que este conflicto continúa su escalada. Pero antes de ello,
17:21que nos diga, por favor, en estos momentos poder hacer un balance acerca de que aunque estamos
17:27hablando de dos potencias nucleares, al momento de atacar India o Pakistán se las llevan las
17:33de perder, por decirlo de alguna manera, en esta disputa.
17:38Al revés, esto es un conflicto clásico de fractura, tal como lo presentaba Samuel Huntington
17:45tan atrás como 1993 en su clásico El choque de civilizaciones. Ambos estados son suficientemente
17:51poderosos en lo militar para que ninguno pueda realmente prevalecer sobre el otro o imponer
17:56una superioridad militar sin un conflicto realmente muy extendido y extremadamente largo.
18:03Es muy difícil que la India o Pakistán caigan nuevamente en el error de que cayó Putin
18:09en el 2022, de creer que se podía invadir Ucrania y producir una operación militar especial
18:18de solo tres días. Por lo tanto, no está en el interés de ninguno de los dos bandos,
18:23de ninguno de los dos actores, de realmente extender esto. Lo que estamos viendo hoy día
18:28es más bien un tema de orgullo nacional. Ninguno de los dos puede ser el que pestañee primero
18:34y por lo tanto tienen que responder. Esto ya tiene una mecánica y mientras no haya una
18:40que sea repetido con anterioridad y mientras no haya penetraciones militares terrestres sobre
18:46el territorio adversario, que lo convertiría en una guerra convencional de intensidad mediana
18:50ya desatada, esto va a ir lentamente decayendo a medida que se producen intercambios de fuego
18:57e intercambios de artillería. India ya destruyó algunos núcleos de defensa antiaérea pakistana.
19:04Queda por verse si eso va a satisfacer el honor de haber perdido una cantidad entre dos y cinco
19:10aviones de combate a inicios de semana, pero difícilmente esto se expanda mucho más allá.
19:16Ahora, también llama mucho la atención el tuit del gobierno pakistano que habla explícitamente
19:24de muyajadines, guerrilleros santos o guerrilleros por la fe. Esa es la forma a través de la cual
19:31el gobierno pakistano se refiere regularmente a los distintos grupos islamistas que son apoyados
19:38por el ISIS y que han sido formados, tolerados y entrenados dentro del territorio pakistano.
19:45Recordemos que también el día miércoles vimos funerales de distintos liderazgos terroristas,
19:52el grupo Yamate y Mohammed en particular, a los cuales concurrieron altos oficiales militares
19:59pakistaníes, lo cual muestra la conexión y la dinámica de cooperación. No queda totalmente claro,
20:06por tanto, si esta operación Bunyan-Unmarsus corresponde a un ataque militar convencional
20:11o va a ser la inserción de fuerzas especiales apoyando a estos guerrilleros, como ocurrió
20:18en Kargil en 1999. Tiendo a creer que Pakistán va a evitar un compromiso convencional en términos
20:25de que no están en su interés, y esto puede llevar a una guerra mucho más importante. Lo que original
20:31que les entregara una suerte de prioridad en la tensión político-estratégica india, se está
20:40convirtiendo progresivamente en un conflicto mayor y, como mencionaba el señor Sánchez de Oca hace algunos
20:48momentos atrás, no hay intercesores que puedan ser considerados como confiables. Y convengamos que
20:56Irán está en estos momentos en su propio problema particularmente grave, tras la desarticulación
21:01importante que ha tenido el eje de resistencia frente a Israel. Por lo tanto, es difícil que podamos,
21:07quiero creer, que esto escale mucho más allá de intercambios y choques. Confiemos en que la
21:15operación Bunyanan Marsuz no sea un ataque terrestre sobre la India.
21:20Bien, Fernando, nos quedamos con este mensaje que entre las dos potencias nucleares, Pakistán
21:24e India, ninguno prevalece y que probablemente podría tratarse de un conflicto para defender
21:29su orgullo nacional. Dicho esto, ¿qué podemos esperar, Ignacio, hacia adelante después de esta
21:36noche? Es decir, es un conflicto que lleva décadas y hay una razón particular de la cual quisiera
21:41que nos hablaras y analizaras acerca de la cual por eso no se ha terminado un conflicto en tanto
21:47tiempo. Si ninguno prevalece por encima de otro, ¿qué es lo que impide que el conflicto logre
21:52solucionarse finalmente?
21:55Lo que sucede es que, como decíamos antes, Pakistán no quiere entregar Cachemira a la India. India la
22:02reclama en su totalidad y dado que China necesita que Cachemira, la Cachemira controlada por Pakistán,
22:11siga estando en manos de Pakistán para poder sacar su producción eventualmente en caso de un conflicto
22:17con la India. Entonces tenemos un problema que no se va a resolver por las armas. Tenemos además una
22:26desproporción absoluta de medios enfrentados. Les voy a dar una cifra para que se den una idea de hasta
22:34dónde se puede sostener esta guerra. En el caso de la India dispone de un millón doscientos mil soldados
22:41más un millón cien de reserva. En el caso de Pakistán tiene 550 mil soldados profesionales y 550 mil en
22:49reserva. O sea, estamos hablando de más de un millón cien soldados. Si los dos países decidieran
22:55defender sus posiciones, tanto el reclamo indio de Cachemira como la defensa de la zona controlada
23:01por Pakistán en Cachemira, tendríamos recursos disponibles para una guerra larguísima, pero también
23:09ruinosa para ambos países. Y un último dato. Estamos hablando de dos países. Uno tiene mil cuatrocientos
23:17millones de personas. Es el país más poblado del mundo, la India, que tiene en su seno doscientos
23:22millones de musulmanes. El otro es un país netamente musulmán con doscientos cuarenta y cinco millones
23:27de habitantes. Y si contamos además la posibilidad de la intervención de China, tendríamos involucradas
23:33a un cuarenta por ciento de la población del mundo. Para que se entienda hasta qué punto este
23:39conflicto, si se escala, podría tener mucha más duración que la que tiene el conflicto entre
23:46Ucrania por la invasión, con Rusia por la invasión rusa. Entonces, viendo este potencial y estos
23:54números, a ninguno de los dos países le conviene mantener el conflicto por mucho tiempo, porque
23:59tienen precisamente armas atómicas, pero además en el campo convencional tienen suficientes recursos
24:04como para destruirse mutuamente durante muchísimos años. En algún punto, siempre que ha habido un
24:10conflicto entre Pakistán y la India, primaron los números, primó la racionalidad. Pero por ahora lo que
24:15está ganando es un nacionalismo, pero también un nacionalismo religioso entre hindúes y musulmanes.
24:21Ese es el otro punto. En algún punto va a tener que frenar, porque si no se frena va a ser un
24:26desastre de proporciones épicas.
24:29Bien, en estos momentos nos llega una alerta de las agencias de noticias en los que países del G7
24:34llaman a una desescalada del conflicto que esta noche madrugada ya de la región de la Cachamira
24:40pues va en aumento. Y según el comunicado del ejército pakistaní más reciente, hay que decirlo,
24:46Pakistán destruyó un almacén de misiles, bramos y la base aérea de Udampur, además del aeródromo
24:52de Patankot. Eso es lo que ocurre hasta el momento. Y por parte de la India hay que recordar que en breve
24:58se espera una conferencia de prensa desde el Ministerio de Exteriores Indio para dar información
25:04acerca de esta escalada del conflicto y de los ataques mutuos que se llevan a cabo esta
25:09madrugada en la región de la Cachamira. Por otra parte, ¿qué esperar entonces después de que inicia
25:16o más bien de que se desatan estos ataques ya mutuos declarados de manera muy puntual?
25:21¿Consideran que podrá desatarse o no una guerra? Sé que ambos ya me han contestado que es una situación
25:26casi de win-win en el sentido de que ninguno prevalece por encima de otro.
25:30Pero después de esta noche nuestra, madrugada de la región del sur de Asia, ¿podríamos esperar una guerra,
25:38una mayor escalada ya para poner los términos de conflicto, de guerra?
25:42Empezamos contigo, por favor, Fernando.
25:46Tiendo a creer que no, aunque la gran pregunta es en qué consiste la operación recientemente anunciada
25:52por Pakistán. Como mencionaba el señor Sánchez de Oca, el gran problema que existe con esto es que,
25:59al igual que lo que fue en su momento la guerra entre Irán e Irak, la profundidad estratégica y la densidad de medios
26:06que tienen ambos bandos probablemente terminaría en una guerra de desgaste de muy largo plazo
26:12que sería de edad ruinosa para ambos estados.
26:15Para la India sería el fin del proyecto político que ha estado construyendo Narendra Modi en términos de convertirse
26:22en una potencia internacional confiable, mientras que para Pakistán, mucho menor en recursos,
26:28esto implicaría una alteración completa de su proyecto nacional y complicaría severamente su acción política
26:35tanto en dirección hacia central como en relación al Afganistán de los talibanes.
26:40Por lo tanto, la verdad es que en la gran película a ninguno de los dos bandos le resulta interesante,
26:45pero ninguno de los dos bandos puede tolerar ser visto como el que pestañea primero, el derrotado.
26:52Por lo tanto, esto se va a ir manteniendo, pero progresivamente en una reducción de intensidad.
26:59Ahora, vuelvo a reiterar, la gran duda es en qué consiste la operación recientemente anunciada por Pakistán.
27:05Si esto fuera una repetición, reitero, de la operación híbrida que se montó en 1999 en Cargill,
27:14pudiera ser una inserción de fuerzas especiales y guerrilleros que de alguna manera le permitiera mantener o elevarle el costo a la India,
27:25pero sin arriesgar un conflicto convencional con el compromiso de medios blindados de ambos ejércitos que son gigantescos.
27:33Como bien dice Fernando, todavía no tenemos claro porque no hay información acerca de en qué,
27:40lo decía usted bien, consistirá esta operación Bunyan, un Marsus anunciada por Pakistán y además ya puesta en marcha.
27:47Ahora le preguntaría yo a Ignacio, ¿considera que hay una posibilidad, lo mismo que nos decía Fernando,
27:53sobre un conflicto que ya se convierta en guerra?
27:57Es que el problema, más allá de que sí hay una posibilidad de guerra que existe,
28:04pero que, como decía Fernando, está limitada por el ánimo de destrucción mutua y la ruina mutua,
28:11el problema es que puede frenarse el conflicto convencional,
28:15pero no se resuelve el problema de la violencia,
28:17porque Pakistán puede seguir apoyando a los muhaidines, como correctamente señaló Fernando,
28:25es decir, a los grupos integristas islámicos que hostiguen a las fuerzas de India, en la Cachemira India,
28:32y a su vez en la India podría, este nacionalismo, tanto político nacional como religioso,
28:40podría llevar a agravar la situación de los 200 millones de musulmanes
28:44que podrían sufrir la represalia dentro de la India por parte de los grupos más radicalizados
28:49dentro de la religión hindú.
28:52De manera que tenemos un potencial de violencia al que le agregaría algo más.
28:56Pakistán, desde el año 47, ha hecho uso de, por ejemplo, los muhaidines afganos,
29:03y ahora con el apoyo de Irán podría darse la posibilidad que este conflicto se convierta
29:08en un enfrentamiento entre la India hindú y voluntarios llegados más allá de Pakistán
29:17para apoyar la lucha contra la India.
29:21Entonces, el problema no es solamente la guerra convencional, si termina o hasta dónde llega,
29:27no es solamente el problema de los arsenales nucleares,
29:30sino que el conflicto puede seguir como guerra híbrida, como señalaba Fernando,
29:37y la violencia no se va a detener porque el problema de base
29:40es que todos quieren cachemira, pero nadie está dispuesta a cederla.