Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El equipo de la Trinchera repasa la actualidad de la semana centrada en la elección del nuevo Papa y las mentiras de Sánchez sobre el apagón

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenos días y bienvenidos a La Trinchera en la Mañana de este sábado 10 de mayo de 2025.
00:06Son las 8 y 25, 7 y 25 en las Islas Canarias.
00:10Y antes de comenzar a repasar las principales noticias, os recordamos que nos gusta escuchar vuestras opiniones.
00:16Vuestras opiniones son la esencia de este programa.
00:18Hoy preguntamos ¿por qué Sánchez no aclara las causas del apagón?
00:22Podéis participar a través del número de WhatsApp al que nos podéis enviar vuestras notas de audio.
00:27En nuestro espacio de tertulia iremos escuchando vuestras opiniones.
00:30El teléfono es el 689-33-7444.
00:34Repito, 689-33-7444.
00:38También podéis opinar y contactar con nosotros a través de nuestra cuenta de Twitter, arroba trinchera llamas.
00:43Además, os recordamos que tenéis disponible la playlist de La Trinchera con todas las canciones que suenan en el programa.
00:50La podéis encontrar en Spotify, en la web de radio y en redes sociales.
00:54Ahora sí, vamos a repasar la actualidad esta semana con Javier García.
00:58¿Qué tal, Javier? Buenos días. ¿Cómo estás?
00:59¿Qué tal, Manuel? Buenos días.
01:00Finalmente, al segundo día de conclave y después de cuatro votaciones, la chimenea de la Capilla Sixtina expulsó el tan esperado el pasado jueves a las 6 y 7 minutos de la tarde.
01:13El tan esperado, como decimos, humo blanco que anunciaba la elección de un nuevo pontífice.
01:17El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años de edad, fue elegido contra todo pronóstico.
01:23Anuncio vobis, Gaudium Magnum, Abemus Papam, Eminentissimum, Acreverendissimum Dominum, Dominum Robertum Franciscum, Sancte Romane Ecclesie Cardinalem Prevost.
01:52Quisibin homen imposuit, Leonem Decimum Quartum.
02:02León XIV es el nombre elegido por este nuevo papa.
02:13Después de estas palabras que acabamos de escuchar, el cardenal Prevost asomó en el balcón de San Pedro para saludar a la cristiandad y para dar su bendición urbi et orbi.
02:23Escogió, como decimos, el nombre León XIV y es el papa número 267 de la historia.
02:29Su elección ha puesto fin a la sede vacante, demostrando que aunque no figuraba en las quinielas de los papables, sí lo hacía en el corazón de todos los cardenales.
02:40La paz sea con todos vosotros, queridos hermanos y hermanas.
02:57Este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor, que dio su vida por el rebaño de Dios.
03:04Queremos ser una iglesia que camina, una iglesia que busca la paz, la caridad y que siempre quiere estar cerca, especialmente de los que sufren.
03:14Todavía tenemos en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiente del papa Francisco que bendijo a Roma, el papa que bendijo a Roma.
03:22¡Que bendiga a Roma!
03:24Bueno, Prevost destaca por su juventud para ser papa.
03:28Tiene solo 69 años y es el primer papa estadounidense de la historia y un matemático de la Orden de los Agustinos que pasó más de 20 años como misionero en Perú.
03:38Tiene ascendencia española por parte de madre, también ha visitado España en varias ocasiones.
03:43En los últimos días previos al cónclave recibió elogios de todas las corrientes y ha permanecido ajeno a las polémicas.
03:49El actual papa, León XIV, era el prefecto del dicasterio para los obispos y su nombre, lo hemos escuchado al principio, es Roberto Francisco.
04:00Pues la familia de su madre era española y su padre tenía orígenes franceses.
04:05Nació en Chicago, pero también tiene nacionalidad peruana.
04:09Prevost arregló las cuentas de su orden religiosa y afrontó también varios casos de abuso.
04:15Pero cuestiones, eso sí, Manuel, que les serán útiles como nuevo papa.
04:20Al ver que su candidatura cobraba fuerza, en los últimos días habían saltado a los medios denuncias contra sacerdotes que Prevost dicen no habría gestionado bien hace décadas.
04:31Sus colaboradores han hablado, lo niegan y lo cierto es que la situación actual es muy diferente a la situación pasada.
04:40El nuevo papa fue destinado por Francisco como responsable de los obispos de todo el mundo.
04:45Tiene orígenes españoles, como hemos comentado, y guarda muchas similitudes con el papa Francisco.
04:51¿Qué más sabemos de él, Javi?
04:53Bueno, su biografía, Manuel, comienza en Chicago, donde nació hace casi 70 años.
04:57Sus padres eran el italo-francés Luis Marius y Milfred Martínez, hija de españoles.
05:04Le abotrizaron, como hemos escuchado, con el nombre de Roberto Francisco.
05:08De hecho, la historia de su familia es, Manuel, una historia de inmigración.
05:12Y por ello se le ha ubicado lejos de Donald Trump, en las Antípodas, concretamente.
05:17En Pensilvania estudió matemáticas y filosofía y se graduó en el año 1977.
05:22Este es un poco su perfil, ¿no?
05:23Su currículum, meses antes de hacerse Agustino.
05:27Sus amigos, además, le definen como una persona muy trabajadora, le definen como una persona prudente, moderado.
05:34Un hombre de consejo que sabe callar y escuchar y le califican de discreto, de sobrio y recto.
05:39Una persona muy recta.
05:41A esta hora de la mañana, 8.31, nos vamos a ir directamente hasta Roma.
05:46Porque allí se encuentra nuestra compañera y redactora de Libertad Digital, Ana May.
05:50Ella fue testigo del nombramiento el pasado jueves del nuevo pontífice.
05:54También sigue en estos momentos allí.
05:57Ana, buenos días.
05:57¿Cómo viviste la elección del nuevo papa el pasado jueves?
06:02¿Y cómo está ahora mismo Roma?
06:04Buenos días.
06:05Buenos días.
06:06El día de ayer fue muy emocionante, con mucho ambiente en Roma.
06:12Desde por la mañana ya en el Vaticano había muchos peregrinos de todas partes del mundo,
06:17de Brasil, de Venezuela, de Ucrania, sobre todo, de todas las partes del mundo.
06:24Muchos curas, muchas monjas, muchos grupos de jóvenes que habían ido para ver el anuncio del nuevo papa
06:31y vivirlo en primera persona.
06:33Pero nada hacía sospechar que iba a salir tan pronto en este conclave el nuevo papa.
06:39De hecho, por la tarde a nosotras nos pilló muy alejadas de la zona.
06:43Y bueno, pues todo el mundo se acercó hasta la plaza para esperar en el balcón el anuncio del abemus papa.
06:51Y fue muy curioso porque desde el momento en el que salieron al balcón a anunciar que había nuevo papa,
06:58hasta que dijeron el nombre de Robertus Franciscus y que se quería llamar como León XIV, Leone XIV,
07:05todo el mundo no sabía de quién se trataba porque yo creo que la mayoría se esperaban que fuese Tagle,
07:13que fuese el italiano Parolin, que habíamos escuchado mucho sobre ellos, y nadie le ponía cara.
07:20De hecho, un sacerdote nos dijo, ah sí, creo que es el canadiense, no sé qué,
07:24y empezó a enseñar una foto a todo el mundo.
07:26Pero claro, cuando salió ya al balcón, pues la gente se quedó un poco como, bueno, vale,
07:33les gustó mucho el mensaje, lo de la paz.
07:37Había mucho ucraniano en la plaza con las banderas y empezaron a ondearlas.
07:40O sea, que ese mensaje sí que gustó al público y creo que conectó con todos.
07:47Y bueno, pues el conclave ha sido histórico, con mucho ambiente,
07:54la plaza completamente abarrotada, el momento del sonido de las campanas por toda Roma era espeluznante
08:04y creo que la ciudad está muy viva, más viva que nunca.
08:09De hecho, el Observatorio Romano, la edición de hoy, con la portada del Nuevo Papa,
08:15se ha agotado en cuestión de minutos y nos hemos podido hacer con varios ejemplares.
08:20O sea, que este conclave creo que ha pasado a la historia como uno de los más cortos y más sorprendentes.
08:28Muchas gracias, Ana. Vamos a seguir muy de cerca todo lo que suceda allí, en Roma,
08:33en los próximos días y en los primeros pasos de León XIV.
08:37León XIV que se ordenó sacerdote en la Ciudad Eterna en el año 1982.
08:41Tenía tan solo 26 años.
08:43Allí también hizo un doctorado en Derecho Canónico que le ayudó a delinear su mentalidad jurídica.
08:49Y luego, entre los años 85 y 98, se marchó como misionero a Perú,
08:54con una pausa de dos años casi al principio, durante la que regresó a Chicago.
08:59Y para entonces, además de inglés y español, hablaba también italiano, francés y portugués.
09:05Estuvo muchos años en Perú y en el año 2023 el Papa Francisco lo trajo de regreso a Roma,
09:11esta vez poniendo en sus manos uno de los dicasterios más delicados,
09:14que es el que se ocupa de seleccionar a nuevos obispos en todo el mundo.
09:19Y luego lo hizo cardenal.
09:20En este programa, además, también hemos hablado con Laura Magdalena.
09:24Es vicedecana de la Facultad de Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Salamanca,
09:28quien nos ha explicado más a fondo el perfil de Prebós y en qué se diferencia de otros papas.
09:34El que hasta ayer era cardenal Prebós y desde ayer Papa León XIV,
09:41desde mi punto de vista, destaca y se diferencia de los anteriores,
09:46en que tiene una combinación que desde hacía tiempo no contemplábamos,
09:54en el sentido de que, por un lado, tiene una sólida formación académica,
09:59no solo en letras, sino también en ciencias.
10:01Él ha sido profesor de matemáticas, incluso ha enseñado física.
10:06Bueno, por la parte que me toca, pues no puedo por menos que destacar que es doctor en Derecho Canónico.
10:14Estudió la licenciatura en la universidad que la orden de predicadores tiene en Roma, el Angélicum.
10:20Y debo decir, por compañeros que allí imparten la docencia y otros que allí han estudiado,
10:25que no es precisamente una universidad de las más sencillas.
10:31Y creo que toda esta formación combina perfectamente con el otro aspecto de León XIV,
10:39que es el pastoral y, sobre todo, el misionero.
10:42Es una persona que ha desarrollado gran parte de su actividad en Perú, en tierra de misión,
10:47en diócesis que no son como las que tenemos aquí en España, las que conocemos,
10:53sino que son diócesis donde se requiere un esfuerzo mayor.
10:58Insisto, es tierra de misión.
11:00Y creo que esa combinación es la que hace de León XIV, desde mi punto de vista,
11:06un perfil muy, muy especial y muy diferenciado de los otros pontífices,
11:11que cada uno ha dejado su impronta en la Iglesia a su manera.
11:16Pero creo que con León XIV tenemos grandes esperanzas precisamente por toda esta combinación
11:24y, sobre todo, porque todo esto se da en una persona de una gran humildad,
11:30como ha demostrado ayer en sus gestos, y creo que también con gran prudencia.
11:36Bueno, Manuel, se suele decir que quien entra papa sale cardenal,
11:40un aforismo que también se ha cumplido este año en este cónclave.
11:43Si han sonado dos nombres con fuerza para suceder a Francisco dentro y fuera del Vaticano,
11:49eran los cardenales Pietro Parolin, lo hemos escuchado de nuestra compañera Ana,
11:53y también Luis Antonio Tagle, pero finalmente no han salido elegidos y ha sido León XIV.
11:58Además, Javi, su papado empieza en uno de los momentos más delicados a nivel geopolítico
12:05y con muchos retos por delante, ¿no?
12:07Sí, tiene retos, Manuel, muy importantes, tanto dentro como fuera de la Iglesia Católica.
12:11Por un lado, se espera de él la unidad de las diferentes sensibilidades y congregaciones,
12:17pero, como dices, también hereda un contexto internacional muy complicado, convulso, con guerras abiertas.
12:22Tenemos la guerra de Rusia y Ucrania, el conflicto de Gaza, también conflicto India y Pakistán,
12:29tensiones geopolíticas, nada fácil, ¿no?
12:31La situación que afronta el papa, quizá una de las tareas más cruciales para el sucesor de Francisco, además,
12:37pues sea también la de mantener o fortalecer la unidad de la Iglesia.
12:41En un momento cada vez más polarizado, las corrientes dentro de la curia también se acentúan
12:46y pueden llevar a una crisis interna.
12:48Francisco marcó, Manuel, una línea aperturista y se aseguró de darle continuidad eligiendo,
12:54cabe recordarla, al 80% de los cardenales electos del cónclave.
12:59Sin embargo, no todos comparten su visión y apuestan por una visión un tanto más conservadora.
13:04El nuevo papa va a tener, Manuel, que atender a las diferentes sensibilidades
13:08para enviar una señal de unidad en la Iglesia.
13:11Una de las cuestiones más espinosas es la que divide a los obispos, por ejemplo, de Estados Unidos
13:15a costa de las políticas del actual presidente, de Donald Trump.
13:19Un viaje al país natal de León XIV, pues podría calmar las aguas.
13:24También hemos tenido reacciones de todo tipo.
13:27De hecho, Trump fue uno de los primeros en felicitar al nuevo papa
13:30y aseguró a través de redes sociales que es un honor para Estados Unidos y que está deseando conocerlo.
13:35Sí, Trump ha dicho que es un honor que el papa sea estadounidense.
13:38Todo eso, pese a que León XIV, esto es importante, sea jefe de Estado del Vaticano.
13:43Es decir, que hay dos jefes de Estado estadounidenses, Donald Trump y León XIV.
13:49Tener a un papa de Estados Unidos, eso es un gran honor, un gran honor.
13:56Esto es lo que dijo Donald Trump, un gran honor que el papa sea estadounidense.
14:08León XIV podría seguir la estela de Francisco, veremos cómo es su pontificado.
14:12Y el acercamiento del nuevo pontífice a los inmigrantes podría ser, por ejemplo,
14:16uno de los motivos de tensión con el presidente Donald Trump.
14:19Las reacciones también han venido de todo el mundo, desde Europa.
14:23La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, le ha felicitado al nuevo papa.
14:27También aquí en nuestro país lo ha hecho el presidente del gobierno.
14:30Bueno, lo hizo en redes sociales, también el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Fijó.
14:35Igualmente se ha pronunciado también el socialista y presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page.
14:40Creo que además, precisamente por su origen norteamericano, da en la diana.
14:46Puede dar en la diana.
14:47Tengo grandes esperanzas realmente de que signifique un contrapunto estadounidense en el mundo de hoy
14:56con los desafíos, a veces que tienen su propio origen en Estados Unidos,
15:01para ofrecer respuestas a las grandes contradicciones del momento en la historia de la humanidad.
15:08Y la Iglesia Católica en España también ha reaccionado al nombramiento del nuevo papa.
15:12Por ejemplo, habló para Antena 3 Luis Arguello.
15:14Es el presidente de la conferencia episcopal y, bueno, dice que es una alegría completa y absoluta la llegada de León XIV.
15:21Es la primera vez que escucho a Bemus Papan y el que sale le conozco directamente, ¿no?
15:26Que conoce nuestra tierra, que ha estado en Valladolid y que ha recorrido España como prior general de los agustinos.
15:33Y ver que es alguien que tiene verdaderamente una perspectiva católica.
15:38Es el que podemos esperar a Honduras.
15:40Honduras y cercanía, diría yo, ¿no?
15:42Estaremos muy pendientes de cómo se desarrolla su papado, aunque ya adelantó que su pontificado va a trabajar en ser una iglesia misionera,
15:50que busca siempre estar cerca, especialmente, de los que sufren.
15:54León XIV tiene un posible primer viaje al extranjero a finales de mayo porque Francisco había sido invitado a viajar a Turquía
16:02para conmemorar el 1700 aniversario del primer concilio de Nicea, un evento histórico en la historia cristiana
16:09y un momento importante en las relaciones católico-ortodoxas.
16:13Y aquí en nuestro país también iba a viajar Francisco concretamente al archipiélago canario, a las Islas Canarias.
16:19No lo pudo hacer por problemas de salud, pero el actual presidente canario, Fernando Clavijo,
16:25ha invitado a León XIV a que visite el archipiélago canario.
16:28Bueno, pues sabemos, Papa, desde aquí nuestros mejores deseos a este nuevo Papa León XIV
16:34por el bien de la humanidad y por el bien de la cristiandad.
16:41Y cambiamos radicalmente de asunto, como has comentado en el editorial, Manuel.
16:44Se cumplen 12 días, hoy sábado 10 de mayo, de ese histórico apagón que afectó a nuestro país, a Portugal, a otros puntos de Europa.
16:52Esta semana Libertad Digital ha venido publicando diferentes informaciones muy interesantes.
16:56Hemos publicado el documento elaborado por Red Eléctrica en mayo de 2024, es decir, justamente hace un año,
17:02alertando literalmente del riesgo provocado en el suministro eléctrico por la entrada masiva de renovables.
17:08El documento fue elaborado por la propia Red Eléctrica de España, la entidad presidida por la socialista Beatriz Corredor,
17:15que asegura ahora que las renovables no son el problema y que no había ninguna alerta.
17:19Este documento, es importante, fue remitido a la CNMC, el organismo regulador de los mercados y la competencia,
17:25que se declaró incompetente para abordarlo y exigió que fuera remitido al propio gobierno
17:30por necesitar de reformas de política energética sobre las que solo el Ejecutivo de Sánchez tenía competencias.
17:36Es más, la CNMC ha asegurado a esta casa, a Libertad Digital, que efectivamente,
17:40el documento fue remitido al Ministerio de Transición Ecológica, es decir, que el gobierno tenía la información desde hace un año.
17:49Pues bien, pese a la evidencia del problema, pese a la publicación del documento y pese a que está en manos del gobierno de Pedro Sánchez,
17:56el propio presidente del gobierno sigue asegurando que las causas del apagón se desconocen
17:59y que el CNI debe investigar a las empresas generadoras y no a la responsable del MIS energético.
18:05Sánchez no es el único que cambia de opinión y que culpa a las nucleares y que defiende a las renovables.
18:14También lo han hecho sus vicepresidentas, Yolanda Díaz y Sara Ágesen, así han defendido esta semana a las renovables.
18:20Que somos un país puntero. Yo ayer estaba justamente en Roma en un acto y destacaban la apuesta de España,
18:26es decir, la apuesta decidida por la descarbonización de la economía y de la vida en nuestro país y en el mundo.
18:33Dos, la apuesta por las renovables como energías que son verdes ecológicas, pero además que son baratas,
18:40en un país que puede ser y está siendo la clave de ello.
18:45Lo que está claro es que no podemos decir que las renovables fueran la causa en este momento.
18:51Estamos analizando todas y cada una de las hipótesis.
18:55El gobierno de Pedro Sánchez sigue manteniendo su versión de que hay que investigar a las empresas,
18:59que las nucleares no ayudan, que el problema no son las renovables y que las causas del apagón están por definir,
19:06todas las hipótesis abiertas, incluso la del ciberataque.
19:09Pero por si fuera poco, ese documento se acompañó de un segundo informe,
19:13uno justificativo de la necesidad de reformas urgentes.
19:16Este segundo informe alerta de un segundo problema difícil de gestionar,
19:20que es la gran cantidad de puntos de conexión de renovables a la red eléctrica,
19:24lo que dispara las necesidades de controles y hace más difícil mantener un suministro sin perturbaciones.
19:30Y por definición, el modelo de las renovables, fotovolcaica y eólica,
19:34se basa en la dispersión de instalaciones y puntos de generación de electricidad.
19:38Los dos documentos se engloban en la exigencia de cambio de los criterios generales
19:42de protección del sistema eléctrico español llevada a cabo por red eléctrica
19:46ante la evidencia de los mismos riesgos que ahora niegan.
19:49Incluso su presidenta, Beatriz Corredor, vamos a recordar esto que dijo hace ya unos días,
19:56cuando compareció dos días después, cabe recordar, 48 horas después del apagón,
20:00dijo que todo lo había hecho bien red eléctrica e incluso se negó a dimitir.
20:04Mi trayectoria es asumir las responsabilidades que en cada momento yo realmente he decidido asumir.
20:09Y por tanto, yo, si tuviera conciencia de que hay algo que yo pudiera haber hecho o que he hecho mal,
20:16la primera que lo plantearía sería yo.
20:18Pero es que en esta casa se ha trabajado bien, esta casa ha respondido a la altura de lo que se esperaba de ellos.
20:24Sería tanto como decir que reconozco que los servicios no han funcionado correctamente y no es así.
20:28Si quieren profundizar más en toda esta información, como decimos,
20:31tienen todas las noticias completas y en exclusiva en Libertad Digital,
20:35toda esta información y todos los avisos que ha ido recibiendo el gobierno de Pedro Sánchez
20:39a través de Red Eléctrica y de otros organismos.
20:42Noticias que ha realizado nuestro director adjunto, Carlos Cuesta.
20:46Una de las tácticas clásicas de todo sistema político contrario a la democracia y la libertad
20:51es un señalamiento y la búsqueda de un chivo expiatorio que exonere al régimen de asumir sus responsabilidades
20:58y además que justifique nuevas actuaciones más radicales y condundentes contra sus enemigos.
21:02Esto que hace Pedro Sánchez nos parece familiar de acusar a las nucleares o de negar la mayor
21:11es lo que el dictador Nicolás Maduro acusó, cabe recordar, en el año 2019
21:16cuando hubo un apagón brutal en Venezuela
21:19y el dictador acusó a Estados Unidos de ser el responsable de esos grandes apagones del mes de marzo.
21:24Estamos ante la más grave agresión del imperialismo norteamericano
21:33contra nuestra patria Venezuela en toda la historia de 200 años de república.
21:41Hemos venido conteniendo y derrotando día por día, semana por semana, todas las agresiones.
21:55Parece que hay paralelismos en las declaraciones de Maduro y las declaraciones de Sánchez de los últimos días.
22:01Ya hemos visto esos dos documentos de red eléctrica, pero no son los únicos avisos que recibió el gobierno,
22:06ni mucho menos, desde el año 2020 se produjeron hasta 11 avisos distintos de diferentes organismos
22:12sobre lo que finalmente acabó ocurriendo, sobre este apagón.
22:15Maite Loureiro, ¿qué tal? Buenos días.
22:17Buenos días. El gobierno de Pedro Sánchez dice desconocer las causas del apagón
22:21a pesar de que durante los últimos cinco años organismos nacionales e internacionales
22:25alertaron de que algo así podría ocurrir por la sobreexposición de España a las energías renovables.
22:31Entre ellos la propia red eléctrica presidida por la exministra socialista Beatriz Corredor,
22:35que sigue sin asumir responsabilidades.
22:37Un total de 11 avisos que alertaban de la necesidad de que el sistema se apoye en otras energías,
22:42como la nuclear o el gas, para poder mantener estable la producción de electricidad.
22:46Solo este año hubo cuatro avisos, uno de ellos apenas horas antes de que se produjera el apagón.
22:50Todos fueron obviados por el Ejecutivo, que sigue confrontando con las centrales nucleares,
22:55algo que le recordaba Alberto Núñez Feijo en el Pleno de esta semana.
22:58Desde luego, si yo estuviese en su lugar, le aseguro que por encima de la ideología
23:02le haría caso a ellos, a los expertos.
23:04Y sabe lo que dicen, que renovables sí, por supuesto, y que tecnología de respaldo también.
23:10Efectivamente, no va de renovables o de nucleares, va de renovables y de nucleares, señor Sánchez.
23:18El PP ya ha ganado dos propuestas en defensa de las centrales nucleares,
23:21con el apoyo de Vox y Junts, que el gobierno de Sánchez sigue ignorando,
23:25como hizo también con las advertencias que recibió durante los últimos años.
23:28Gracias, Maite. Precisamente, Pedro Sánchez compareció, como has comentado, el miércoles en el Congreso
23:34para explicar las medidas respecto al aumento del gasto militar.
23:38Solo era para explicar este tema del gasto militar, pero finalmente también se habló, lógicamente,
23:44de ese gran apagón.
23:46No solamente habló del, como decimos, del gasto militar, también del apagón,
23:50y testigo de esta comparecencia del presidente del gobierno y también del debate parlamentario
23:56que se produjo el pasado miércoles, estuvo nuestro compañero Jesús Úbeda.
24:00Jesús, ¿qué tal? Buenos días.
24:02Buenos días, pueblo trinchérico. Sobran los rodeos.
24:05Sánchez pronunció este miércoles un discurso terrible.
24:09Su qué fue nebuloso, sectario e inflamable.
24:11Su cómo, vasto, constrictor, castrista.
24:15El presidente del gobierno no es Nerón, sino Licurgo.
24:19Un Licurgo colapsado que, para conservar el poder, transita del logo salmito,
24:24se victimiza sin pudor, busca desesperadamente culpables y chivos expiatorios
24:28y que idiotiza a sus fervorosos fieles, que los tiene a las puertas,
24:33con estupefacientes televisivos berlusconianos.
24:36Para Sánchez, la realidad es una quimera y sus vasallos, que insisto, no son cuatro mataos,
24:41engullen y trafican con su soma convencidos y felices.
24:46Se sabe que, al menos, cinco personas murieron por el gran apagón del pasado lunes.
24:51Tres miembros de una familia norense, intoxicados por la mala combustión de un generador.
24:56Una mujer a la que se le apagó su respirador en Alcira, Valencia.
24:59Y una madrileña que perdió la vida por un incendio ocasionado por una vela.
25:03Bueno, pues en lugar de, como hiciera con el preso de Tarra, Igor González Sola,
25:08lamentar profundamente estos decesos,
25:11Pedro Sánchez, volcado en el ataque, dijo en el hemiciclo.
25:15Qué gran acto de cinismo es lamentar las cinco vidas que tristemente se perdieron por el apagón
25:23e ignorar las más de 8.000 que se pierden cada año en España como consecuencia del cambio climático.
25:29Al poco, advertía.
25:31Quiero asegurarles, señorías, de que no vamos a desviarnos ni un solo milímetro de la aguja planificada
25:38en materia energética desde el año 2018.
25:41Vamos a ver, estas palabras no las pronuncia un demente, sino un líder.
25:45Y Sánchez lidera indiscutiblemente en su cuadrilla totalitario.
25:49Sánchez no solo quiere votantes, quiere fanáticos.
25:52No ha sido un idiota quien ha celebrado que...
25:55Todos los semáforos y radares del país se apagaron de golpe y aún así ese día hubo un 24% menos de siniestros en nuestras carreteras que el lunes de la semana anterior.
26:06El número de delitos reportados en los primeros tres días de la semana pasada fueron un 50% inferior a los de la semana anterior.
26:17Bueno, Alberto Núñez Fijo arrancó tirando de ironía evidente.
26:20Enhorabuena por el gran apagón.
26:24Oyéndole, estarán deseando a los españoles que se repita, señor Sánchez.
26:29¡Qué vergüenza, señor Sánchez! ¡Qué vergüenza!
26:34El líder de la oposición lamentó que cinco españoles fallecieron por los efectos colaterales del gran apagón y dijo que...
26:40El único español que recibió con alivio el gran apagón fue su hermano.
26:45Feijo exigió una investigación internacional independiente, además de las dimisiones de Sara Aagesen, o como se diga, y de Beatriz Corredor.
26:53Armengol no le dio un solo segundo extra porque, según la delegada del PSOE en la presidencia del Congreso, así fue acordado en la Junta de Portavoces.
27:01Por su parte, Abascal le dijo a...
27:03El presidente del gobierno, Pedro Chávez...
27:06...que debería comparecer para presentar su dimisión porque han muerto cinco españoles.
27:09El presidente de Vox lo clavó cuando denunció que a Sánchez solo le queda jugar la carta del miedo porque sabe que ya nadie le respeta y solo aspira a que le temamos.
27:19Después, la sumanda Verónica Martínez Barrero esputó una perorata antisemita y la válida de Lana Rosa de Canal de Red, Yone Belarra, se dio el gusto de llamar cobarde a Sánchez.
27:29Escribió la filósofa francesa Anne Dufourmantel que, frente a lo ineluctable, aún queda el chiste.
27:36Desconozco si nos movemos en el terreno de lo ineluctable, pero este miércoles no ha estado la cosa para Gracietas.
27:44Hasta la próxima, Svana.
27:44Bueno, en muchos partidos, como hemos escuchado también el partido de la oposición, muy crítico con la gestión de Pedro Sánchez después del apagón.
27:54Y precisamente de protestas contra el gobierno hablamos porque, bajo el lema por la dignidad de España, Sánchez dimisión.
28:01En elecciones ya, un amplio grupo de personalidades y colectivos ciudadanos han convocado para hoy, a las 12 del mediodía, una gran manifestación, una gran concentración cívica en la plaza de Colón de Madrid.
28:11La iniciativa, articulada a través de un manifiesto público, pretende denunciar lo que sus impulsores consideran una situación de deterioro democrático, político e institucional sin precedentes
28:22y quieren exigir la dimisión de Pedro Sánchez, así como la convocatoria inmediata de elecciones.
28:29Adrián Pajares, ¿qué esperamos del día de hoy? Buenos días.
28:31Buenos días. Hoy Madrid se convierte en el epicentro de una nueva ola de movilización política.
28:36Cientos de asociaciones civiles, junto a Partido Popular y Vox, se concentran en la plaza de Colón a partir de las 12 de la mañana
28:42para exigir la dimisión del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, y la convocatoria urgente de elecciones generales.
28:48Las organizaciones acusan al Ejecutivo de una gestión caótica que tiene al país al borde de una gran crisis institucional.
28:54La convocatoria, impulsada principalmente por la Plataforma por la España Constitucional, cuenta con el respaldo de 129 asociaciones,
29:02entre ellas Unión 78, NEOS, Resiste España, Foro España Cívica, Pienparez o Foro Libertad y Alternativa.
29:10El Partido Popular y Vox defienden que es una movilización justa para defender la unidad de España, la libertad y denunciar la corrupción del gobierno,
29:18exigiendo que Sánchez permita a los ciudadanos decidir el futuro del país.
29:22Como decimos, esta manifestación se produce en un contexto de alta tensión política,
29:26marcado por la reciente crisis energética, el caos en transportes, la falta de acuerdo por el aumento del gasto militar
29:32y las recientes críticas al Ejecutivo por su gestión económica y social y el entramado de corrupción que rodea la Moncloa.
29:39Gracias, Adrián. Mañana les contaremos todo lo que suceda en esa manifestación, porque Libertad Digital va a estar ahí.
29:44Lo vamos a cubrir con nuestro compañero Paco Cobos y mañana les contaremos lo que ha sucedido.
29:48Y en clave internacional tenemos la mirada puesta en India y Pakistán,
29:59que se encuentran al borde de un conflicto abierto tras dos semanas de creciente tensión.
30:03La crisis comenzó con el asesinato de 25 turistas indios a manos de terroristas pakistaníes.
30:10Como represalia India cerró esta semana las compuertas de las presas del río Indo,
30:14cortando a Pakistán de su principal fuente de agua y energía y lanzó misiles.
30:21Estaremos muy pendientes también de todo lo que sucede, como decimos, una escalada bélica que puede ser muy preocupante
30:28y que ha dejado, como decimos, al menos 25 personas muertas.
30:32Este conflicto abierto entre India y Pakistán, Manuel.
30:35Además se produjo un conflicto que hay que recordar son India y Pakistán dos potencias nucleares.
30:42Nucleares. Ambos países tienen armas nucleares.
30:47Por lo tanto, mucho cuidado porque el contexto geopolítico es ciertamente preocupante.
30:53Tenemos por un lado la guerra en Ucrania con esa invasión ilegítima, aberrante,
30:58por parte del dictador ruso Vladimir Putin.
31:02Tenemos también el conflicto en Oriente Próximo, Gaza.
31:06Y también ahora tenemos un nuevo conflicto armado bélico con una tensión creciente entre, como digo, dos potencias nucleares, India y Pakistán.
31:17Estaremos también muy atentos a todo lo que suceda entre India y Pakistán.
31:22Y tan solo recordar que también en Alemania Friedrich Merz ha sido elegido canciller en una segunda votación celebrada en el Bundestag esta semana
31:30tras fracasar en su primer intento, una situación que nunca antes había producido en el país, que hubiera fracasado esa primera votación.
31:39Pero a la segunda ha ido la vencida y el líder de la CDU ha recabado los apoyos suficientes para ser investido como canciller,
31:48con el apoyo de los socialistas, un nuevo gobierno de coalición CDU-SPD, conservadores y socialistas.
31:54Llegados a este punto vamos a hacer una pequeña pausa para ir al tiempo de tertulia.
31:59Pero antes, un recordatorio, porque Libertad Digital les presenta una magnífica obra de arte para conmemorar su 25 aniversario.
32:07Una medalla de 9 centímetros de diámetro realizada en bronce de máxima calidad con las pátinas efectuadas a mano y presentada en un lujoso estuche.
32:17Acuñada con mensaje y firma de Federico Jiménez de los Santos y representación de El Camino hacia la Libertad,
32:22obra creada por el escultor Juan de Ábalos.
32:25Una ocasión única para adquirir esta obra creada en exclusiva y de edición limitada para conmemorar los 25 años de Libertad Digital.
32:34Reserve su medalla por sólo 195 euros, 170, para socios del Club Libertad Digital en el 91 316 2242 o en edicionesesculturahistorica.es.
32:48Llame ya, 91 316 2242.
32:53La trinchera de llamas. Es radio.

Recomendada