Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El arresto del alcalde de Newark y también una madre evidencia en el trato severo de las autoridades migratorias en los Estados Unidos, Elías Alvarado tiene el detalle. Adelante, buenas noches.
00:12Juan Manuel, buenas noches también para usted, nuestros amigos televidentes, 9 con 41 hora local acá en Nueva York.
00:19Y es que dos de estas situaciones que usted está mencionando precisamente han aumentado la tensión entre las comunidades, entre los gobiernos locales y el gobierno federal.
00:30El primer caso es en Massachusetts, donde un operativo para detener a una mujer generó un enfrentamiento prácticamente con todo el barrio, con toda la comunidad.
00:40La comunidad exigía a los agentes una orden judicial para llevarse a la mujer, tratando así de evitar este arresto.
00:47La hija de 16 años fue sometida y esposada por agentes de la policía, lo que aumentó la indignación en la comunidad.
00:55Esas imágenes que usted está viendo, ese montón de agentes que usted está viendo, es para detener a una mujer buscada por los agentes de migración.
01:05Este enfrentamiento se dio en Massachusetts.
01:08También durante el altercado, una mujer con un bebé fue arrestada enfrentando cargos por poner en peligro a una menor,
01:16mientras que también otra mujer fue detenida por arrojar unos líquidos no conocidos a los agentes policiales.
01:23Y es que ahora vamos a hablar sobre la situación que también preocupa mucho a las autoridades,
01:28y es que el alcalde de la ciudad de Newark, acá en el estado de Nueva Jersey, el alcalde Russ Baraka,
01:34fue arrestado durante una protesta frente a un centro de detención de inmigrantes en esta ciudad.
01:40El alcalde se apersonó al sitio, ya que hay denuncias graves del mal manejo del lugar y la violación de los derechos de los inmigrantes.
01:49Sin embargo, no pudo entrar al sitio.
01:52Aunque había obedecido las órdenes iniciales de los agentes, fue detenido por presunto allanamiento,
01:59lo que desató críticas de líderes demócratas, quienes califican el hecho como un acto de represión política.
02:04Ambos casos reflejan el creciente conflicto entre las policías migratorias, las autoridades federales
02:15y los esfuerzos de los gobiernos locales por proteger a las comunidades inmigrantes de sus pueblos.
02:21También evidencia los riesgos que enfrentan los líderes al desafiar públicamente a Lais y al gobierno de Donald Trump.
02:29Y es que precisamente el presidente Donald Trump, en las últimas horas, firmó una orden ejecutiva
02:35que establece el primer programa nacional de autodeportación voluntaria.
02:41Ya es oficial este programa. Este programa se ha denominado como Proyecto Regreso a Casa.
02:46¿Y en qué consiste este proyecto?
02:48Bueno, este programa ofrece al inmigrante indocumentado la posibilidad de abandonar Estados Unidos
02:54con los siguientes beneficios. Puede escoger un vuelo gratuito a cualquier parte del mundo
03:00y también se le va a dar un bono de mil dólares para las personas que accedan de forma voluntaria salir de los Estados Unidos.
03:10Juan Manuel, la información, la situación realmente migratoria no es exagerada.
03:15Es una situación bastante preocupante lo que se está viviendo en cuanto al tema migratorio en este país.
03:20Esta orden ejecutiva firmada tan solo hace unas horas por el presidente Donald Trump.
03:26Gracias, Elías. Feliz noche.