Javier Sánchez Rojas deja la presidencia de la CEC
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gabriel Sánchez Rojas, ex presidente de la Confederación de Empresarios de la provincia, bienvenido, buenas tardes.
00:05Bien hallado, buenas tardes.
00:06¿Qué siente usted?
00:07Pues una gran satisfacción y una felicidad por haber culminado una transición como merece la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz,
00:20seria, con rigor, con unidad y con un clima que creo que todos los que, incluido los medios que estuvieron y percibieron y los que lo han contado,
00:30pues confirman lo que estoy diciendo. Así que muy feliz, muy satisfecho, incluido eso que parece un eslogan,
00:36pero que en mi caso se ha cumplido, que es la satisfacción de irme con el deber cumplido.
00:42¿Por qué se ha marchado usted?
00:42Pues porque me empecé a ver hace un año que, es más, la pregunta que debería ser normal es tan atípica la situación, quizás,
00:54que lleva a querer ver lo que no hay en una decisión que es absolutamente reflexiva, personal.
01:03Está usted llegando a una conclusión que yo no he dicho, ¿eh?
01:05Sí, sí, sí.
01:05Yo le he preguntado que cuál es el motivo.
01:07¿Por qué se va?
01:08Pero es que no hay motivo. Que he terminado un mandato. He terminado el tercer mandato.
01:13Y tenía dos opciones. O continuar, gracias a Dios, la organización está unida, no creo que merezca que se subraye más,
01:22y yo no, teóricamente, no tendría que haber tenido ningún problema.
01:26Pero la otra alternativa era, ¿y por qué voy a continuar?
01:30Creo que ayudo más a la casa generando relevo generacional, 13 años menos que yo, el sucesor,
01:38generando además que la casa elija y que la casa mire entre sus principales o entre todas sus bases personas con gran capacidad,
01:48y ha dado con él, pedirle que dé el paso adelante, y teníamos ese placer también personal,
01:54porque es un tema que requiere, como hemos dicho hace un ratito, atención y un esfuerzo añadido,
02:01y bueno, pues yo estoy plenamente satisfecho de que todo lo que empezamos a pensar, o empecé yo a pensar,
02:08también con mi familia, lógicamente, hace unos meses,
02:11la situación de la Casa de la Confederación Económica y a nivel de gestión es buena,
02:18las circunstancias no hay ninguna adversa, en el ámbito personal no hay ningún problema de convivencia,
02:25no hay un problema de salud, que lo tuve y no oculto nada hace tres años, ¿no?
02:29Pero felizmente, eso es, felizmente superado, sí, pero parece que hay como un empeño,
02:36no lo digo por usted y su pregunta, que además su labor, y lo hace muy bien, es preguntar,
02:39sino porque parece que hay que buscar, no, es verdad que a lo mejor lo que más abunda
02:45es quien se agarra al sillón y no lo suelta, ni lo presta un ratito, ¿no?
02:48Bueno, yo en este caso creo que después de 12 años de mandato de una presidencia que ha tocado,
02:54y ya eso que lo valoren otro, han tocado momentos difíciles, también algunos de disfrute, lógicamente,
03:00pero, en fin, uno llega a agotar ideas, a agotar planteamientos y, bueno, renovar.
03:07Repasando las informaciones que hemos hecho en los últimos tiempos, independientemente de las crisis puntuales,
03:12que ha habido muchas, seguramente el gran problema que no se ha podido solventar es el de la lentitud,
03:18no sé si comparte usted el criterio, de la lentitud a la hora de poner en marcha lógica,
03:22el centro de fabricación avanzada, proyectos que nacen pero que no llegan a cada destino.
03:27Eso es una espinita que me llevo, el haber podido disfrutar de tener, bueno,
03:33recuerdo que la primera piedra y la primera noticia de Lógica está en el boletín de Lógica antes Aleta,
03:39en el boletín oficial del 2005, perdón, del 2007, da igual porque es una barbaridad,
03:45la primera piedra que creo que se puso en el 2009 y, bueno, y aquí estamos, ¿no?
03:50El hospital, aquel famoso cartel, iba a estar inaugurado en el 2012.
03:55Bueno, Jaramago ha habido desde el 2012 aquí y lo que queda, ¿no?
03:59Desgraciadamente tenemos una falta de competitividad importantísima,
04:04es una situación que no sé dónde está ese veneno, dónde está ese mosquito que como sociedad nos ha picado
04:14pero no tiene sentido que nuestra principal conexión ferroviaria del puerto de Algeciras
04:19lleve siglo y medio esperando solución y la que va a llegar no es la requerida.
04:27En fin, empezamos a hablar de cosas y es lamentable y eso nos lo tenemos que hacer mirar como sociedad
04:33y desde luego la clase dirigente, la clase política, la que responde de sus hechos por su gestión en las administraciones
04:41y ahí he trabajado y seguiré trabajando allí donde me reclame en la confederación
04:45y seguiré trabajando desde las cámaras y desde donde pueda estar.
04:49El objetivo final seguramente será el bienestar de todos, incluidos los trabajadores.
04:53Sin duda.
04:53Además de los empresarios, evidentemente.
04:56¿Por qué tenemos el problema de desempleo, que es verdad que se ha amortizado en los últimos tiempos
05:01en la provincia de Cádiz de manera histórica y mantenida en el tiempo durante mucho tiempo?
05:05¿Y qué opinión tiene usted respecto a la demanda de las centrales sindicales
05:09sobre un plan especial que se viene demandando desde hace mucho tiempo?
05:12¿Ese es un plan especial de empleo para la provincia de Cádiz?
05:14¿Esa es la solución?
05:15Se lo pregunto porque usted no ha sido especialmente o no ha apoyado especialmente la política de ayudas
05:22sino que la solución debería venir por otra parte.
05:24Son varias preguntas en la misma.
05:26Intento ir a los sustantivos.
05:30Primero, yo no hago distinto.
05:31Cuando hablo de empresas hablo de personas.
05:34Hablo de quien la lidera, de quien la gestiona, quien la crea o quien produce y quien trabaja.
05:40Después, con respecto a la situación de esta provincia, voy a hacer una pequeña analogía, un pequeño silogismo.
05:49En el 2014 perdimos 10.000 empresas y teníamos 30.000 desempleados más.
05:54Felizmente, ha sido muy duro y 11 años después hemos recuperado el nivel de empresas.
06:03Incluso tenemos 1.000 y algo, 1.500, 1.400 empresas más que antes de la crisis del 2008 al 2014.
06:12Y hay más de 30.000 empleados más.
06:15Es decir, el saldo, por lo tanto la ecuación es clarísima.
06:19Más empresas, más empleos.
06:21Eso que parece tan fácil de decir y de entender, no lo entiende la clase dirigente.
06:27Y yo creo que por ahí van los planteamientos y los conozco de primera mano.
06:31Y esas propuestas, ideas que hacen las centrales sindicales, que en algunos casos nosotros hemos suscrito,
06:38y hay ejemplos en el pasado además, de planes de empleo específicos.
06:41Lo que pasa es que a mí los planes de empleo específicos me dan mucho miedo.
06:44Porque hay una tendencia, o perdón, puede haber una línea muy débil o una tentación a que se conviertan en un anestésico.
06:53Que terminado el anestésico, vuelve el dolor.
06:56Y por lo tanto, el plan de empleo, para mí, mejor es poner a las empresas no en la diana, como hace alguna parte del gobierno,
07:06sino en el centro de las decisiones.
07:09Cuando se demuestra que cuando a las empresas no se les estorba, crean empleo.
07:16El crecimiento del sector industrial, el crecimiento del sector naval, el crecimiento del sector hotelero,
07:22el crecimiento del sector agroindustrial demuestra que cuando hay buenas intenciones, por decirlo coloquialmente,
07:33el sector empresarial responde.
07:35Pues estamos en una tesitura que como sociedad nos tendremos que, no paro de reflexionar íntimamente,
07:43y es que en la provincia de mayor paro estadístico, no hay narices, perdón, no hay manera de encontrar profesionales,
07:52no solo ya que estén suficientemente preparados, porque después la empresa lo terminará de adecuar al puesto de trabajo,
07:58sino que tengan ganas o actitud con fe para ocupar un puesto de trabajo.
08:05Como sociedad hemos decidido no ocupar algunos,
08:07y tampoco queremos que vengan de fuera o traerlos de fuera ordenada y legalmente.
08:12Ofende tener que decir esto, pero usted sabe a qué me refiero.
08:16Por lo tanto, yo creo que cuando afrontemos como sociedad los problemas de frente,
08:21que es como hay que afrontarlos, le empezaremos a ver solución.
08:24Mientras tanto, pues hay un cuello de botella para el crecimiento,
08:28que es que hay empresas que quieren crear empleo y no encuentran la manera de cubrirlo.
08:33Ha abordado usted el tercer capítulo, el tercer gran bloque que tenía en mente,
08:37el calendario de los grandes proyectos, la situación del empleo y la formación,
08:41que efectivamente parece que es el otro, la formación o la mentalidad,
08:45que parece que es el otro gran asunto pendiente.
08:48¿Qué tal con las centrales sindicales?
08:49¿Qué sensación le queda?
08:52Muy bien, dejo y me llevo buenas experiencias, también algunas mejorables,
09:01pero la vida es prueba-error, la vida es positivo y va todo incluido, ¿no?
09:05Y me llevo amigos.
09:07Yo creo, además, que hemos demostrado muchas cosas no se conocen y no se conocerán,
09:12y es lo bueno, además, es lo lógico,
09:14porque nos ha tocado desatascar temas como, digamos, organizaciones o cabeceras
09:22de ellos de los sindicatos y yo de la patronal.
09:26Algunas veces lo hemos conseguido, otras veces no lo hemos conseguido,
09:29pero sí hemos tenido una lealtad recíproca que yo agradezco a todos,
09:33y desde luego a Paula, a la actual, a Antonio Pavón y a Inmaculada,
09:38que son los últimos con los que he tratado.
09:39Durante todo este tiempo, en su condición de presidente de la Confederación de Empresas
09:44de la provincia de Cádiz, ¿qué sensación tiene usted de los medios?
09:48Bueno, yo quizá tenga una ventaja sobre la mayoría de mis colegas, por decirlo,
09:55y ahora me explico, que no se retire nadie del aparato,
09:59porque puedo quedar un poco pedante, pero una clarísima,
10:02y es que llevo 38 años felizmente casado con una periodista.
10:06Eso me da un plus de conocimiento de los medios que el que tenga una pareja,
10:12que sea arquitecto, no tiene, o que sea médica, no tiene, ¿no?
10:16Y lo tendrá del sector de la sanidad.
10:19Y eso, gracias a Dios, lo tengo y me ha ayudado muchísimo.
10:22Y después, en estos mismos micrófonos amarillos,
10:25yo empecé en el año 94 de Contertulio provincial, local, provincial,
10:29después fui fichado a nivel andaluz y después fui felizmente también con Tertulio dos años.
10:37Es decir, mi vinculación a los micrófonos amarillos fue 16 años de manera continua, o 15 años.
10:45Y antes, supongo, como oyente, ¿no?
10:46Por supuesto. Y desde luego, felicitaciones, porque pase lo que pase,
10:50incluidos los apagones, siempre está la radio, la cercanía, la inmediatez.
10:54La radio es aquello que vemos en las películas, que yo nunca me explicaba,
10:57las películas de Hollywood, en donde cuando ocurría algo,
11:00ponía a la persona a la tele y salía el suceso, ¿no?
11:04Bueno, pues en España, felizmente, ese espacio lo ocupa la radio.
11:08Y lo hemos vuelto, lo habéis vuelto a demostrar.
11:11Hecho esta entrada, yo creo que los medios cumplen una función importantísima.
11:17Lo que he hecho de menos, quizás, en los medios,
11:19es algo que con los tiempos que estamos viviendo es difícil.
11:22Y es más reflexión.
11:24Además de la información, que es lo que toca,
11:27y es la definición lógica del trabajo que tenéis que hacer,
11:31o que tienen que hacer todos, no estamos hablando de radio solos,
11:34sino de todos los medios, hecho un poco más de reflexión,
11:36un poco más de investigación, un poco más de pedagogía.
11:42Y aquello para que podamos, la sociedad, obtener un pensamiento crítico.
11:48Si no, lo que hacemos es un corta y pega,
11:51y no lo digo por los medios, lo hacemos todos, ¿no?
11:52Quizás, lo digo porque formo parte del baby boom,
11:56en donde la parte reflexiva era mucho más sustantiva que hoy,
12:00que es mucho más dinámica y mucho más inmediata.
12:05Me ha venido a la cabeza la clave.
12:08José Luis Balvin.
12:09¿Cuándo ha aceptado usted el boom?
12:10Pues ahora me evoca, bueno, tiene usted delante a un enamorado
12:15de las 267 ediciones, creo que tuvo la clave.
12:19Yo recuerdo, y perdóneme la digresión personal,
12:22y que no se moleste ningún oyente,
12:24pero recuerdo a mi madre volviendo yo de adolescente,
12:27en plena transición,
12:29y mi madre asomándose al salón,
12:31yo viendo la tele en blanco y negro,
12:32aquellos señores que fumaban en pipa,
12:35y todos fumaban y tal,
12:37y me decía, hijo, yo no sé qué le sacas tú viendo eso, ¿no?
12:41Y era aquellos largos debates posterior a la película.
12:44Sí, efectivamente.
12:44Eso, evidentemente hoy, pues seguramente con los chares
12:48y con estas cosas que miden las audiencias,
12:51pues no se puede tener, pero yo la echo de menos.
12:53Una última cuestión, Javier.
12:55Usted ha sido presidente de la Confederación de Empresas
12:58de la provincia de Cádiz.
12:59Usted es hoy empresario de la provincia de Cádiz.
13:02Usted ha dicho que tiene varios proyectos sobre la mesa,
13:04nos contó el otro día que había unos cuatro proyectos sobre la mesa,
13:08y usted es uno de los responsables del proyecto de crecimiento
13:10del Cádiz Club de Fútbol, de Sportage.
13:12Y quería pedirle valoración,
13:14es la primera vez que le hago esta pregunta,
13:16porque usted ha venido aquí en condición anteriormente
13:18de presidente de los empresarios de la provincia,
13:20o de las empresarias de la provincia de Cádiz.
13:22Hoy está aquí, además, como empresario de la provincia.
13:25Y quería pedirle, por una parte, situación de ese proyecto.
13:29Parece que no ha prosperado, que sepamos,
13:31el crecimiento en Delfi.
13:33Y nos hablan del traslado de ese proyecto al puerto de Santa María.
13:36Exactamente, ¿cuál es la situación?
13:37Bueno, me ha puesto usted un título que no es tal así,
13:40el crecimiento económico del Cádiz no es...
13:43No, económico no.
13:44Vamos a ver, ese proyecto ahora mismo está en stand-by.
13:48Ha habido una situación que no depende de las circunstancias,
13:53digamos, mercantiles o administrativas,
13:55y es que el club bajó a segunda división.
13:57Bueno, eso también hace orientar y reprogramar.
14:01En los proyectos empresariales pasa como en la vida.
14:04Uno hace planes, uno hace proyectos,
14:06y después unos salen, otros no salen,
14:08o unos salen con más dificultad y otros salen con menos dificultad.
14:11Pero me vuelvo a arrimar el asco a mi sardina, ¿no?
14:14Es una pérdida, es otra, hasta ahora,
14:19y se está revisando y se está reposicionando,
14:22y hay opciones varias,
14:24pero hasta ahora es una pérdida de oportunidad similar
14:27a la que hemos podido padecer,
14:29pues con lo que hablábamos del hospital,
14:31o con lo que hablábamos de tantas otras cosas paradas o dormidas,
14:35esperando, o por las propias aletas, ¿no?,
14:37que está colindante con esto.
14:39Y es aquello de que no se encuentra una manera negociada,
14:43dialogada, de decir, oye, yo tengo un proyecto,
14:46quiero hacer esto, esto puede perjudicar o puede ayudar,
14:50según a quién, sentémonos y hablemos.
14:53Yo, que me precio de ser negociador
14:55y de ser extenuadamente cansado para abrir puertas,
15:00en este tema he de reconocer mi fracaso y no lo he logrado.
15:04Ha sido más fácil encontrar eco o conversaciones
15:09o gente que te oiga en Madrid que aquí.
15:12Y después aquí hay una tendencia a ir a la yugular
15:17o a ir a las canillas o al tobillo del que quiere crear algo
15:22o el que quiere poner algo en marcha,
15:25que también nos lo tenemos que hacer mirar como provincia.
15:28Yo creo que a los que se atreven,
15:32a los que quieren dar un paso adelante para hacer un proyecto,
15:35una inversión, en este caso de mucho peso,
15:39en mucho nivel económico, no es que haya que ponerle alfombra,
15:43que es lo que coloquialmente se dice,
15:45sino que hay que ver cómo entre todos se les puede ayudar.
15:48Cierremos los ojos y pensemos en que ese proyecto de esportes del Cádiz
15:52pudiera estar en marcha,
15:55que pudiera estar en marcha el desarrollo de aletas,
15:57que pudiera estar en marcha la ciudad de la justicia,
15:59que pudiera estar en marcha la...
16:02Ayúdeme, que tiene usted la lista.
16:05Lógica.
16:06El centro de fabricación avanzada.
16:07El centro de fabricación avanzada.
16:10Claro, al final...
16:10Al cárcel.
16:12Bueno, por eso digo que lo tiene usted y todos los oyentes.
16:15Por suerte, por desgracia, lo tenemos más que fresco.
16:18Y es que ahí hay un gap que nos hace, como digo, perder competitividad.
16:24Otros lo están consiguiendo.
16:26El Betis hizo el proyecto de remodelación que está en suelo urbano,
16:30que está en la cabecera de la capital de Andalucía, etcétera, etcétera.
16:35Y ya este año hace el traslado al estadio de la Cartuja y empieza las obras.
16:40Es decir, hay un planteamiento social, político, económico,
16:45en esta bahía nuestra o en esta provincia nuestra,
16:48que nos lo tenemos que revisar.
16:50¿El proyecto está en stand-by o con carpeta cerrada?
16:52No, no, cerrado cuando uno se muere en stand-by, evidentemente.
16:57Y tiene mucho que ver también la situación que está viviendo,
17:01la situación deportiva, pero no es vinculado.
17:04Pero bueno, al final es que hay que buscar una salida a la situación
17:08y de momento está en stand-by.
17:10Cerrado la carpeta.
17:11Javier Sánchez Roja, muchas gracias por esta entrevista.
17:14Muchas gracias por 12 años de entrevistas.
17:16Y las que usted quiera ya en otra representación.
17:20Un placer y gracias por invitarme.