Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Salvador Valero ha convertido a FC Juárez Sub-23 en un equipo competitivo. Con una visión formativa, el técnico español apuesta por el desarrollo juvenil y aconseja a sus jugadores buscar crecimiento fuera de México.

Descubre más noticias en: https://www.estadiodeportes.mx

Entra al canal de difusión para estar enterado de lo último de las noticias deportivas
➡️ https://estd.mx/3QeHLH9

➡️ Suscríbete al canal: @Estadiomx

Redes:
https://twitter.com/EstadioDxts
https://www.facebook.com/EstadioDxts
https://www.instagram.com/estadiodeportes/
https://www.tiktok.com/@estadiodxt

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00¿Qué tan difícil es poder llevar un grupo de sub-23?
00:03Sí, la verdad que tiene sus peculiaridades.
00:06Yo llevo ya muchos años entrenando a chicos.
00:09Empecé con niños, obviamente, cuando empecé mi carrera como técnico.
00:14Pero los últimos 10 años he estado entrenando categorías prácticamente sub-17 a sub-23.
00:20Entonces, conozco bien las características de cada perfil de persona,
00:25porque al final cada uno tiene su papá y su mamá y su personalidad.
00:30Y un poco, pues bueno, adaptando cada manera de corregir al jugador que es,
00:36cada manera de hablar al jugador, porque no son iguales todos ni mucho menos.
00:40Entonces, a cada uno hay que llegarle de alguna manera diferente.
00:44Normalmente, pues bueno, teniendo empatía con ellos es la mejor manera de que las cosas salgan bien
00:49y siendo cercano con ellos, pero a la vez exigente.
00:51¿Qué características se buscan en un jugador joven que aspira a llegar a primera división?
00:56Mira, lo primero que buscamos los jugadores es que tengan hambre, que sean corregibles.
01:02Es decir, que quieran y acepten la corrección del técnico,
01:07pero no solo mía, sino de todo el cuerpo técnico, de la directiva.
01:10Porque al final, si un jugador mejora y se deja ayudar en eso,
01:15es decir, se deja asesorar, se deja corregir,
01:18creo que al final, sea mejor o peor, irá creciendo con el paso de los partidos, de las semanas.
01:25Entonces, buscamos ese perfil, ¿no?
01:27Jugadores que tengan muchas ganas, que tengan pasión, ilusión,
01:30y que sobre todo sean abiertos a la corrección, abiertos a la crítica constructiva.
01:35¿Qué tan difícil es mantener motivados a los jóvenes
01:37cuando de pronto no todos ven esa oportunidad de mantenerse en el primer equipo?
01:42Bueno, lo que hay que hacer es saber un poco la situación de cada jugador
01:47para saber cómo motivarles, es decir, entender su realidad,
01:50entender cuál fue su pasado, cuál fue su historia como persona, como jugador.
01:56Intentarlo motivar desde ahí, porque para un jugador el objetivo, como dices,
02:00es llegar al primer equipo, para otros jugadores el objetivo es sumar minutos,
02:05para el otro jugador es, a lo mejor, pasar de la sub-19 a la sub-23,
02:09entonces lo motivas más fácilmente, porque ya solo el hecho de formar parte
02:13pues ya hace que esté motivado, etc.
02:16Entonces, un poco, yendo al resumen, es entender bien qué le motiva a cada jugador
02:21y tocar la tecla en cada caso que toque para saber cómo llegarle,
02:27para saber qué es lo que necesita escuchar,
02:30cuáles son las herramientas que tenemos nosotros para motivarle
02:33y para tenerle en el máximo sus posibilidades, ¿no?
02:36Cada uno en la suya es el que va a tener futuro en Primera División,
02:41pues prepararle para que juegue, para que cuando llegue la oportunidad,
02:45pues que esté listo, y a los que a lo mejor, pues tengan talento,
02:49pero no les alcance para llegar a Primera División,
02:51ayudarles para jugar en otro país, o para jugar en una liga de expansión,
02:57o para incluso buscar otras oportunidades, pero que les sirva como personas
03:01para su futuro, el hecho de vivir en un entorno de alto rendimiento
03:08para su futuro como personas y trabajadores en otros sectores.
03:12¿Cuáles son los mayores retos que podría enfrentar el jugador mexicano?
03:15Y sobre todo, en tu experiencia de decir, obvio, te preparaste en otro país,
03:19¿sabes cómo es la formación internacional?
03:21¿Qué tanto se le exige al jugador internacional,
03:24hablándome de tu experiencia, y esa basada,
03:27o tratando de hacerla en el fútbol mexicano?
03:29¿Cuáles son esos retos, hablando del fútbol extranjero y el fútbol mexicano?
03:33La peculiaridad del fútbol mexicano es que es un país que no exporta jugadores,
03:39es decir, importa.
03:41Entonces, hay oportunidades a nivel local, pero el jugador,
03:45su foco es la liga local y buscar debutar en su equipo,
03:49intentar ganarse la vida aquí localmente.
03:52Creo que en otros países donde he estado,
03:54es que eran países más exportadores,
03:55pues la motivación era de salir,
03:58de intentar buscar una oportunidad fuera.
04:01Entonces, aquí se intenta motivar desde el punto de vista,
04:06primero, de su orgullo personal,
04:08de intentar cumplir los sueños que siempre ha tenido desde niño,
04:12intentar solucionarle la vida a sus futuros hijos,
04:16a su pareja, a su familia, básicamente,
04:20y tocarle la fibra desde eso,
04:22desde motivarlo, desde él como individuo,
04:26cumplir los sueños, intentar superarse día a día,
04:29intentar llegar todo lo lejos que su potencial le permita.
04:33Es lo que le buscamos transmitir al jugador,
04:36porque ya te digo que en otros contextos,
04:38en otros países,
04:39pues el sueño es de salir,
04:41de buscar una oportunidad fuera,
04:42entonces el enfoque es un poco diferente que aquí.
04:44Claro, en tu plantilla ves jugadores que tengan ese potencial,
04:48esa hambre, ese reto de salir al extranjero.
04:52Sí, por supuesto que están abiertos,
04:55ya no solo a ligas mayores,
04:59como podría decir salir a Europa, etc.,
05:02sino también salir a ligas de la zona de la CONCAC Champions,
05:07pues no sé, la liga de Costa Rica,
05:09la liga de, bueno, también de Sudamérica,
05:12pero Guatemala, creo que también ese es un destino
05:15que hay jugadores que puede ser una oportunidad para ellos
05:19de poder crecer y de vivir una experiencia vital,
05:23como es el salir a otros países,
05:25el ir a la MLS, por ejemplo,
05:27que son opciones más viables y menos difíciles
05:31que ir a Europa,
05:32que para ir a Europa, pues obviamente,
05:34pues ya tienes que ser un seleccionado nacional,
05:36si no, prácticamente es imposible,
05:38pero sí que vivir esa oportunidad desde el ir a otro país,
05:43creo que te aporta muchas cosas,
05:44yo te lo puedo decir en primera persona,
05:45que me fui de casa a los 23 años
05:48a buscar el sueño de ser entrenador profesional
05:50y pues llevo ya prácticamente nueve años fuera
05:53y me ha aportado mucho a nivel personal el vivir fuera,
05:57el conocer otras culturas,
05:59el vivir fuera de tu zona de confort, básicamente.
06:04¿Crees que sea importante que el mexicano arriesgue,
06:08como lo acabas de comentar,
06:09ir a jugar a Sudamérica,
06:10pero hablamos no de Sudamérica, Argentina, Brasil,
06:14o ir al extranjero hablando de Europa
06:15y que sería recomendable para muchos que no tienen tal vez
06:19la calidad o no han sido debutados,
06:22mejor ir a Costa Rica, Guatemala, Honduras,
06:24o incluso la MLS,
06:26que perder ese sueño de arriesgar y tener crecimiento
06:30para ir a jugar a Europa
06:32y arriesgarse realmente,
06:34a lo mejor no por los primeros equipos
06:36que tenemos mundialmente hablando,
06:37Real Madrid, Barcelona, etcétera,
06:39pero sí equipos de mediana tabla.
06:41¿Es recomendable en tu postura como entrenador decir,
06:43ok, si no hay ahorita esa oportunidad,
06:46arriesguemos a ir a esos países?
06:48Sí, claro, yo siempre lo recomiendo,
06:51de hecho, algunos jugadores que tuve en el pasado
06:53les recomendaba esa oportunidad
06:55porque más allá del fútbol,
06:57que bueno, obviamente pues es un sueño
06:59debutar en un primer equipo,
07:01en primera división,
07:02sea el país que sea,
07:04eres profesional del fútbol
07:05y lo vives y cumples tu sueño,
07:08creo que lo que te decía ahora a nivel personal,
07:10el salir de tu casa,
07:12el vivir fuera,
07:14el adaptarte a una nueva cultura,
07:15salir de tu zona de confort,
07:16creo que te da cosas para la vida,
07:18que te prepara para muchas cosas
07:21y circunstancias que te puedan pasar en el futuro,
07:24te hace mejor,
07:24yo creo que te hace conocerte más
07:28porque al salirte de donde estás siempre,
07:32de tu zona segura,
07:34por así decirlo,
07:35te hace llevarte al límite
07:36y yo creo que buscar tu mejor versión
07:39a través de conocerte mejor.
07:41Quiero que me des tu punto de vista
07:42de la juventud de los técnicos al día de hoy
07:45y precisamente hablando del fútbol mexicano,
07:47primera división,
07:48tenemos a dos,
07:49Efraín Juárez,
07:49que es técnico de Pumas,
07:50que llega de ser mi campeón allá en Colombia,
07:53o Gonzalo Pineda,
07:54que también estuvo en Estados Unidos,
07:55MLS,
07:56llega acá y se hace cargo del Atlas,
07:57¿qué necesita el técnico mexicano
07:59para poder ser triunfador
08:00y sobre todo,
08:01si hablamos de que cada día más
08:04se nota esa juventud,
08:05se nota esa hambre,
08:06creo que es importante sobre todo
08:08para el fútbol mexicano,
08:10que haya más técnicos de esta nacionalidad.
08:12La verdad,
08:13yo sí creo que el técnico mexicano
08:14tiene mucho conocimiento,
08:16al final muchos entrenadores mexicanos
08:20están formados prácticamente
08:21con la misma formación
08:23que tenemos en España,
08:25porque hay muchos cursos de entrenador
08:26que han venido
08:28especialmente desde Cataluña,
08:31de donde soy yo,
08:32y creo que a nivel de formación,
08:33de conocimientos,
08:35están muy bien.
08:36Sí que es verdad que a lo mejor
08:37los clubes confían más
08:40en entrenadores extranjeros
08:42que apostar por el entrenador mexicano,
08:44yo creo,
08:45por un tema más
08:46como de prestigio
08:48del entrenador extranjero,
08:50de historia,
08:51de entrenadores que han sido campeones,
08:53porque antes básicamente
08:55no había tantos entrenadores mexicanos
08:57en la liga,
08:58entonces es normal
08:58que por historia
08:59la mayoría de campeones
09:01sean extranjeros,
09:03pero creo que sí que
09:04el entrenador mexicano
09:05está creciendo mucho,
09:07creo que los que tienen oportunidades
09:09demuestran muy buen nivel,
09:10y creo que sí,
09:12en el futuro va a ser una potencia
09:13de entrenadores,
09:15porque veo mucho,
09:17de hecho todo mi cuerpo técnico
09:18es mexicano,
09:19y obviamente pues ya
09:20trabajamos de una manera
09:22muy buena,
09:23y creo que eso,
09:24el nutrirse
09:25de otras nacionalidades,
09:27el complementarse,
09:28al final mi primer auxiliar,
09:30Jaime Correa,
09:31pues es un exfutorista mexicano,
09:33y me aporta muchísimas cosas
09:35que yo,
09:36puede ser que no sean
09:37mis puntos fuertes,
09:38y son los suyos,
09:39por lo tanto hacemos
09:40muy buena mancuerna,
09:41yo creo que hoy en día
09:42el cuerpo técnico
09:44es conformado
09:45por diferentes elementos
09:46y nos complementamos,
09:47y es muy importante
09:48no solo ver
09:49la figura
09:50del primer entrenador,
09:51sino los otros roles
09:52que hay,
09:52el analista,
09:53el preparador físico,
09:54el fisio,
09:55auxiliares de todo tipo,
09:58entrenadores de porteros,
09:59creo que eso
10:00es muy importante,
10:01y cada vez veo
10:02más nivel aquí.
10:03En este momento,
10:05¿cómo catalogas tú
10:05al fútbol mexicano?
10:07¿Cómo lo ves
10:07en un estatus
10:09a nivel mundial?
10:10¿Y qué podríamos esperar?
10:12Y sobre todo
10:12porque viene la Copa
10:13del Mundo 2026.
10:16Sí,
10:16a ver,
10:17el fútbol mexicano
10:18yo lo veo
10:18una potencia mundial
10:20increíble,
10:20con unos recursos
10:22económicos,
10:23de infraestructura,
10:26de población,
10:26afición,
10:27de primerísimo nivel,
10:29creo que eso
10:30no hay ninguna duda,
10:31y creo que
10:32básicamente
10:33la responsabilidad
10:34que tenemos nosotros
10:35como extranjeros
10:36cuando llegamos
10:36es de elevar el nivel
10:38y de ayudar
10:40con el poco
10:42o mucho conocimiento
10:43que tengamos
10:44los que venimos
10:45de fuera
10:45para mejorar
10:47los clubes
10:47en los que estamos,
10:48y creo que
10:49tenemos que ser
10:50muy responsables
10:50con eso,
10:51de no venir
10:52a intentar
10:53dictar sentencia
10:55o hacer las cosas
10:57100%
10:57como nosotros
10:58hemos estado
11:00acostumbrados
11:01toda la vida,
11:01sino adaptarnos
11:02también al contexto
11:03de aquí
11:04y ayudar
11:04a desarrollar
11:05tanto a los jugadores
11:06como al cuerpo técnico,
11:08al club,
11:08a la liga,
11:10es responsabilidad
11:11de todos
11:11y es responsabilidad
11:12en mucha parte
11:14de los entrenadores
11:15o trabajadores,
11:16jugadores,
11:17extranjeros
11:17que estamos en la liga,
11:19yo veo que
11:20y más teniendo
11:21el mundial aquí
11:22se ven en cosas buenas,
11:24conozco muy bien
11:24al cuerpo técnico
11:26de Javier Aguirre,
11:27son tres españoles
11:29además de Rafa Márquez
11:30que tengo el gusto
11:32de conocerlos,
11:32son buenos amigos
11:33y creo que
11:34están trabajando
11:35muchísimo,
11:36creo que se vienen
11:37cosas muy buenas
11:37para la selección mexicana
11:39en este próximo mundial,
11:41lo que veo
11:41me gusta muchísimo,
11:43creo que el equipo
11:43va a ser muy reconocible,
11:45Javier Aguirre
11:46es un técnico
11:47de primer nivel
11:48en Europa
11:48y creo que
11:50se vienen cosas
11:51muy buenas
11:51porque veo su trabajo,
11:53el otro día
11:54estuve comiendo
11:54con el auxiliar,
11:56con el entrenador
11:56de porteros
11:57y creo que
11:58están haciendo
11:58un trabajo
11:59muy valioso
12:00y que frutos.
12:02háblenme un poco
12:03de cómo ha sido
12:03esa preparación,
12:04cómo ha sido
12:05ese camino
12:05y bueno,
12:06qué esperamos
12:06ante Toluca.
12:07Sí,
12:07como dices,
12:08la verdad que hemos
12:08hecho un torneo
12:09muy bueno,
12:10desde el inicio
12:10tuvimos mucha regularidad,
12:13los chicos
12:14estuvieron muy metidos,
12:15creo que ya
12:16al ser el tercer torneo
12:17que trabajamos
12:18el mismo cuerpo técnico
12:20con los jugadores,
12:21con la base de jugadores
12:21obviamente pues
12:22hemos ido incorporando
12:23jugadores nuevos
12:24pero creo que
12:25se ha notado mucho
12:26la identidad del equipo,
12:28veníamos de hacer
12:29el primer torneo
12:29cuartos de final,
12:30el segundo
12:30caer en semifinales
12:31empatando a las semifinales
12:33pero perdiendo
12:33por posición en tabla
12:35contra San Luis,
12:36creo que este torneo
12:37nos hemos consolidado
12:38como un equipo
12:39muy fuerte,
12:40con mucha regularidad,
12:41con una identidad
12:42de juego muy clara,
12:43con mucha intensidad
12:44y que en casa
12:45hemos sido muy fuertes,
12:46creo que
12:48venimos con todo
12:50por el torneo,
12:50por la copa,
12:52va a ser un partido
12:53muy difícil,
12:54el rival también
12:55obviamente ha sido
12:56el superlíder,
12:57no han perdido en casa,
12:58han ganado todos los partidos
12:59y creo que nos va
13:00a exigir muchísimo
13:01pero siento
13:02que el equipo
13:03está preparado,
13:04que estamos
13:04con muy buena mentalidad,
13:07con mucha confianza
13:08y que espero
13:09que hagamos un partido
13:10que resuma
13:11lo que ha sido el torneo.
13:12¿Están conscientes
13:13de la responsabilidad
13:14que es jugar una final?
13:15Como lo comentas
13:16ante Toluca
13:16que fue superlíder
13:17y que no es un hueso fácil
13:19de roer,
13:19al final es el diablo,
13:20no les voy a meter un susto,
13:21¿cómo ha sido la reacción
13:22de los chicos
13:23respecto a que se juega
13:24la final?
13:25No,
13:25el otro día
13:25cuando acabó el partido
13:26estuvimos hablando
13:27con los chicos
13:28porque sentían
13:29que podríamos haber ganado
13:31el partido de ida
13:32porque estuvimos apretando
13:33mucho,
13:33el segundo tiempo
13:34pues lo estuvimos ahí
13:35contra las cuerdas
13:37y creo que
13:38esa mentalidad
13:40de querer más
13:41nos va a hacer grandes
13:42porque creo que
13:44es la primera final
13:45de las fuerzas básicas
13:47del club
13:48en Liga MX
13:49y creo que
13:51se disfrutó,
13:52se vivió con pasión,
13:54los chicos salieron
13:55a comerse
13:55la cancha
13:57y esa sensación
13:58de
13:59podemos más,
14:00podemos incluso ganar,
14:01creo que con esa mentalidad
14:02el ir a por el partido
14:03y espero que ganar el torneo.
14:05Esta es una muy buena oportunidad,
14:07has hecho
14:08tres torneos
14:09realmente muy buenos,
14:10creo que has hecho
14:11un trabajo bastante
14:12convincente,
14:13Juárez lamentablemente
14:15no pudo pasar a la Liguilla,
14:16se quedó en play-in
14:17y hablamos de que
14:18en cierta forma
14:19haces un trabajo
14:20como en la Masía,
14:21¿no?
14:21allá en España,
14:23¿no?
14:23Creo que eso es algo
14:24muy bueno
14:24y te pone los ojos
14:25de los directivos
14:26que cada día
14:27ve tu trabajo
14:28de una mejor manera
14:28y que podré llevarte
14:29al primer equipo,
14:30es algo de lo que te gustaría.
14:31Bueno,
14:32pues es un sueño,
14:32¿no?
14:33El entrenar en primera división,
14:35cuando me hice técnico
14:36a los 15 años
14:37soñaba con
14:37con lo que estoy consiguiendo ahora,
14:40soñaba con poder debutar
14:41en primera división,
14:42tuve la suerte
14:43y la directiva
14:43me dio la confianza
14:44de ser el interino
14:45en el pasado torneo,
14:47terminé
14:47en los últimos tres juegos
14:49y la verdad
14:50pues fue
14:50un sentimiento
14:51de felicidad,
14:52de haber cumplido un sueño
14:54y creo que ya llegará
14:55en el futuro
14:56y ahora
14:56estoy muy contento
14:58en Juárez,
14:59muy contento
14:59en las
15:00la sub-23
15:01porque creo que
15:02es un equipo
15:03que me hace orgulloso
15:05de representar
15:06y todo se dará
15:07paso a paso
15:08centrado en lo que se viene
15:10partido a partido
15:11como dice mi ídolo
15:12el Cholo Simeone
15:13y todo lo bueno
15:14vendrá poco a poco.
15:15Cholo Simeone
15:17Gracias por ver el video.

Recomendada