Los latinos católicos de Chicago, que suponen prácticamente la mitad de la comunidad, según datos de la arquidiócesis, esperan estos días una cosa del nuevo papa León XIV: que ablande el corazón del presidente de EE.UU., Donald Trump, principalmente en lo relativo a la inmigración.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los latinos católicos de Chicago, que suponen prácticamente la mitad de la comunidad, según datos del arquidiócesis,
00:06esperan estos días una cosa del nuevo Papa León XIV, que hablan del corazón del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
00:13principalmente en lo relativo a la inmigración. Esto declaró Araceli, una fiel católica de 54 años.
00:22Tengo mucha fe y estamos orando mucho para que ojalá que este nuevo Papa pueda encontrar la forma de poder tener esas pláticas con este nuevo presidente
00:38y pueda encontrar una forma de romper esas fuertes de comunicación.
00:47En Des Plaines, periferia norte de Chicago, se levanta desde 2014 un santuario de la Virgen de Guadalupe a imitación del de México
00:56y al que acuden miles de católicos para celebrar bautizos, bodas o fiestas de 15 años
01:02o para pedir la intercesión de la Virgencita en situaciones de la vida como exámenes, enfermedades o crisis matrimoniales.
01:10Esto declaró el camionero latino Juan Márquez.
01:13Somos una comunidad honrados, trabajadores y también eso nos está afectando lo que está haciendo el presidente ahorita
01:22con todo lo que está pasando con las tarifas, eso nos está afectando el trabajo.
01:26También por eso estamos aquí pidiendo a la Virgencita que le toque el corazón a ese señor y arregle esta situación para que se conmongan las cosas.
01:33En las últimas presidenciales, el voto latino se inclinó por el Partido Demócrata en un 56%,
01:40pero la diferencia con los republicanos se ha ido reduciendo con el paso de los años
01:46y muchos latinos se sienten cada vez más identificados con valores conservadores en línea con el país que los acoge en general.
01:54Gracias.
01:55Gracias.
01:56Gracias.
01:57Gracias.