#Foro #Ambiente
Se inauguró el Foro de Consulta para la elaboración del Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2025–2030, realizado de forma simultánea en cinco estados del país, incluyendo Jalisco.
Se inauguró el Foro de Consulta para la elaboración del Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2025–2030, realizado de forma simultánea en cinco estados del país, incluyendo Jalisco.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Se inauguró el foro de consulta para la elaboración del Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2025-2030, realizados de forma simultánea en cinco estados del país, incluyendo Jalisco.
00:14El foro convocó a expertos, representantes de comunidades originarias, autoridades locales, organismos empresariales y sociedad civil para recabar propuestas para construir una política ambiental participativa.
00:27Desde el foro regional de Jalisco, en entrevista con Susana Carreño, subdirectora de Radio Universidad de Guadalajara en Puerto Vallarta, el ambientalista Erick Saracho, de la Alianza Jaguar, en representación de la zona Bahía de Banderas, destacó la importancia de la colaboración entre sectores para lograr una gestión territorial sostenible.
00:47Yo creo que en realidad el desafío es enorme, pero los que tenemos ya dos o tres décadas trabajando en el medio ambiente, nos damos cuenta que sí hay avances.
01:00Sí hay cada vez más sociedad civil organizada, preocupada, capacitada, con esa capacidad ya de poder acercarse y no necesariamente golpear y pegar y pelearse, sino poder entender y negociar y avanzar hacia lo que se llama el desarrollo sustentable.
01:18Porque si bien es cierto que los ambientalistas tenemos esta enorme necesidad de que se conserven las cosas, también el ambientalismo tiene que ser transversal y tienen que haber desarrolladores ambientalistas, médicos ambientalistas, académicos ambientalistas,
01:34y que todo mundo, de alguna manera, la conservación del medio ambiente y el desarrollo sustentable sea un eje transversal.
01:41Y para que sea así, pues necesitamos poder establecer puentes, establecer estos vínculos de comunicación y de diálogo.
01:48La titular de Semarnat, Alicia Bárcena, subrayó el compromiso del gobierno con la recuperación del espacio público, la restauración ambiental y de playas.
01:57Lo que la presidenta nos ha pedido que al mismo tiempo que haya desarrollo, que haya bienestar, que haya infraestructura, pero al mismo tiempo que lo podamos hacer en coordinación y en combinación con áreas naturales protegidas,
02:13que ese es uno de nuestros objetivos, por supuesto, que lo podamos hacer sin dañar las costas y las playas.
02:20La presidenta nos ha dado el mandato de recuperar las playas para el público, porque hoy día están dominadas por el sector privado.
02:28Nosotros debemos luchar juntos por recuperar el acceso a las playas por la gente.
02:34Y también, desde luego, los bosques, los humedales.
02:37Con imágenes e información de Susana Carreño, desde Radio Deja en Puerto Vallarta, para Canal 44, Monserrat Bernal.