Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día miércoles 14 de mayo 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana.
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #miércoles14demayo2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno pues, que Omar pone el dedo en el tema más importante del día, sin duda que el tema noticioso en el que va a discurrir el día de hoy miércoles va a ser este encuentro que está pautado para las 4 de la tarde de hoy en el Ministerio de Defensa,
00:22de donde es el anfitrión, el comandante en jefe o el jefe supremo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, que en esta oportunidad es el licenciado Luis Rodolfo Abinader Corona.
00:35Él está convocando a este encuentro, en principio en esa comunicación que originalmente había enviado el presidente Abinader el día 30 del pasado mes de abril a los 13 presidentes que tenemos,
00:49Hipólito Mejía Domínguez del PRM, Leonel Fernández de Fuerza del Pueblo, Danilo Medina del Partido de Liberación Dominicana, pues hubo algunos escollos, algunas dificultades que nosotros contamos en su momento
01:02para llevar a cabo la reunión en Palacio, estaba pautada en Palacio para el día de hoy a la 1 de la tarde y ya decíamos nosotros que había algunas objeciones de parte del equipo del presidente Medina,
01:17en principio que no quería esa reunión conjunta, sino que lo que estaban pidiendo era una reunión bilateral, lo propio vino del equipo del expresidente Fernández y finalmente se van a juntar.
01:27Yo invocaba en aquella oportunidad cuando hacía público esta información de que disponíamos, que los expresidentes tenían que honrar al país,
01:38que le había honrado previamente a ellos con haberlos convertido en presidentes de la República y dar una muestra de civilidad e irse a sentar a tratar un tema de esa dimensión,
01:49como es la aplicación de la política migratoria en República Dominicana y el trato Haití, las relaciones con Haití.
01:56Bueno, finalmente eso se va a dar. Yo no sé cuál va a ser el resultado. Me imagino que el resultado en principio sería allanar el camino para un plan de acción
02:08en el que el gobierno debe tener de manera permanente contacto y consulta con la oposición política para garantizar de manera mucho más plena
02:19un trato adecuado al asunto, ¿no? Que el gobierno pueda abrir un espacio de consulta con la oposición importante,
02:29porque es un tema sobre el que no deberíamos o con el que no deberíamos hacer política el tema con Haití.
02:35Pues a partir de hoy se va a abrir ese espacio que yo quiero pensar que es un espacio que va a explorarse la posibilidad de que sea continuo,
02:48de que sea permanente. La reunión va a ser básicamente, y lo explicaba primero el doctor Lionel Fernández el fin de semana,
02:55para el presidente Abinader compartir informaciones sensibles con los expresidentes.
03:01Y no hay duda que la configuración que ha hecho el gobierno indica que hay informaciones que tienen que ser compartidas con la oposición
03:10por los convocados. Y le doy detalles a los que nos escuchen, a los que nos ven.
03:16No se trata únicamente de una reunión con Leonel Fernández, con Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.
03:23No. En la reunión van a participar el ministro de Defensa, Carlos Fernández Sonofre.
03:30En la reunión va a estar el comandante general del ejército de la República Dominicana, el general Camino.
03:38En la reunión va a estar el embajador de la República Dominicana en Haití, en Puerto Príncipe,
03:45nuestro amigo Faru Miguel Castillo. En la reunión va a estar el director de la Inteligencia Nacional,
03:53el señor Luis Soto. Es, por lo que explica en una nota que está despachando la presidencia de la República,
04:00es una reunión donde se van a dar informaciones de parte, bueno, me faltó agregar a Alida Yeter,
04:07que es el director general de migración que va a estar presente en la reunión.
04:11El canciller.
04:12Y va a estar, obvio, el canciller de la República, que es el que maneja, después del presidente de la República,
04:18las relaciones de República Dominicana con los estados del mundo, incluyendo Odio Haití.
04:24Esa es una reunión de alto nivel, es una reunión que pinta, por lo que estoy diciendo,
04:29que está despacheando la presidencia de la República en una información que ha servido anoche tarde.
04:34Es una reunión para tratar de informaciones altamente interesantes a los fines de que se conozcan detalles
04:43que los gobiernos no pueden manejar hacia afuera.
04:46En la relación entre los estados hay situaciones, por eso se habla de la diplomacia,
04:50hay situaciones que no necesariamente los jefes de estado, los que manejan las relaciones exteriores,
04:56pueden o deben compartir con el público.
04:58A veces se dan situaciones de tirantés o a veces se discuten asuntos de interés bilateral
05:04o hay cuestiones mucho más complicadas que no deben exponerse públicamente,
05:09sino que deben manejarse en otras instancias, en otros niveles.
05:12Esta reunión apunta a eso, a que el gobierno quiere compartir informaciones sensibles con la oposición política
05:20o con los expresidentes, los presidentes de un país cualquiera,
05:26quien haya tenido la suerte o la oportunidad de que sus iguales le conviertan en el primero entre ellos,
05:36es un ciudadano que ha manejado situaciones complejas, es un ciudadano que ha manejado asuntos de estado
05:43y solamente el que ha pasado por la presidencia de la república puede saber la delicadeza de mantenerse
05:49o de haber agotado un periodo como presidente de un país.
05:52Por eso entiendo que tiene mucho sentido este encuentro
05:55y que más allá de la fotografía que se puedan tomar juntos
06:00para que el mundo vea que en la República Dominicana hay ese nivel de civilidad entre la clase política,
06:06más allá de eso, a lo que aspiro, a lo que quiero apostar,
06:11es a que ese sea el inicio de un diálogo permanente entre el actual presidente de la república y los expresidentes.
06:18Bueno, yo creo que este encuentro, fueron salvados las situaciones
06:23y tiene mérito la actitud de los cuatro figuras que han ocupado el solio presidencial.
06:32Los cuatro, el mérito de haber creado su disponibilidad,
06:38algunos con mínimas exigencias y sobre todo el convocante,
06:43que supo ser inteligente y facilitar los detalles.
06:49Porque ¿dónde se programó y dónde pensó en la casa presidencial?
06:54Pero tanto al presidente Fernández como al presidente Medina no le hicieron esquina ir ahí.
07:01por el aspecto político, ¿verdad?, de la que pudiera generar la convocatoria.
07:07Y el presidente Abinader lo llevó a un lugar que hace esquina,
07:12para usar un término popular, a las Fuerzas Armadas.
07:15Porque fíjense, el tema de Haití tiene un componente importante del tema de la seguridad
07:22por las amenazas que significa, lo que puede ser que cuando la gente se vea compelida
07:29a que no exista nada y no quede nada que comer en Haití, ¿para dónde va a coger?
07:34¿Es para acá que va a coger?
07:35Es la presión de la frontera.
07:37A propósito, hoy sale otro contingente de militares a estacionarse en la frontera.
07:43Yo no le he hecho eco ni voy a hacer eco al bandido ese, el criminal Barbecue,
07:49que está vociferando cosas porque él es un, además de todo, es un farandulero criminal
07:54y ejecuta.
07:56Pero bueno, ahora señaló que está mirando para la República Dominicana que mire.
08:01Pero el encuentro de hoy marca un precedente interesante,
08:09que es usual en otros países, sobre todo en Estados Unidos,
08:13obviamente cuando hay circunstancias adversas, cuando fallece una autoridad, etc.
08:19Aquí creo que esto está precedido en un buen ambiente.
08:24Hay que recordar que la semana pasada, en un encuentro judicial del derecho,
08:30se encontraron el presidente Fernández y el presidente Abinader.
08:37De hecho, aquí lo interesante, miren ustedes, porque esto tiene una lectura para varias personas,
08:43además de la foto, el encuentro entre el presidente Fernández y el presidente Danilo Medina.
08:50Los focos no van a estar solo entre el presidente Abinader y los demás,
08:56porque hay uno que es muy lógico.
08:58El presidente Abinader con Hipólito Mejía son de la misma parcela.
09:04Pero tienen sus diferencias también, que van a brotar más adelante.
09:10Yo las creo cuando las vea.
09:11No se preocupe.
09:13Y el otro es entre el presidente Abinader, perdón, el presidente Medina y Danilo Medina.
09:18Son panas.
09:20Hipólito.
09:20Y pues si son panas.
09:23Aquí la clave es, miren ustedes, Abinader, perdón, Medina y Fernández.
09:32Pero al final son personas civilizadas, son personas que van a esto.
09:39Pero el que más estaba encorvado, el de menos encuentro, es Danilo Medina.
09:45Y aceptó ir.
09:46Un buen gesto del presidente Danilo Medina.
09:49Porque si uno no va, bueno, no es lúcido eso.
09:54Hay quienes dicen...
09:55¿Por qué el presidente Medina es así?
09:57El presidente Medina es así.
09:59¿Por qué?
10:00No, yo...
10:02Ya es una característica.
10:03Pero oigan ustedes, de los cuatro, aquí lo que hay que ver, ¿cómo va a ser el presidente Medina con Abinader?
10:10Que no se han visto.
10:11Sí, se han visto.
10:12¿A dónde?
10:12En San Cristóbal, en el velatorio de la mamá de Montaz.
10:17Te he visto con Montaz.
10:18Se vieron así y darse un saludo.
10:20Estuvieron un rato hablando.
10:22Y fue distendido el ambiente.
10:24¿Y hace qué tiempo de eso?
10:25No recuerdo.
10:27No recuerdo.
10:27Ahora, el mensaje que se envía, le voy a decir algo.
10:29Pero déjame concluirte.
10:31Yo saludo, celebro este encuentro.
10:35Méritos para todo.
10:36Para no comenzar de que esto es un mérito para esto.
10:39Mérito para el país.
10:42Y una cosa muy inteligente del presidente Abinader, para no crear una falsa expectativa.
10:48Fíjense cómo él tomó la semana para decir, esto es informativo, ¿eh?
10:51Y después esto va a seguir.
10:52Parece que lo que va a informar el presidente, el olfato me dice a mí que es la verdadera situación de Haití, que por alguna razón están los guardias ahí.
11:06Porque nosotros tenemos inteligencia allá muy activa y muy efectiva.
11:12Y por alguna razón fueron más guardias para allá.
11:15Porque lo de Haití ha llegado a un punto, como muchas veces dicen en la semanal, nunca antes visto de Haití.
11:21Y nosotros tenemos que poner la mira ahí.
11:23Y ese encuentro manda un mensaje de unidad.
11:28Olvídense de esto que yo le he comentado, de cómo va a recibir este, el abrazo de este con aquel.
11:33Eso es farándula.
11:36Lo importante es que los cuatro que han sido presidentes se sentaron por el tema de Haití.
11:41Ese es el mensaje.
11:42Ojalá que llegue ese momento y que haya producción tangible sobre eso.
11:47Es importante la reflexión que voy a decir, porque a veces se juega desde el mismo gobierno o desde posiciones con aquello de las persecuciones judiciales.
12:00Y miren ustedes, en un tema tan importante como este, que ahí no debe de haber egos.
12:05Porque uno de los problemas de este país y en muchas partes del mundo, la historia universal registra que porque a fulano lo sentaron aquí y al otro allí y al otro allí.
12:14Yo recuerdo en Alemania, en el castillo de Ponstan, porque a uno de los que iba representando a uno de los grandes que estaban enfrentados al ejército alemán, no lo ubicaron en una silla.
12:28Creo que eran, en ese entonces no era Schulz y ya el primer ministro, era otro, pero era Roosevelt en Estados Unidos, era Stalin de la Unión Soviética.
12:39Entonces había que ubicarlos donde ellos se sintieran a gusto.
12:43Eso siempre ha existido, donde quiera.
12:46Aquí se comenzará a buscar el periquito que a fulano lo pusieron allí, hasta el orden en que se mencionan los nombres.
12:53Que si alfabético, que si por la cantidad del tiempo que gobernaron o por la edad de cada uno de los sujetos, ese tipo de cosas no tienen la trascendencia.
13:03Lo importante es lo que allí se vaya a hablar y que se logre y que después se pase al Consejo Económico y Social.
13:10Que constitucionalmente es la instancia donde están representados todos los sectores para ese tipo de cosas importantes.
13:18Pero a todos los que gobiernan, han gobernado y aspiran a gobernar, siempre tener presente que uno de los elementos más importantes y de valor para República Dominicana
13:33es la estabilidad política y los actores de eso fundamentales son los dirigentes de los partidos,
13:43los que tienen compromiso con democracia para que República Dominicana siga siendo atractivo para inversiones extranjeras,
13:52para que sigan viniendo turistas y que se siga desarrollando la República Dominicana.
13:58Tenemos temas pendientes de salud, de educación, de seguridad ciudadana.
14:03Es verdad, pero hemos dado un gran salto y debemos de valorarlo.
14:09Y cada uno de los tres que estuvieron en la posición que hoy ocupa Luis Abinader.
14:13Bueno, el C5I que Daniel Cantara fue quien habló en una ocasión por primera vez de que se estaba articulando ahí en el Ministerio de Defensa
14:23una estructura muy importante que creo que debe estar presente el director actual,
14:29que es el comandante Jiménez Lorenzo, contraalmirante o vicealmirante.
14:33Ese centro que se llama Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia, C5I,
14:41ese centro fue creado en la gestión del presidente Danilo Medina, ¿verdad?
14:46Correcto.
14:47Eso es así.
14:48Entonces, Hipólito Mejía...
14:50Y tuvo como director durante mucho tiempo al general Libay Ester.
14:54Al vicemirante Libay Ester, actual director.
14:57Cuando Hipólito Mejía, porque hay que buscar, esa ley de migración se comenzó a aplicar,
15:03fue con Hipólito Mejía, que no se ponía, que había ciertas situaciones.
15:08Creo que se aprobó durante el mandato de Leónel Fernández, en el 96,
15:12pero Hipólito Mejía fue quien comenzó a ponerla a funcionar.
15:16Bueno, el reglamento...
15:17El reglamento...
15:17El reglamento duró mucho tiempo para poderse aplicar,
15:24para poderse presentar el reglamento de aplicación de la ley.
15:26Por eso mucha gente, opositores a Leónel Fernández le hacen el señalamiento
15:31de que él es uno de los principales responsables de lo que pasó en ese tiempo
15:36porque la ley no se aplicaba porque el reglamento no estaba hecho
15:38y le correspondía al Poder Ejecutivo la elaboración del reglamento.
15:41Entonces, Hipólito Mejía se hizo, cuando Leónel Fernández vuelve,
15:45se da aquella sentencia luego con el Tribunal Constitucional
15:49para poner un mayor orden, la sentencia 168-13.
15:55Danilo Medina establece un programa de, ¿cómo le llaman?, de regularización, ¿verdad?
16:04Y Luis Abinader ha continuado y ha tratado de fortalecer.
16:08Fíjense que cada uno ha colocado algo en eso.
16:12Si buscamos responsabilidades y culpas, vamos a encontrar que quizás por la misma situación sistémica
16:20entre militares que cogen dinero en la frontera, gente de migración que se presta para mucha vagabundería
16:27y todo lo que pasa, vamos a encontrar muchísimas culpas.
16:31Busquemos las cosas que nos unen y en las que podamos coincidir para hacerlo bien.
16:35Mire, ya en el cierre de esta primera parte, quiero saludar, celebrar un reconocimiento
16:44que hizo ayer el Senado de la República, el doctor Jorge Subero Iza.
16:49Jorge Subero Iza es lo que se llama un caballero en toda la dimensión de la palabra,
16:56en su obrar de vida, como padre, como familia, como ciudadano y como funcionario en diferentes etapas.
17:04Ayer el Senado les reconoció, un reconocimiento que recibió con toda la humildad que le caracteriza.
17:11Pero dijo unas palabras que yo creo que deben hacer esquina en varios lugares,
17:18como esta que dice, no quiero terminar mi vida como muchos que,
17:22luego de que...

Recomendada