Uruguayos acompañan el cortejo fúnebre donde recuerdan el legado del expresidente José Pepe Mujica, una gran cantidad de personas se han acercado para despedirse del líder que es recordado por su importante huella en el país. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estoy en la sede del Frente Amplio, esta es la sede central partidaria del partido que está hoy en el gobierno, el Frente Amplio de Uruguay,
00:09y este es el panorama a esta hora que quiero mostrarles, la gran cantidad de militantes que se han acercado con sus banderas para esta última despedida a Pepe Mujica.
00:19En ese vehículo que ustedes ven aquí ha llegado, hace algunos minutos nada más, Luciato Polanqui, la compañera de Pepe, ha llegado, está ahora dentro de la sede partidaria,
00:32y aquí está, creo que en ese momento va a salir, van a poder ver ese momento de lo que va a ser la salida de Luciato Polanqui de este lugar que es la, reitero, la sede partidaria del Frente Amplio,
00:43donde se han congregado la mayor parte de los militantes. Ahí está, saliendo, Luciato Polanqui, ex senadora de la República, la compañera histórica de Pepe Mujica,
00:56y ustedes ven cómo explota el aplauso de la multitud que está en este momento despidiendo.
01:02Les muestro la bandera media asta del Frente Amplio, una señal, esa bandera media asta, una señal del duelo que está viviendo,
01:11no solo los militantes Frente Amplistas, sino también todo el Uruguay.
01:16En este vehículo se va a Luciato Polanqui, seguramente hacia el Palacio Legislativo,
01:22donde se va a dar el velatorio que en algunas horas va a comenzar.
01:28Y este es el aplauso cerrado, que vale que escuchen en América Latina a través de esta emisión de Telesur.
01:34El aplauso cerrado para la despedida a la compañera eterna del ex presidente Pepe Mujica.
01:47Estamos a una cuadra de la avenida principal de Montevideo, la 18 de julio,
01:54y este es el panorama a esta hora.
01:57Le voy a pedir un minuto, lo tengo aquí al costado.
02:00Pablo, quien está con nosotros es el actual director nacional de telecomunicaciones del Uruguay,
02:05Pablo Siris, quien ha ocupado cargos en el Uruguay y también en Venezuela.
02:08Pablo, ¿qué reflexión para el Uruguay a través de Telesur de América Latina
02:12implica la desaparición física de Mujica?
02:15Bueno, Mujica dejará de estar efectivamente físicamente con nosotros,
02:20pero su ejemplo, su historia, su trayectoria de vida, sus enseñanzas, su gestión,
02:26quedan para todo nuestro pueblo y para todos los pueblos.
02:30En este momento, que es un dolor, no es mucho lo que uno puede decir,
02:37además de honrar la vida de Mujica y honrarlo también a través de su compañera,
02:43a la que acabamos de aplaudir, como tuviste, con mucha emoción.
02:47Es un día muy especial para los uruguayos y las uruguayas,
02:50y bueno, ojalá que seamos capaces de continuar con el ejemplo trazado por Mujica
02:55y otros líderes de la izquierda del continente.
02:56Va más allá del Uruguay, su legado.
02:58Sí, absolutamente. Así como sucedió con Chávez, así como sucedió con Fidel,
03:03así como ha sucedido con Sedeña, aquí en Uruguay, así como sucedió con Tabaré Vázquez,
03:08son compañeros que se siembran y que se siembran en el corazón de los pueblos,
03:13no solo en la historia de la ciudad, el continente, sino en el corazón de los pueblos.
03:18Gracias, Pablo. Así estamos.
03:19Continuamos con ustedes en vivo en esta emisión de Telesur en las calles de Montevideo.
03:25En esta última despedida a Pepe Mujica, les sigo mostrando las banderas,
03:31la emoción a algunos dirigentes del Frente Amplio de esa bandera que está aquí,
03:36que es la bandera más larga, la más grande,
03:39la que está exactamente en la puerta de la sede partidaria del Frente Amplio.
03:43Paola, te estoy escuchando ante cualquier consulta.