En la ciudad de Beijing se llevó a cabo el Foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)- China. Este foro, creado hace diez años, es el escenario de la IV reunión ministerial entre el ambicioso mecanismo de integración regional y el gigante asiático.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Música
00:30Estamos de vuelta en Impacto Económico y es momento de nuestro
00:41espacio de análisis. En la ciudad de
00:43Beijing se llevó a cabo el foro
00:45de la comunidad de estados latinoamericanos y caribeños
00:48la CELAC y China. Este
00:49foro creado hace 10 años
00:51es el escenario de la cuarta reunión
00:53ministerial entre el ambicioso mecanismo
00:55de integración regional y el gigante
00:57asiático. Más detalles en el siguiente
00:59material.
01:01El foro CELAC China
01:03ofrece una plataforma que procura
01:06promover el desarrollo y la
01:07cooperación con el país que
01:10más incrementó su presencia en
01:12términos de intercambio comercial
01:13e inversiones en la región
01:16durante los últimos 20 años
01:18consolidándose a su vez
01:20como uno de los principales socios
01:22comerciales de muchos de los
01:24países de América Latina
01:25vínculo que también avanzó en el
01:27ámbito de la cooperación
01:29política y las relaciones
01:31diplomáticas. Es preciso indicar
01:33que este foro se lleva a cabo en
01:35medio de las tensiones comerciales
01:37provocadas por la guerra arancelaria
01:39de Estados Unidos, el cual
01:41ha sido rechazada por numerosos
01:43países, entre ellos China.
01:46No hay ganadores en las guerras
01:48arancelarias ni en las guerras
01:49comerciales. La intimidación y el
01:51hegemonismo solo conducen al
01:52autoaislamiento. China y los países de
01:54América Latina y el Caribe son
01:55miembros importantes del sur
01:56global. La independencia y la
01:58autonomía son nuestras gloriosas
01:59tradiciones. El desarrollo y la
02:01revitalización son nuestros
02:03derechos inherentes. La equidad y la
02:05justicia son una búsqueda común.
02:07Hay que destacar que la relación
02:09China-CELAC se basa en la equidad.
02:12Todos son miembros igualitarios de la
02:14comunidad internacional y los
02:16asuntos deben ser abordados desde la
02:18igualdad. Ningún país es más
02:20importante que otro. La región
02:22representa importantes fuerzas de la
02:25multilateralidad y la cooperación
02:28internacional. En el mismo orden de
02:30ideas entre el Plan de Acción
02:32Conjunto China-CELAC, el cual abarca
02:35medidas específicas para la
02:37cooperación en materia de innovación
02:39científica, comercio e inversión,
02:42finanzas, infraestructura, agricultura e
02:45industria alimentaria y tecnologías de
02:48información, energía y minerales y
02:51cooperación en construcción. Servirá
02:54como plataforma guía para la
02:56cooperación en 31 ejes de desarrollo
02:59entre China y la región latino-caribeña
03:02para el periodo 2025 a 2027.
03:06En 2024, China y la región de América
03:09Latina y el Caribe alcanzaron 500 mil
03:12millones de dólares en intercambio
03:14comercial, así como más de 200 proyectos
03:17de infraestructura que han generado más
03:19de un millón de empleos.
03:27Durante el discurso de apertura, el
03:30presidente Xi Jinping ofreció al foro de
03:32la CELAC su apoyo para que los países
03:34latinoamericanos y caribeños rechacen
03:37las interferencias externas y sigan un
03:39camino de desarrollo acorde a sus
03:42condiciones nacionales. Durante su discurso
03:44inaugural de la cuarta edición de este
03:45foro ministerial de China y la comunidad
03:47de estados latinoamericanos y del
03:48Caribe, la CELAC, el mandatario chino
03:50afirmó que los países de la región
03:52deben mantenerse unidos ante las
03:54crecientes tensiones geopolíticas, las
03:56confrontaciones entre bloques y las
03:58crecientes corrientes de unilateralismo
04:00y el proteccionismo. Por otro lado,
04:02expresó que las prácticas
04:04intimidatorias y prepotentes sólo
04:06sirven para aislarse. Esto dicho un día
04:08después de que Beijing y Washington
04:10anunciaran una tregua que incluiría,
04:12perdóneme, la rebaja del 10 y del 30%
04:16de los aranceles. Asimismo, el presidente
04:18Xi señaló que China y la CELAC
04:20implementarán la iniciativa de
04:21desarrollo global con el fin de defender
04:24el sistema multilateral de comercio y
04:26fortalecer así las cadenas industriales.
04:33El mandatario también manifestó el deseo
04:36de su país por colaborar con las naciones
04:38latinoamericanas en la búsqueda de su
04:40desarrollo. Así lo dijo.
04:43Ante las intensas corrientes subyacentes
04:45de pura confrontación política y de
04:48bloques y la creciente ola de
04:50unilateralismo y proteccionismo, China
04:52desea colaborar con los países
04:54latinoamericanos para iniciar cinco
04:56programas encaminados a buscar el
04:58desarrollo y la prosperidad y a construir
05:00la comunidad de futuro compartido
05:02China-América Latina.
05:03De igual forma, el jefe del Estado
05:07chino propuso una línea de crédito
05:09equivalente a más de 9 mil millones
05:11de dólares para respaldar a los países
05:13de Latinoamérica y del Caribe.
05:17China aumentará la importancia de
05:18productos de calidad de los países de
05:20América Latina y el Caribe e incentivará
05:23a sus empresas a ampliar sus inversiones
05:25en la región. Proporcionaremos una línea
05:27de crédito de 66 millones de yuanes para
05:30apoyar el desarrollo de los países de
05:31Latinoamérica y el Caribe.
05:35Por su parte, el canciller de Venezuela,
05:38Iván Gil, exaltó la estrecha relación
05:39de amistad y cooperación entre Venezuela
05:41y la República Popular de China en
05:43materia de inversiones, infraestructura,
05:45energía y comercio, al tiempo que
05:47destacó que esta visión debe ser
05:49compartida en toda la región.
05:52Creo que hoy en día se hace necesario
05:56que esa visión que ha tenido Venezuela
06:00sea una visión compartida por toda
06:02América Latina y el Caribe. Pareciera que
06:04esa es la vía y creo que estamos
06:06viendo esos pasos. Los proyectos
06:08binacionales, los proyectos regionales
06:11son de suma importancia, sobre todo en el
06:14área de transporte, en el área de
06:15telecomunicaciones, en el área de la
06:18producción agrícola, en el área de la
06:19interconexión energética. Allí están los
06:22grandes desafíos a venir en los próximos años.
06:25Nosotros hemos propuesto y vamos a proponer
06:27en el foro China CELAC la creación de
06:30mecanismos permanentes de consulta sobre
06:34proyectos, permanentes de consulta sobre
06:37decisiones políticas con China y sobre
06:40China y sobre las inversiones en China y
06:42las inversiones latinoamericanas también
06:44en China y las exportaciones latinoamericanas
06:46a China. Creo que es un análisis de una
06:49relación integral que tenemos que tener. Es
06:52necesario que la CELAC definitivamente
06:55construya una arquitectura, una estructura
06:58para llevar a cabo estos proyectos y
07:02llevar a cabo esta visión.
07:04Y en el mismo orden de ideas, el
07:07canciller de Cuba, Bruno Rodríguez,
07:09destacó que sostuvo importantes
07:10encuentros con autoridades chinas,
07:12creando las bases para avanzar en los
07:14proyectos de interés entre ambos países.
07:16He tenido dos excelentes encuentros con el
07:20compañero Wang Yi y con el miembro del
07:22comité permanente del buro político,
07:24Lee Sin, con el cual tuve también un
07:27intercambio sustantivo excelente, de
07:30manera que yo creo que están creadas
07:32todas las condiciones para avanzar aún
07:36más rápidamente en los proyectos de
07:39interés conjunto en beneficio de nuestro
07:42pueblo con impacto directo en el bienestar,
07:46de la familia cubana.
07:49En definitiva, este foro China CELAC
07:51promueve la gobernanza global.
07:53Si quiere ir rápido, camina solo.
07:55Si quieres llegar lejos, camina
07:57acompañado.
07:58Xi citó este proverbio latinoamericano
08:00para expresar su esperanza de
08:02cooperación entre China y América
08:04Latina.
08:04Como líder del mayor país en desarrollo
08:06del mundo, el representante Xi Jinping
08:08señaló que el mundo de hoy está
08:10experimentando cambios acelerados no
08:12vistos en un siglo y que el sur global,
08:14incluyendo a China y a los países
08:16de América Latina y el Caribe, está
08:18creciendo con un fuerte impulso.
08:20De esta manera es como llegamos al
08:22momento de hacer una segunda pausa,
08:23pero no se vaya.
08:24Al regreso de nuestro recorrido
08:25digital estaremos hablando de
08:27Argentina, cuya inflación en Buenos
08:29Aires alcanzó el 11,1% en lo que va
08:32de este año.
08:33Ya volvemos.
08:33Gracias por ver el video.
08:39¡Gracias!