En Maty, fundada en 1943, se han dedicado durante más de 80 años a la confección y venta de trajes típicos, así como de danza, y aseguran que "de toda la vida" han tenido trajes de chulapa. A cuarenta y ocho horas del día grande del patrón de la capital, quedan en sus perchas no más de veinte disponibles.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El traje de madrileña es muy sencillo, es un vestido o una falda y una blusa, un pañuelo blanco,
00:19los clavelos en la cabeza, en el centro de la cabeza y lo más importante,
00:24el complemento más destacado del traje de madrileña es el mantón.
00:31El mantón es realmente la prenda o el complemento más caro que lleva la madrileña.
00:37Las tartuolas yo creo que es lo que ha impreso el traje de castiza como tal.
00:46No podemos ir todos de uniforme, entonces efectivamente han ido cambiando los colores,
00:51han ido cambiando los estampados, han ido cambiando un poco los escotes,
00:56pero en esencia es siempre la misma.
01:03Y yo a las señoras las animo a que esos mantones que tienen guardados en el cajón de la abuela,
01:11de la bisabuela, no, en el cajón no hacen nada.
01:13El día de San Isidro pongámoslo, aunque sea con un traje de chaqueta o cualquier vestido,
01:21pero que luzcamos ese mantón tan bellísimo que en un cajón no se ve, no se luce y nadie sabe que está.
01:28Nosotros teníamos unas verbenas que eran famosas en el mundo entero,
01:40pero todo eso se fue perdiendo, también es verdad que tampoco se hizo mucho hincapié
01:46y también yo creo que es un fenómeno sociológico, es decir, Madrid no tenía tanta identidad
01:52porque madrileños realmente había bastante pocos con respecto al volumen de población,
01:59pero después eso ha ido cambiando porque claro, ya hay muchísimos abuelos que son nacidos en Madrid,
02:05los hijos son nacidos en Madrid y por supuesto los nietos son nacidos en Madrid,
02:09entonces ahí ya sí se sienten madrileños de verdad.
02:12Yo estoy encantada porque primero me ilusiona muchísimo el ver a los abuelos
02:23que vienen a por el traje de madrileña de una bebé o de un madrileño de un bebé,
02:28con lo cual eso ya te da el que hay bastante cariño y bastante amor por recuperar nuestras tradiciones.
02:42Yo tengo clientes aquí que me decía, uno de ellos me decía,
02:47fíjate el año pasado éramos cinco y este año somos 20,
02:51es decir, que van recuperando a los amigos y van haciendo que esos también se ilusionen,
02:57entonces si la comunidad y el ayuntamiento ayuda, pues indudablemente eso cada día será mejor
03:06y cada día se fomentará más, pero necesitamos un relevo generacional,
03:09necesitamos que la gente joven se implique, le guste, lo fomente y lo practique.
03:19Esta implicación de la que me hablas, ¿crees que debe venir de la mano de trajes buenos?
03:24¿Crees que es lo mismo vestirse con lo que vosotros, por ejemplo,
03:27en vuestra web diferenciáis de un disfraz a un traje de chulapa?
03:30Mira, eso es como todo, cuando tú te vistes la primera vez a lo mejor no le ves sentido
03:37o vas a ir a un sitio que vas por primera vez, no sabes si vas a volver, no sabes si te va a gustar,
03:44vas un poco porque bueno, las amigas o los amigos van vestidos y no voy yo como si no estuviera en el grupo,
03:51entonces lo importante es empezar, lo importante es que te vistas, que te guste, que lo pases bien,
04:00que te veas guapa fundamentalmente y luego todo eso vendrá rodado, es decir, cada día si tú empiezas a vestirte
04:08y te gusta y ves que tu fiesta está, pues el año que viene buscarás otro y probablemente sea mejor
04:15y probablemente sean otros colores que ni te habías planteado, es decir, que todo es empezar.
04:21O sea, ¿crees que es positivo que la gente más joven se vista un poco con algo que no tenga?
04:28Sí, aunque sea, efectivamente, aunque sea con un manto, un pañuelo y una flor, pero que se vistan.