Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...
En México, se realiza la exposición "Tejer Memoria: El legado de quienes nunca dejaron de buscar".
Y en Francia la gala inaugural del Festival de Cannes se desarolló con discursos a favor de Gaza y en contra de las políticas anticulturales de Donald Trump.
Todo esto y mucho más en Somos
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
En México, se realiza la exposición "Tejer Memoria: El legado de quienes nunca dejaron de buscar".
Y en Francia la gala inaugural del Festival de Cannes se desarolló con discursos a favor de Gaza y en contra de las políticas anticulturales de Donald Trump.
Todo esto y mucho más en Somos
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos a hablar sobre estas propuestas que tienen que ver con el ámbito histórico y que desde el arte se busca mantener constantemente vivas.
00:19Hablo del Comité Internacional de la Cruz Roja en México, quien presentó en el estado de Chiapas una exposición en homenaje a las personas que buscan a un ser querido desaparecido.
00:28Una campaña que tiene que ver también con lo propuesto por la presidenta Sheinbaum, titulada Tejer Memoria, el legado de quien nunca dejaron de buscar.
00:36La exhibición recuerda a las miles de personas en ese país y Centroamérica que todavía se encuentran tras la búsqueda de algún familiar y más aún de aquellas que fallecieron sin nunca encontrar a un hijo o hija.
00:47Se trata de una exposición itinerante construida junto a familiares de las víctimas y que desde el año pasado ha recorrido más de 2.000 kilómetros tras su paso por Honduras, El Salvador, Guatemala y por supuesto en varios estados de México.
01:01Igualmente el Comité Internacional de la Cruz Roja alentó a los gobiernos de la región a fortalecer los trabajos de búsqueda a fin de garantizar que ninguna otra persona fallezca con el dolor de la incertidumbre.
01:11En República Dominicana el ciclo de mujeres industria 2025 celebró el talento de las mujeres cineastas en este país caribeño.
01:25El evento que finalizó el pasado 11 de mayo visibilizó las películas y cortometrajes dominicanos realizados con perspectiva femenina, sensibilidad social y una gran calidad cinematográfica.
01:35Entre las proyecciones se incluyeron aire de Leticia Tonos y una obra de ciencia ficción que sigue a una bióloga tratando de salvar su especie en un mundo contaminado y boca chica.
01:47Las imágenes la ven en pantalla de Gabriela Mosés, un drama sobre la vida de una niña de 12 años con sueños de ser cantante que enfrenta la dura realidad de la prostitución.
01:56También fueron presentados el cortometraje Raíces de Maya Montaz y el documental Las Ufraístas, un documento para la historia de Marta Checo.
02:06La industria cinematográfica del país ha resaltado que este ciclo es un espacio de memoria y resistencia donde las mujeres narran la vida dominicana con fuerza y crítica.
02:15La compañía nacional de teatro de Venezuela celebró este martes el Día Nacional de la Dramaturgia con un evento especial en el Teatro Teresa Carreño de Caracas.
02:31Allí, ¿qué pasó? Con entrada completamente libre, el público caraqueño disfrutó del bautizo del libro Tiempos del dramaturgo José Cabello Patiño.
02:39Es una tradición acá bautizar los libros como para que tenga buen recorrido, el cual es compuesto por siete piezas teatrales contextualizadas en cuatro etapas de vida, infantil, adolescente, adulto y adulto mayor.
02:52Este es el primer lanzamiento de un texto por parte de la compañía que espera sumar otros títulos más a la colección en el resto del año a través de un plan de publicaciones en alianza con la fundación editorial El Perro y la Rana.
03:06En el evento también estuvieron presentes aquellas actrices como acá ven a la destacada Aura, presentadores también quienes interpretaron algunos fragmentos de la obra bruja.
03:22Regreso para contarles qué pasó con el Festival de Cine de Cannes 2025.
03:28Ha pasado mucho y va a seguir pasando hasta el 24, pero inició este martes 13 de mayo en Francia, en Cannes, con discursos a favor de Gaza y contra las políticas anticulturales de Donald Trump.
03:38Esto solo es el inicio porque en el festival van a presentar tres películas ucranianas que buscan lavar completamente la imagen de Ucrania ante lo que está sucediendo con el conflicto de Rusia.
03:48Otro de los temas. Acá le contamos.
03:52La edición 78 de uno de los festivales de cine más importantes del mundo comenzó con varios focos en temas humanitarios y políticos.
04:01Después de que más de 350 cineastas emitieron una declaración conjunta para denunciar la falta de atención al genocidio en Gaza por parte de Israel,
04:11La gala de inauguración contó con un discurso por parte de la actriz francesa y jurado del evento, Juliette Vinoche, en homenaje a la fotógrafa de Gaza,
04:21Fátima Hassouna, quien falleció junto a su familia a causa de un ataque aéreo del gobierno sionista el mes pasado,
04:28luego de que un documental sobre ella fuera seleccionado para su estreno en Cannes.
04:33Fátima debería haber estado entre nosotros.
04:38El arte permanece, es el poderoso testimonio de nuestras vidas y sueños.
04:46Y nosotros, como espectadores, vamos a basarlo.
04:54El festival de Cannes, donde todo puede cambiar, contribuye a esto.
04:59El reconocido actor estadounidense, Robert De Niro, quien recibió la palma de oro, honraría en homenaje a su trayectoria.
05:08Envió fuertes críticas a Donald Trump y sus políticas que buscan atacar a la cultura de ese país y del resto del mundo.
05:16De Niro repudió también los aranceles que el mandatario estadounidense impuso a la industria cinematográfica extranjera,
05:23expresando que estas acciones son totalmente inaceptables.
05:27En mi país estamos luchando como condenados por la democracia que una vez dimos por sentada.
05:33Y eso nos afecta a todos, a todos los que estamos aquí, porque el arte es democrático.
05:39El Festival de Cine de Cannes 2025 estará abierto hasta este próximo 24 de mayo,
05:45con 22 películas que competirán en la selección oficial del evento y una sola propuesta 100% argentina,
05:52el cortometraje 3, que participará en la selección la CINEF.
05:57Además, este año Brasil destaca como el país invitado de honor.