Miles de abejas murieron repentinamente por lo que la situación ha causado alarma entre los apicultores mayas, quienes encontraron sus apiarios llenos de insectos muertos, lo que representa una pérdida devastadora para la producción de miel y la biodiversidad local
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Reportan muerte masiva de abejas en Ojaral Comisaría de Tecach en extrañas condiciones?
00:09Según los primeros reportes, al menos 120 colonias de abejas habrían sido afectadas,
00:15en lo que se sospecha fue consecuencia de una fumigación agrícola masiva en los alrededores.
00:21Indicaron que esta mala práctica con agroquímicos tóxicos puede afectar directamente a las abejas
00:28si no se toman las precauciones necesarias, como la notificación previa o la elección de horarios menos riesgosos para los polinizadores.
00:37Y es que en Yucatán la apicultura no es solo una actividad económica tradicional,
00:42sino que también es un pilar cultural entre las comunidades mayas.
00:46La miel melipona, por ejemplo, tiene un valor simbólico, medicinal y comercial muy alto.
00:52Las pérdidas económicas provocadas por esta mortandad masiva podrían ascender a miles de pesos por productor.
01:01Los apicultores de Ojalal, considerado además el polo norte de Yucatán,
01:06han solicitado el apoyo de las autoridades correspondientes.
01:09Mientras tanto, la incertidumbre y la tristeza invaden a los productores que planean presentar denuncias formales
01:16para que se investigue el origen de los químicos que podrían haber acabado con las abejas.
01:23Para Posta, Irving Hill.