Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Transcripción
00:00Estamos listos ahora sí con nuestra sección de mito y verdad. Doctor, ¿usted está listo?
00:11Claro.
00:12Sí, siempre listo.
00:13Esta parte es entretenida.
00:14¿Verdad? ¿Mito o verdad?
00:16¿Practicar ejercicio empeora el dolor de espalda?
00:19Por supuesto que es un mito.
00:22Para el dolor de espalda mandamos ejercicio.
00:25El paciente, el dolor de espalda puede empeorarte el ejercicio en ciertas condiciones.
00:29Por ejemplo, si tienes una hernia de disco lumbar, te puede afectar hacer el ejercicio inadecuado.
00:35Por ejemplo, correr, que impacta mucho la columna.
00:38Pero nunca vamos a decirle a un paciente no haga nada.
00:41A menos de que tenga algún déficit neurológico, que ya son cosas muy delicadas, que ya un pie no se mueve bien o algo así.
00:46Que ahí ustedes tienen que decir que no hagan nada.
00:48Pero el ejercicio no puede, no va a empeorar si lo hace bien.
00:51El ejercicio es un factor protector, porque la gente a veces lo usa hasta como de pretexto, ¿verdad?
00:55Para no hacer ejercicio.
00:57Realmente el ejercicio es muy bueno.
00:59Protege, como hemos conversado, vimos varias imágenes donde todo lo que implica la parte muscular.
01:04Y el ejercicio siempre va a ser un factor protector para dolores de espalda.
01:07¿Y el ejercicio adecuado podríamos hablar, por ejemplo, de una natación?
01:11Claro, mira, aquí es todo un tema, pero por ejemplo, a manera gruesa, la natación es el ejercicio que siempre se ha recomendado.
01:18Nada más que lo difícil es la mujer, porque a la mujer no le gusta por el tema del pelo, que aquí está solo secando, porque a veces no le gusta tanto, pero, y no todo el mundo le gusta y sabe nadar bien.
01:26Pero es que no necesariamente es hacer natación de manera profesional.
01:29Puede ser hidroterapia, acuaeróbicos, cualquier ejercicio en agua ayuda mucho.
01:33¿Por qué?
01:34Porque estás flotando.
01:36Entonces, te descomprime la espalda y haces un ejercicio.
01:38Excelente. Vamos con la siguiente pregunta, si gusta, doctor.
01:41Mito o verdad, ¿dormir en un colchón duro previene los dolores de espalda?
01:46Vamos a ponerlo como una verdad y explicamos, ampliamos un poquito esa parte.
01:51Un colchón tiene que tener un soporte adecuado.
01:54Los colchones, como se estaban antes, que eran con resorte y quedas completamente hundido, son colchones que no son adecuados para la columna,
02:01porque al perder el soporte, la espalda se adapta y tiene que doblarse completamente.
02:06Entonces, se despierta la persona con dolor de espalda.
02:09Los colchones que se utilizan para esto son colchones ortopédicos que generan cierta resistencia,
02:14pero tampoco puedes llegar a un colchón...
02:16Una tabla.
02:17Si no, para eso dormís en el piso.
02:18Exacto.
02:19Exacto. No es natural tampoco dormir en una tabla.
02:21El colchón tiene que ser un colchón duro, pero que siempre genere cierto soporte para que la espalda mantenga las curvaturas.
02:26De hecho, en personas que tienen mucho dolor, no les puede agregar una almohadita entre las piernas y eso alinea mucho la columna.
02:32Las almohadas cervicales, porque a veces la almohada es muy mala, entonces duermen con la almohada muy doblada y levanta mucho el cuello,
02:40o más bien se les dobla para el otro lado.
02:41Entonces, las almohadas cervicales ayudan a mantener que todo se mantenga como lo más alineado
02:45y a veces con una cosita tan pequeña como esa, el paciente llega completamente diferente a una cita control.
02:51La importancia, entonces, de ir con la persona adecuada, doctor.
02:54Mito, ¿verdad?
02:54¿El reposo absoluto es la mejor forma de aliviar el dolor?
03:00Mito.
03:01Nunca se manda reposo absoluto, a menos, como te expliqué, en condiciones muy específicas.
03:05Entonces, sin embargo, el reposo absoluto es de las peores cosas que usted le puede hacer a su espalda.
03:13Siempre ha estado asociado al ejercicio.
03:15Realmente creo que está muy claro, corazón, en todo lo que hablamos al inicio, y aquí también aplica.
03:19El ejercicio siempre te va a ayudar a mantener una espalda saludable.
03:22Ahora bien, como dijo ahora la señora en la entrevista, ¿qué pasa si yo hago yoga?
03:28La señora que habló mucho de eso, por supuesto, eso ayuda mucho.
03:31¿Por qué ejercicio? Esos son ejercicios que se llaman isométricos.
03:34Entonces, haces una fuerza, pero sostenida.
03:36No estás haciendo abdominales, por ejemplo, sino que estás haciendo una postura donde aumentas el tono muscular
03:41sin estar doblando la espalda.
03:43Por eso es que nosotros, siempre el paciente que me pregunta, ¿puedo hacer yoga?
03:47Claro, le va a ayudar mucho. Yoga, pilates ayuda mucho, porque son ejercicios que son isométricos
03:51y mientras el paciente se readapta muscularmente, porque eso lo podemos usar transicionalmente por un tiempo
03:56para que después haga lo que le gusta. Algunos hacen mountain bike, correr, otros deportes.
04:01Pero siempre el reposo absoluto no es una alternativa. Siempre hay que estar activo.
04:05Es un mito, entonces. Vamos con la siguiente mito, ¿verdad?
04:08La cirugía es la única solución para el dolor crónico.
04:12Para nada, ¿verdad? La cirugía se reserva únicamente para un 15% de las patologías.
04:17Y agreguemos a eso todos los que no tienen ninguna patología.
04:20Entonces, realmente el porcentaje de personas que llegan a una cirugía es ínfimo, ¿verdad?
04:29Entonces, esto sería un mito.
04:32Mito.
04:33Realmente la persona que llega a cirugía es uno que otro.
04:36La cirugía es solo para casos muy reservados o personas que tienen déficit neurológico o dolor intratable,
04:41que ya los tratamos mucho tiempo y no resuelven.
04:44Perfecto. Vamos con la quinta mito, ¿verdad?
04:46El dolor excesivo se relaciona al cáncer.
04:51Un mito. Eso sucede mucho.
04:54A veces llegan asustados, especialmente en pacientes más añosos,
04:58que casi que van obligados, ¿verdad?
04:59Por la hija o hijo, que los llevan casi obligados a la consulta
05:03porque el señor cree que por tener un dolor tan severo
05:06y por la edad ya lo relacionan porque un amigo o un familiar ya tuvo cáncer,
05:10entonces creen que un dolor de espalda severo es cáncer.
05:12Por supuesto, hay cáncer que va metástasis en esa columna y da dolores muy severos.
05:16Hemos visto y hemos detectado muchos casos que a veces lo encontramos
05:19y es un secundario y el primario está por allá en próstata
05:22y llega por un dolor de espalda y encontramos que hay una vértebra con una lesión,
05:25pero eso es muy poco frecuente.
05:28La mayoría de dolores crónicos no tienen ningún tipo de patología de cáncer
05:31y tienen una solución tratable.
05:33Doctor, muchísimas gracias por ayudarnos.
05:35Esta fue nuestra sección de Mito o Verdad.
05:37Alif Max, el poder del alivio por 24 horas, presenta Verdad o Mito.