Presentamos los temas más importantes de la conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo este 15 de mayo 2025.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Desde el primer momento en esta conferencia en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum desmintió la fotografía que publicó el servicio de migración y control de aduanas de Estados Unidos en sus redes sociales,
00:13donde en las últimas horas había publicado una imagen que iba acompañada de un texto que decía que las instituciones del gobierno de Estados Unidos trabajaban y o participaron en un operativo en el desmantelamiento de laboratorios de drogas sintéticas en Sinaloa y pusieron una imagen.
00:31Lo que este día la presidenta Claudia Sheinbaum hizo en primera instancia fue desmentir que esta imagen sea real. Lo que ella dice es que es falso que haya colaborado las instituciones, en específico las agencias de Estados Unidos con el gobierno mexicano en torno a este operativo.
00:47Lo que sí dijo es que, bueno, pues este tipo de estrategias, este tipo de acciones por parte de las Fuerzas Armadas de México y también de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y la Guardia Nacional, etcétera,
01:00todas las instancias que trabajan alrededor de la seguridad sí reciben la orden de una indagatoria o un seguimiento de un operativo a raíz de denuncias que pueden hacer instituciones del gobierno de Estados Unidos en nuestro país sobre ciertos casos.
01:13Eso, lo que ha dicho la mandataria mexicana, es una situación que no se ha dado únicamente en esta ocasión, que sí fue el caso, pero que se ha dado en otros momentos más en los que se hacen este tipo de denuncias y las instituciones mexicanas llevan a cabo todo el seguimiento necesario.
01:28Lo que ha dicho la presidenta Claudia Sheinbaum en esta crítica es que lo que sucede es que algunos, primero dijo en Estados Unidos, pero después especificó que en el caso de las agencias,
01:38no les está gustando que a nuestro país ya no puedan entrar como lo hacían antes, dice la presidenta, en los gobiernos del periodo neoliberal, en específico se refirió al caso del sexenio de Felipe Calderón.
01:48Lo que ha dicho la mandataria mexicana es que ellos, bueno, pues entraban a nuestro territorio y tenían acciones que no eran ni siquiera comunicadas al gobierno mexicano o que pudieran estar violando la soberanía nacional.
02:00Lo que ha dicho la presidenta es que también a esas personas no les gusta que la mandataria mexicana se refiera a que no debe haber injerencia y no debe haber ese tipo de violaciones,
02:08que además tiene muy claro lo que se está mandatado ya en la constitución, que se inició sin efecto desde el gobierno anterior con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y también ahora con la mandataria mexicana.
02:20Lo que sí es que, bueno, al cuestionarle si iba a haber un extrañamiento del gobierno mexicano en contra del estadounidense por este tipo de difusión de imágenes falsas, según lo que ha dicho la presidenta,
02:31suavizó la crítica y dijo que, bueno, pues no se trata de mantenerse en un debate, sino que únicamente es importante que el pueblo de México y los medios mexicanos sepan que este tipo de imágenes son falsas.
02:43También, bueno, pues lo que dice la presidenta Claudia Sheinbaum es que este tipo de cuestiones no tienen nada que ver con la buena relación que tiene con el gobierno de Estados Unidos.
02:51En específico se refirió al presidente Donald Trump.
02:54Lo que ha dicho es que a final de cuentas mantiene una buena relación.
02:57Además, hay respeto y se mantiene México en la defensa de la soberanía y además de la cooperación y la coordinación, más no de la subordinación, como lo ha dicho durante varias ocasiones.
03:08También la mandataria mexicana, bueno, pues pese a esta buena comunicación que ha dicho, ha tenido que legislar para evitar este tipo de intromisión de agentes, de agencias de Estados Unidos.
03:18Todo lo que ha dicho la presidenta es que, bueno, pues tiene que ver, por ejemplo, con la legislación para que esos agentes ya no intervengan en nuestro país sin el permiso, sin el consentimiento o conocimiento del gobierno mexicano sobre las operaciones que van a hacer y que incluso pudieran enfrentar a cuestiones como sanciones.
03:34También hoy la mandataria, pese a esta relación, sí, de respeto, de colaboración, pues todavía no tienen información sobre lo que ha sucedido, por ejemplo, con el viaje de la familia del Chapo Guzmán en general, que, bueno, pues se ha manejado, que se hizo en este viaje de México a Estados Unidos derivado de un acuerdo al que están tratando de llegar para que sean beneficiarios de reducción de penas a cambio de que den información.
03:59Lo que ha dicho la presidenta es que Estados Unidos no ha informado sobre este viaje y que, pues, no tienen conocimiento, como tampoco tienen conocimiento todavía al gobierno mexicano de lo que sucedió con la detención, la captura de Ismael el Mayo Zambada, todavía el año pasado, todavía en el sexenio anterior.
04:17Es decir, pese a esta colaboración y coordinación que se asegura se tiene entre ambos países, pues Estados Unidos todavía no responde a esas interrogantes que ha requerido México y que además sí le corresponden, porque al final de cuentas tiene que ver con la cuestión de territorio mexicano, ya sea en la comisión de delitos, como es el crimen organizado, el narcotráfico y también la captura de algunos de estos narcotraficantes, como les mencionamos, el caso de Ismael el Mayo Zambada.
04:42Bueno, pues México todavía no tiene información y estaría a la espera de que Estados Unidos tenga la disposición de darla.
04:49Y bueno, pues en este en todo este entramado es que se da la difusión ahora también de imágenes falsas de acuerdo al gobierno mexicano por parte de instituciones de Estados Unidos que hablan de una coordinación más allá de la que ha hablado el gobierno mexicano con la intervención de este tipo de agentes para llevar a cabo este tipo de labores de seguridad, de detención y de desmantelamiento.
05:09En este caso de laboratorios de drogas. Estos fueron algunos de los temas más importantes aquí en la conferencia en Palacio Nacional para Proceso, reportó Dalila Escobar.