Sergio Sánchez, presidente de la Canaco en Durango, habla sobre el efecto de aplicar aranceles a las remesas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bien, Sergio, ¿cómo está la situación entonces para los empresarios y sobre todo tu opinión
00:05con esto de las remesas que el gobierno federal se opone, pero cuál es la posición de los empresarios?
00:10Bueno, nos mantenemos atentos sobre la disposición que van a hacer los legisladores de Estados Unidos
00:16sobre el impuesto que quieren agregar al 5% del dinero que viene para México, de las remesas.
00:24Ahora, Durango es un estado que tiene muchísima gente que de esto vive, ¿podría afectar la economía durangense?
00:29Sí, claro, normalmente el dinero que viene en las remesas termina en parte de la economía terciaria,
00:34que es la parte que nosotros representamos como cámara.
00:36Sí, sí va a haber un impacto considerable y también puede haber un impacto en el Producto Interno Bruto,
00:41de un 2% de lo que nosotros estamos aproximando.
00:44¿Actualmente cómo se comporta el mercado con el tema de la llegada de las remesas?
00:49No, mira, es un ingreso que viene, que ha ido gradualmente en crecimiento desde el año pasado.
00:53Hemos estado notando que va cayendo más dinero.
00:56Y es dinero que muchas de las gentes que tienen a sus familiares trabajando en Estados Unidos,
01:01pues termina quedando aquí y principalmente termina quedando en el Cotejo,
01:04en una economía terciaria, eso nuevamente en el comercio, en alguna parte de los servicios
01:08y en el turismo de aquí de la ciudad.
01:09¿Es una temporada en la que ustedes observen que hay más ingresos de las familias por este momento?
01:15Sí, normalmente cuando hay más ingresos de las remesas es en diciembre, ¿no?
01:18Luego vienen sus familias, vienen más personas que están ahí
01:21y los que están fuera tratan de mandar más dinero a sus familias,
01:23pues para que tengan dinero para festejar, ¿no?
01:25Y para estar con sus regalos y todos sus presentes.