La enseñanza ha evolucionado desde el uso exclusivo del pizarrón y los libros impresos, hasta la integración de plataformas digitales, videollamadas y redes sociales en el aula
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Día del Maestro en Yucatán. La enseñanza ha evolucionado desde el uso exclusivo del
00:06pizarrón y los libros impresos hasta la integración de plataformas digitales,
00:10videollamadas y redes sociales. Así definió su larga trayectoria de 17 años Roxana Durán Lizama,
00:18quien actualmente es directora de la secundaria Miguel de Cervantes Saavedra en el Centro
00:23Educativo Latino en Mérida. Indicó que uno de los retos a los que se enfrentan los maestros
00:28todos los días es la salud mental. En primer lugar yo tuve la oportunidad de acercarme por primera vez
00:35a la docencia, no te voy a revelar mi edad, pero desde los 18 años tuve la oportunidad de pisar
00:41el primer salón de clase, fui impartiendo clases de danza, me dieron la oportunidad y desde que pisé
00:48dije de aquí soy. Desde ese momento no he parado, he seguido, sin embargo aquí en el colegio tengo
00:57más de 16 años. Empecé precisamente como maestra, luego estuve en área de subdirección,
01:05luego tuve la oportunidad de estar en dirección. Un maestro desde que inicia su día sabemos que
01:13tiene que mentalizarse, estar como decimos en estado zen, analizar cómo está para iniciar un
01:20proceso, el cual es entrar al aula, reconociendo que en el aula va a encontrar una generación de alumnos
01:28diferente a la que él pues corresponde, ¿no? Esa es una de las cosas principales en el maestro del siglo XXI.
01:37¿Pero qué motiva a Roxana a seguir enseñando pese a los desafíos?
01:41Y una de las cosas más importantes que he podido registrar es la oportunidad de vivir
01:50de manera, voy a decirlo, personal, la autorrealización al poder aportar a través del día a día de trabajar
02:02con los maestros, con los alumnos, los padres de familia, un granito de arena para hacer de este mundo
02:07un mundo mejor. Ese es un objetivo que para mí ha sido importante y siempre digo, vengo contenta,
02:13vengo con entusiasmo, vengo con la mente positiva de trabajar y el día que yo realmente reconozca
02:21que ya no tengo esa energía, que ya no brillan mis ojos por venir al colegio, lo más seguro es que
02:28yo ese día me retire, ¿verdad?
02:30Reconocerlos cada 15 de mayo significa que su labor nunca se olvida, porque detrás de cada profesional
02:36hubo un maestro que creyó en el potencial de su alumno, por eso hoy más que nunca es momento
02:43de valorar, escuchar y acompañar a quienes con entrega y paciencia siembran conocimiento y esperanza
02:50todos los días. Para Posta, Irving Hill.