Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El Instituto Nacional de Aprendizaje en su sede, ubicada en La Uruca, celebró esta mañana una feria del agricultor
00:08en la que congregaron a una gran cantidad de productores y productoras de una gran cantidad de productos y animales,
00:15como los están viendo ustedes, productor también de especies menores que se llama...
00:21Fernando Matamor de Araya.
00:23¿Y de dónde, don Fernando?
00:24De San Ramón de Alajuela.
00:25Estamos viendo un montón de animales incluidos, ya nos vamos a ir allá para los mini pigs, pero ¿qué producen ustedes?
00:34Yo produzco codorniz de varias especies, pues los cerditos como usted lo está viendo y también la codorniz, saco mucho volumen de codorniz mensualmente.
00:45También tengo ya como gallinillas, hebrae, japonesas, polacas, hay periquitos, hay todas las especies de conejos, prácticamente mascotas y razas grandes.
00:53Porque me llama poderosamente la atención y mi compañero ya les va a mostrar, por ejemplo.
00:57Eso es un conejo, pero es un conejo que viene como con un traje peluche.
01:02Sí, eso es un holandés con cabeza de león, también tengo el holandés anguera y el anguera ya puro, ¿verdad?
01:08Igual que el enano y cabeza de león holandés y todo eso.
01:11¿Qué edades pueden tener estos?
01:13Estos conejitos aquí están de un mes a tres meses en esa especie de mascotas.
01:17Y obviamente se llevan para mascota.
01:20Se llevan para mascota, ya para oro finis, ¿verdad?
01:22O mascota grande, ya llevan gigante de flandro, otra especie ya más grande.
01:25¿Qué tanto crecen?
01:26¿A qué tamaño pueden llegar?
01:28Los de mascota normalmente están entre un kilo y dos kilos y medio.
01:32Y los grandes están entre los cuatro a siete kilos.
01:34Los mini-pigs, ahí sí, ahí están enormes, exactamente.
01:40Esos, ¿cuánto pueden tener ya más o menos?
01:43Esos están con tres meses y medio, todavía hay que hablar de ocho meses para que den el desarrollo ya.
01:48Máximo.
01:48Máximo, correcto.
01:50¿Qué valor puede tener un conejo así?
01:52Un conejo ya así grande, digamos, normalmente cuando ya tiene un año que ya se pueden cruzar ocho meses,
01:57se habla ahí entre los 30, 35 mil colones en raza de esas de carne, digamos,
02:02pero hay mascotas que se pueden usar como mascota porque es muy dócil, muy manso.
02:06Ok, hablemos de los mini-pigs y yo le voy a pedir a Paul que se meta, invada,
02:11no importa, para que pueda hacer la toma de los mini-pigs más al frente.
02:16Hace algunos años los mini-pigs se popularizaron montones.
02:22¿Cuánto crece también el mini-pig?
02:24El mini-pig es un poquito variado dependiendo del cuido de cada quien, ¿verdad?
02:28Pero ellos están entre los 30, 35 centímetros aproximadamente.
02:32Podemos estar hablando de 15 kilos adultos, ¿verdad?
02:36Hasta allá y puede llegar a 40 kilos dependiendo cómo se abusaron, ¿verdad?
02:40¿Qué comen?
02:41El mini-pig normalmente lo que uno trata de usar es alimento de conejo que sea bajo en grasa
02:45para que se mantenga una línea bonita, no gordotes.
02:48¿Y son para tener en la casa?
02:51Uno ve videos y todo el asunto y venga y acuéstese conmigo y los tratan como que si fueran un perrito o un gato, así es.
02:57En realidad el mini-pig está para eso porque ellos no tienen la glándula, no tienen el olor que tienen los cerdos, ¿verdad?
03:02Entonces es un animal muy aseado que no suelta pelo, entonces en ese sentido es muy inteligente, como dicen, ¿verdad?
03:09Última pregunta nada más y para que la gente también haga conciencia, cuando adquirimos una mascota como tal,
03:16la adquirimos con responsabilidad y eso quiere decir que esa mascota también tiene que estar llevándose al veterinario
03:22para que les pongan vacunas, vigilen su alimentación y todo el asunto, ¿cierto?
03:27Ah, sí, claro que sí.
03:29Dependiendo de las especies requiere más cuidado en ese sentido, más vigilancia, claro.
03:32Muchísimas gracias. ¿Redes sociales de ustedes?
03:36¿Número de teléfono, Whatsapp o algo?
03:388, 7, 10, 97, 17, Granja, Cunícola, favorita del mapa para llegar a casa, como dicen.
03:44¿Granja?
03:45Cunícola, la favorita, San Ramón de la Juela.
03:48Muchísimas gracias, de verdad.
03:50Y nos vamos a ir de San Ramón hasta el sector de Tucurrique y yo me voy a meter, no, me voy a venir por...
04:00Vamos a ver por dónde, es que hay demasiada gente hoy en esta Feria del Agricultor
04:06que se está llevando a cabo en las instalaciones del Instituto Nacional de Aprendizaje.
04:11No, yo le voy a decir a mi compañero Paul que se venga, nos vamos a venir para acá a meternos literalmente
04:17porque si no, no vamos a poder conversar con la gente de Tucurrique que se dio la vuelta
04:26y entonces yo lo voy a agarrar por detrás o si la seña, cualquiera, él, hágale una seña porque no sé cómo se llama.
04:34Usted habla conmigo dos minutos, por favor.
04:36¿Qué es? Y tráigame, por favor, una bolsita de chips, porque yo dije que tenía que probar los chips.
04:42A comer pejiballe de manera diferente.
04:45En esta Feria del Agricultor están ofreciendo los pejiballes, pero en chips,
04:49como decir, las papas tostadas o las yucas que uno normalmente conoce.
04:54¿De dónde son ustedes?
04:55De Tucurrique.
04:57¿Y se llama la empresa?
04:59Pejiballes Luna.
05:01Y ustedes son productores de pejiballe, pero también tienen una gran variedad de productos con base en pejiballe.
05:09¿Como qué?
05:09Sí, señor, tenemos rompopes, traemos, bueno, hoy no traemos, traemos arroz con leche,
05:16también tenemos gallos de salchichón con pejiballe, tamales de pejiballe, ceviche de pejiballe y arroz con leche.
05:24Nos estaba contando, es su mamá, ¿son sus papás?
05:27Sí, ellos son mis padres.
05:28¿No le pregunté el nombre suyo?
05:29Francisco, para servirle.
05:30¿Y sus papás se llaman?
05:32Magdalena y Oscar.
05:33Antes, doña Magdalena, me estaba diciendo que allá en Tucurrique hay una salchichonera o una carnicería
05:41que hace salchichón al que le ponen pejiballe y por eso es que hoy también están ofreciendo gallos de salchichón con pejiballe.
05:50Yo antes dije, es un poco difícil porque no ha parado la gente con ustedes, es uno de los puestos en los que sigue la gente.
05:56¿Normalmente tienen todos estos productos?
05:58Sí, casi siempre, mi mamá se pasa todo el año cocinando y haciendo productos de pejiballe.
06:03¿Y dónde venden?
06:05Ella vende, bueno, de la casa, le hace muchos pedidos y también en Orozi, vende los fines de semana.
06:12Tienen tamales, vean, yo voy a probar rápidamente y ahorita me lo guardan ahí, porfa, para regresar porque tengo que regresar también por los tamales,
06:20pero me llamó poderosamente la atención tener chips de pejiballe porque sabe a pejiballe.
06:34A veces hay gente que no le gusta comer el pejiballe como tal, pero en forma de chips es rico, es rico.
06:53Me voy a ir a los hongos, pero entonces voy a dejar guardado esto aquí y ya vengo por los tamales que encargamos también.
07:02Nos vamos a ir, ahora vamos a ver por dónde vamos a salir.
07:05Ah, ya sé, nos venimos por detrás.
07:09Porque tenemos a la gente que produce hongos y vamos a salir por aquí a corrernos para acá para conversar con, me dice su nombre, perdón.
07:21Carla Barca Orozco, mucho gusto.
07:23¿Y le acompaña?
07:25Jason Altizar.
07:27Ambos están, perdón, vengo comiendo, ambos están detrás de este negocio de producción de hongos.
07:32Sí, claro.
07:33¿De dónde son ustedes?
07:34Somos de Bajo Zúñiga, San Ramón.
07:36Llegamos a San Ramón otra vez.
07:39¿Qué es lo que producen ustedes o qué variedad de hongos?
07:43Tenemos el hongo ostra, champiñón y crimini.
07:47Y muy próximamente, el Melena de León.
07:53El público costarricense, el consumidor en Costa Rica, ¿está acostumbrado a comer este tipo de productos?
08:01¿O es como muy puntual, muy, no selectivo, pero sí muy localizado la gente a la que ya le agarró el gusto por comer hongo?
08:08Sí, es un sector, verdad, muy mínimo que le gusta comer o consumir el hongo fresco.
08:16Lo prefieren más en una versión enlatada, pero tenemos que acostumbrarnos, verdad, que este producto está fresco y tiene muchos más beneficios que un producto enlatado.
08:25Este primero que tenemos aquí es el...
08:27El hongo blanco.
08:28¿Hongo blanco, ok.
08:29El champiñón.
08:30El champiñón, ajá.
08:31¿Y este qué tenemos acá?
08:32El crimini.
08:34¿Crimina?
08:34Crimini.
08:35Crimini, ok. ¿Hay alguna diferencia en cuanto al sabor?
08:38Sí, el crimini tiene un sabor más intenso que el hongo blanco. Y ese tiene un sabor todavía más rico que estos dos, pero sí.
08:50Concentración de agua, porque a mí me pasó en alguna ocasión, y la gente a veces no lo sabe, cuando empieza a cocinar, que por ejemplo uno puede, en cocina se llama caldear o no, escaldar, que solo se pasa por agua hirviendo, pero así como minuto y medio o un minuto, porque si no, inmediatamente se hacen muy chiquititos.
09:09Concentración de agua, ¿cómo es? ¿Varía de uno a otro?
09:12Sí, el ostra por lo general, él absorbe más agua, pero cuando se cocina, ya sea en una salsa o cualquier preparación, él mantiene su consistencia dura. Entonces, a pesar de la cantidad de agua que lleve, él no va a cambiar su consistencia.
09:29Y cuando decimos hongos frescos, ¿es para consumo de qué manera? A propósito de que estás mencionando.
09:36Los hongos se pueden consumir, ya sea así crudos, como están, o cocinados. Eso ya sería el gusto de la persona, pero ellos tienen esta variabilidad, ¿verdad?, de que se pueden consumir, ya sea crudos o cocinados.
09:49¿Puedo hacer salteados?
09:51Ajá, exacto. Estos en realidad quedan muy, muy ricos, así solamente salteados, con cebolla, ajo, mantequilla. Y ya le queda listo para consumir con una gallina.
10:02Especias finas, no, ¿cómo es que dicen? Finas especias.
10:04Sí, y poquito de pimienta y sal, y se acabó, y queda delicioso.
10:09¿Cómo comercializan ustedes los productos? ¿Dónde los venden? Si la gente está pensando en yo quiero comprar de este tipo de hongos, ¿cómo le hacen?
10:16Pueden buscarlos, tenemos la página de Facebook, Fonks Gourmet, nos pueden buscar, y también, este, por el día, el número de WhatsApp, que es que nosotros nos manejamos para ofrecer los números, el número sería 6059-0791, para cualquier pedido, cualquier consulta, estamos para servirle.
10:34Más despacio, 6059-0791.
10:39Y en redes sociales aparecen, ¿cómo?
10:41Fonks Gourmet.
10:42Aquí estará puesto, dejámoslo, para que la gente, porque a veces no nos escuchan...
10:47En esta partecita, acá, se ve cómo se escribe, Fonks Gourmet.
10:52Fonks Gourmet.
10:53Ajá.
10:53Exactamente.
10:54Para que la gente lo...
10:55Ficar en Facebook.
10:55Muchísimas gracias, de verdad.
10:57Ok, esto es parte de lo que la gente ha vivido esta mañana de jueves, en conmemoración, por supuesto, que de la Feria del Agricultor, y que el Instituto Nacional de Aprendizaje, por supuesto, que siempre lleva a cabo este tipo de actividades para honrar a todas y cada una de esas personas que en nuestro país producen lo que comemos y lo que nos servimos cada día en nuestra mesa.
11:24Continuamos con más, esto es su lado positivo.