La reforma laboral de Petro retoma su trámite en el senado colombiano tras ser archivada en marzo. Este jueves comenzó el tercer debate, buscando garantizar derechos laborales y recuperar los perdidos. Mañana se realizará audiencia pública con trabajadores y empresarios para su participación. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Música
00:00Bueno, hoy los eventos noticiosos estuvieron realmente cargados con intensas manifestaciones sociopolíticas
00:24en diversos puntos cardinales del planeta.
00:27Que bueno, en un apretado resumen, ahora te lo cuento.
00:36El pueblo de Venezuela celebró el rescate de Maikelis Espinosa en el Día Internacional de la Familia.
00:41En este contexto, el presidente Nicolás Maduro reiteró que seguirá la lucha por el regreso de todos los venezolanos secuestrados en El Salvador.
00:49Más en Te lo Cuento.
00:51Música
00:51Bien, entonces el mandatario bolivariano reafirmó su compromiso con el pueblo de Venezuela
01:01y especialmente con las familias de los 253 migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador
01:07para lograr entonces la liberación digna y retorno seguro de todos los con nacionales al país.
01:13Reiteró además su condena a la persecución que mantiene el gobierno de Estados Unidos contra la comunidad migrante venezolana,
01:21agresión solicitada y aplaudida por la derecha extremista venezolana.
01:26En este sentido, el presidente Maduro condenó la falsa narrativa promovida por el imperialismo estadounidense
01:32que criminaliza a los migrantes venezolanos.
01:35Esto ocurre en un momento cuando denunció la persecución, desaparición forzosa y tortura que perpetra Washington contra la comunidad migrante venezolana.
01:45Y cuando vi a Mikeli otra vez, me llené de mucho sentimiento y con ese sentimiento que tengo hoy,
01:59celebro el día de la familia, de la familia venezolana, de la familia unida
02:04y pido las bendiciones del cielo para toda la familia venezolana.
02:10Y le digo a las madres que están aquí, de los muchachos secuestrados en El Salvador,
02:21a sus madres, a sus padres, a sus esposas, a sus hijas.
02:29Aquí están.
02:30Vamos a dar un aplauso a la familia de los muchachos migrantes secuestrados en El Salvador
02:36por petición de la Sayona, los secuestraron y los enviaron a El Salvador
02:42y ella salió a apoyarlo.
02:45Ella es el diablo, la oscuridad, la maldad y la perversidad.
02:50Pero con el favor de Dios, más temprano que tarde, rescataremos sanos y salvos
02:55a todos los venezolanos secuestrados en El Salvador
02:59y vendrán a abarazar a su familia y reunificaremos a toda la familia de Venezuela.
03:07Toda la familia será reunificada.
03:11Además, el presidente de Venezuela denunció las agresiones racistas del imperio estadounidense
03:17y de la extrema derecha fascista contra los migrantes venezolanos.
03:21Hoy la familia venezolana sufre la agresión de un imperio racista
03:31que persigue a los muchachos y a las muchachas migrantes
03:36solo por ser migrantes.
03:39Que con la ayuda de la diabla perversa, esta Sayona, construyeron un falso relato
03:48de que todos los migrantes venezolanos son miembros del tren de Aragua.
03:57Yo salgo en nombre de la honestidad de nuestros migrantes,
04:05de la moral de su familia, a decirle, nuestros migrantes son gente de trabajo,
04:15gente honesta.
04:16Migrar no es un delito.
04:19Perseguir, torturar y desaparecer migrantes sí es un delito.
04:26Sancionar a un país sí es un delito.
04:30En ese evento, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,
04:35reconoció entonces las propuestas para el nuevo Código de la Familia,
04:39destacando su importancia para fortalecer la construcción de una sociedad más justa
04:43y continuar la protección de las familias venezolanas.
04:47Entonces estoy de acuerdo, Pastora Leorena, con sus reflexiones.
04:54Y como le dije aquí cuando la saludé, asumo en todas sus partes, de manera completa,
05:05como un compromiso del 15 de mayo de 2025, toda la propuesta que me han traído
05:10para construir un Código de Familia que proteja a los niños, a las niñas, a la juventud
05:16y a la familia como un todo, como núcleo fundamental de la nueva sociedad,
05:22a construir nueva sociedad culta, educada, sana, pacífica, en armonía y en prosperidad.
05:31Lo asumo plenamente, Pastora.
05:33Son muchas las reacciones en redes sociales, pero por supuesto vamos a tomar algunas de ellas.
05:45Por ejemplo, en X, vamos a comenzar con el usuario Colosal Red, que dice lo siguiente.
05:51Gran marcha revolucionaria por la familia.
05:54El pueblo venezolano celebra el regreso de la pequeña Mikelis
05:57y agradecen al presidente Nicolás Maduro por lograr su rescate,
06:02como también lo hará por los 253 migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador.
06:12Seguimos con la vicepresidenta de la República de Venezuela, Delcy Rodríguez,
06:16quien dice, en un encuentro con el embajador Gianluca Rampolla,
06:20coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en Venezuela,
06:24transmitimos el agradecimiento del presidente Nicolás Maduro Moros
06:28por las gestiones realizadas por UNICEF para el exitoso rescate de la niña Mikelis Espinosa,
06:34quien ya se encuentra a salvo con su familia.
06:37Ratificamos la solicitud de seguir trabajando en conjunto para el rescate de nuestros connacionales,
06:44quienes se encuentran secuestrados injustamente en El Salvador,
06:47bajo el gobierno criminal de Nayib Bukele.
06:50Continuamos con el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez,
06:59quien dice,
07:01cuando se tiene un hijo, se tiene a todos los hijos de la patria.
07:05Hemos cumplido la palabra empeñada del presidente Nicolás Maduro.
07:08La pequeña Mikelis Espinosa está en los brazos de su madre,
07:12en su patria, que la ama.
07:13No descansaremos hasta reencontrar a cada migrante con sus familias.
07:18Finalizamos nuestras reacciones con la red social X y el usuario Romy Informa,
07:28quien dice,
07:29Presidente Nicolás Maduro,
07:30hoy en el Día de la Familia es propicio compartir y celebrar también
07:34la alegría de ver a la pequeña Mikelis Espinosa con nosotros,
07:38a las familias de los migrantes secuestrados en El Salvador,
07:41enviados allá por petición de María Corina Machado,
07:44les digo que esa mujer es la perversidad.
07:47Nosotros, con el favor de Dios, reuniremos a estas familias
07:51con las etiquetas de Venezuela, Maduro, Mikelis, Espinosa.
07:55Vamos a hacer la pausa entonces, pero al regreso les vamos a contar
08:09que tras dos días de un masivo velatorio,
08:12los uruguayos despidieron definitivamente al expresidente José Pepe Mujica.
08:17Esto lo veremos en breve.
08:19Y yo aquí te lo cuento.
08:20Gracias.
08:21Gracias.
08:22Gracias.
08:23Gracias.
08:24Gracias.
08:25Gracias.
08:26Gracias.
08:27Gracias.
08:28Gracias.
08:29En Uruguay, tras dos días de masivo velatorio,
09:00ciudadanos despidieron definitivamente al expresidente José Pepe Mujica.
09:05Más en Te lo Cuento.
09:10Bueno, mejor no te lo cuento yo, que te lo cuente Mateo Grille,
09:13que está allá en Montevideo, Uruguay.
09:15Adelante, Mateo.
09:15Media hora antes de lo previsto, las puertas del Palacio Legislativo de Uruguay se abrieron
09:26para que los uruguayos participaran del segundo día de homenajes a José Pepe Mujica,
09:30el líder político que falleció el martes a los 89 años de edad.
09:35Las lágrimas y el reconocimiento volvieron a ser la tónica de la jornada.
09:39Una tristeza muy grande, pero al mismo tiempo yo soy veterana, muy veterana.
09:47Siento que uno es parte de la historia y de lo mejor.
09:51haber pasado el 71, toda esa época.
09:57Y hoy estar así es una inmensa, a pesar de la tristeza, es un gran orgullo.
10:03Angustia.
10:03Pero también celebramos la vida y todo lo que nos dijo, ¿verdad?
10:09Un tipo distinto, tan distinto que el mejor de todos nosotros.
10:13Reconocido internacionalmente, importantísimo para la izquierda latinoamericana,
10:19ni hablar para la primera conquista del gobierno del Frente Amplio.
10:23Como había sucedido en la jornada anterior,
10:26miles de personas hicieron largas filas para entregarle recuerdos y dar el último adiós.
10:30Sus compañeros de lucha resaltaron algunas de sus características
10:34y las razones por las cuales su pueblo le agradeció tanto.
10:37Yo creo que se procesa con ver lo que ha sucedido estos dos días, ¿no?
10:42Uno a veces tiene la impresión de que la historia la realizan,
10:46o la escriben los historiadores, que la marcan los referentes,
10:51pero se da cuenta que la historia la hace la gente.
10:54La gente, la que está haciendo fila desde hace dos días
10:59para pasar y decir gracias.
11:01Mucha gente aquí que lo vino a despedir,
11:03ni siquiera podemos decir que era votante el Frente Amplio.
11:07Aquí vino gente que admiraba a Pepe o que le tenía cariño
11:11por su prédica tan humilde, ¿no?
11:15No era un político profesional, era un dirigente, un vecino, ¿no?
11:19Que estaba de la misma manera conversando con un trabajador rural,
11:24con un ama de casa o con algún líder internacional.
11:27Los mandatarios de Chile y Brasil, Gabriel Boric y Lula da Silva,
11:32volaron desde China para estar presentes y saludar a su viuda,
11:36la ex vicepresidenta Lucía Topolansky.
11:39Incluso Lula, quien estuvo visiblemente emocionado,
11:42compartió unas palabras en honor a Mujica.
11:47Hay un regalo de Dios que solo es concedido a seres humanos superiores,
11:51y Pepe Mujica es un ser humano superior.
11:57Es una persona, como hay pocas en el mundo,
12:05con la singularidad, con la competencia política,
12:08con la capacidad de hablar con la juventud, como Pepe Mujica.
12:11Yo conocí en mi vida mucha gente, muchos políticos,
12:19mucha gente que respeto, pero Pepe era una figura especial.
12:26Pepe era la figura más cariñosa.
12:29Pepe era la figura más cariñosa.
12:32Admiré cada paso que Pepe daba después que él asumió la presidencia de Uruguay.
12:36Luego de 36 horas de capilla ardiente,
12:45y más de 100.000 personas que asistieron a homenajearlo,
12:48el féretro fue colocado en la escalinata del Palacio Legislativo.
12:52Allí, miles de asistentes le tributaron su agradecimiento
12:55y entornaron las estrofas de un himno del canto popular uruguayo,
12:59la canción A Don José.
13:01Después de dos jornadas cargadas con una gran emotividad,
13:04los uruguayos se comprometieron a continuar con el legado de Pepe
13:07y afirmaron que no dejarán caer sus banderas.
13:11Mateo Grille, Telesur, Montevideo, Uruguay.
13:17Fíjense la trascendencia de este personaje.
13:20El gobierno de Cuba declaró duelo oficial en el país
13:23tras el fallecimiento del expresidente de Uruguay, José Pepe Mujica.
13:27A través de un comunicado, la Cancillería Cubana detalló,
13:30con profundo pesar, nuestro pueblo conoció del fallecimiento
13:33del expresidente de la República Oriental del Uruguay,
13:37José Alberto Mujica Cordano,
13:38quien dirigió ese país desde 2010 hasta 2015
13:42y mantuvo históricas y amistosas relaciones con nuestro país.
13:46Durante su larga y destacada trayectoria como jefe de Estado y líder político,
13:50el compañero José Mujica realizó importantes contribuciones
13:54a la integración y unidad de nuestra América
13:56y al fortalecimiento de las relaciones entre Cuba y la República Oriental del Uruguay.
14:01Por tal motivo, el presidente de la República de Cuba
14:04ha decidido decretar duelo oficial
14:06desde las 6 horas hasta las 12 de la noche del día 16 de mayo de 2025.
14:12Durante la vigencia del duelo oficial,
14:14la bandera de la Estrella Solitaria se izará a media asta
14:17en los edificios públicos e instituciones militares.
14:21Bueno, veamos algunas reacciones en las redes.
14:37Por ejemplo, en X, el usuario Susimar dice,
14:42la bailarina del Lago de los Cisnes,
14:44obra que se estrenó en estos días,
14:46suspendió la función para ir a bailar frente al muro de la catedral.
14:50Bellísimo homenaje a nuestro amado José Pepe Eterno.
15:01El presidente de Brasil, Lula da Silva, dice también,
15:08yo, bueno, se refiere a,
15:13sí, estamos en el Palacio Legislativo de Montevideo,
15:15donde participamos de la despedida del pueblo uruguayo
15:18y de toda América Latina,
15:20a nuestro querido José Pepe Mujica,
15:22con el coraje, la sencillez y el amor que marcaron su vida,
15:25sigan ayudándonos a seguir el camino que él eligió,
15:29la lucha por un mundo más justo,
15:31y que el consuelo llegue a los corazones de su amada,
15:34Lucía Topolansky,
15:35y de su amigo y ahora presidente del Uruguay,
15:39Yamandú Orsi.
15:40Y finalizamos nuestras reacciones en la red social X con el usuario César Mejía.
15:49César Mejía dice,
15:51guirlandas,
15:53bueno, debería decir guirnaldas,
15:54pero eso fue lo que escribieron,
15:56fotografías, grafitis,
15:58plasmados en muros,
15:59filas de hasta tres horas,
16:00entre lágrimas y una inmensa conmoción,
16:03miles de uruguayos continúan dando su último adiós
16:06al expresidente José Pérez Boica,
16:08uno de los grandes referentes políticos de la historia de América Latina
16:11y quien falleció a los 89 años como consecuencia de un cáncer.
16:28Bien, vamos a hacer otra pausa.
16:30Cuando regresemos, vamos a hablar de Colombia,
16:32porque está reviviendo la reforma laboral.
16:35Sin embargo, aún no tiene garantizada su aprobación.
16:39Eso lo vamos a ver aquí a través de estas imágenes
16:42que yo, en nombre de todos, te lo cuento.
17:07En nuestra conexión de Latinoamérica, como les dije,
17:36vamos a trasladarnos a Colombia donde revive la reforma laboral.
17:41Sin embargo, aún no tiene garantizada su aprobación.
17:44Esto ocurre mientras el presidente Gustavo Petro mantiene una convocatoria
17:48a cabildos y movilizaciones populares.
17:51Tras una extensa movilización y sesión realizada el 14 de mayo,
17:54las mayorías de la corporación acogieron la solicitud de apelación
17:58para que la reforma laboral impulsada por el presidente Gustavo Petro
18:02siguiera su trámite en el Senado.
18:04Ante esto, este jueves inició el tercer debate de la reforma laboral
18:09para garantizar los derechos laborales de los colombianos,
18:12además de recuperar derechos perdidos y actualizar la legislación.
18:17Además, se espera que se realice una audiencia pública presencial y virtual
18:24destinada a los trabajadores, sindicatos y empresarios pequeños y medianos y grandes
18:28para que los mismos puedan participar en la misma.
18:32Y cabe destacar que el texto que se ha discutido en ese escenario
18:36se había archivado previamente en la Comisión Séptima en marzo.
18:41Mientras, la huelga contra la Ley del Seguro impuesta por el Gobierno
18:45cumple 24 días consecutivos en los que se han paralizado sectores claves
18:49como la educación, construcción y la producción de alimentos,
18:53gremios de trabajadores y docentes han expresado su rechazo
18:57a través de bloqueos de carreteras, marchas, mítines y la paralización de labores.
19:02Los manifestantes señalan que esta medida del Gobierno
19:05saquea la caja del Seguro Social y busca entregar los fondos a la banca privada,
19:10eleva la edad de jubilación y privatiza los servicios.
19:14La organización Suntrax acusa al Gobierno de José Raúl Mulino,
19:18porque estamos hablando de Panamá, de violaciones a la libertad sindical
19:21y de buscar detener a líderes del gremio.
19:27Bueno, vamos a ver entonces tres secciones importantes.
19:30Una de ellas es Economía, luego ya venimos con Deportes y también con Cultura.
19:33En Economía, veamos qué tenemos.
19:46Bueno, fíjense que Qatar Airways realiza un pedido de récord de 160 aviones Boeing
19:52en acuerdo de 96 mil millones de dólares.
19:55¿Cómo es esto? Bueno, veanlo ustedes.
19:57La aerolínea Qatar Airways ha realizado un pedido récord a Boeing por 160 aviones
20:05con opción a 50 unidades adicionales, en un acuerdo que refuerza los lazos económicos
20:11entre Estados Unidos y Qatar.
20:13El contrato, valorado oficialmente en 96 mil millones de dólares según la Casa Blanca,
20:18incluye 130 Boeing 787 Dreamliner y 30 Boeing 779, todos equipados con motores G Aerospace.
20:28Este histórico acuerdo supera en valor económico los pedidos anteriores de aviones de fuselaje
20:33ancho, aunque en cantidad de unidades es menor al encargo de 220 aviones que Air India realizó
20:40en 2023.
20:41La transacción representa un importante espaldarazo para Boeing, que busca recuperar terreno
20:46tras la crisis de seguridad con sus modelos 737 MAX y consolida la posición de Qatar Airways
20:53como una de las principales aerolíneas a nivel mundial.
20:56El anuncio se produjo durante la segunda etapa de la gira de Trump por el Golfo, donde también
21:01se reunió con el emir de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Altani.
21:06Estas negociaciones comerciales se enmarcan en un contexto geopolítico más amplio, que
21:11incluyó el anuncio del levantamiento de sanciones a Siria durante la visita previa del mandatario
21:16estadounidense a Arabia Saudita.
21:19Ahora, en el contexto del Congreso 75 ordinario de la FIFA que se llevó a cabo en Asunción,
21:25capital de Paraguay, la Conmebol inauguró el Centro Suma, que es un proyecto que va más
21:30allá del fútbol, es un proyecto que trasciende los deportes.
21:36Tras poco más de un año del inicio de su construcción, la Conmebol inauguró este
21:44jueves el Centro Suma, mismo día en el que se desarrolló el Congreso ordinario número
21:4875 de la FIFA, por primera vez en Paraguay.
21:51El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y el de la FIFA, Gianni Infantino, junto a los
21:56miembros del Consejo Ejecutivo del órgano rector del fútbol sudamericano, fueron los encargados
22:01de aperturar el centro situado en la ciudad paraguaya de Luque, la cual tiene como finalidad
22:05fomentar el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes de sectores vulnerables
22:10del país latinoamericano.
22:12De acuerdo con la Conmebol, el Centro Suma va mucho más allá de la infraestructura
22:16deportiva, ya que brindará apoyo escolar, psicológico y médico, además de espacios
22:20diseñados para la práctica del deporte, todo enfocado en promover el bienestar y el crecimiento
22:25de los infantes.
22:25En Costa Rica se está desarrollando el Festival de Cine Latinoamericano Contemporáneo del año
22:332025, es un evento que continuará hasta el próximo 30 de mayo y que por supuesto es
22:38de gran impacto en el mundo de la cultura.
22:40El evento gratuito ha sido organizado en colaboración por las asambleas de Cuba, Chile, Argentina,
22:50Honduras, Bolivia, Panamá, Nicaragua, Perú, Brasil y Colombia en Costa Rica. Su propósito
22:55es revitalizar los espacios de promoción cultural en la región a través del séptimo
23:00arte.
23:01Entre las películas que se exhibirán en el festival destacan un lugar llamado Dignidad
23:05de Chile, el largometraje Reinas de Perú y el dueño de la historia de Brasil. Además,
23:10se presentarán clásicos como Esperando la carroza, la Argentina y los hijos del último
23:15jardín de Bolivia. El festival también ofrecerá espacios para charlas, conversatorios, exposiciones
23:20de artesanía y degustaciones de comidas típicas de los países participantes.
23:25A través de nuestra agenda nos trasladamos a otro continente donde ya hay nuevas noticias,
23:37está amaneciendo ya. Revisamos entonces el portal web Xinhua que titula El primer ministro
23:43chino destaca crecimiento económico constante y desarrollo de alta calidad. Así es, el primer
23:49ministro chino Lee Kyung enfatizó la importancia de aprovechar la estabilidad y el crecimiento
23:55a largo plazo de la economía nacional para amortiguar las incertidumbres globales y de
24:01promover el crecimiento estable y a largo plazo, así como el desarrollo de alta calidad del
24:06país e instó a realizar esfuerzos para apoyar a las empresas exportadoras y estabilizar el
24:12empleo.
24:12Ahora veamos el portal de noticias con el portal Isbestia de Rusia que titula que la
24:24Cruz Roja habló sobre el estado de las instituciones médicas en la franja de Gaza. Bueno, los hospitales
24:30administrados por la media luna roja en Gaza están superpoblados y necesitan urgentemente
24:35recursos y la situación humanitaria en la franja sigue siendo grave. El centro de salud, estos
24:42centros de salud están completamente saturados y las instituciones médicas que pierden el
24:46apoyo de la comunidad internacional se ven inmediatamente incapaces de gestionar la afluencia
24:51de pacientes.
24:56Seguimos hablando de Ria Novosti de Rusia porque Estados Unidos investiga la publicación
25:02del ex jefe del FBI como una amenaza a Trump y dice lo siguiente.
25:06El servicio secreto investigará una publicación del exdirector del FBI, James Comey, interpretada
25:13como amenaza contra el expresidente Donald Trump. Según la secretaria de Seguridad Nacional,
25:18Christine Nunn, entonces Comey compartió una foto de conchas en la arena formando los números
25:258647. Trump Jr. denunció que era un llamado al asesinato. 86 significa eliminar. 47 alude a Trump,
25:34el 47 presidente. Comey alegó que era solo una foto casual y borró el post. Ahora el FBI
25:41colaborará en la investigación. Además, hay amenazas contra el presidente que no están
25:46amparadas por la libertad de expresión, por cierto.
25:49Bueno, vamos a despedir entonces nuestra emisión de hoy con un clip sobre la experiencia del
26:06Parque Nacional Conquati Duli, que va más allá de su vida silvestre. Pues en esta área es posible
26:13conocer parte de la rica cultura de las comunidades locales, quienes han vivido en armonía con este
26:18entorno durante generaciones, manteniendo prácticas sostenibles. Véanlo y mañana de nuevo te lo cuento.
26:25El Parque Nacional Conquati Duli posee un rico ecosistema y pueblos originarios. Ubicado en el
26:33suroeste de la República del Congo, es una de las áreas naturales más singulares del país. Se extiende
26:40por un terreno de más de 795 mil hectáreas. Este paraíso protegido, desde 1999, invita a los
26:48visitantes a explorar la asombrosa biodiversidad de África Central. Reconocido como un humedal de
26:54importancia por la Convención Ramsar y declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, este parque
27:00ofrece una inmersión en ecosistemas costeros, marinos y selváticos de una belleza incomparable.
27:06Su fauna emblemática incluye una población estimada de 7 mil chimpancés, 900 gorilas,
27:13mil elefantes de bosque y cinco especies de tortugas marinas que habitan sus aguas.
27:24¡Gracias!