Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En una fábrica de La Habana, casi 400 trabajadores se mueven al unísono de decenas de máquinas para producir cada día unos 800.000 puros mecanizados, una cifra en constante aumento pero aún inferior a la creciente demanda de este hermano menor de los famosos habanos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En esta fábrica de La Habana, casi 400 trabajadores se mueven al unísono de decenas de máquinas
00:08para producir cada día unos 800.000 puros mecanizados.
00:14Ubicada en el sur de la capital, ICT es la única empresa en Cuba que produce cigarros
00:19hechos a máquina para exportación.
00:21Aunque la cifra va en constante aumento, aún es inferior a la creciente demanda por este
00:26hermano menor de los famosos habanos.
00:27Hoy tenemos un problema, que es un problema positivo.
00:33Nuestros almacenes, nuestros inventarios de productos terminados, hoy son cero.
00:39Todo lo que nosotros estamos produciendo, lo estamos vendiendo.
00:43Y es que las ventas de la Internacional Cubana de Tabacos, que funciona desde 2001 como una
00:48empresa mixta con la tabacalera española, pasaron de 25,4 millones de puros en ese año a 200
00:55millones en 2024.
00:57Su facturación también logró casi duplicarse en una década con una facturación de 28
01:02millones de dólares.
01:03La demanda se ha mantenido fuerte, pero nuestra capacidad productiva no ha sido capaz de ir al
01:16nivel de esa demanda.
01:18Cigarros de prestigiosas marcas en el mundo de los habanos como Coiba, Partagaz y Romeo y Julieta son
01:25fabricados en sus 64 máquinas que pueden producir hasta 42 puros por minuto.
01:32De lunes a domingo, divididos en tres turnos que cubren las 24 horas del día, las 197 operadoras se
01:38mueven como una sinfonía industrial en una atmósfera cargada de aroma a tabaco.
01:43Las trabajadoras ganan 93 dólares al mes, casi el doble del salario promedio en la isla
01:48y reciben mensualmente, por un precio simbólico, un paquete de alimentos y productos de aseo
01:53cuyo valor triplica su salario.
02:16El tabaco cubano es considerado el mejor del mundo y uno de los principales productos de
02:21exportación del país. Sin embargo, al igual que sucede con los habanos, Cuba no puede vender
02:26sus puros mecanizados en el mercado estadounidense debido al embargo que Washington impone en la
02:32isla comunista desde 1962. Aún así, el año pasado la empresa registró ventas récord de 827 millones
02:40de dólares, según datos oficiales impulsadas por un mercado asiático ávido de productos de lujo.
02:51Gracias.
02:52Gracias.
02:53Gracias.
02:54Gracias.

Recomendada