Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El vicepresidente sectorial de planificación Ricardo Menéndez lideró esta inducción y presentó estrategias para utilizar el ecosocialismo en beneficio de las comunidades.
00:11Además mencionó algunos temas relacionados a la agenda concreta de acción conformada en los espacios de gobierno comunal para el desarrollo de las siete transformaciones.
00:21Hemos acordado una metodología similar para el abordaje en el marco de cada una de las agendas concretas de acción, poder en la dinámica de generación de la cartografía social y participativa construir nuestros mapas de riesgo comunitario.
00:36Esto adicionalmente va a tener componentes importantes para poder vislumbrarlo al tema de la atención temprana, desde el punto de vista de la contingencia, las acciones que se tienen que emprender y poder tener un abordaje integral de un aspecto central en el caso de la agenda concreta de acción y en el caso del desarrollo del plan de la 7T.
00:54Es la conciencia del ecosocialismo, la conciencia en función de lo que significa el cambio climático, la función de la ocupación de la tierra, del suelo en cada una de nuestras ciudades y cómo podemos generar no sólo la mitigación desde el punto de vista del riesgo, sino que las distintas estrategias de abordaje para tener patrones de ocupación del espacio distintos a lo que tenemos hoy.
01:13Asimismo, el ministro del Poder Popular para el ecosocialismo, Ricardo Molina, resaltó la importancia de la planificación comunal y la construcción del mapa de riesgos y soluciones para tomar decisiones y prevenir cualquier eventualidad.
01:28Y eso se debe lograr solamente si vemos el espacio de manera integral, cuál es la influencia que tiene el territorio que está en torno a mi comuna y cuál es la influencia que tiene mi comuna en el entorno territorial donde está emplazada, para que desde la visión comunal la construcción del mapa de riesgos tenga una visión integral.
01:54Eso significa la apropiación del conocimiento, de la técnica, de la visión espacial.
02:05Autoridades destacaron que mediante este plan de estudios se han formado más de 5 millones de personas en distintas localidades del país para profundizar diferentes temas de planificación popular.
02:18María José Solórzano, La Noticia.