La transmedia como herramienta para magnificar y diversificar la exposición de historias, ese fue el ángulo de la charla titulada La convergencia cuenta historias, realizada en el marco de la edición 47 de TVMorfosis desde Colombia, donde la directora de contenidos y distribución de TeleMedellín, María Adelaida Puyo, contó cómo esta televisora pública de Colombia ha innovado desde su adaptación a las nuevas formas de narrar la cotidianidad
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La transmedia como herramienta para magnificar y diversificar la exposición de historias.
00:06Ese fue el ángulo de la charla titulada La Convergencia Cuenta Historias,
00:09realizada en el marco de la edición 47 de Teve Morfosis desde Colombia,
00:14donde la directora de contenidos y distribución de Telemedellín, María Adelaida Puyo,
00:19contó cómo esta televisora pública de Colombia ha innovado desde su adaptación a las nuevas formas de narrar la cotidianidad.
00:26La tecnología vacía no es nada. La tecnología con propósito y al servicio de la comunicación y de los seres humanos puede lograrlo todo.
00:34Y eso es lo que hemos entendido en Telemedellín. Telemedellín fue pionero hace más de dos décadas, tal vez, en ese 2.0.
00:42Cuando apenas comenzaba el Internet, cuando apenas el streaming, las redes sociales estaban muy incipientes,
00:49Telemedellín ya tenía página web y un portal de noticias.
00:51Luego llegó nuestra app para tener un repositorio de contenidos.
00:55Ahora tenemos, digamos, una estrategia multiplataforma que nos permite multiplicar el mensaje,
01:02potenciar el impacto que tenemos para contar la ciudad.
01:06Por su parte, la estratega transmedia de la banda de Andy, Colombia, y líder digital de Canal 13, Jamie Bula,
01:13colocó el énfasis en la articulación de plataformas con el objetivo de generar experiencias significativas
01:18y particulares para las audiencias en cada una de estas plataformas.
01:23Llevar historias que generen en el público algo mucho más allá de entretenimiento
01:26y que sea justamente el público el protagonista de la transformación de los contenidos.
01:32Si el transmedia lo principal que nos plantea es que la audiencia tiene que participar,
01:38tiene que convertir el contenido, tiene que transformarlo,
01:42el segundo reto es no ser egoístas con el contenido.
01:47Cuando uno se vuelve egoísta con la historia y no le permite a las personas transformar este contenido,
01:54tenemos un reto muy importante.
01:56El asesor de la Televisión Pública Colombia, Luis Felipe Incapié,
02:00propuso el concepto de contenidos líquidos,
02:03esos que desde el encuentro en las múltiples plataformas se adaptan y se transforman en comunidad
02:07y que son un tejido vivo que integra desde los contenidos a las personas y sus ideas.
02:13Los contenidos líquidos son quizá el concepto que traigo para esta conversación
02:18de cómo los contenidos tienen que cambiar como cambia el agua
02:23y se tienen que mover por diferentes plataformas con un sentido,
02:28no solamente entendiendo la convergencia como un tema tecnológico, sino como un tema de sentido.
02:34Los tres panelistas coincidieron en que uno de los retos de conseguir esta convergencia de formatos y plataformas
02:40requiere presupuestos suficientes con los que no siempre cuentan los medios públicos,
02:44pero también requieren alianzas creativas,
02:46un recurso con el que sí pueden contar para afrontar los retos de la innovación en la generación de contenidos,
02:52donde las audiencias y su participación son pieza clave.
02:56Para UDGTV, Canal 44, Celia Olivia Niño.