POR DICK Y MIRIAN EMANUELSSON
ZACATE GRANDE / 2010-06-03 / El cerco militar-judicial se amarra a la Comunidad de Zacate Grande que, con la solidaridad nacional e internacional resiste, dice los pobladores en el siguiente reportaje (en video&audio).
¡“Si hubiera estado, yo había agarrado un garrote y había matado a uno”!
Lo dice tranquilamente el muchachito de apenas diez años mientras saca la concha de los palos que servirán para reforzar la frágil casa de su familia. El comentario “sin pelos en la lengua” lo hace el niño a propósito mi pregunta si él estaba cuando venía los 300 soldados del ejército dos días antes de nuestra llegada a la “Perla del Pacífico”, Zacate Grande. Pero relata que su mamá lo obligó a él de irse a su abuela ese día cuando llegaron los uniformados.
GOLFO MINADO POR REAGAN CONTRA REVOLUCIÓN SANDINISTA
Zacate Grande esta ubicado en el municipio de Amapala en el Golfo de Fonseca entre El Salvador, Honduras y Nicaragua. Es el mismo golfo que Ronald Reagan, como presidente de EE.UU., minó el 1983 para aislar a la joven Revolución Sandinista y su único puerto grande de carga en el pacifico. Ahora son las 98 familias resistentes en Zacate Grande que el régimen de Pepo Lobo y el Poder Judicial quieren aislar del mundo, despojarlas de sus tierras donde nacieron para así entregar las tierras al hombre más poderoso de Honduras; Miguel Facussé, de 82 años, que en Zacate Grande posee de más de 5.000 hectáreas. Es el mismo Facussé que en el extremo norte de Honduras, en la costa del Caribe, tienes más de 20.000 hectáreas y en donde el Poder Judicial y las FF.AA., exigido por Facussé, han desalojado miles de familias campesinas organizadas en el movimiento de campesinos MUCA. Ni siquiera esperaron un fallo del Juzgado en Trujillo antes de que comenzaran a desalojar las familias en cuatro cooperativas en el Bajo Aguán.
A Zacate Grande llegó Facussé en la década 60, coqueteaba con la población, jugó futbol con ella pero mientras se estableció, intrigó, según los pobladores, con el poder municipal y nacional y en el gobierno de Rafael Callejas, con fama de ser uno de los más corruptos de Honduras, comenzó la conspiración por la tierra de los campesinos que ahora se han concentrado en campamentos en Zacate Grande.
LA PESADILLA DE LA OLIGARQUÍA: “LA VOZ DE ZACATE GRANDE”
El jueves de la semana pasada, llegaron 300 uniformados, colocaron cintas amarillas con el texto “ESCENA DE CRIMEN -NO CRUZAR”, alredor de una casita de a penas 12 metros cuadrados, levantada con amor y cariño por la comunidad que ahí resguarda la emisora “La Voz de Zacate Grande” que funcionaba, hasta el jueves, de las 6 de la mañana hasta a las 9 de la noche.
ZACATE GRANDE / 2010-06-03 / El cerco militar-judicial se amarra a la Comunidad de Zacate Grande que, con la solidaridad nacional e internacional resiste, dice los pobladores en el siguiente reportaje (en video&audio).
¡“Si hubiera estado, yo había agarrado un garrote y había matado a uno”!
Lo dice tranquilamente el muchachito de apenas diez años mientras saca la concha de los palos que servirán para reforzar la frágil casa de su familia. El comentario “sin pelos en la lengua” lo hace el niño a propósito mi pregunta si él estaba cuando venía los 300 soldados del ejército dos días antes de nuestra llegada a la “Perla del Pacífico”, Zacate Grande. Pero relata que su mamá lo obligó a él de irse a su abuela ese día cuando llegaron los uniformados.
GOLFO MINADO POR REAGAN CONTRA REVOLUCIÓN SANDINISTA
Zacate Grande esta ubicado en el municipio de Amapala en el Golfo de Fonseca entre El Salvador, Honduras y Nicaragua. Es el mismo golfo que Ronald Reagan, como presidente de EE.UU., minó el 1983 para aislar a la joven Revolución Sandinista y su único puerto grande de carga en el pacifico. Ahora son las 98 familias resistentes en Zacate Grande que el régimen de Pepo Lobo y el Poder Judicial quieren aislar del mundo, despojarlas de sus tierras donde nacieron para así entregar las tierras al hombre más poderoso de Honduras; Miguel Facussé, de 82 años, que en Zacate Grande posee de más de 5.000 hectáreas. Es el mismo Facussé que en el extremo norte de Honduras, en la costa del Caribe, tienes más de 20.000 hectáreas y en donde el Poder Judicial y las FF.AA., exigido por Facussé, han desalojado miles de familias campesinas organizadas en el movimiento de campesinos MUCA. Ni siquiera esperaron un fallo del Juzgado en Trujillo antes de que comenzaran a desalojar las familias en cuatro cooperativas en el Bajo Aguán.
A Zacate Grande llegó Facussé en la década 60, coqueteaba con la población, jugó futbol con ella pero mientras se estableció, intrigó, según los pobladores, con el poder municipal y nacional y en el gobierno de Rafael Callejas, con fama de ser uno de los más corruptos de Honduras, comenzó la conspiración por la tierra de los campesinos que ahora se han concentrado en campamentos en Zacate Grande.
LA PESADILLA DE LA OLIGARQUÍA: “LA VOZ DE ZACATE GRANDE”
El jueves de la semana pasada, llegaron 300 uniformados, colocaron cintas amarillas con el texto “ESCENA DE CRIMEN -NO CRUZAR”, alredor de una casita de a penas 12 metros cuadrados, levantada con amor y cariño por la comunidad que ahí resguarda la emisora “La Voz de Zacate Grande” que funcionaba, hasta el jueves, de las 6 de la mañana hasta a las 9 de la noche.
Categoría
🗞
Noticias