Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Los paladares más exigentes de la televisión regresan para juzgar los sabores, los emplatados y la creatividad de las diferentes generaciones.
00:08Bienvenidos mis amados chefs, Pocho Cadenas, Sagi Tellez y Adrián Herrera.
00:15No sé por qué noto a alguno de ustedes demasiado enamorado.
00:19¿Quién será?
00:21Otro guapísimo también, ese bigote chef está con todo, ¿eh?
00:25Mira nomás este muñeco que Dios te trajo.
00:27Soy una bendecida.
00:30Y esta princesa amada mía.
00:32Muchas gracias, mi Claudio.
00:33Quiero saber qué esperan de esta temporada, es muy especial, Sagi.
00:37Yo creo que vamos a tener que juzgar con mucha mayor dureza, porque quienes lleguen en la gran final tienen que ahorrar la tradición de esta cocina de MasterChef Celebrity.
00:46Mi querida Adrián.
00:47Son 10 años de MasterChef y yo espero que alguien haga época.
00:54Mi querido Poncho, ¿qué esperas de este MasterChef Celebrity 2025?
00:57Estoy a toda madre porque vamos a ver cuatro generazones demostrando su fuego en la cocina.
01:03Veremos quiénes prenden la llama y quiénes lamentablemente se hacen humo.
01:09Sin más preámbulos, conozcamos a los 20 cocineros que representarán a las cuatro generaciones y que buscarán convertirse en una leyenda del sabor.
01:18Comenzamos con una generación a la que muchos llaman de la época dorada.
01:23Ellos son como los buenos vinos, que con el tiempo han mejorado su sabor.
01:27Demos la bienvenida a la generación de los clásicos.
01:31¡Memo Ríos!
01:32Somos clásicos porque los valores se aprendieron en nuestra época.
01:38Esos valores bajo los cuales nos regimos todavía y comprendemos a los que ya no tienen tantos valores.
01:47Rosa Gloria Chagoyal.
01:49¡Bella!
01:51¡Gaby Rivero!
01:52Cuando veo a los jueces de frente digo, ¡guau!
01:56Ya estoy aquí, no lo puedo creer.
01:58¡Anabel Ferreira!
02:00¿Cómo están, señores?
02:03Quiero saber cuál va a ser tu ingrediente secreto, Anabel.
02:06El aceite de oliva.
02:08¿Por qué?
02:09No precisamente por lo extra virgen, pero...
02:12Porque es puro, porque tiene un sabor noble, porque es un ingrediente indispensable.
02:20Y es de oliva, no es ella.
02:21Y para cerrar esta hermosa generación, Ofelia Medina.
02:26¡Hermosa!
02:28Entro a la cocina y lo que sentí fue pedirles a mis ancestras, ilumínenme, por favor.
02:37Memo, Rosa Gloria, Gaby, Anabel y Ofelia, ustedes son la generación de los clásicos.
02:44Somos los que ya no se cuecen al primer hervor.
02:47Ni al segundo.
02:49Ni al tercero.
02:51Pues ahora viene la generación que inició la revolución digital.
02:57Tienen alma de niño, pero mente muy curiosa.
03:00Son la generación cassette.
03:02¡Luis Fernando Peña!
03:04¡Oh!
03:05Justo en este momento estoy entrando a la cocina más famosa de México.
03:08Y el sentimiento es de un completo nerviosismo.
03:12¡Bárbara Torres!
03:16¡Bravo!
03:17En este momento no sé decirte quién es la generación más fuerte.
03:24De hecho, es como una intriga.
03:25¡Andrea Noli!
03:29¡Bravo!
03:30¡Bravo!
03:32¡Plutar Coaza!
03:33¡Bravo!
03:34Y para cerrar esta generación, Bobby, la dios.
03:41¿No vengo solo?
03:43¿No vienes solo?
03:43¡Ay, no, Bobby, te amo!
03:51¡Bravo!
03:51¡No se vale!
03:53¡No se vale!
03:55¿Rápido corrió?
03:56Me gusta, me gusta.
03:57Sí, me dijo usted.
03:58¡Guárdame tantito!
03:59Luis Fernando, Bárbara, Andrea, Plutarco y Bobby, ustedes, aunque no quieran, son la generación casete.
04:10¿Qué es un casete?
04:11Somos como adolescentes de 50.
04:13¡Ah, qué bonito lo decidí!
04:15Sí, Bárbara, Bárbara.
04:16¡Qué bonito lo decidí!
04:17Eso.
04:18Llega la generación que puso de moda el zumbido en el chat.
04:23Además, creen que el pádel es un deporte de alto rendimiento.
04:27¡Que entren, pues, los fatídicos millennials!
04:31¡Maria José Magán!
04:34Mucha emoción, mucha adrenalina. Sentía que el corazón me iba a estallar.
04:40¡Carlos Quirarte!
04:43¡Little Far!
04:47¡Ay, Dani Valle! ¡Bienvenido!
04:51Y completa el grupo de los millennials, Rafa Polinesio.
04:56¡Bravo!
04:57La generación casete y los clásicos deben tener mucha experiencia, pero los millennials venimos a cambiar el mundo.
05:07Es nuestro momento.
05:09María José, Quirarte, Lilo, Dani y Rafa.
05:14Ustedes son los millennials.
05:16El que se adapta al cambio sobrevive, por eso estamos aquí y vamos a llegar allá.
05:22Y por último tenemos la generación que no habla, solamente mensajea.
05:29Creo que traen garantía de fábrica porque están muy nuevecitos.
05:33¡Que entre la nueva generación!
05:36¡Carly RG!
05:37Pues de Tlalnepantla para el mundo. Creo que, mira, llegué demasiado lejos, mamá. Estoy en la tele, estoy muy emocionada.
05:45Isaías Espinosa.
05:47¡Con la mamá de la vida!
05:50¡Leslie Gallardo!
05:52Lo que pienso de mi generación es que tenemos mucho por aprender y también mucho por enseñar.
05:58Siempre tiene que estar uno abierto como libro para que escriban y para escribirlo.
06:01¡Nicol Chávez!
06:03Irán Mendiola.
06:10Bienvenido.
06:20Sherly, Isaías, Les, Nicki e Irán.
06:26Ustedes son la nueva generación.
06:29¡Una, dos, tres! ¡Nueva generación!
06:33En esta competencia están representando no solo a sus generaciones, sino también a la cultura culinaria de sus épocas.
06:42Espero que den lo mejor de cada uno de ustedes y que gane él o la mejor.
06:47Como dijo el ilustre viajero Borja Montoya, la percepción de la comida cambia según la generación.
06:55Para nosotros, la cocina tiene un trasfondo sociocultural detrás de cada receta.
07:00Aquí venimos a cocinar como se hacía antes, como debe hacerse.
07:05Yo veo 20 potenciales chefs. Demuestran que la sazón no tiene fecha de caducidad.
07:11Empezamos con...
07:13¡Vamos!
07:17Durante 10 años hemos visto que la cocina prevalece a través del tiempo y en esta temporada festejamos 10 años de MasterChef México.
07:25Esta será una competencia de generaciones, pero solo una celebridad tendrá el honor de levantar el trofeo de MasterChef Celebrity México 2025.
07:43Y además, se llevará un premio de un millón de pesos.
07:47¡Divino!
07:51A cualquiera le cae divino.
07:53Muchos de pesos.
07:54Está increíble saber que hay un dinerito al final que, pues, la verdad no nos cae nada mal.
08:00Es momento de crear un sabor de época con nuestro primer reto.
08:05Por favor, vayan a sus estaciones.
08:07Me siento emocionado, un poquillo nervioso también, pero al fin ya comenzó esto, así que vamos a darle.
08:17Celebridades, frente a ustedes tienen la icónica caja misteriosa.
08:23¡Qué emoción!
08:26El que esté nervioso, que haga que suene su caja.
08:33¡Ay!
08:34¡Vuela ropa!
08:35¡Vuelala!
08:36¡Ay, Dios!
08:37El primer reto y ya tenemos caja misteriosa.
08:41Huele a madera.
08:42Yo soy muy fan del programa, pero de la caja misteriosa no.
08:45Creo que mi pesadilla se volvió realidad.
08:47Herli, ¿crees que lo que hay dentro de la caja te hará vibrar?
08:53Pues yo necesito un banquito para vivirlo.
08:57Este...
08:58Tú eres de las mías.
08:59Pero sí, a mí me encanta vibrar.
09:01¡Ay!
09:03Muy bien.
09:04¿Por qué te escondes, Bobby?
09:08No más, no más para ver, checar el panorama de mis compañeros de allá enfrente con los maestros, pero todo bien.
09:15Simplemente ya el misterio ya me causa, obviamente, mucha incertidumbre.
09:19Pero vamos a ver qué tal nos va.
09:21¿Están nerviosos?
09:23¡Sí!
09:25¡Muchísimo!
09:27¿Qué vamos a tener que hacer?
09:28No sé, o sea, me pone muy nervioso este momento.
09:31Tengo que decirles que tienen mucha razón en estar nerviosos.
09:35¡No, claro!
09:36No hay gran ánimo, por favor.
09:38¿Por qué?
09:38No empieces.
09:39No empieces.
09:40Cocineros, es momento de conocer lo que hay en sus cajas misteriosas.
09:51Levanten las cajas.
09:53Ahora.
09:55¿Qué es esto?
09:56¡Oh!
09:58¡Amigo!
09:58¡Oh!
10:05¡Ay!
10:10¡No, yo dije, no!
10:12¡Como un conejito!
10:13¡No, no, no!
10:15Y veo dos proteínas.
10:17Sé que es el pork belly.
10:19Y otra es una cosa blanca en una bolsita.
10:23No tengo ni idea qué es.
10:25Los clásicos tienen los siguientes ingredientes.
10:31Pan blanco, ribay, conejo.
10:35Queso, tomates, cebollita, apio, zanahoria y papas.
10:41Miren, aunque sus principales ingredientes son para desarrollar recetas tradicionales y caseras,
10:47tipo comfort food, ¿sí?
10:49La cocina mexicana logró un equilibrio entre innovación y tradición,
10:54que jugaron un papel muy importante en la dieta de esta generación.
10:57La caja misteriosa de la generación KZ, que ahí yo pertenezco, nos permitirán desarrollar independencia culinaria única.
11:07Ahí les va.
11:09Maíz, pork belly, tomate verde, frijoles, setas, hongos deshidratados también, calabacitas, chile serrano, cebolla cambray y pulpa de jaiva.
11:21Yo nunca en mi vida he probado ni la pulpa de jaiva.
11:26Ahí es donde realmente empiezo a entrar en pavor.
11:29Saquen el cocinero, casetero que llevan de él, ¿va?
11:33En los noventas empezó el boom por lo orgánico y los productos que benefician la salud.
11:41Los millennials tienen los siguientes ingredientes en su caja misteriosa.
11:45Aguacate, kale o col rizada, pechuga de pollo, chile ancho, camote, vegetales baby, jengibre y camarón.
11:55Todas esas verduras nunca las había visto en mi vida, pero me encuentro con que tengo pollo y camarón que puede ser fácil de preparar.
12:04Inspírense, presenten platillos con alma y corazón.
12:08Estoy pensando en este momento si cocino con una proteína y si no me sale tener la oportunidad de cocinar otra.
12:15Y para la nueva generación tenemos púrcuma en polvo, achiote, piña, queso cotija muy bien, mejillones.
12:30¿Qué puedo hacer con piña? ¿Qué puedo hacer con el chile manzano? ¿Qué puedo hacer con leche de coco? ¿Y cómo se cocen los mejillones?
12:37¿Y sabes, Les, qué pescado es?
12:39No tengo idea, chef. ¿Me podría mencionar cuáles?
12:42Es un filete de sierra.
12:43Ah, pues ningún...
12:45Sí, que viene de la tierra.
12:46Aplausos.
12:51La nueva generación se caracteriza por la rapidez en sus recetas.
12:58No se resisten a probar nuevos productos o combinar influencias de diferentes cocinas en un solo plato.
13:05Realmente, espero que ustedes nos den una nueva experiencia.
13:09Porque, yo creo que ya lo saben, somos muy difíciles de sorprender.
13:18Para este reto, todos deben de cocinar un platillo que represente a su generación con los ingredientes que tienen en las cajas misteriosas que les tocaron.
13:29En este reto no irán al mercado. Solo pueden utilizar los ingredientes que tienen en sus cajas y hay una canasta de apoyo por ahí.
13:37Van a ser 60 minutos que van a tener para cocinar.
13:42¿60 minutos? ¡Está sobrado! ¡Está sobrado!
13:46Y nosotros vamos a llamar solo cuatro platillos.
13:51Es decir, el mejor platillo que consideremos de cada generación son los que vamos a mandar, traer y probar.
13:58¿Vale?
13:58Para mí era la peor forma de iniciar esta temporada, pero seguramente es nuestra carta de presentación con los jueces.
14:04El ganador de este reto obtendrá una insignia que va a revolucionar la cocina de esta temporada.
14:11El pin del chef.
14:12¿Qué es el pin del chef? No sé. Esto no estaba antes. Eso no lo habían sacado antes. Lo habían sacado antes. No.
14:18El pin del chef le dará a quien lo tenga responsabilidades, pero sobre todo el poder de tomar decisiones que definirán el rumbo de la competencia.
14:30Este pin del chef, aparte de ser dorado, debe ser una buena insignia. Yo espero que vaya para mí.
14:37Quien gana el pin del chef en esta caja misteriosa subirá al balcón con toda su generación.
14:45Creo que tengo las herramientas para ganar ese pin.
14:49Van a cocinar todos, pero el éxito de toda una generación depende de solo un cocinero.
14:56Me toca salvar a la generación mía y estoy preparado para este reto.
15:01Generaciones, los 60 minutos de la primera caja misteriosa comienzan...
15:10Ahora.
15:17¡Ay, güey, qué fuerte!
15:18Llegó la hora de la verdad. A cocinar, ni modo.
15:26Estoy confiado en que mi generación va a aportar conocimiento de la cocina de los clásicos.
15:34Que es una cocina sencilla, ¿eh?
15:36¿Quién me prestó una cosa verde para horno?
15:39¿Puedo tomar una bovilla?
15:40No, porque es el deplatado que voy a hacer.
15:43Tenemos cualidades las personas de mi generación.
15:47Ahí estamos en el camino a ver qué pasa.
15:49Claramente, quiero aparentar que sé lo que voy a hacer.
16:00Pero en el fondo no tengo ni idea.
16:07Mi estrategia para este primer reto es ser como soy.
16:10Empezar a trabajar con todo lo que tengo, no voltear a ver a nadie,
16:12simplemente concentrarme en lo que tengo y a darle puto.
16:15¿Todo bien?
16:19Hola, mi lindo. ¿Tú? ¿Cómo vas?
16:21Yo no sé qué hacer.
16:22Pero no te voy a tratar de que todo quede muy bien.
16:36Tire mi caldo de pollo.
16:38¿Todo?
16:38Todo.
16:40Pongo mi fondo de pollo y se derrama todo.
16:45No sé qué voy a hacer.
16:46Se me cayó todo mi p*** fondo de pollo.
16:48No.
16:49Sí, güey.
16:50No, es cierto.
16:51Me siento muy presionada.
16:53Estoy viendo todo lo que estoy haciendo.
16:55Y la verdad es que me siento como en mi coreografía de 15 años.
16:59Porque me la pusieron por partes.
17:01Entonces, no sabía cómo lo iba a poner todo junto cuando fuera a hacer la coreografía.
17:05Estoy nervioso por cocinar y por que me salga, porque sea comestible lo que voy a hacer.
17:18¿Segura que la quinoa se infla?
17:20Ya estoy nervioso.
17:22No, no, no, no, no.
17:23Puede usarse inflada.
17:25Pero tú la vas a cocinar.
17:27Entonces, es como un arroz.
17:29Trátala como un arroz.
17:30Voy a estar preguntándole qué onda con ella para que me vaya como medio guiando ahí sobre la preparación.
17:37Y si está en el punto, pues ya me voy a lo que ya sé hacer.
17:41Oído, chef.
17:41Desperdicio.
17:42La verdad es que él tiene muchas capacidades.
17:45Y yo creo que tiene la capacidad de hacerlo.
17:54Por aquí estoy, mira.
17:55Esta es la carnita en su jugo.
17:57Ok.
17:58Conejito, ¿no?
17:59La carne, sí.
18:00La cerveza.
18:01Ahí está muy bien.
18:03Voy un poquito de apio, unas zanahorias para que aromatice.
18:07Regresas la carne.
18:09Y regreso la carne, la tapo para que se...
18:11Y se empieza a reducir y ahí va a sacar tu sal.
18:13También le pongo esto.
18:14Porque le da un sabor muy rico.
18:16¿Qué tan traviesa te sientes con para que tenga un poquito de picante?
18:18Sí.
18:25Por favor, por favor.
18:34Ay, emocionados.
18:36Eh, ¿por qué? ¿De dónde viene esta emoción?
18:39De que ya le eché la cerveza.
18:40Ah, ok.
18:41Muy bien.
18:42Sí, sí, sí, sí.
18:43Tenemos un conejo que presiento que está hecho como a la europea, la antigüita.
18:50Está pasado por harina, ¿verdad?
18:52Sí.
18:52Ah, muy bien.
18:53¿Sí le pusiste sal?
18:54Le puse.
18:55Ah, muy bien.
18:56¿Y tiene ajo?
18:57Tiene ajo.
18:58¿Y las verduras?
18:59Ay, qué bien.
19:00¿Y su máquina?
19:00A ver, tía, échaselas.
19:02Mira qué bonito.
19:04Esto tiene muy buena pinta.
19:05Cuando un chef pasa y te dice que vas bien, bueno, es el estímulo que necesitamos para, para seguir.
19:13Oye, Luis Fernando, este, entonces, ¿cómo aplicaste la cerveza en esta receta?
19:18Mariné la carne y también voy a ponerle un poquito a los pimientos y a las setas para saltearlas.
19:23Esto es una buena idea.
19:24A ver.
19:25Uy, no puedo.
19:29¿Me ayudas?
19:29Señor Larios, ¿cómo está?
19:36Dígame, señor.
19:37Ya terminé, señor.
19:37Oye, necesito que me prestes un tenedor, una cuchara, un algo para probar tu pancillo.
19:41A ver, claro que sí.
19:42¿Cuál es el plato para el mío?
19:46Es este.
19:47Muy bien, a ver.
19:52Ok.
19:53La verdad es que le falta sal, primero que todo.
20:01Échale la sal, vuélvelo a mezclar todo, vuélvelo a emplatar.
20:03No tiene sal, es el gran problema.
20:05Perfecto.
20:05Mira, creo que los sabores están, está intuitivo el plato.
20:09Ok.
20:10Está lógico, o sea, están las verduras.
20:11Ok.
20:12Pero me parece que el sazón es lo que no está aquí.
20:15La sal, perfecto.
20:15Eso es todo el problema.
20:16Todo lo demás está bien.
20:17Le echamos la sal.
20:19Pero tú, listo es probarlo, mi estimado.
20:21Lo probé, pero bueno.
20:22No, no, no.
20:23Sí, sí, es una, mira, eso es una maldición que me persigue desde hace 10 años.
20:28Entonces, sí, mezclarlo, cuidado, no te atrabanques.
20:31No.
20:31Pruébalo.
20:32Perfecto.
20:32Si sientes que le falta, le vuelves a echar, ¿sí?
20:34Ok.
20:35Si sientes que le falta acidez, le pones un chorrito de vinagre.
20:37Ok.
20:37Si sientes que le falta azúcar, le pones azúcar.
20:39Ok.
20:40¿Sí?
20:40O sea, tienes que jugar con esos sabores y tienes que confeccionar el plato para que quede espectacular.
20:45Ese es el reto aquí.
20:47Ok.
20:47Señor Larios, un saludo.
20:48Gracias.
20:49Éxito.
20:49¡Qué hermoso!
20:55¿Todo?
20:59No tiene aceite el sartén.
21:02No, pero esto sí tiene mucha grasa, ¿no?
21:04Sí, pero ponle como quiera aceite.
21:06O sea, mira.
21:06Un poquito, sí.
21:08Gracias.
21:11¿Ya tienes sal eso?
21:12No le echaste sal, ¿verdad?
21:13Sí, claro.
21:14Un buen.
21:15Y le eché sal.
21:15En la de este y luego le eché también.
21:18Y ahora le voy a echar más.
21:20Encomiéndate un santo.
21:21Santo.
21:22Gracias.
21:22Decidí hacerle caso al Che Ferrera.
21:24Yo dije, antes muerta que callada.
21:27Y Choro mata platillo.
21:28Ponchito, hazme el paro.
21:34Creo que le puse más, de más sal.
21:37¿Cómo lo soluciono si le puse de más sal, güey?
21:39Déjame que le puse por un poquito.
21:40Esa cuchara está limpia.
21:43Sí, sí, sí.
21:43Lo que me da miedo es la sal.
21:50¿No?
21:51Sí, se fue un poquito arriba.
21:53Siempre acuérdate que la, la, la pulpa...
21:57¿Ya le eché?
21:57¿Le echo más?
21:58Eso me va a bajar la...
22:01¿Tienes un poco de azúcar?
22:02No, no.
22:03Todas las personas en su casa que compren jaiba deshebrada
22:06ya viene con sal.
22:08Con crema lo bajas, dejas que reduzca tantito
22:10porque el amargor te va a ayudar a tapar un poco lo salado
22:12que no está tan arriba.
22:14Y lo vas a bajar con crema y con mantequilla.
22:16¿Le pongo crema, mantequilla?
22:17Crema y al final mantequilla, ¿sale?
22:18Cuando se reduzca tantito.
22:20Cuando se reduzca.
22:28Señoras y señores.
22:32¿Qué?
22:32Les informo solemnemente que llevan 36 minutos cocinando
22:36y solamente les quedan 24.
22:38En mi cabeza estoy ordenando cómo va la cocción de cada una de las cosas
22:48para no atropezarme en el proceso.
22:52Muy bien.
22:55¿Esto para qué es?
22:56Voy a hacer como un agobito con estos chiles que me tocaron
22:59a ver con los camarones a ver qué tal.
23:01¿Qué tal?
23:01La verdad la quinoa la estoy haciendo por si sí al final la uso.
23:04No estoy seguro, pero la quiero hacer por si cualquier cosa va.
23:07Si vas a ponerla a cocinar, ¿cómo vas a acelerar el proceso de cocción?
23:12¿Cómo lo voy a acelerar?
23:13¿Tapándola?
23:14Eso.
23:15Oye, Doche.
23:15¿Qué sabor tiene?
23:17Pues así a cebadita, así como...
23:20¿Tiene notas de ceta fada?
23:21No tiene notas de lúpulo.
23:23El lúpulo, ¿cómo es?
23:25Amargo.
23:26Amargo.
23:27Entonces, no, piensa todo esto a la hora que vas a hacer tu salsa.
23:30Tienes el dulzor de la cebolla, tienes el picante de los chiles,
23:34tienes también el dulzor del jitomate.
23:37Ve cómo en tu paladar se va a equilibrar con el sabor amargo.
23:42¿Puedo echarlo así directo atrás?
23:43Claro que sí.
23:44Oye, voy a...
23:45Ve probando, nada más.
23:47Este con el fondito de pollo, ahorita lo voy a probar a ver si está...
23:49¿Qué tal? ¿Está en buen estar?
23:51Pero lo voy a probar.
23:52Y si no, le voy a sazonar aquí también el fondito de pollo antes de echárselo, ¿no?
23:55Todo prueba, Daniel.
23:57Porque si no, ¿cómo vas a conectar con nosotros?
24:00¿Cómo vas a saber que está tu preparación teniendo buen término?
24:05Sí, sí, sí.
24:11Quirarte.
24:12Hola.
24:12Lo tuyo es el arte.
24:13Aplausos.
24:14Ajá, ajá, ajá.
24:14Ajá, ajá, ajá, ajá.
24:15No, no es cierto, no es cierto.
24:16Estoy tratando de hacer eso con la cocina porque...
24:18No, estoy tratando de darte una falsa motivación, pero yo no sé qué batidero es ese.
24:23¿Qué es eso?
24:23No, este va a ser como un, este...
24:25Una como paella, pero con...
24:28¿Cómo se llama esto?
24:28Quinoa.
24:29¿De dónde sacaste esa idea?
24:31De mi cabecita.
24:32Pues es que la quinoa es una semilla, al final, digo, un grano, ¿no? Como el arroz.
24:36La paella es con arroz.
24:38La quinoa, ya no sé de dónde sacaste esta conjetura entre la quinoa y la paella.
24:42Nunca la había escuchado antes.
24:43Pues es que se prepara igual y pues supongo que puede quedar igual, pero ya vi que está quedando más como un risotto.
24:49No, no, tampoco está quedando como un risotto.
24:51Yo creo que mejor deberías de probarlo.
24:52Si el sabor es bueno, mira, no lo compares ni con el risotto ni con la paella, por favor.
24:57Hay muchas cosas que pueden jugar a favor, pero también muchas otras en contra, sobre todo, pues, porque vamos empezando.
25:03Erly, ¿cómo vas?
25:04Muy mal.
25:06¿Por?
25:07Porque se me cayó mi fondo de pollo, este, improvisé con el arroz, pero creo que no está quedando.
25:15Voy muy, muy mal.
25:17Respira.
25:18Un ángel cae del cielo.
25:21Tengo muchas ganas de llorar.
25:23Llora, ya es el primer programa, llora, mamá, llora, llora, porque sacando toda esta emoción vas a poder concentrarte, llora.
25:33Estoy muy frustrada.
25:35Está bien, pero si te sigues conteniendo, no lo vas a lograr, llora.
25:41Tómate dos minutos para llorar, porque yo sé que tú puedes.
25:45Tengo ingredientes que siento que no van a funcionar.
25:49¿Qué le vas a hacer al pescado?
25:50Eh, lo quiero marinar con achiote.
25:53De una vez, de una vez.
25:54Lo marinas, sal, pimienta, lo pones a la sartén y se acabó.
25:58Relaja la raja, aguado el helado, bebé, y olvídate del arroz.
26:06Cocineros, les quedan 15 minutos.
26:09Oídos.
26:09Oídos.
26:10Oídos.
26:11Oídos.
26:11Oídos.
26:16¡Guau!
26:18Esto se pone bueno, chicos.
26:20Vengan, che, pa' acá.
26:22La cocina más famosa de México.
26:23¿Qué va a pasar con mi primer platillo?
26:38Siento que se me está enchinando el chichuluco, que se le están cayendo los piojos sintéticos a mi peluca.
26:43Pues espero que mi platillo sorprenda un poquito, pero vamos a ver qué pasa porque los compañeros también están trabajando muy bien y esto es en equipo.
27:08Vamos a ver qué pasa.
27:09Mi generación, mira.
27:22Bárbara, que una contigo.
27:24Cálmate.
27:24Siempre soñé estar en Masterchef.
27:26Gracias, gracias.
27:27A ver, nadie te pregunta a ti, Skullet.
27:29Y tiene un hijo perdido.
27:30Y tengo un hijo perdido.
27:31Mira, mira el perfil de este.
27:33Lo encontró.
27:33Mira, mira.
27:35El Masterchef se reencontró.
27:36Ándale, ándale.
27:37Lo había perdido de vos, por eso tengo que ir.
27:39Reuniendo familia, reuniendo familia.
27:41Ya tengo hasta el hijo, el Rafita, y lo hago y me cae divino.
27:45Cocineros, les quedan dos minutos.
27:48Empiecen en plata.
27:49¡Oído!
27:50¡Oído!
27:51¡Oído!
27:51¡Oído!
27:51¡Oído!
27:51¡Oído!
28:00Una pajadita de aguacate.
28:02Pero delgadita, sí.
28:03Pero muy delgadita.
28:03Le levantas este y así.
28:05Y ya con el aguacatito es algo fresco.
28:07Pues todo, todo sale bien con aguacate.
28:09Acá está.
28:1010, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1.
28:21¡Vamos arriba!
28:26Pase lo que pase, ojalá que yo pase.
28:29¡Celebridades!
28:30Los chefs van a pasar por las estaciones para revisar todos los platillos y elegir cuáles son los mejores de cada generación.
28:40¿Están listos?
28:42¡Sí!
28:42¡Sí!
28:43Amados chefs, por favor.
28:45¡No y no!
28:48¡Te amo!
28:48¡Respira, respira, respira!
28:50Y Ofelia, buenas noches.
28:52Buenas noches.
28:54No demostraron nada.
28:57Son misteriosos, sí.
28:59¿Y este plato, cómo se llama?
29:02Se llama las papas que nunca se gratinaron.
29:06Sí, ya vi.
29:10Hola, señor Ríos, ¿cómo está usted?
29:12Con razón se pone en el dios a la gente, ¿verdad?
29:13Gracias a los tres cocineros, digo, mosqueteros, si me dicen tu platillo apesta, pues le voy a poner perfume la próxima vez, ¿no?
29:27Cremoso del conejo que me conquistó.
29:33Gracias.
29:36¿Qué es esto?
29:37Es papa a la mantequilla.
29:43Por belly, ¿qué es?
29:48Es por belly e hice una salsa de morrón con setas.
29:54Supongo que está bastante aceptable, eso sí no me van a reclamar de que le falta sal.
29:59¿Nombra el plato?
30:01Cuerco rehabilitado.
30:06Su platillo, obviamente, hacemos un alambre rico, metimos el ajito doradito, metimos lo que es el chilito toreador,
30:13y me ha quedado, obviamente, para que no perder, obviamente, pues el sabor de nosotros, ¿no?
30:21No hay mucho que decir.
30:24Mucho temor.
30:26Literalmente están temblando las piernas.
30:31Gracias a Dios.
30:32¿Ves como cuando la mamá va a ver al hijo al colegio, y aunque tu hijo cante horrible, tú lo ves hermoso?
30:40Así yo veo mi plástico.
30:41Gracias.
30:41Tienen una expresión, pero él no te dice nada.
31:01Qué privilegio que te visite el Che Ferrera, ¿no crees?
31:05Estoy de acuerdo, Che.
31:06Yo estaría desmayado en el suelo de la emoción.
31:11¿Nombre del plato?
31:13Expláyate.
31:14Luces Camarón, acción.
31:18Tener a los chistes en frente es muy intimidante, te ponen mucha presión, aparte traen su cara de pocos amigos.
31:24¿Nombre del plato?
31:25A chillar otra parte.
31:27A chillar otra parte.
31:27A mí me tocó venir a visitarte y fuiste la primer lágrima derramada.
31:32Digan algo, o sea, ¿le gustó?
31:39Gracias.
31:42Así fueron.
31:47A ver, ¿qué ingredientes tenemos por aquí?
31:49Bueno, hola, chefs.
31:50Aquí tenemos mi platillo que se llama Coco en la Sierra.
31:53Estoy viendo mi plato y lo veo muy sencillo.
31:58Mi platillo se llama Tropicoco, porque es un platillo basado en la piña y en el coco.
32:04Diosito, ahí arriba tú que me escuchas, que no está ni crudo mi mejillón, ni mal cocido mi arroz, ni muy picante mi salsa de piña.
32:12¿Nombre del plato?
32:12El pescado que me tocó y abstracto por mi carencia a la hora de emplatar.
32:17Siento que el plato no quedó como quiero, pero el sazón está bueno, el sazón está rico.
32:24Les recuerdo que los chefs van a degustar el mejor platillo de cada generación.
32:30El mejor de los cuatro ganará el pin del chef y subirá al balcón con su generación.
32:36Honestamente siento que pueden escoger mi plato, el de Erli o el de Isaías.
32:40Porque la verdad es que siento que el de la Niki y que el de Lidam no se ven tan preciosos.
32:46El primer cocinero en pasar el atril por la generación Cassette es...
33:02Sagi, Sagi, por favor, escógeme, chef. Sagi, escógeme a mí.
33:08Plutarco.
33:10La verdad es que no me espero que fuera yo, este...
33:16Sí me da mucha emoción, sin darme cuenta que no he ganado nada.
33:21¿Nombre del plato?
33:23Cerdo rehabilitado.
33:24¿Qué ingredientes utilizaste?
33:26Es un pork belly en una salsa de pimientos, la cual también le puse tomatillo, como guarnición, unas calabacitas a la mantequilla con cebollita cambray.
33:41El pork belly está marinado en la cerveza, pero la cerveza era sin alcohol, entonces es un puerco rehabilitado.
33:47Gracias.
33:52¿A ti?
33:53¿A usted?
33:55Suena más bonito.
33:56Y esperaba que le hablara de usted, pero pues está muy joven, la verdad, está...
34:02Es menor que yo, se me hace muy raro hablarle de usted, creo que sería medio un insulto.
34:06Señor Plutarco, ¿tú crees que tu plato sea bueno o que los platos de tus compañeros de generación fueron un desastre?
34:15La verdad, a mí me gustó la salsa, a mí me gustó lo que imaginé, como para mi paladar, porque realmente no sabría decirte qué tan elevado pueda estar, pero a mí me gustó.
34:32Gracias.
34:32A ti.
34:34Yo no vi el platillo de Plutarco, pero si lo están pasando es porque hizo algo extraordinario.
34:41Me gustó la cocción del cerdo, me gustó la salsa.
34:45Del cerdo muy bien, nada más que hay que rayarlo del lado de la grasa.
34:50Pero bueno, ¿son comentarios?
34:52Me ayudan muchísimo.
34:54Muy bien.
34:55Gracias.
34:56Quiero subirme al balcón, la verdad.
34:58El pin luego tiene doble filo, que he visto que te dan ciertos privilegios, que nada más te echan a tus compañeros encima porque tienes que tomar decisiones medio difíciles.
35:08Entonces, el participante que representa a la nueva generación vendrá a presentar su platillo y responde al nombre de...
35:24¡Hirly!
35:26¡Hirly!
35:28¡Hirly!
35:28¿Qué?
35:30¿Hirly?
35:31¿En serio?
35:32Después de todo lo que le había pasado y que la pasen al frente.
35:37No, hombre, felicidades, te lo mereces.
35:39¿Cómo está, chef?
35:40Este, no es importante cómo esté yo, lo importante es cómo está tu platillo, cómo se llama, en qué consiste, cómo está confeccionado.
35:47Se llama Achillar Otra Parte porque es un pescado marinado en achiote, en una salsita de achiote, con cerveza, piña, orégano, sal y pimienta.
35:59No pensé que todo lo que me pasó me iba a llevar a este momento y no me lo creo. O sea, de verdad es que estoy en shock.
36:07Empezamos bien. Felicidades.
36:08Gracias, chef.
36:09Es que el acierto de Erly fue hacer algo muy diferente a lo que todos los demás de nuestra generación estábamos haciendo.
36:19La cocción no me gustó. La lista es un pescado que a mí en lo personal me gusta más para prepararse en crudo.
36:29Pero la neta, te cocinaste, está rico el mejillón. Pensé que iban a estar medio secos, pero no, tiene mucho sabor.
36:35Gracias.
36:37Ándale, muy bien.
36:38Gracias, chef.
36:38¡Bravo!
36:41Estuvo muy fuerte porque me dice que no le gusta el pescado y solo pruebe el mejillón y yo,
36:46¡No, chef! Esos los preparan al último momento. Pruebe el pescado, por favor.
36:50Pero bueno, creo que sí le gustaron.
36:54Yo fui a verte a tu estación.
36:56Sí.
36:57No podías ni hablar.
36:58¡Llora!
36:59Estoy muy frustrada.
37:01Está bien.
37:04Ojo, estás en una competencia de cocina.
37:06Lo más importante muchas veces también es tu centro.
37:11Y va para todos.
37:12Traten de controlarse.
37:14Definan a dónde quieren llegar con el plato y resuelvan.
37:21Gracias.
37:22Gracias.
37:22El plato de Erli trae hasta la historia detrás, desde la lloradera, después lo puedo solucionar.
37:33Yo creo que también es una buena opción para poder subir al balcón, ¿eh?
37:37Por los millennials.
37:38Quirarte.
37:43Quirarte.
37:50Pasan a Quirarte.
37:53¿Y yo?
37:55Quirarte.
37:56Nombre del platillo y qué ingredientes tendremos por acá.
38:00A ver, yo le puse como una quiroa fusión.
38:04Tomé como base un platillo español muy famoso,
38:08que no le puedo decir paella porque se me enojan,
38:10pero pues traté de fusionar los sabores del pollo con el pescado,
38:15usé las dos proteínas que tenía ahí porque no quería desaprovechar los sabores de ambos,
38:18las he probado combinadas en ese platillo y se me hizo muy bien.
38:21Y pues ya le eché ahí los fondos tanto del pollo como del pescado y pues salió esto.
38:26Buen plato. A mí sí me gustan este tipo de interpretaciones de arroces usando cereales.
38:33Sí, gana cualquiera de nosotros, ganamos todos y además poquito a poquito entre todos nos ayudamos.
38:38Entonces siento que está la esencia de cada uno de nosotros en todos los platillos.
38:43Me gusta el sabor del aquino porque tomaste yo creo que los sabores de las proteínas.
38:49Lo noto equilibrado, no sé si me sorprende tanto como a Poncho.
38:54Gracias.
38:56Bueno, sí, sí me gustó. Realmente el nombre no me preocupa tanto,
39:02sino más bien el tema del sabor, del equilibrio.
39:05Ya hicieron comentarios pertinentes, ¿sí? Y este, a mí sí me gustó.
39:10Que tú digas que es el mejor platota, que no puedo con tanto, es, híjole, sí, aplausos.
39:16Tampoco. No, no, no, no, perdón.
39:18No, no, no, no, se la va a creer, se la va a creer, estás empezando, estás empezando.
39:25Quirarte es mi gallo, San Quirarte. Le estoy poniendo toda mi mejor energía y en una de esas nos sube al balcón.
39:34Para cerrar esta degustación, vienen por los clásicos.
39:44Gaby.
39:44Cuando dijeron mi nombre, yo no lo podía creer. Dije, yo, de verdad, qué padre.
39:57¿Cómo se llama tu plato, Gaby?
39:59Se llama cremoso del conejo que me conquistó.
40:02¿Y qué ingredientes utilizaste?
40:06Bueno, se llama así porque hace 32 años fue el primer platillo que me hizo mi marido y dije, de aquí soy, porque...
40:12Pero eso no te pregunté.
40:13Ay, perdón.
40:14Te pregunté qué coches eran los ingredientes.
40:17Pues, yo quería contar un poco la historia y de repente das una respuesta que no es lo que te preguntaron.
40:25Te quedas así como, ups, es verdad, no me preguntaron eso.
40:29Te voy a decir la falla del plato.
40:32Hay un jitomate crudo ahí.
40:36Métele un poquito de cocción, métele color de otra manera, no tomen los vegetales, rebánelos y déjenlos ahí.
40:43Están en MasterChef.
40:45Aparte de eso, me gusta tu plato.
40:49Gracias, chef.
40:50Gracias a ti.
40:52Me gustó que pase Gaby. Gaby sabe mucho de cocina.
40:55¿Por qué me gusta este plato? Porque es un comfort food clásico.
40:59Es una comida muy casera y aquí se ve la diferencia tremenda de esto a lo que hacen los muy jóvenes personajes de allá del fondo.
41:09No quiere decir que sea mejor o peor.
41:11No, ojo. Nada más que creo que es muy obvio que pertenecemos a una generación que se va por comidas distintas.
41:21Eso es todo.
41:22Gracias, chef.
41:23Gracias a ti.
41:24Sigue triunfando.
41:25Muy bien.
41:26Gaby es nuestra cocinera, es nuestra campeona, ¿eh?
41:30Y si ves que Gaby lo sigue Ofelia Medina, luego Rosa Gloria y Anabel y yo vamos empatados.
41:37Pero me gana, me gana todo. Todas me ganan.
41:40Ojo con el puré.
41:42¿Sabes? Lo licuaste demasiado y es más almidón que cremoso.
41:45Para mí no es cremoso, o sea que a mí no me vas a engañar.
41:48Es almidón de la misma papa, ¿vale?
41:51Y que del tanto movimiento, bum, bum, bum, bum, bum, bum, bum, se hizo.
41:54Pero sabe rico.
41:56Gracias, chef.
41:57Muy rico.
41:58Gracias.
41:59Gaby Rivero, el aplauso es primero.
42:07Sí, creo que para hacer el primer platillo no estuvo mal, porque sientes mucha felicidad cuando ya estás enfrente,
42:15que le ganaste a tu generación, pero también le quieres ganar a los otros tres para tener las ventajas.
42:21Y bueno, pues dije, a ver qué pasa, ¿no?
42:26Generaciones, ya los chefs probaron sus platillos.
42:30Es momento de deliberar.
42:33Amados chefs, por favor.
42:35Ay, qué miedo.
42:36Ahora que los chefs probaron los platillos, creo que tengo muchas posibilidades, porque, pues, hubo buenos comentarios.
42:47Yo prefiero un plato que tiene un elemento de ensayo, de experimentación, que tiene equilibrio y sabor.
42:54Y que está, tiene más propuesta que los otros platillos.
42:59Bueno, yo, de mi parte, pienso que trabajó mejor todas las generaciones que las otras.
43:06Sí.
43:06Sí.
43:07¿Sí me explico?
43:08Sí.
43:08O sea, sí es un digno representante.
43:10Sí.
43:11El platillo.
43:12O sea, el platillo es como digno de todos esos, ¿no?
43:14Exacto.
43:15Creo que todos lo hicieron bastante bien como generación.
43:18Y los otros, claro.
43:18Y los otros generaciones no ocurrió eso.
43:20Exacto.
43:20No fue tan parejo.
43:21Exacto.
43:21Bueno, pues ya estamos.
43:22Bien, lo dijeron los chefs, se agradece eternamente que nos represente a alguien disruptivo, a alguien que no hizo lo que todos hicimos.
43:31Erly, tú no subes al balcón hoy, hoy, vamos.
43:36El cocinero o la cocinera, ganador o ganadora de este reto, preparó un platillo que tuvo procesos, tuvo secuencias, tuvo paciencia, tuvo dedicación, tuvo mimo.
43:47Y algo que consideramos que es muy importante, hizo lucir muy bien los ingredientes que representan a su generación.
43:55Quien gana el primer reto de la caja misteriosa, y quien gana el primer pin del chef de esta temporada que estamos estrenando con todo, es...
44:16¡Qué momento tan tenso!
44:23¡Ya dígalo!
44:24¡Ya!
44:27Sí la pensamos, ¿eh?
44:29Sí la pensamos.
44:35¡Girantes!
44:46Ay, no es cierto, San Quirarte sí funcionó, yo sabía que él se iba y para arriba le iban a dar el pin del chef, y yo sabía, nos vamos todos juntos.
44:56¡Pasaste 24 horas, Rafa!
44:58¡Eso, mira! ¡Eso, mira!
45:01¡Eso, mira! ¡Rafa! ¡Rafa, 24 horas!
45:06Ay, perdón, pero se está saliendo el corazón.
45:08¡Kirarte!
45:09¡Mande!
45:09Por favor, pasa por el pin del chef.
45:12¡Oh!
45:16Toda tu generación.
45:20¡No!
45:23¡Gracias, Quirarte! ¡Gracias!
45:24¡Millenials!
45:27Por favor, millennials, suben al balcón.
45:33Y gracias a Carlos, es la primera vez que Rafa no se va de primero en un reality show.
45:38¡Bravo, Rafa!
45:39¡Bravo, Rafa!
45:44¡Bravo, Rafa!
45:46¡Bravo, Rafa!
45:46¡Bravo, Rafa!
45:47Yo respiro que estoy en el balcón.
45:50Al fin.
45:51A los cocineros que están todavía aquí abajo, prepárense para el reto creativo.
46:01Y ahora viene el nuevo reto.
46:03¿Qué será?
46:04No lo sabemos.
46:05Nadie lo sabe en este mundo.
46:07A ver, gente, si quieren vivir con incertidumbre, vengan a MasterChef.
46:13¡No sabes nada!
46:14Para nuestro siguiente reto, vamos a poner a prueba las habilidades de nuestras celebridades para ganar premios.
46:23No en la cocina.
46:24¿Eh? ¿Premio?
46:25En la feria de MasterChef Celebrity.
46:27Me diviertan mucho los juegos de feria.
46:30Me remontan a mi infancia, ¿no?
46:32Por favor, Kirarte, vas a del balcón.
46:36¿Qué va a pasar?
46:37¿Ahora qué sigue?
46:38Tienes el pin del chef.
46:45Debes decidir qué integrante de cada generación es el elegido en cada juego.
46:52Chef Sagi, ¿cuál es el primer juego de nuestra feria?
46:55Bueno, pues le presento a la garra.
46:57Aquí deberán recolectar con una garra metálica peluches con diferentes formas de proteína animal.
47:07Tenemos pulpo, pollo, cordero, atún y filete de res.
47:13Híjole, ojalá que no sea el pulpo. Ojalá que sea algo más sencillo.
47:17¿Quién de los clásicos crees que sea suficientemente concentrado para ganarle a la garra?
47:24La señora Ofelia.
47:28Estoy muy nerviosa.
47:36Yo prefiero las proteínas del mar.
47:39Ahí va.
47:40¡Ah! ¡Ahí está! ¡Ahí está!
47:43¿Quién crees que sea adecuado?
47:49Digo, ellos lo han jugado mil veces.
47:50Seguramente todos se han ganado un peluche porque son la nueva generación.
47:54¿Quién crees que deba venir con la garra?
47:57Yo creo que Niki.
47:58Sí, yo creo que Niki.
47:59La neta nos gustaría tener el pollo porque pues es más versátil.
48:02¡Ahí está ahí!
48:03¡Sí se puede!
48:03¡Sí se puede!
48:05¡Venga Niki!
48:05¡Sí se puede!
48:07¡Sí se puede!
48:08¡Sí se puede!
48:09¡Sí se puede!
48:09¡Sí se puede!
48:10¡Sí se puede!
48:10¡Sí se puede!
48:11¡Ahí el pollo!
48:15A ver, el Luis Fer, que ya, este, yo creo que ya se tenía bien.
48:19Según yo, puede ser que el pescado sea uno de los más fáciles.
48:24¡Ay! ¡Ay, ay, ay, ay, ay, ay!
48:26Entre el cordero y el pescado.
48:28¡No! ¡El cordero no! ¡El Luis Fernando no!
48:31¡Ah! ¡Estoy muy nerviosa!
48:34Ya tenemos este atún, pero nos faltan muchas cosas más porque no creo que nada más sea así presentar el atún, ¿verdad?
48:43Continuamos con la cascada picante. Ahí van a elegir el chile que van a utilizar para su receta.
48:50De la nueva generación, ¿quién crees que maneje mejor el chile?
48:53Ah, sin duda, mi querida Ernie.
48:55Me pasa a girarte con un juego que la verdad no conozco. Estoy nerviosa.
49:01Ahí voy.
49:08¡Guacillo!
49:10El mejor chile que nos pudiera haber tocado en este momento porque combina perfecto con el pollito.
49:15La señora de los ojos preciosos de Andrea Noli, venga.
49:20Agarro mi disquito, empiezo a subir mis escaleritas, preparándome para el tiro.
49:28Sí, habanero, habanero, habanero, habanero, por favor, por favor.
49:31¡Eh!
49:32¡Habanero!
49:33No.
49:33¿Sí?
49:34Si pasa por tu mente, puede ser posible.
49:37¡La señora Anabel Ferreira!
49:40Yo no como picante, como que no me encanta.
49:43Lo que ahora van a tener que hacer es el juego de arrojar los aros en las botellas para obtener dos condimentos.
50:07A ver, yo sigo jugado y es complicado porque también de repente es medio traicionero el juego, ¿eh?
50:12Generación Cassette.
50:13Bárbara Torres.
50:14¡No!
50:15¡Pero no le atino!
50:17Yo no soy buena con los aros, no soy buena en la puntería.
50:22¡Ay!
50:22¿Qué tenemos que hacer?
50:23¡Clavo! ¡Clavo! ¡Clavo! ¡Clavo! ¡Clavo! ¡Clavo! ¡Clavo! ¡Clavo!
50:30¡Comino!
50:30Es una combinación terrible.
50:32No soporto el comino.
50:35Irán.
50:36Pocos, mente en el juego, mente en el juego.
50:39Por favor, ten una buena puntería y no nos vayas a sacar especias que nunca he escuchado en mi vida porque eso es lo que más me preocupa.
50:45¡Especias chinas!
50:46¿Qué es eso?
50:51¡Clavo!
50:52No, el clavo es parte, ya está ahí, ya están las cinco especias chinas, entonces le diste al clavo.
50:58La señora Rosagloria Chago.
51:02Ya tiene mucho tiempo que no voy a ese tipo de juegos.
51:06¡Cúrcuma!
51:06¡Sí, se puede!
51:08¡Sí, se puede!
51:10¡Cúrcuma!
51:11¡Cúrcuma!
51:11Oye, Rosagloria picuda con los árboles, ¿eh? La verdad, muy bien.
51:17¡Zumac!
51:17¡Zumac!
51:18Ese sí no lo había escuchado nunca.
51:20El cuarto juego es la ruleta de frutas, hierbas y verduras.
51:26¿Quién de los clásicos debería de girar esta ruleta?
51:28¡El señor Maburríos!
51:30¡Abrazos!
51:31Estoy sintiendo una emoción tremenda en cuanto oigo mi nombre.
51:36¡Aplausos!
51:39El bok choy.
51:42¡Pimiento!
51:43El pimiento queda con el pulpo.
51:48Así es como caminamos los clásicos.
51:50¡Pimiento!
51:51¡Dura días!
51:54¡Limón!
51:56Si estamos haciendo un producto de mar, el limoncito le queda muy bien.
52:00Generación Cassette.
52:01El señor Plutarco Asa.
52:03¡Vamos!
52:03Suerte porque nos queremos subir a ese balcón.
52:10¡Pimiento!
52:11¡Pimiento!
52:14Esperemos que ahora nos dé buena suerte el pimiento.
52:19¿Qué es?
52:20Apionado.
52:22No tengo idea que es un apionado.
52:24Te quedan dos opciones de la nueva generación.
52:27Isaías y Les.
52:30Les.
52:31A ver, Les.
52:34¡A ver, Les!
52:36¿Hay algo que te gustaría que salga?
52:38Eh, la verdad es que yo preferiría que me saliera la naranja por lo que tengo en mente.
52:43Dale, pues, gírale.
52:44Ahí lo decreté.
52:50¡Naranja, no!
52:51¡No, no, no!
52:53¡Naranja!
52:57Es que les digo, el poder de la manifestación y del amor me tocó la naranjita.
53:02¡Hoja Santa!
53:07¡Hoja Santa!
53:08¡Qué buena!
53:09¡Qué buena!
53:11Nuestro último juego requiere de toda su puntería.
53:15Porque vamos a encestar, ¡pum!
53:18En canasta de carbohidratos.
53:21Comenzamos con los casetes.
53:23Bobby Larios, que ya se escondió, pero que no se va a salvar de elegirla.
53:30Bobby, no, espérate.
53:32Hasta me agaché, me fui hincado todavía para que no me viera nadie.
53:36¡Bobby!
53:37¡Bobby!
53:37¡Bobby!
53:38¡Bobby!
53:40¡Bobby!
53:41Ya vimos por qué Bobby no se dedica a los deportes.
53:44Es que no está fácil, ¿eh?
53:45No, no está fácil.
53:47¡Eh!
53:48¡Vino!
53:48Y cayó donde no quería.
53:50¡No desfallezcas!
53:53¡Ay, Yuca!
53:54¡Ruca!
53:54A ver cómo nos va.
53:56Y eso sí, agárrate.
53:58Nada más y nada menos que el Chefe Proceso...
54:01¡Yuva!
54:02O papa o camote.
54:05¡Ay!
54:06Ese plátano macho no se quiere ir.
54:09¡Sí!
54:10Creo que igual podemos hacer cosas chidas.
54:14¡La papa se fue!
54:15¡Ay, Yuca!
54:16¡Muy parecido!
54:17Mira, ganemos con este reto, por lo menos me voy tranquilo de que le gané a Bobby en la encestada.
54:23Toda la suerte.
54:23Yo sé que tú, donde pones el ojo, pones la va.
54:25¡Los clásicos!
54:28Yo quiero la papa.
54:30Pero claro, la papa está hasta arriba, es más complicado.
54:35¡Camote!
54:36Arriba el camote, porque camote va, camote sientes.
54:42¡No te desesperes, David!
54:43¡Ah, ya!
54:44¡Plátano macho!
54:45¡Plátano macho!
54:46Camote y plátano macho, la verdad queda con todo.
54:51¡Suba al balcón!
54:52Creo que de todos, la mejor generación con los mejores ingredientes son los de la nueva generación.
54:59Ahora falta ver si tienen la creatividad suficiente para hacer algo que los suba al balcón.
55:05Los clásicos se ganaron los siguientes ingredientes.
55:09Pulpo, chile cascabel, cúrcuma, sumac, pimiento, limón, camote, plátano macho.
55:16¿Qué voy a hacer con todo?
55:18Generación casetas.
55:20Atún, chile habanero, clavo, comino, pimiento, apionabo, quinoa y yuca.
55:29O sea, ¿qué hacemos con todo esto?
55:31Y la nueva generación, pollo, chile guajillo, especias chinas, clavo, naranja, hoja santa, plátano macho y yuca.
55:42¡Ándale!
55:43¡Bien! ¡Bravo!
55:44Creo que lo único que me sorprende es la yuca.
55:47El yuca, no sé cómo se defina este alimento.
55:52A ver, a ver cómo nos va.
55:54Para este reto, todos van a cocinar de manera individual con lo que ganaron en la feria, más lo que encuentren en su consabida canasta de apoyo.
56:07No les voy a dar 30, no les voy a dar 40 y tampoco 50 minutos.
56:13Yo les voy a otorgar 60 minutos.
56:16¡De nada!
56:16Es divertido, es salir de tu zona de confort, es de... ¡ah, órale, vamos a jugar!
56:23Llamaremos al atril, a los platillos de cada generación que más nos llamen la atención, por buenos o por no tan buenos.
56:37El ganador o la ganadora de este reto va a salvar a toda su generación y todos ellos subirán al balcón.
56:44Los perdedores de este reto se tendrán que poner el primer mandil negro de la temporada.
56:59Y eso ya saben lo que significa, ¿no? Que van al reto de eliminación.
57:03Para ponerle más sabor a este reto, el mejor platillo de cada generación también se nos va a trepar al balcón.
57:13¿Sale?
57:14Lo único que quiero es subirme al balcón y no ir a reto de eliminación.
57:20Todos deberán de hacer un postre.
57:22Bienvenido a Master Chef, Luis Fernando.
57:2460 minutos para hacer dos platos, uno salado y un postre.
57:28¡Celebridades!
57:29Entonces, prepárense para cocinar sus mejores platillos en esta feria de sabores.
57:42Los 60 minutos de este reto, del reto creativo, comienzan.
57:52Ahora.
57:53¡Ustedes pueden!
57:59¡Tú puedes, Bárbara!
58:03No, es que se viene aquí.
58:07Pensar que tengo que hacer el postre porque quiero hacer unos muffins.
58:11Y los muffins son de 20 a 25 minutos en el horno.
58:14Es que es bastante, este, pulpo.
58:20Sí.
58:26Soy una degustadora del pulpo, más no una experta en hacerlo.
58:32Primero le tienes que dar sus besitos para que te perdone,
58:40que le vas a meter unos macanazos para que te afloje.
58:46¡Vamos!
58:46¡Gracias!
58:47Unro.
58:49¡Vamos!