Hoy, en La Cocina de Directo al Paladar, os traemos una receta que tiene dividida a toda la humanidad, y es que o la amas, o la odias. Sí, estamos hablando de la pizza hawaiana, pizza con piña. Y tú, ¿de qué lado estás?
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Hola amiguis, bienvenidos otro día más a la cocina directo al paladar, que por qué
00:08llevo casco, pues porque igual me llueven hostias y es que hoy traemos una receta que
00:12odia la mitad de la humanidad, una pizza hawaiana, con piña, si con piña.
00:20Hay mucho cachondeo en internet respecto a la pizza con piña como si fuera un delito
00:23mezclar sabores dulces y salados, es algo que se ha hecho toda la vida y con resultados
00:27excelentes, la fusión no tiene nada de malo per se cuando se consiga algo que está verdaderamente
00:32rico.
00:33Seguro que muchos de los que criticáis la pizza con piña luego os vais a tomar un poke
00:36bowl de los c****** ellos que ahí están contentos, hipócritas.
00:39En realidad la pizza hawaiana no tiene nada de hawaiano, fue un invento de un emigrante
00:43griego en Canadá que llamó pizza hawaiana hasta pizza con piña de lata, porque en Canadá
00:47muchas piñas naturales no hay.
00:49Ahora bien, la pizza hawaiana queda mucho mejor si usamos piña natural como en esta
00:53receta.
00:54Encontré esta receta en un libro sobre pizzas del escritor culinario Ken Forkis, que asa
00:58la piña con cebolla dulce en el horno antes de hacer toda la pizza, y la verdad es que
01:02tiene una pinta que flipas.
01:05Para hacer esta receta partimos de una masa de pizza casera que me he currado esta mañana
01:08siguiendo la receta que ya os enseñé en uno de los primeros vídeos de este vuestro
01:12querido programa, así que no os la voy a explicar ahora, podéis buscar este vídeo
01:16o mirar en internet, vale, cualquier masa de pizza, por supuesto la que más os guste
01:19e incluso si no queréis liaros de hacerla podéis usar una de estas precocinadas que
01:23venden en el supermercado, no es lo mismo, pero oye, para un apaño.
01:27Pero antes de poner a estirar la masa, vamos a cocinar en el horno la piña y la cebolla
01:32dulce que hemos cortado en juliana.
01:34Para ello necesitaréis algún tipo de sartén que aguante el horno, como este sartén de
01:37hierro o si no, una fuente.
01:39Como el horno ya lo hemos encendido a potencia máxima para calentar la piedra de pizza,
01:43solo tenemos que meter la sartén o fuente con la piña y la cebolla en el propio horno,
01:47y en 5 o 10 minutos va a estar cocinado.
01:49Vamos a cocinarlo hasta que esté en los bordes tirando ya a oscuritos, que esté bien
01:53hecha.
01:55Así que vamos a abrir la piña, no la vamos a usar entera, no la voy a partir del todo,
02:00con esto yo creo que para una pizza nos va a valer.
02:02Por supuesto, si vais a hacer varias pizzas, podéis hacer más piña y más cebolla.
02:07Pelamos bien, que no tenga nada duro, que luego va a ser muy desagradable, y los cortamos
02:10más o menos en trozos de un bocado.
02:12A mí las pizzas tampoco me gusta cargarlas demasiada de ingredientes, todo depende del
02:15tamaño de lo que lo vayáis a hacer, o sea que en realidad con esta rodajita tenemos
02:18más que suficiente, incluso hasta puede que nos sobre.
02:22Y cebolla echamos un puñadito, ya está, y lo metemos en el horno.
02:32La piña y la cebolla va a estar lista como entre 5 y 10 minutos, así que mientras vamos
02:36a estirar la masa.
02:37Voy a retirar esto, hoy tengo una pala un poco sui generis porque me he dejado la mía
02:41en casa, pero nos apañaremos con lo que hay.
02:44Ya sabéis que siempre para estirar la masa de pizza es muy importante echar mucha harina,
02:49esto que no tengáis ningún miedo, lo vamos a echar también en la pala.
02:51Más o menos he hecho masa como para 4 pizzas, así está bien más o menos, y aquí es importante
02:59que echando mucha harina vayamos dejando la forma redonda, aquí luego ya hay escuelas,
03:03las pizzas napolitanas normalmente nunca se amasan con rodillo, son algo menos finas que
03:08por ejemplo las de estilo Nueva York, que se hacen con rodillo, a mí me gustan tirando
03:12finas, entonces lo que hago es que después de darle con las manos una forma redonda,
03:17si estiro un poco con el rodillo.
03:22Siempre con mucha harina porque si no se va a pegar en la encimera, luego nos va a dar
03:25mogollón de problemas.
03:26Esta ha quedado muy guay la masa, también como os contaba en el vídeo de hacer masa
03:32de pizza, si nuestro horno no es demasiado potente está bien meterle un calentón a
03:36la masa para que se endurezca un poco antes de meterlo.
03:39Voy a echar ya un poco de harina en la pala para que luego no nos dé problemas y aquí
03:45vamos a montar nuestra pizza.
03:46Las pizzas caseras nunca quedan súper redondas, pero bueno, también es su rollo, ¿vale?
03:49Lo primero que vamos a poner es un ingrediente que también os va a sorprender un poco, pero
03:53viene en esta receta y yo creo que le va a venir que ni pintado, que es manteca de cerdo.
03:58Vamos a simplemente echar un poquito sobre la masa.
04:00Esto le va a dar más sabor y un toque que la verdad seguro que está guay.
04:04Es importante que la tengamos, como veis, a temperatura ambiente para poder distribuirla
04:08bien sin que se nos rompa la masa.
04:10Vamos con el tomate.
04:11Yo uso siempre tomate triturado, no salsa de tomate.
04:13Los italianos usan pasata de tomate, que es prácticamente lo mismo.
04:16Podéis encontrar alguna pasata de tomate en el supermercado, ya se encuentran, pero
04:19realmente si compráis un buen tomate triturado, os vale.
04:23Tomate hay que echar poquito, porque además tiene mucho agua y se nos puede quedar demasiado
04:27blandengue la pizza.
04:28Simplemente lo extendemos por toda la superficie y listo.
04:31He ido a coger papel de cocina porque es muy importante que la mozzarella que yo siempre
04:35uso de esta de bola, la sequemos bien para que no suelte agua, entonces la desmenuzamos
04:39sobre papel de cocina.
04:40Más o menos para cada pizza yo suelo usar una media bola, algo más.
04:44Esta pizza hawaiana pega que tenga bastante bien de queso, o sea que no os cortéis.
04:48Simplemente se trata de quitar un poco el exceso de agua.
04:51Vamos a echar la mozzarella, bien distribuida por toda la pizza.
04:54Perfecto.
04:55Jamón york, jamón cocido.
04:56Y ahora vamos a esperar a que se haga la piña y la cebolla, que le quedan nada, unos minutos,
05:00y lo vamos a poner también encima de la pizza.
05:18Han pasado unos 10 minutos, voy a sacar la piña y la cebolla al horno.
05:29Esto huele que alimenta.
05:30Como veis ya, la cebolla empieza a estar crujiente por las esquinas, que es más o menos el momento
05:34en el que tenemos que sacarla.
05:35Y ahora, pues mira, con las pizzas de pijito, voy a montar la pizza, ya os digo, igual ni
05:39he hecho toda.
05:40Hay que tener en cuenta que lo ideal para las pizzas es siempre usar el horno a máxima
05:43potencia.
05:44Normalmente, de hecho, los hornos de pizza alcanzan incluso 400 grados si hacen las pizzas
05:48en menos de dos minutos.
05:49Entonces en casa igual tenemos que dejarlo más, pero siempre hay algunos ingredientes
05:53que es bueno precocinar antes porque, por ejemplo, la cebolla, si la hacemos en casa
05:57para cualquier elaboración, no solo para esta, si no la cocinamos un poco previamente
06:01va a quedar súper cruda, demasiado cruda.
06:03Bueno, así estaría el resto, pues ya lo podríamos usar para la siguiente pizza, que
06:06ya que nos ponemos con este lío, pues podemos hacer dos.
06:10Y el último toque que vamos a dar es rallar un poquito de queso pecorino, granapadano,
06:15parmesano, un poco el que más os guste, que le va a dar un poco más de sabor y un poco
06:19de crunchy, que siempre está muy guay.
06:21Y esto tampoco mucho porque si no es demasiado sabor.
06:25Y ahora vamos a introducir la pizza a horno, a ver qué tal se me da, que esta no es mi
06:28pala de siempre y tengo ahí mis dudas, así que espero no meter a hacer un estropicio.
06:33Esto es lo que voy a tener que hacer.
06:43Oh, shit.
06:48Bueno, la pizza la vamos a dejar entre tres, cinco minutos en un horno convencional.
06:52Está lista cuando veáis que los bordes empiezan a estar doraditos y todo ya crujiente.
06:57Ahí ya estará la pizza, que la podéis sacar con la pala porque si no se va a desmontar
07:01y estará en su punto.
07:02Tres, cinco minutos.
07:05Bueno, pues aquí está nuestra magnífica pizza hawaiana.
07:09Como veis, el rollo es que queden los bordecitos tanto del jamón como de la piña crujientes
07:13con el queso, que tiene todas las texturas que deseamos.
07:17Y nada, a comer.
07:18Esto no tiene ningún misterio.
07:19Espero que os haya gustado esta reta de pizzas.
07:20Si os apetecen más retas de pizzas, ya que conocéis cómo hacer la masa, por favor escribidme
07:24qué queréis que haga.
07:25Y no os metáis con la pizza con piña, joder, que está deliciosa.
07:28Ya veréis, hacedla, por favor.
07:38Tendrá más canciones la lubina, vamos a probar.
07:43Si se te ha olvidado la pala en casa, no pasa nada.
07:49Fran te corta el vídeo.
07:52Falseamos todo.