• hace 4 meses
La Reforma Judicial sería una "cirugía mayor" que no tiene un pronóstico certero, todo puede suceder, resaltó el senador Miguel Ángel Mancera (@ManceraMiguelMX). #ConOrtegaALas10
: @GOrtegaRuiz

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo definirías, si la reforma llegara a pasar como está,
00:04¿cómo definirías lo que va a pasar con el Poder Judicial?
00:07¿Una devastación del Poder Judicial?
00:10Pues sin duda es una cirugía mayor al Poder Judicial,
00:15de las cuales, como cuando entras a una cirugía,
00:19no hay pronóstico cierto ni certero.
00:22Todo puede suceder.
00:24Porque hoy les decía yo, en alguna intervención,
00:27estamos hablando de una cirugía mayor,
00:29pero estamos hablando de un cambio en el sistema
00:33de impartición de justicia,
00:35no solamente de la justicia cotidiana,
00:37que es sin duda importante,
00:39de la justicia constitucional
00:41y que son los diques al ejercicio del poder,
00:44o son los frenos al ejercicio del poder
00:46y al control constitucional de nuestro país.
00:51Vienen los foros, de eso se habló hoy.
00:54Exactamente.
00:56Enviaron una comunicación a la Cámara de Diputados
00:59para que convoque a los foros.
01:01Ya más o menos platicamos aquí dónde serán, cuántos serán.
01:06Pero más allá de eso, yo te pregunto,
01:09¿qué expectativas tienes tú en los foros?
01:14Porque yo oigo decir que no le van a cambiar ni una sola coma.
01:18¿Y alguien tiene alguna duda de que López Obrador
01:21hará hasta el final de su gobierno
01:23con lo que ha venido haciendo
01:25desde antes de haber tomado posesión como presidente,
01:28que ha cumplido exactamente todo lo que dijo?
01:31La columna vertebral de esta reforma no se va a mover.
01:34Eso me queda clarísimo.
01:36No se va a mover de su línea, de su trazo de flotación.
01:41¿Por qué?
01:42Porque lo que se dijo es debe ser una elección popular.
01:46Es un cambio al sistema judicial
01:48que no pueden eliminar ese artículo.
01:51Ya se dice en la propia exposición de motivos de la reforma
01:55cómo es que México va a transitar aquí.
01:57Y argumentan que los jueces hoy tienen legalidad,
02:02pero no tienen legitimidad
02:04porque no fueron electos para el cargo.
02:07Entonces, se están juzgando acciones de poderes
02:10como es el Ejecutivo y el Legislativo
02:13que sí tienen en su encargo la voluntad popular
02:16vía la democracia directa.
02:19Esa reflexión puede tener algo de razón.
02:24Y yo les he dicho,
02:26yo daría razón a separar el Consejo de la Judicatura
02:29de la Suprema Corte.
02:31Daría razón a tener un tribunal de disciplina
02:35para los jueces, para los magistrados.
02:38Daríamos razón a separar las funciones administrativas,
02:41también puras.
02:44Lo que sigue siendo complicado es este proceso de la elección.
02:48Es un cambio...
02:49Que parece inamovible desde la perspectiva del Presidente.
02:52Yo creo que desde la Constitución de 24
02:55y de los planteamientos que se dieron
02:57entre la de 24 y la de 57,
03:00este es un cambio mayúsculo
03:03porque las otras sí tenían participación
03:06para designar ministros, ministras de la Corte
03:10a través de la opinión de los estados,
03:12de votaciones de los estados.
03:14Pero bueno, no una votación.
03:16Así como esta manera de proceso electoral
03:19que también, otro punto importante,
03:21el costo.
03:23El costo porque lo tiene que organizar el INE.
03:27Toda la obra humana es perfectible.
03:31Es decir, una reforma al Poder Judicial
03:34que ayude a perfeccionarlo,
03:36a modificarlo para bien,
03:38es siempre bienvenida.
03:41Lo que yo me pregunto y te pregunto es
03:43¿será para bien?
03:45Tiene como todas estas reformas que nos han presentado
03:48cosas en las que no puedes estar en desacuerdo.
03:51¿Quién va a estar en desacuerdo?
03:52Que los juicios sean más rápidos, ¿no?
03:54Tiene un apartado en donde obliga
03:57a que se cumplan con los plazos.
04:00Pero bueno, tiene las otras que son las de,
04:04por ejemplo, el cese fulminante
04:06en el momento que se toma de protesta
04:08que la verdad, esa no pinta nada bien.
04:10Entonces, hay cosas que hemos nosotros peleado
04:13y hemos dicho que se haga, que se impulse,
04:16pero hasta hoy, la verdad,
04:19no me parece todavía integral,
04:21sino me parece con los riesgos que hemos apuntado.
04:24Les dijimos, cada voto de cada juez,
04:28perdón, de cada diputado, cada diputada
04:30y senador y senadora,
04:31serán responsables del destino y del futuro
04:34de la justicia de nuestro país.
04:37¿Algo de lo que ustedes aporten,
04:40de lo que la sociedad,
04:42de lo que los propios involucrados
04:44que pueden participar en los foros,
04:46de lo que expertos en estos temas aporten,
04:49será incorporado de manera relevante
04:52para tocar positivamente la propuesta de reforma?
04:56Me parece que será seguramente escuchadas
04:59algunas propuestas tangenciales,
05:01como, por ejemplo, hoy proponen corte, presidencia
05:06y los congresos, es decir, el Congreso de la Unión.
05:10Ellos son los que proponen a los candidatos y candidatas.
05:14¿Y dónde está la sociedad civil?
05:16Quizá nos escuchen y nos digan,
05:18ok, también que proponga la sociedad civil,
05:20otros 10, otro bloque, otros dos para los demás cargos.
05:25Quizá nos escuchen en eso,
05:27pero no va a cambiar el eje que te decía yo,
05:30la columna vertebral del procedimiento.
05:33Ese no veo.
05:34¿Y esa parte tú la ves dayina para el Poder Judicial?
05:38Me parece que si no se introdujeran,
05:42que lo veo difícil,
05:44los filtros para decir, por ejemplo,
05:46ok, ya tienes aquí a los que ganaron la elección,
05:49sí, nada más que ahora vas a pasar el examen de conocimientos,
05:53vas a pasar el examen práctico,
05:55vas a pasar el examen de redacción de sentencias,
05:59vas a...
06:00Ah, bueno, esa es una cosa diferente.
06:02Esa es una cosa diferente.
06:04A ver si lo acepta.
06:06Ojalá.
06:07Lo vamos a proponer, no lo vamos a dejar de proponer yo.
06:09Pues seguiremos platicando de esto, Miguel,
06:11porque vienen meses complejos de aquí a que termine septiembre.
06:16En septiembre tendremos noticias de esto.
06:18Estaremos platicando.
06:20Miguel Ángel Mancera, líder de la fracción del PRD en la Cámara de Senadores.
06:24Ya también platicaremos del PRD.
06:26Hoy nombraron a quien han llamado el verdugo,
06:29que no es otra cosa que el interventor que hará la liquidación del PRD
06:34si se confirma la pérdida de registro.
06:36Ya platicaremos de eso.
06:37Platicaremos cuando tú quieras.
06:38Gracias, Miguel.
06:39Gracias, Miguel.
06:40Que te vaya muy bien.
06:41Muchas gracias.
06:42Miguel Ángel Mancera, muchas gracias.

Recomendada