Category
📺
TVTranscripción
00:00El Grupo Fedola ha celebrado la sexta edición del PAPATOUR. Una cita que reúne a agricultores,
00:16productores y distribuidores de un alimento esencial en la dieta de los canarios y que
00:22estos años ha sufrido amenazas como las plagas y la sequía. De ahí la importancia de presentar
00:29nuevas variedades en el mayor campo de ensayo privado de Canarias.
00:33Nosotros ahora mismo estamos en esa búsqueda. Estamos haciendo campos de ensayo para buscar
00:39variedades que soporten el estrés hídrico que llevamos sufriendo todos estos años.
00:48Básicamente el reto es aportar nuestro granito de arena al campo canario. Eso es lo que queremos,
00:53mantenernos en la búsqueda activa de nuevas variedades más productivas,
00:58más resistentes a las enfermedades, que nos permitan específicas para freír,
01:05específicas para guisar. Ir de alguna manera definiendo variedades que nos faciliten todo,
01:10al agricultor y al consumidor. Fedola se dedica al cultivo de la papa
01:15desde hace más de 50 años. Tenemos que apostar por este sector de
01:21forma comprometida desde todas las partes de la sociedad. Porque es nuestro futuro,
01:25no solamente el sector turístico, el sector primario. Y la papa concretamente puede hacer
01:31un gran papel en la economía canaria y tenemos que apostar por ello.
01:34Siempre apostaremos por la innovación. No podemos ser conformistas y mucho menos pensar
01:39que no hay nada que hacer. Hasta en las variedades de semillas podemos hacer grandes trabajos. Así
01:46que ahí es donde vamos a estar siempre, como empresa que trabaja en la innovación como fuente
01:51fundamental del conocimiento y del futuro, que es lo que queremos bueno para Canarias.
01:57Una firme apuesta por la economía circular y por el consumo del producto local.
02:03Estamos en un entorno donde si lo que cultivamos lo dejamos en kilómetro cero,
02:07tenemos menos residuos, tenemos un producto mucho más sano, más directo al consumidor final y quizá
02:13más eficiente. Con lo cual yo creo que tenemos todas las bondades y entre las emisiones públicas
02:17y el sector tenemos que apostar por ello. Pero lo que sí es mucho más sano, más eficiente y
02:23contribuimos a esa economía circular. Con lo cual al final contribuimos al cambio climático,
02:27a mejorar nuestra biodiversidad y a mejorar las condiciones de vida de todos y todas.