• el año pasado
Al imaginar lo mejor para el cuidado del planeta, Benjamín contagia a más personas para darle color al entorno en el que habita. Solo en: #CuentaCuentos #ElNiñoquePintoelMundo #STVETelebásica.
Transcripción
00:00Bienvenidos. Una vez más comparto para ustedes un cuento especial. Antes vamos a aplicarlo
00:16de esta manera. Lee libros que sean de mayor interés para ti. Concéntrate y despeja tu
00:27mente de todos los problemas. ¡Ahora a leer!
00:39Cierto día, mientras la sociedad se encontraba dormida, era justo la hora gris. Entre las 5 y 6
00:47de la mañana, la humanidad se preparaba para desarrollar, como todos los días, diversas
00:53actividades de su vida priaria. Nadie se imaginaba lo que ese día al amanecer había ocurrido. La
01:02madre naturaleza había sufrido muchos daños causados por la mano de los seres humanos.
01:08Todos se despertaron asombrados aquella mañana gris. La tierra, el agua, el cielo, los árboles,
01:16los animales y las plantas habían perdido su color. Pasaron las horas, los días, los meses,
01:24y todo se seguía viendo gris, sin color algún. Los seres humanos ya perdían las esperanzas de
01:32volver a un ambiente normal. Sin embargo, había quienes pensaban en una forma de poder rescatar
01:39el color de la madre naturaleza. Ella se sentía herida, abandonada y castigada por sus propios
01:46hijos. En una hermosa montaña, la cual sus habitantes cuidaban con mucho amor, aún se
01:53mantenía la belleza de la naturaleza. Por medio de los medios de comunicación se difundía la noticia
02:00que la naturaleza había perdido su color. Era un caso alarmante. Don Joaquín y Doña Elena eran
02:07dos señores que vivían en aquella hermosa comunidad. Se sintieron muy tristes al escuchar
02:13aquella noticia. Su pequeño nieto, Benjamín, tuvo una gran idea. Se las compartió a sus abuelos y
02:20decidieron ponerla en práctica. Fueron a canales de televisión, a la radio para contarle a todos
02:27la razón por la cual ellos en su comunidad no habían perdido el color de la naturaleza. Benjamín,
02:35Don Joaquín y Doña Elena comenzaron a narrar acerca del amor y cuidado que le daban a la
02:42naturaleza. Mientras ellos hablaban a la humanidad, en la mente del pequeño Benjamín se iluminaban los
02:49colores de cada uno de los seres y elementos de la naturaleza. Sorpresivamente, aquellos colores que
02:57el niño se imaginaba eran los que iban haciendo que la madre naturaleza cobrara su color nuevamente.
03:03De sus pequeños ojos brotaron lágrimas de felicidad al asomarse por la ventana de la
03:09estación de televisión en donde se encontraba. Desde ese entonces, la humanidad a nivel mundial
03:17tomó conciencia de lo importante de cuidar nuestro planeta. Por eso se titula El Niño que Pintó el
03:23Mundo. Recuerden, cada acción con nuestro planeta tiene una consecuencia para nosotros. Hasta pronto, amigos.
03:33Hola, hola, hola, ¿cómo están? ¿Están listos para la dinámica? Muy bien. Vamos a ver. ¿Cómo se
03:44llamaban los abuelos de Benjamín? Opción A, Micaela y José. Opción B, Joaquín y Elena. Y opción C, Sara y Medardo.
03:55¡Es correcto! Era Joaquín y Elena. Y recuerden, este cuento nos invita a cuidar nuestro medio
04:11ambiente, pensar en cosas buenas y que nuestras acciones siempre sean las mejores para no dañar
04:18a nuestro entorno. ¡Hasta pronto, amiguitos!
04:25Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org