• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de los pacientes de alto costo
00:02siguen buscando medicamentos.
00:04Dicen que nada que se le solucione
00:06el problema del desabastecimiento.
00:08El superintendente de salud, Luis Carlos Leal,
00:10aseguró que es necesario esperar
00:12a que las EPS intervenidas
00:14empiecen a tomar acciones sobre los problemas
00:16que tienen, pero eso es justamente
00:18lo que no tienen los pacientes tiempo.
00:20Miren, según la Fundación
00:22Azubimpro, que trabaja para el acceso
00:24oportuno a medicamentos, hay escases
00:26en estas insulinas, que son las que ustedes
00:28ven en pantalla. Allí aparecen
00:30la Glargina Lantus, la Glucina
00:32Adipra, la Lispro Junalic,
00:34la Glargina Tougeo, y de
00:36acuerdo con el INVIMA, están en
00:38monitorización la insulina,
00:40el Decludec, la Glargina
00:42y el Lispro.
00:44Música
00:46Música
00:48Pues en Santander también se registra
00:50dificultad para los pacientes con diabetes
00:52tipo 1. Muy bien,
00:54Camilo, ¿cuántos meses deben esperar
00:56los afectados para poder recibir
00:58los medicamentos que necesitan?
01:00Música
01:02Música
01:04Así es, Marixa,
01:06y es que los pacientes no pueden esperar porque
01:08es su salud la que está en juego,
01:10y es que aquí en el departamento de Santander se ha registrado
01:12que de dos a tres meses
01:14los pacientes deben esperar para recibir
01:16esa insulina que los mantiene
01:18estables al tener
01:20diabetes tipo 1. Es el caso, por ejemplo,
01:22de Anette Vargas, una joven de
01:2422 años en Florida Blanca, quien fue
01:26diagnosticada con este tipo de diabetes
01:28desde sus dos años y desde ese momento ha
01:30debido lidiar justamente por la entrega
01:32de estos medicamentos. Ella no sólo
01:34requiere la insulina, sino también una
01:36bomba, que es la que le permite que
01:38su cuerpo reciba este medicamento
01:40periódicamente y así mantener su estado
01:42de salud. Ruega, como todos los pacientes
01:44en el departamento de Santander, que reciban
01:46esta insulina a tiempo
01:48para así mantenerse estables.
01:50Música
01:52Ella es Anette Vargas, una paciente
01:54insulino dependiente de 22 años
01:56que fue diagnosticada desde los dos con
01:58diabetes tipo 1. Están escaseando
02:00las insulinas, pacientes con bomba
02:02de insulina, como en mi caso.
02:04También están
02:06escaseando los sensores
02:08y es difícil la entrega de insumos para
02:10todos los pacientes. Como ella, cientos de
02:12pacientes en Santander carecen de medicamentos
02:14para combatir la diabetes.
02:16Muchas de las EPS dicen que están
02:18desabastecidas, que en el momento no hay
02:20en la farmacia donde uno va
02:22a buscarlas, y siempre son
02:24excusas. Además de la escasez de medicamentos
02:26también denuncian la falta de citas
02:28con especialistas como endocrinos
02:30que afectan el tratamiento y arriesgan
02:32la calidad de vida de estos pacientes.
02:34Música
02:366-12, pues hasta ahora
02:38saludamos a Alexandra Gómez, ella es
02:40la directora de la Fundación Asubimpro.
02:42Alexandra, gracias por estar con
02:44nosotros. Háblenos de la situación del
02:46desabastecimiento de medicamentos.
02:48Buenos días Marixa,
02:50muchas gracias por esta nueva invitación
02:52para hacer visible nuestras necesidades
02:54como comunidad con diabetes
02:56en Colombia. Bueno, en estos
02:58momentos estamos teniendo nuevamente
03:00problemas para que los
03:02pacientes puedan recibir sus
03:04medicamentos vitales como son la
03:06insulina y otros insumos
03:08necesarios para el tratamiento
03:10y que son necesarios que
03:12se den completos ya a tiempo.
03:14Alexandra, es cierto que la situación
03:16ha empeorado con la intervención
03:18de varias EPS, ¿qué está pasando en este
03:20momento con eso?
03:22Sí,
03:24las intervenciones, hemos notado
03:26que las EPS que están intervenidas
03:28se han aumentado los casos
03:30de barreras de acceso a los
03:32medicamentos como repito
03:34completos ya a tiempo porque nada
03:36saca un paciente con diabetes en que le entreguen
03:38las agujas para aplicarse
03:40la insulina, si no le entregan la insulina
03:42al revés, si no les entregan
03:44las tecnologías completas, pues
03:46no se puede cumplir con el tratamiento
03:48y las citas
03:50médicas son supremamente importantes
03:52también dentro del tratamiento
03:54además de la educación en
03:56diabetes. Alexandra, aquí en Noticias
03:58RCN somos sobre todo la voz
04:00de los pacientes, ¿qué le están pidiendo
04:02ustedes en este momento a las autoridades en salud, al
04:04ministerio, a la superintendencia y por supuesto
04:06a la CPS?
04:08El llamado hoy es a que por favor nos garanticen
04:10esa continuidad en los
04:12tratamientos, que no se aumenten
04:14esas barreras de acceso, también
04:16los pacientes se están viendo enfrentados a que
04:18van a sus farmacias dispensadoras
04:20y no les entregan el pendiente
04:22no está el medicamento pero no hay un
04:24pendiente que les pueda servir en la
04:26próxima vez que se acercan a la
04:28farmacia a reclamarlo
04:30entonces pues también se están quedando sin
04:32esos medicamentos porque tampoco les
04:34entregan el pendiente en caso tal de que
04:36la farmacia no lo tenga disponible.
04:38Pues Alexandra, muchísimas gracias, estaremos
04:40aquí como siempre acompañando a todos estos pacientes
04:42que están sufriendo por la escasez de medicamentos
04:44en el país.

Recomendada