Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00No para los homicidios en la zona del Catatumbo. En las últimas horas el conductor de un camión cisterna fue asesinado en la vía que conduce de Ocaña a Convención.
00:09El hombre fue obligado a descender de su vehículo, posteriormente asesinado y luego su vehículo incinerado.
00:17Toque de queda, suspensión de clases y refuerzo de policías en Cúcuta son algunas de las medidas tomadas por las autoridades tras los ataques terroristas en el área metropolitana el 19 de febrero.
00:28El panorama es complejo, pero se pudo evitar, pues la Defensoría del Pueblo está advirtiendo que desde diciembre había lanzado varias alertas. Ya revisaremos el tema.
00:42En medio de la violencia que vive Cúcuta hay una polémica. El alcalde de la ciudad estuvo ayer en el concierto de Shakira. Ya hay reacciones desde varios frentes.
00:53¿Qué ha pasado con el Chocó y con la ola de violencia que azota este departamento? En las últimas horas las autoridades departamentales activaron un paquete de recompensas. Ya les contamos, seguimos con nuestra gente.
01:06De nuevo los violentos atacaron varios puntos en el Valle del Cauca, esta vez en zona rural de Palmira. La guerrilla había utilizado una escuela como trinchera. En Jamundí un artefacto explosivo fue activado.
01:19Y en medio de este complejo, por decirlo menos, panorama de seguridad en el país, en dos días hay elecciones en Putumayo. Y sí, desde allá ya hay varias voces que también advierten de posibles ataques de grupos criminales durante la jornada. Mejor dicho, en minutos les cuento los puntos rojos.
01:41¿En qué va el caso de Epa Colombia? ¿Revivió la posibilidad de que le den casa por cárcel? Ah, eso sí, su nuevo abogado le pide a la gente que no interponga más tutelas. Mejor dicho, en minutos les doy detalles.
01:55Bueno, quisiéramos seguir hablando de cosas buenas, de cosas que nos enorgullecen, pero la situación del país realmente no nos lo permite. Miren ustedes, los enfrentamientos en el Valle del Cauca están cada vez más complejos y los ciudadanos quedan en la mitad. Aquí les contamos todo lo que ha pasado en las últimas horas.
02:18Las balas y explosivos se volvieron a escuchar en territorio vallecaucano.
02:24Con ráfagas de fusil, integrantes de la disidencia Adán Izquierdo atacaron a los militares y dejaron en medio a la población civil. Tanquetas del ejército llegaron para retomar el control de la zona que durante varios minutos estuvo sitiada por el fuerte enfrentamiento.
02:38Integrantes de este grupo armado utilizaron una escuela y viviendas del sector para atacar y evitar la reacción de las tropas, poniendo en grave riesgo la integridad de los niños y los transeúntes del sector.
02:50Quienes también quedaron en medio de la zozobra fueron los habitantes del corregimiento Potrerito, en zona rural de Jamundí, luego de que los violentos lanzaron un artefacto explosivo contra la subestación de policía.
03:01Personas en motocicleta arrojan una granada en la parte posterior de la subestación de policía. Esta granada genera daños materiales y un vidrio que se rompe lesiona levemente a una mujer que inmediatamente fue atendida.
03:16Entre tanto, en la Victoria, norte de Valle del Cauca, un sujeto lanzó una granada al interior de un establecimiento de comercio ubicado en el parque principal. Por fortuna, no se registraron personas lesionadas, pero sí daños materiales.
03:30Y así como estamos en el Valle del Cauca, también estamos presente, por supuesto, en Norte de Santander. Brandon, usted ha estado y sigue acompañando, por supuesto, a la comunidad allí en esta zona del país.
03:42¿Ha escuchado sus quejas, sus necesidades? ¿Qué ha pasado en las últimas horas? Buenas tardes.
03:47Buenas tardes. Así es. Pues vean, la situación de orden público no mejora. Precisamente en el departamento norte de Santander, en las últimas horas, fue reportado el asesinato de un conductor de camión cisterna identificado como Deiber Payar.
04:09Es muy conocido en esta zona. Según lo que han indicado las autoridades, este hombre se dirigía en la vía que conduce de Convención a Ocaña y en el sector de la floresta.
04:17Hombres armados lo habrían obligado a descender de su vehículo, posteriormente lo habrían asesinado y luego habrían incinerado este vehículo. En esta zona delinquen el ELN y las disidencias de las FARC.
04:30Un hecho lamentable. Ayer precisamente en la vía que conduce de Ocaña a Convención nos reportan en horas de la mañana a una persona que la bajan del vehículo y posteriormente incineran este vehículo ya que transportaba hidrocarburos. En este momento la fiscalía adelanta la investigación.
04:48Y es que en medio de esta situación de orden público, la iglesia católica, específicamente la diócesis de Cúcuta, ha hecho una jornada de oración con el apoyo también de la diócesis de Ocaña, de la diócesis de Tibú, pidiendo por la paz en este departamento y que no se sigan registrando alteraciones de orden público en esta región.
05:10Pero también quiero contarles que estamos precisamente aquí en la vía que conduce de la capital norte santandereana hacia la zona de frontera, en el lugar donde fue explotado este vehículo cargado con explosivos el día de ayer y ya fue habilitado el paso a dos carriles.
05:26Sin embargo, se han tomado medidas en las últimas horas precisamente con respecto para que no se sigan con estas alteraciones de orden público en el área metropolitana y en el departamento norte de Santander.
05:39Desde la gobernación de Norte de Santander está nuestro jefe de corresponsales fin de semana, Jorman Leal, que también está aquí en la capital de Norte de Santander.
05:46Jorman, buenas tardes. Precisamente, ¿qué han dicho los cucuteños y qué otras medidas se han tomado en medio de esta situación?
05:53Hola, buenas tardes y seguimos acompañando a nuestra gente de Cúcuta y Villa del Rosario.
06:01Hoy los saludo desde la gobernación de Norte de Santander porque aquí en este punto se han realizado varias reuniones de alto nivel.
06:07Anoche llegaron varios ministros para reunirse con el gobernador del departamento y tomar algunas medidas.
06:13Las clases fueron suspendidas en el área metropolitana, pero también en el catatumbo. Esto por algunas amenazas que se han presentado a los docentes y también los padres de familia que se encuentran muy preocupados por la situación de orden público.
06:26En respuesta a una serie de ataques con explosivos atribuidos al ELN, las autoridades decretaron un toque de queda desde las 7 de la noche del 20 de febrero hasta las 6 de la mañana de hoy.
06:36En las entradas del área metropolitana y la frontera, la policía militar también realizó despliegue de tropas.
06:41Los cordones que se van a generar por parte del ejército en las entradas del área metropolitana de Cúcuta, la invitación a toda la comunidad para que pueda presentar información que permita evitar cualquier ataque.
06:54Dentro de las medidas se ordenó suspender la jornada escolar presencial en el área metropolitana y el catatumbo por amenazas a rectores.
07:01Se toman estas medidas de suspensión de clases por el día de hoy en el área metropolitana y en los municipios que conforman la zona del catatumbo como medida de protección para nuestros directivos, docentes y docentes que han resultado amenazados.
07:13Aparte de los 150 millones de pesos en recompensa ofrecidos por las autoridades en Norte de Santander para dar con los responsables de los ataques terroristas,
07:20se indicó que en las próximas horas se publicaría el cartel de los más buscados responsables de diferentes delitos que atentan contra la seguridad en el departamento.
07:29Durante nuestro recorrido por las diferentes calles de la ciudad hemos visto que pues hay algunos uniformados, también policía militar en la zona de frontera, en las entradas y salidas de la ciudad.
07:38Esto pues para reforzar la seguridad en la capital de Norte de Santander.
07:42Pues esta es la información que les presentamos desde la gobernación.
07:45Germán Leal, Noticias RC. Ustedes tienen más información.
07:51Germán, muchísimas gracias y con la ayuda de nuestros periodistas vamos a seguir contando y explicando muy bien lo que está pasando.
07:57Y es que en medio de ese panorama tan complejo hay que decir que ya había alertas.
08:02Algunas de ellas incluso venían desde la Defensoría del Pueblo, María Fernanda.
08:06Una de esas fue publicada en el mes de diciembre.
08:10¿Qué decía? ¿Cuáles eran los puntos más importantes? Buenas tardes.
08:14Andrea, buenas tardes. Pues mire, efectivamente fueron varias las alertas que emitió la Defensora del Pueblo.
08:20La más reciente fue en diciembre que trató tres puntos clave y que precisamente hablaba de tres zonas críticas en Norte de Santander.
08:28Estamos hablando de Cúcuta, Villa del Rosario y Puerto Santander.
08:32Y habló precisamente de esa frontera con Venezuela.
08:35Afirmaba que en estos puntos están los principales pasos fronterizos y que allí se estaban consolidando las economías ilícitas.
08:43Ese segundo término del que habló la Defensora del Pueblo fue la debilidad institucional,
08:48la poca presencia o la debilidad del Estado en este departamento permitió la consolidación tanto del ELN como del Frente 33 de las disidencias de las Farc.
08:59Y el último punto clave de esta alerta emitida por la Defensoría del Pueblo fue los ataques con artefactos explosivos
09:06que se venían presentando desde 2023 como un símbolo de intimidación por parte de los grupos armados.
09:12El gobernador del departamento respondió y le envió un fuerte mensaje al presidente Gustavo Petro durante las últimas horas.
09:19Señor Presidente, nos preguntábamos todos, ¿ha funcionado la política de paz total?
09:28¿Llegaremos a un tema de paz parcial o definitivamente no se va a poder lograr?
09:37Creemos que hay tiempo suficiente para avanzar y tenemos, como lo dijo el gobernador Amaya,
09:43la disposición, la voluntad y la mano extendida para seguir trabajando en equipo
09:49y ojalá tengamos unas conclusiones importantes en materia de seguridad en los próximos meses.
09:55Un abrazo especial y muchas gracias por escucharme, señor Presidente.
09:58Muy preocupante y sobre todo que esas alertas, muchas de ellas ya se están haciendo realidad.
10:05Y oigan esto, mientras Cúcuta amaneció con toque de queda tras la arremetida violenta del ELN,
10:12el alcalde de la ciudad decidió irse al concierto de Shakira en Barranquilla.
10:17Al mandatario le han llovido fuertes críticas.
10:21Y es que la compleja situación de orden público mantiene atemorizada a la población.
10:26Aún hay municipios donde se suspendieron las clases.
10:30¿En serio, alcalde? Mientras la comunidad está sitiada, ¿usted se fue de rumba?
10:40Bueno, y después de ver estas imágenes, las reacciones, ya se imaginarán, no se hicieron esperar.
10:45Vamos de nuevo a Cúcuta. Brandon, ¿qué dicen desde allá?
10:48Miren María, así es, pues diversas opiniones han generado la visita del alcalde de los cucuteños a la ciudad de Barranquilla
11:00en medio de la situación de orden público que se ha registrado durante las últimas horas, no solo en Cúcuta, sino en el área metropolitana también.
11:06Pues aquí, en Noticias RCN, precisamente, escuchamos todas las voces.
11:11Una bofetada es lo que el alcalde de Cúcuta le ha pegado a los cucuteños.
11:15Después de ocho bombazos, de ocho detonaciones, después de estar la gente en zozobra, en miedo y temor,
11:21pues el alcalde llega y se va para Barranquilla para el concierto de Shakira.
11:25No asiste a los consejos de seguridad y deja la ciudad con un toque de queda de 48 horas como si eso fuera la solución.
11:32Lo que puedo decir es que él estuvo muy atento en horas de la mañana, dando instrucciones a su gabinete.
11:38Estuvo con el general de la metropolitana y, por supuesto, adelantó diferentes acciones.
11:44Espero, porque creo en esta administración, que lo que se esté haciendo en Barranquilla sea para mejorar la situación de Cúcuta
11:50en cuanto al turismo, en cuanto a nuevas oportunidades de negocio.
11:59Y es que, precisamente, las autoridades mantienen un puesto de mando unificado aquí en la capital de Norte de Santander
12:05y en las próximas horas, mediante un consejo de seguridad, se evalúa si se van a extender o no las medidas, precisamente,
12:11aquí en la zona de frontera y en el área metropolitana de Cúcuta.
12:14Esta es toda la información que tenemos desde la capital norte santandereana.
12:17Brandon Galvis, Noticias RCN. Continúen ustedes con más información.
12:23Gracias, Brandon.
12:24Mire, y es que persiste, desafortunadamente, la tensión en todo el departamento del Chocó
12:29ante la ola de violencia que azota a varios municipios de esa región.
12:33En las últimas horas se tomaron medidas detrás de un consejo de seguridad, una reunión que realizaron las autoridades allí.
12:40Rosy Lemos, buenas tardes. ¿Qué medidas fueron las que tomaron?
12:48¿Qué tal? Muy buenas tardes.
12:50Mire, entre esas medidas está aumentar el paquete de recompensas para quien brinde información
12:56que permita dar con el paradero de los cabecillas de aquellos grupos delincuenciales
13:00que están presentes y atemorizando a toda la comunidad en esta zona.
13:04Mire, nosotros estamos ubicados específicamente en el Parque Manuel Mosquera Garcés.
13:09Esto es pleno centro de Quibdó, a tan solo 50 metros de la gobernación del departamento del Chocó.
13:16Precisamente ese fue el punto escogido para el puesto de mando unificado.
13:20Mire, desde ahí se están tomando las principales decisiones.
13:23Hay que decir, han llegado varios miembros de las autoridades nacionales
13:27para verificar la situación específicamente en municipios como Sipí, Nóvita e Izmina.
13:33En este último, las mismas autoridades locales han denunciado que muchas personas
13:37no han podido desplazarse a Quibdó para, por ejemplo, ir hacia el aeropuerto
13:41y desplazarse a otras ciudades del país.
13:44Esto es lo que ha pasado en las últimas horas y lo que dicen las autoridades sobre las decisiones somadas.
13:50El Comité aprobó un paquete de recompensas para que la Fuerza Pública
13:57tenga elementos e instrumentos a través del Fondo de Seguridad Territorial
14:00para que pueda ser más efectiva su labor.
14:03Es decir, a partir de ahora y en los próximos días,
14:06la Fuerza Pública va a emitir unos comunicados, unos anuncios donde se ponen una recompensa.
14:13Son los habitantes de al menos 12 municipios, principalmente de la Cuenca Media del río San Juan,
14:19que permanecen confinados.
14:20Según las autoridades, la cifra aumenta a 10.000 personas que se han reportado como confinadas
14:25y más de 3.000 desplazados.
14:27Nosotros, por supuesto, vamos a seguir aquí, desde el Chocó, del lado de nuestra gente, de mi gente.
14:32Sigan ustedes con más información.
14:34Felipe, buenas tardes.
14:35Sí, Rosy, nos interesa muchísimo la gente del departamento del Chocó.
14:38No los vamos a abandonar.
14:40Y miren, la otra región que está cansada de los violentos es Arauca.
14:44La situación está tan difícil para miles de personas que no pueden ni siquiera ir a trabajar,
14:49abrir sus negocios o incluso asistir al colegio.
14:53Liza, usted estuvo hablando con la policía.
14:55¿Qué le dijeron?
15:00Felipe, buenas tardes.
15:01Pues mire, en las últimas horas, dos hombres que se movilizaban en una motocicleta
15:05lanzaron dos artefactos explosivos contra la ciudad.
15:08Son dos artefactos explosivos contra las estaciones de policía de Saravena y Fortúl.
15:13En estos momentos, ya hay una investigación para determinar
15:15quiénes podrían ser los responsables de estos hechos
15:18y están evaluando, precisamente, algunas medidas,
15:21como, por ejemplo, restringir en ciertas horas el parrillero en moto.
15:25También les cuento que desde el día de ayer se están registrando
15:28enfrentamientos entre el ELN y las disidencias.
15:31El Ejército ya hace presencia en esta zona
15:34con el fin de brindarle seguridad a toda la población civil.
15:39Así quedaron las zonas aledañas a las estaciones de policía en Saravena y Fortúl
15:43luego de que fueran atacadas con explosivos en horas de la noche.
15:46Estas acciones terroristas vienen generando zozobra en la comunidad araucana.
15:52Se activó el plan de defensa y, en conjunto con nuestro ejército,
15:58se realizó una descubierta con el fin de evaluar
16:01si generaron algún daño a la comunidad.
16:04Las autoridades investigan quiénes serían los presuntos responsables de estos hechos.
16:08En el departamento tienen gerencia el ELN y las disidencias.
16:12Se convocó consejo de seguridad en estas dos localidades
16:16con el fin de evaluar si se toman o se adoptan medidas administrativas,
16:21como lo son la restricción del parrillero en ciertas horas del día
16:27y, asimismo, la movilización de vehículos de carga,
16:31especialmente volquetas, las cuales facilitan el lanzamiento de estos artefactos explosivos.
16:36La seguridad fue reforzada en la entrada y salida de estos municipios.
16:40Recordemos que el ELN mantiene secuestrados a cuatro soldados.
16:45Liza, pero mire, antes de que se vaya a seguir haciendo sus trabajos de reportería,
16:49cuéntenos sobre un señor que está señalado de ser un reclutador de menores
16:54y que cayó hace pocas horas en Bogotá.
16:58Ingrid, mira, se trata de alias Camilo,
17:01quien habría llegado aquí a la ciudad de Bogotá en julio del 2024
17:05y es señalado de reclutar menores de edad a través de las redes sociales.
17:09Si una vez lograba este objetivo, pues los llevaba hacia departamentos
17:13como Meta, Guaviare, Cauca y Nariño.
17:16Las víctimas tenían entre 13 y 14 años.
17:19Igualmente, las autoridades lo señalan de cuatro hechos de reclutamiento en el Cauca,
17:24eso ocurridos en el año 2020.
17:28Este hombre, conocido con el alias de Camilo,
17:30era el encargado de reclutar menores de edad para las disidencias.
17:34Según la policía, lo hacía a través de redes sociales,
17:37donde tenía un perfil con más de 5.000 seguidores.
17:40Una vez lograba reclutarlos, los llevaba a departamentos como el Meta,
17:44Guaviare, Cauca y Nariño.
17:46Así quedó registrado en este audio.
17:49Esta foto, en Cauca, evidencia la presencia de menores dentro de este grupo criminal.
18:04Las autoridades lograron ubicarlo en la localidad de Bosa, en Bogotá.
18:08Habría llegado en julio de este año.
18:12Además, lograron determinar que contactó a menores de edad en Bogotá para reclutarlos.
18:18Violencia desbordada y reclutamiento de menores.
18:22Alizade, a todos ustedes les agradezco el trabajo que han hecho.
18:25Gracias.
18:26Gracias.
18:27Gracias.
18:28Gracias.
18:29Gracias.
18:30Gracias.
18:31Gracias.
18:32Gracias.
18:33Gracias.
18:34Gracias.
18:35Gracias.
18:36Gracias.
18:37Gracias.
18:38Gracias.
18:39Gracias.
18:40Gracias.
18:41Gracias.
18:42Gracias.
18:43Gracias.
18:44Gracias.
18:45Gracias.
18:46Gracias.
18:47Gracias.
18:48Gracias.
18:49Gracias.
18:50Gracias.
18:51Gracias.
18:52Gracias.
18:53Gracias.
18:54Gracias.
18:55Gracias.
18:56Gracias.
18:57Gracias.
18:58Gracias.
18:59Gracias.
19:00Gracias.
19:01Gracias.
19:02Gracias.
19:03Gracias.
19:04Gracias.
19:05Gracias.
19:06Gracias.
19:07Gracias.
19:08En Bogotá sólo hay una vía desde Medellín hacia Quito por la que ellos pueden transitar
19:12y las pérdidas ya superan los 7 billones de pesos, pero además recordemos que los
19:18pasajeros también están muy afectados porque ahí sólo una empresa de buses que presta
19:23este servicio.
19:25Son ocho rutas diarias de ida y de regreso y hoy alrededor de 300 personas afectadas.
19:32en el departamento de Medellín y Quito, tenemos alrededor de 300 vehículos que dejan de prestar
19:38sus servicios diariamente hacia este departamento, es el departamento más afectado en términos
19:45de paros y bloqueos a los camioneros del país, de una u otra manera los cálculos que nosotros
19:51tenemos en cuanto a pérdidas o sobrecostos están asociados alrededor de los 7.3 billones
19:58de pesos.
19:59En dos días hay elecciones en Putumayo, recordemos que en ese departamento tienen que elegir
20:03nuevo gobernador, elecciones que hay que decir llegan en medio de muchísima zozobra por
20:09la inseguridad y las amenazas de grupos armados, ya hay alertas y la comunidad está pidiendo
20:16garantías.
20:18Autoridades emiten alerta en el Putumayo de cara a las elecciones atípicas de gobernador
20:23que se desarrollarán este domingo 23 de febrero.
20:26Venimos de un 2024 en el que ha aumentado las condiciones de inseguridad en el departamento,
20:31hablamos de más o menos un aumento del 70% frente a los datos que vimos en 2023, hablamos
20:37de una presencia de la segunda marquetaria hoy conocida como los comandos de la frontera
20:43y esta coordinadora nacional guerrillera ejército bolivariano.
20:46Y es que en la zona hay preocupación por la presión que puedan ejercer grupos al margen
20:51de la ley a la hora de votar por algún candidato.
20:54Tenemos algunos reportes ciudadanos desde nuestra plataforma pilas con el voto que confirman
20:59que algunas estructuras armadas de manera presunta están ejerciendo presiones a la
21:03ciudadanía para ejercer el derecho al voto el próximo 23 de febrero.
21:07La alerta también se centra en dos municipios, Puerto Caicedo y Puerto Guzmán, donde habrá
21:12elección de alcalde.
21:14Por la facilidad que tienen en zonas de frontera toda la franja sur del río Putumayo hacia
21:20el vecino país de Ecuador y algunas zonas del Perú, donde son zonas muy, muy alejadas
21:25desde el municipio de Puerto Leguizamitl que requerirían un refuerzo adicional en la presencia
21:29de fuerza pública.
21:30Las autoridades también piden que se garantice el suministro de energía en las diferentes
21:34zonas donde se presentan racionamientos.
21:37Y como siempre, los protagonistas están aquí en Noticias RCN porque buscamos respuestas
21:43sobre la preocupación de la gente por la inseguridad.
21:46Es un gusto saludar a esta hora el general Pedro Sánchez, nuevo ministro de Defensa.
21:51Ministro, vamos al grano.
21:52Usted llega con un panorama muy complejo.
21:55¿Cuál será el giro que le va a dar a esa cartera?
21:59Es necesario emplear todas las capacidades del Estado para proteger a nuestros colombianos
22:05y comenzamos por fortalecer la inteligencia.
22:08Si uno no hace un buen diagnóstico del problema, pues no lo va a solucionar y vamos a fortalecer
22:13esa inteligencia para conocer muy bien dónde está la amenaza.
22:18Pero también la contrainteligencia para que esa amenaza no esté interna en las fuerzas
22:23militares y Policía Nacional, que son las instituciones con mayor índice de favorableidad
22:29entre los colombianos, pero que reconocemos que hay unos pocos que intentan manchar nuestro
22:35nombre y nuestro honor, pero también generar ese crimen.
22:39Y con esas capacidades de inteligencia, que se pueden fortalecer rápidamente, es emplear
22:46toda la capacidad, tanto de la acción integral, esa mano blanda, integrando y articulando
22:53la acción unificada del Estado, como también esa mano fuerte, la fuerza legítima del Estado
23:00para proteger a los colombianos.
23:02Sí, ministro, no nos digamos mentiras, las fuerzas militares están pasando por un tremendo
23:08problema económico.
23:09Algunos documentos dicen que en cuestión de meses podrían quedarse sin recursos.
23:14¿Qué va a hacer usted con ese tema?
23:18Las aeronaves prácticamente no tenemos la capacidad suficiente para poder tener esa
23:22libertad de acción y esa respuesta inmediata donde lo requiere nuestra nación.
23:27Y es un enfoque supremamente relevante.
23:31Los helicópteros, por ejemplo, en este momento no tenemos la suficiente capacidad para avanzar
23:36en ello.
23:37Y son por problemas también de tipo geopolítico.
23:41La guerra de Ucrania y Rusia puso nuestros helicópteros MI en tierra, que eran los encargados
23:46de la logística, y empleamos un helicóptero Black Hawk, que es para el asalto y el ataque
23:52para ese transporte logístico.
23:54Casi que es como traer el pan en un Ferrari.
23:58También en otras capacidades que tienen que ver con el control del espacio aéreo, con
24:02el control en el ambiente fluvial y en todos los dominios de la guerra.
24:06Pero aquí hay que meternos la mano en el bolsillo.
24:10Si no tomamos la decisión de curar la enfermedad ahorita, nos va a salir mucho más costoso
24:17después y sobre todo lamentando vidas que ya no podemos recuperar.
24:24Ministro, ¿considera que la paz total del presidente Gustavo Petro ha sido un completo
24:28fracaso?
24:30Hay que hacer un ajuste en la estrategia y ese ajuste significa que si definitivamente
24:37están traicionando al pueblo colombiano, a la vida de nuestros campesinos, nuestros
24:42indígenas, nuestras negritudes, nuestros compatriotas que viven en la mayor vulnerabilidad,
24:50el Estado no se va a quedar quieto y va a emplear todas las capacidades para protegerlas
24:55y una de ellas es el empleo de la fuerza pública.
24:58Sí, ministro, en medio de tantas especulaciones por una posible desbandada de altos oficiales
25:04tras su llegada, ¿podemos dar un parte de tranquilidad?
25:08¿Esto no va a ocurrir?
25:10¿Usted habló con ellos?
25:12El orgullo más grande que creo que puede tener Colombia es de tener unos militares
25:16y unos policías supremamente profesionales.
25:19Cuando nos reunimos con la cúpula militar, a quienes admiro y respeto enormemente, dijimos
25:25bueno, es una oportunidad enorme que nos da el presidente de la República de colocar
25:29a alguien que ha sido formado en la estructura militar y que ahora es civil, porque yo no
25:33soy militar, mantenemos la tradición de un ministro civil, lo ejerza y tenemos que ser
25:40cohesionados para demostrarle al país que sí lo podemos hacer y es una oportunidad
25:44valiosa en la cual alguien que viene desde abajo de esa línea del soldado pueda tener
25:52esta posibilidad de conectarlo mejor con los demás sectores para fortalecer la seguridad
26:02nacional.
26:03Y yo le he dicho muy claramente, yo no soy político, yo no soy ni oribista, ni petrista,
26:08ni santista, ni todo lo que le quieran terminar en isla, soy un colombiano convencido de entregar
26:13todo por la patria y la defensa nacional no tiene color político, tiene su sentido patriótico.
26:21Pedro Sánchez, aclaraciones importantes, muchísimas gracias por estar con nosotros
26:25aquí en Noticias RCN, que tenga un feliz día.
26:27A esta hora, una en punto, vamos a pasar a otros temas y nos vamos para el centro de
26:31Bogotá.
26:32Mucha atención, porque las autoridades están investigando la muerte de un ciudadano de
26:36nacionalidad alemana en un hotel.
26:40Jason, inicialmente se decía que lo habían drogado, ¿qué sabemos de esta hipótesis?
26:45Buenas tardes.
26:52¿Qué tal? Muy buenas tardes para usted y para todos nuestros televidentes.
26:55Nos han confirmado las autoridades, en este caso la Policía Metropolitana de Bogotá,
26:59que todo está en etapa de indagación.
27:01Lo que podemos mencionar es que se trata de dos ciudadanos alemanes, el que murió tenía
27:0662 años y también un acompañante, otro alemán de 70 años.
27:11Ingresaron en horas de la noche el pasado miércoles con dos mujeres, ingresaron cada
27:16uno a una habitación en donde se estaban quedando, hospedando, y fue hasta el día
27:21siguiente que los mismos trabajadores del hotel se percataron, cuando tenían que hacer
27:25el check-out, de que esas personas no salían a la hora y cuando ingresaron encontraron
27:30el cuerpo del ciudadano alemán sin vida.
27:33Allí inicia toda una respectiva investigación, se conoce que ingresaron al país el 28 de
27:38enero, que se encontraron haciendo turismo y pues el otro ciudadano alemán está hospitalizado
27:43en el centro de Bogotá.
27:44Esto fue lo que nos dijo la Policía al respecto.
27:47Es evidente que ellos estaban consumiendo bebidas embriagantes, pudo haber ocurrido
27:51cualquier tipo de situación frente a la salud de estas personas, teniendo en cuenta que
27:56son ya adultos mayores, el manejo del lugar de los hechos y las pertenencias pues está
28:02dentro de la investigación que realiza el cuerpo técnico de investigación, pero las
28:07pocas pertenencias que el primer respondiente pudo evidenciar sobre sus prendas de vestir
28:14y algunos relojes que tenían, los tenían y los portaban tanto el cuerpo de la persona
28:18que lamentablemente falleció, como de la persona que fue trasladada a Centro Médico.
28:23Y los que siguen ahí en vilo por muchas preocupaciones son miles de jóvenes que se van a ver afectados
28:30por los cambios en los pagos del ICTex, ¿qué dicen las universidades, qué dicen los jóvenes?
28:36Bien contado y bien explicado con Glory Bedpart.
28:40Estos son daños sociales a los casi 156 mil usuarios y sus familias.
28:44Es la realidad hoy de miles de estudiantes cuya única esperanza de ser profesionales
28:48es el crédito que tienen con el ICTex.
28:50Para dar un ejemplo, un usuario en etapa de amortización, es decir, que ya se graduó
28:55y se encuentra en un periodo de pago de su crédito, que tuvo una carrera de cinco años
29:00y el crédito fue de 50 millones de pesos, su cuota de diciembre fue de un millón y
29:05ahora a partir de febrero en adelante será de un millón 230 mil.
29:09El reclamo de los estudiantes es desde todos los sectores, especialmente de generaciones.
29:13El presupuesto que tenía Generación E iba a ser empleado en la educación integral
29:19de todas las personas, sin embargo, ¿qué ha pasado con ese dinero?
29:23¿Dónde se está invirtiendo y por qué no se usa para seguir subsidiando esos intereses?
29:28Hoy estamos viendo un ICTex completamente desdibujado de esa idea original de brindar
29:35prioritariamente un apoyo a los más vulnerables.
29:38Las universidades agremiadas en Ascún también le hacen un reclamo al presidente Gustavo
29:42Petro y le recuerdan lo dicho por él finalizando el año pasado.
29:45Nadie que dependa de créditos del ICTex perderá esa sostenibilidad.
29:49El erario fortalecerá la universidad pública y gratuita.
29:52Los actuales beneficiarios de créditos y programas de subsidio a la universidad privada
29:56mantendrán la ayuda del Estado.
29:57Agregaron en el comunicado que hay muchas decisiones del ICTex que contradicen lo dicho
30:01por el presidente Petro.
30:03La decisión del ICTex de disminuir el número de créditos que se ejecutaron en el año
30:092024, más de 50 mil a solo 10 mil.
30:13Por eso hacemos un llamado al gobierno nacional para que devuelva el subsidio a la tasa y
30:17deje de sacrificar a los distratos uno y dos del país.
30:20Bien, vamos ahora con otra información, pues el ministro de Comercio Luis Carlos Reyes
30:27le respondió a esos congresistas que negaron haber pedido puestos en la DIAN.
30:32Les recordó que mientras estuvo de director de esa entidad, enviaron emisarios con sobresellados
30:39a la DIAN.
30:41El ministro de Comercio Luis Carlos Reyes dio más detalles a Noticias RCN sobre las
30:46presiones que recibió por parte de políticos para hacer nombramientos cuando fue director
30:50de la DIAN.
30:51Yo le entregué varias cosas a la fiscalía, además de esto, no es mi intención hacerlas
30:57públicas, mi intención es que los procesos sigan adelante.
31:04Luego de que varios congresistas negaran haberse reunido con Reyes para pedir cargos, el ministro
31:09aseguró que recibió sobres por parte de estos personajes.
31:12Están diciendo yo nunca me reuní con él, no están diciendo yo mandé a un asesor con
31:19un sobre a su oficina, pero estas son cuestiones que varían caso a caso.
31:27Reyes también aseguró que su objetivo es mostrar hasta dónde ha permeado el contrabando
31:32en el país.
31:33El objetivo con la puesta en conocimiento de esos patrones y otras cosas que conversé
31:38en su momento con la Fiscal General de la Nación y con miembros de su equipo es dar
31:45a entender patrones y procesos y también personas involucradas con el contrabando.
31:52En las últimas horas se conoció que la Corte Suprema de Justicia llamó a declarar a Reyes
31:56en calidad de testigo en medio de la investigación preliminar que avanza contra Roy Barreras
32:00en la sala de instrucción.
32:02Estoy completamente a disposición de la Corte Suprema, de la Fiscalía, de las autoridades
32:06en general para hablar sobre las cosas que sea acerca del contrabando.
32:13Reyes finalizó afirmando que su cargo siempre ha estado a disposición del presidente Gustavo
32:17Petro y que por el momento no piensa renunciar.
32:19Y a todas estas, ¿qué ha pasado con la reforma a la salud?
32:24Pues la iniciativa del gobierno sigue bien enredada, mientras que no funcionan las sesiones
32:30extras en la Cámara de Representantes para lograr su aprobación en segundo debate, el
32:36Hoy no ha cambiado mucho, el texto aún no ha sido agendado.
32:40Enredada, así está la discusión de la reforma a la salud en la plenaria de Cámara porque
32:46el texto no ha podido ser agendado en el orden del día.
32:49Ninguno de los dos vicepresidentes han aceptado el agendamiento porque el ministro de Salud
32:52no le ha cumplido a la Corte Constitucional.
32:55La burla que ha hecho el señor Guillermo Jaramillo a los autos de la Corte, el que
33:01ya llevamos más de dos meses a un requerimiento sobre el impacto fiscal que la reforma tiene.
33:06Desde la mesa directiva insisten en que hay más de 100 proyectos de origen legislativo
33:09que están pendientes por discutirse.
33:11Incluso a muchos solo les falta un debate, como por ejemplo la Ley Ángel.
33:15Hay más de 20 proyectos a espera de dar su último debate que si no se lo damos se hundirán.
33:21Para que la reforma vuelva a ser agendada, el primer vicepresidente Jorge Tobar de las
33:25Curules de Paz o la segunda vicepresidenta Lina Garrido de Cambio Radical tienen que
33:29firmar el orden del día.
33:31La Cámara de Representantes está para debatir su esencia, su ADN.
33:35Para eso nos reunimos, para dar los grandes debates nacionales.
33:38La reforma tiene aprobados 30 de 62 artículos y está cursando su segundo debate.
33:42Para convertirse en ley, a la reforma le hace falta surtir otros dos debates en Senado antes
33:47del 20 de junio o si no se hundiría por falta de trámite.
33:50¿De la reforma de la salud a la reforma pensional, de la cual también se está hablando?
33:56Y bastante.
33:57Esta tiene unos puntos clave que es importante que todos entendamos.
34:02Por eso aquí, Bien Contado, Bien Explicado con Juan David Galindo.
34:07Este es el decreto que publicó el Ministerio de Trabajo con el cual regula varios aspectos
34:11de los que fueron aprobados en la reforma pensional el año pasado.
34:14Uno de los cambios es que se va a permitir la devolución de saldos.
34:18Cuando esa bolsa alcance para una renta vitalicia de al menos el 80 por ciento del salario mínimo
34:25en el momento de pensión, en el momento de los 65 años para los hombres, 60 años
34:29para las mujeres, cuando supere esa posibilidad, pues le van a dar ese 80 por ciento del salario
34:36mínimo y le pueden devolver lo que sobra.
34:39Las personas que entran en el régimen de transición podrán escoger con qué sistema
34:43pensional quedarse, si con el antiguo o con el aprobado en la reforma.
34:47Hay mujeres que por el tema de los 50 semanas menos por cada hijo u hombres por el tema
34:54de la prestación anticipada les conviene, así cumplan con la transición, quedarse
34:59con el régimen de la ley 2381, con la nueva ley.
35:03Sin embargo, la polémica está por el lado de las comisiones que cobran las administradoras
35:06de pensiones.
35:07Esta reglamentación disminuye de forma importante las comisiones, las comisiones sobre los saldos
35:13administrados por los fondos.
35:14La comisión que quedó en la ley era 0.7 por ciento sobre el saldo comisionable, que
35:20entre otras cosas es la mitad de los saldos que nosotros administramos porque no podemos
35:23cobrar comisión sino sobre el 50 por ciento de esos saldos y lo bajaron a 0.55 en el
35:28corto plazo.
35:29Se espera que en las próximas semanas la Corte Constitucional determine si la reforma
35:33pensional se cae o si cumple con todos los requisitos para ser exequible.
35:38Hablamos ahora del controvertido y sonado caso de Epa Colombia.
35:43La Influencer busca que le otorguen el beneficio de casa por cárcel por ser madre cabeza de
35:48familia.
35:49Nuestro abogado le está solicitando a los ciudadanos preocupados que han interpuesto
35:53tutelas para lograr este beneficio que tengan de hacerlo.
35:57Dice que eso lo único que hace es entorpecer el proceso.
36:03Esta es una de las tutelas interpuestas por ciudadanos que busca la libertad de Dana y
36:06Di Barrera, conocida como Epa Colombia.
36:08Sin embargo, la Corte Suprema le cerró la puerta al recurso al calificarla de improcedente.
36:13Y es que sus días en la cárcel, como lo dijo en entrevista con Rosy Lemos de Noticias
36:17RCN, son difíciles.
36:29Por eso ahora, su nuevo abogado, Francisco Bernate, le ha solicitado a los ciudadanos
36:33no interponer más tutelas, puesto que dificultan la posibilidad de obtener una detención domiciliaria.
36:38La primera acción a desplegar es tratar de detener esas tutelas, tratar de evitar
36:43los efectos que producen tan negativos en la situación de Dana y Di.
36:48Ante el juez de ejecución de penas, es el único camino que tiene Epa Colombia para
36:52lograr su libertad bajo dos aspectos.
36:54Lo primero, que es madre cabeza de hogar.
36:57Y lo segundo, por la ley de utilidad pública, una herramienta diseñada por el gobierno,
37:01que tiene la colaboración de distintas entidades que permite dar esa libertad a personas condenadas
37:07por delitos que se consideran menores para que tengan una reinserción en la sociedad
37:12y tengan unos compromisos.
37:14El pasado 19 de febrero se asignó o se remitió el asunto a los juzgados de ejecución de
37:22penas.
37:23Una vez este caso tenga juez de ejecución de penas, vamos a presentar una solicitud
37:28para que haya una prisión domiciliaria.
37:31Dana y Di Barrera, conocida como Epa Colombia, fue condenada por la Corte Suprema de Justicia
37:35a cinco años y dos meses por los delitos de perturbación al transporte público, instigación
37:39al terrorismo y daño en bien ajeno.
37:41Una de la tarde, 38 minutos.
37:49Gracias por continuar con nosotros.
37:50La Academia de Historia de Cartagena inició su ciclo de actividades con una conferencia
37:55sobre uno de los episodios más oscuros de la ciudad, el Tribunal de la Inquisición
38:00del siglo XVII.
38:02Este evento contó con la participación de expertos en el tema que revelaron detalles
38:06sobre este capítulo de la historia colonial.
38:10Con 415 años de historia, el Tribunal de la Inquisición de Cartagena es recordado
38:15por su papel en la persecución de la herejía en la América colonial.
38:19Aunque solo seis personas fueron condenadas a la hoguera en Cartagena en sus dos siglos
38:23de funcionamiento, en su primer medio siglo se registraron más de 400 investigaciones
38:28por supuestas prácticas de las artes oscuras.
38:31La Inquisición se produjo en un momento histórico en que realmente se necesitaba cuando los
38:38cátaros en el siglo, en la Edad Media, empezaron en masa a acabar con ciudades y todo y cometiendo
38:46toda clase de herejías.
38:4865% de los procesos fueron por hechicería, blasfemia, cosas casi chistosas, por ejemplo
38:56un señor jugando naipes dijo, ah no creo en Dios porque perdí, lo acusaron de la Inquisición.
39:01Sobre el considerado santo oficio, se conoció que fue establecido en 1610 por el rey Felipe
39:07III de España.
39:09Cuando llegó el primer inquisidor Juan de Mañosca, sencillamente lo debilitó mucho
39:15lo que fue el calor sofocante y agobiante, agobiador de Cartagena y eso le bajó y lo
39:22atemperó.
39:24Este evento permitió a los asistentes conocer y reflexionar sobre los momentos más oscuros
39:29de nuestra región.
39:30En estado crítico, permanece en un hospital de Piedecuesta, Santander, un menor de tan
39:35sólo cuatro años.
39:37El niño sufrió graves quemaduras cuando ingirió, al parecer de manera accidental,
39:42un ácido cuando estaba en su colegio en Sabana de Torres.
39:46Camilo Santos, usted habló con el papá del menor, ¿qué le dijo?
39:54Ingrid, televidentes, muy buenas tardes.
39:55Así es, son muchas las preguntas que se hace el padre de familia, usted lo ha mencionado
39:59en el municipio de Sabana de Torres, sobre este lamentable caso que tiene a su hijo en
40:03una unidad de cuidado intensivo, una de ellas es cómo un menor de edad tendría acceso
40:09a un líquido tan peligroso, un líquido corrosivo, al parecer, y lo que se conoce de este caso
40:13es que este menor lo habría confundido con una bebida debido a que se encontraba en una
40:18botella plástica, de acuerdo al parte médico, el menor sufrió graves quemaduras en su faringe
40:24y también en su esófago, debido a la gravedad de sus quemaduras, debió ser enviado de inmediato
40:29a una clínica del municipio de Pidecuesta, donde en estos momentos se mantiene en unidad
40:33de cuidado intensivo y con pronóstico reservado, el padre pide que se investigue el caso.
40:39El niño mío le dice a una niña más grande, porque no pudo abrir el tarro, que si por favor
40:43se lo destapa, y la niña, obviamente, piensan que es obviamente una gaseosa, lo destapa y mi
40:49niño hace bebidas provocándole quemaduras en su labio, lengua, boca, esófago, tráquea.
40:59Ya ha manifestado el padre de familia, quien habló con el personal médico que serán
41:03determinantes las próximas 72 horas para saber cuál es la evolución del pequeño, ellos se
41:08aferran a un milagro, es la información que registramos desde la ciudad de Bucaramanga,
41:12Felipe, usted tiene más de Noticias RCN, buenas tardes. Todos, todos esperamos un milagro con
41:16este menor de cuatro años, claro que sí. Mucha atención, a esta hora nos confirman
41:20un nuevo atentado en Chocó, sí, un nuevo ataque criminal en este departamento,
41:25noticia urgente, Rosy Lemos, usted está en Quibdó, ¿qué información tenemos?
41:33Mire, según las autoridades, exactamente en el kilómetro 34, en el sector conocido como
41:38Carepero, esto hace parte de la jurisdicción de Quibdó, en la vía específicamente de Quibdó,
41:44Medellín, entre el 18 y 21, fue hace pocos minutos que ocurrió este ataque terrorista,
41:50dicen las autoridades, que incineraron tres vehículos de carga, justo cuando los miembros
41:56de la guerrilla del ELN habían anunciado que finalizarían estas amenazas, sin embargo,
42:02y según las autoridades gubernamentales, esto continúa, esta escalada de violencia
42:07continúa aquí en el departamento, por supuesto, aumentando la zozobra, recordemos,
42:12son más de 10 mil personas que permanecen confinadas en algunos municipios, principalmente
42:17de la cuenca media del río San Juan, en municipios como Sipi, Izmina y Nóvita,
42:22esta es una información en desarrollo, por supuesto, vamos a seguir nosotros muy
42:27atentos a esta información, mientras miembros de la fuerza pública se dirigen al lugar.
42:41No se quede callado, denuncia en el casa noticias, el reportero es usted,
42:45nos vamos para el Cauca, en el municipio de Santander de Quilichao, Alexis Castillo,
42:50hace un llamado a las autoridades para que intervengan el mal estado de una importante vía.
43:15En la calle Quinta, por favor, alcaldía de Santander de Quilichao, en el Cauca,
43:26nos trasladamos ahora a Bogotá, en la localidad de Usme, Wilson Durán denuncia robos de contadores
43:31de agua en el barrio Lorenzo Alcandús. Este reguero de agua que baja hasta aquí,
43:36mírelo, porque anoche robaron el contador del agua, diario pasa lo mismo, en esta cuadra
43:41han robado cinco contadores en solo dos años. Tres contadores en este pedazo acá se robaron y
43:46ya robaron el de allá arriba hace 15 días, o sea, aquí roban diario lo mismo y desgraciadamente
43:50no pasa nada. Y estamos pidiendo revisar las cámaras de ese sector a ver quién se está robando
43:57los contadores. Vamos al Valle del Cauca, en Cali, Oscar Rosso nos muestra una calle que nadie
44:04ha querido arreglar. Para presentarles lo que estamos sufriendo aquí los habitantes del barrio
44:12Floralia, piscina desde hace años, calle de malestar, enfrente de nuestra casa, nunca puede
44:21estar limpio, llevamos años pidiéndole que nos arreglen estas vías, pero aún no se ve la mano.
44:29Es el barrio Floralia en Cali, nos escriben mucho de allá, por favor arreglen esas calles.
44:35Espero el video con su caso al WhatsApp, aquí está 329954854, en Casanoticias, el reportero
44:44es usted y nosotros ese puente tan necesario con las autoridades para solucionar su problemática.
44:50Y recuerde un consejo, no se quede callado, denuncia.
45:00Nos ponemos al día con las noticias del mundo. Iniciamos en Brasil, dos estudiantes
45:07universitarios murieron en un impactante accidente en un choque entre un bus y un
45:13camión. Ocurrió en el estado de Sao Paulo, en el vehículo viajaban 29 personas. Tras el
45:19choque el conductor del camión trató de escapar pero fue encontrado detenido en
45:24el hospital por omisión de auxilio. Todavía no están claras las causas de la tragedia.
45:29Y hay indignación en Israel luego de que uno de los cuerpos entregados el día de ayer por jamás
45:36no correspondieran a los restos de la rehén fallecida en cautiverio Shiri Vivas. El gobierno
45:43israelí calificó este suceso como una grave violación de los acuerdos de paz y prometió
45:48una dura respuesta. La familia Vivas ha expresado su dolor y frustración por la no entrega del
45:54cuerpo de Shiri, madre de los pequeños Ariel y Kafir, muerta en cautiverio. La tía de los menores
46:00acusó al primer ministro israelí de no haber protegido a sus parientes durante el ataque de
46:04Hamas y de no haberlos rescatado vivos.
46:07Primer ministro Benjamin Netanyahu, no hemos recibido ninguna disculpa suya en este doloroso momento.
46:14No estamos buscando venganza en este momento, estamos pidiendo a Shiri.
46:19Benjamin Netanyahu acusó a Hamas de violar el cese al fuego.
46:23Actuaremos con determinación para traer a Shiri a casa junto con todos nuestros cautivos,
46:27tanto los vivos como los caídos, y asegurarnos de que Hamas pague todo el precio por esta cruel y malvada violación del acuerdo.
46:33Tras una valoración forense, el ejército israelí informó que los niños Vivas fueron asesinados por milicianos de Hamas
46:39y que no murieron tras un bombardeo israelí. Mientras Israel exige la devolución del cuerpo de Shiri,
46:45el grupo extremista se defiende argumentando un posible error en la entrega y aseguró que examinará los reclamos de Israel.
46:52El Papa Francisco cumplió una semana hospitalizado por una neumonía bilateral.
46:57Aunque sigue en una situación médica compleja, el pontífice ha tenido una evolución favorable.
47:03Los doctores han explicado que aunque no se ha curado, su vida no corre peligro.
47:10El Papa está recibiendo el tratamiento que parece ser efectivo.
47:13Los especialistas informaron que responde favorablemente a la terapia farmacológica
47:17para combatir la neumonía y la infección pulmonar compleja que padece.
47:24¿Está fuera de peligro? No. Pero si la pregunta es, ¿está en peligro de muerte? La respuesta es no.
47:29El Papa Francisco no tiene sepsis, pero corre el riesgo de que la infección se propague en su cuerpo.
47:34Francisco ha experimentado una ligera mejoría y mantiene parámetros hemodinámicos estables.
47:39Sin embargo, deberá seguir hospitalizado por lo menos toda la próxima semana.
47:43El Papa Francisco permanecerá en el hospital durante el tiempo necesario para su tratamiento.
47:47Los médicos también informaron que el Papa se alimenta regularmente y tiene buen apetito.
47:51Esta mañana volvió a levantarse de la cama para trabajar en un sillón.
47:56¡Qué bueno! Y sigamos con buenas noticias ahora de nuestro país.
47:59Pues Cartagena se sigue consolidando como un espacio para el turismo deportivo
48:04y se prepara para la realización de un evento que va a convocar a mil personas
48:08que practican salto en botas de rebote.
48:13El encuentro denominado Open Latino Festival 2025
48:16reunirá durante tres días en un mismo escenario en la Plaza de la Aduana
48:19a los amantes de esta práctica física.
48:21Las competencias son por grupos de coreografía, donde se muestra o donde se evalúa
48:26la técnica, la coordinación, la sincronía entre los participantes.
48:31Son iniciativas innovadoras, pero que además sirven para la consolidación
48:35de los hábitos y estilos de vida saludable en la ciudad.
48:37Y cuando uno encuentra este tipo de actividades que provocan tanto impacto
48:41y que generan tantos participantes en tan corto tiempo,
48:44uno tiene que apoyarlos desde el instituto.
48:46Y es que Cartagena se reinventa como destino de turismo deportivo.
48:49Hemos gestionado una cuponera de descuento como anfitriones de ciudad
48:52para que el sector turismo se vincule con descuentos en alojamientos,
48:55en restaurantes, en actividades de bienestar.
48:58También que puedan tener una oferta turística antes o después de la competencia.
49:02Entre el 21 y el 23 de marzo, Cartagena será la capital del salto
49:06con clubes de toda Colombia, Estados Unidos, Argentina, Brasil y México.
49:11¡Qué dicha las botas de rebote!
49:13¡Hay que aprender a utilizarlas!
49:15¡Pocas se arriesgan!
49:16Vamos a ver si lo ensayo.
49:17Es momento de hacer una pausa, pero antes les contamos
49:20que más de 700 mil tortugas golfinas llegaron a una playa en el este de la India
49:27para su anidación anual.
49:29En estos días, las hembras depositan más de 100 huevos.
49:33Las golfinas son una especie marina en peligro de extinción.
49:37Muy bien, los dejamos.
49:38Continúen con la programación del canal RCN.
49:40Un abrazo y una feliz tarde para todos.