• el año pasado
La abogada especialista en Derecho de Familia, Florencia Collinet, explicó que la subrogación de vientres en Argentina carece de una regulación específica, lo que obliga a los interesados a solicitar autorización judicial. Aseguró que la práctica debe ser altruista y no lucrativa, y reveló que existen casos jurisprudenciales que la avalan en Misiones.


FS.

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vengo acá a charlar, a hablar con ustedes acerca de la maternidad subrogada en la Argentina.
00:05¿Qué es esto?
00:07Usted estará preguntando qué es esto, ¿no?
00:09Este, es una técnica de reproducción humana asistida a través de la cual una gestante brinda,
00:18presta su cuerpo para gestar un bebé, una personita, un niño, niña,
00:24para personas que no pueden tener un embarazo, llegar a un embarazo a término,
00:29y poder dar ese bebé a esta familia o a esta persona, puede ser una sola,
00:36puede ser una persona que tenga dificultades para engendrar un bebé,
00:42ya sea por salud o por otras cuestiones, o también puede ser para familias heteronormativas,
00:51digamos que sean dos papás, dos mamás.
00:53Entonces, la pregunta es, ¿esto es legal o no en Argentina?
00:58No, no hay leyes, hay un vacío legal, y como nuestro artículo 19 de la Constitución Nacional nos dice,
01:07lo que no está prohibido, está permitido.
01:11Entonces, si bien hay un vacío legal, no está legislado sobre el tema,
01:18¿Dudas o renuncias?
01:20Ah, bueno, no hay dudas.
01:22Como no está legislado sobre el tema, entonces, esto para hacerlo, para llevarlo a cabo,
01:30hay que hacerlo a través de los medios judiciales.
01:34Primero, antes de que se inicie esta gestación por sustitución, subrogando un vientre,
01:42lo que hay que hacer es solicitar, a través de medidas, a la justicia.
01:48Entonces, la justicia es la que te va a dar el ok, por así decirlo,
01:52para que el día de mañana, esta persona que está sustituyendo el vientre,
01:56digamos, a mí no me gusta decir sustitución de vientre, sino maternidad subrogada,
02:00porque vos no estás sustituyendo solamente un vientre de una mujer,
02:06es todo un cuerpo, porque como escuché por ahí, si el vientre es un barrio,
02:11el cuerpo es una ciudad, o sea, va a ocupar todo el cuerpo de una persona,
02:16y en todos sus aspectos de su vida, no solamente es un vientre, ¿sí?
02:21Por eso a mí no me gusta decir por ahí esa palabra, porque es como que es mucho más,
02:26engloba mucho más que solamente un vientre de una mujer.
02:29No es el alquiler de una habitación, digo.
02:31Exactamente, vos estás alquilando una casa entera, digamos.
02:36No debe tener fines de lucro, debe ser, estos son requisitos,
02:41que si bien no están, porque no existe regulación alguna,
02:46hay proyectos en Argentina de regularlas, pero todavía los legisladores no lo han hecho.
02:52En el proyecto del Código Civil existía también la regulación,
02:58pero por temas de ética, moral y toda esa cuestión, decidieron no hacerlo.
03:03Entonces quedó un vacío legal, que lo que se está haciendo es solicitar,
03:07ya hay basta jurisprudencia y doctrina en nuestro país,
03:12también existe aquí en la provincia de Misiones,
03:14me han pasado un fallo de una jueza de Jardín América, que está muy bonito,
03:19y, a ver, ¿qué hay que tener en cuenta según los parámetros de esta jurisprudencia?
03:27Que no tenga, obviamente, que sea algo altruista,
03:31que sea algo gratuito, que no tenga fines de lucro.
03:35Yo no puedo alquilar mi vientre porque no tengo plata.
03:39Básicamente es eso, digamos, no se puede obtener ganancia.
03:44No se puede obtener una ganancia, exactamente, podés ayudarla a la persona.
03:47Va en la misma línea de esto de vender un órgano.
03:49Claro, exactamente, por eso hay posiciones en contra,
03:53por eso digo que es algo ético y moral que hay que discutirlo,
03:56así como fue la ley del aborto en su momento.
03:59Como se discutió en otros países donde sí es legal.
04:01Donde sí es legal, y hay otros países que no es legal, tampoco.
04:04¿Dónde es legal?
04:05En Estados Unidos es legal.
04:07Bueno, ahí vemos todos los famosos que van...
04:09Ucrania es legal.
04:11Ricky Martin, Marley, Flavio Mendoza, todos.
04:14Claro, pero también se produce una discriminación a la inversa,
04:20porque esta gente que tiene dinero puede ir a otro lugar,
04:23y hay gente que quizás no tenga esos medios económicos,
04:27quiera tener una familia, ya sabemos que la adopción en la Argentina
04:30es más difícil que...
04:32No sé qué es...
04:33Perdón, lo voy a decir horrible, lo voy a decir...
04:35Comprar un bebé, más o menos.
04:37La adopción es algo imposible prácticamente en este país
04:39con los jueces que tenemos y con la justicia que tenemos.
04:44Y también se vuelve una cuestión económica.
04:48Entonces, también hay una discriminación en eso, ¿sí?
04:51O porque una pareja, ya sea dos hombres o dos mujeres,
04:55no pueden acceder a técnicas de reproducción humana asistida,
04:59que, por otro lado, el artículo en el Código Civil
05:05dice que la filiación puede ser a través de las técnicas
05:10de reproducción humana asistida, o por adopción también.
05:14Entonces, está habilitando, por un lado,
05:17a las técnicas de reproducción humana asistida,
05:19pero, ¿qué pasa?
05:21Tenemos otro articulito que nos dice que
05:23la madre gestante es la mamá del niño.
05:28¿Sí?
05:29Eso es lo que se tiene que declarar inconstitucional.
05:33¿Para qué?
05:34Para que cuando esta madre gestante tenga el bebé,
05:39pueda entregar a los padres, ¿sí?
05:42A los pretensos padres que quieran cuidar,
05:46maternar o paternar a este niño,
05:48y se rompa el vínculo, o sea, no haya vínculo, perdón,
05:52entre la madre gestante y los padres.
05:55Hay muchos casos, por ejemplo, cuando hay...
06:00Yo he leído varias jurisprudencias
06:02donde son hermanas, amigas, y hasta inclusive una abuela.
06:08¿Y acá cómo se hace?
06:10Es así.
06:11Por ejemplo, yo también estoy ahora llevando adelante
06:13un caso que también pedí permiso para poder charlarlo.
06:17La hija tuvo cáncer, no puede gestar,
06:21entonces vino con su mamá al estudio y con su pareja.
06:27Y la mamá va a llevar...
06:28La señora tiene 54 años
06:31y quiere llevar adelante la gestación de su nieto.
06:35Exactamente.
06:36Entonces se hace una presentación,
06:38una solicitud a la justicia
06:40para que a esta señora,
06:42a través de las técnicas de reproducción humana asistida,
06:45que es esto, los óvulos de la hija,
06:48y el espermatozoide del yerno, sería, ¿no?
06:53Sí, yerno.
06:54Del marido de su hija,
06:57puedan ser implantados en el cuerpo de esta mujer
07:04para que esta mujer pueda tener y llevar a cabo
07:08el embarazo.
07:09¿Y cómo se hace esto?
07:11Esta solicitud se hace a un juzgado de familia.
07:14El juzgado de familia los va a hacer pasar por muchas...
07:19Por eso hay que hacerlo con tiempo también,
07:22porque también tiene muchas instancias procesales,
07:26no es algo que sale rápido, es un juicio sumario,
07:29porque tienen que ir al psicólogo
07:32para hacerse los estudios psicológicos,
07:36tienen que pasar por el cuerpo médico forense,
07:38por médicos que también avalen que esta señora
07:42está en condiciones de procrear,
07:45tienen que tener todos los estudios médicos,
07:47psiquiátricos, tanto la pareja como su mamá.
07:51Entonces, tienen que pasar por muchas instancias procesales
07:55para que la jueza determine
07:57que esto puede ser llevado adelante
08:00y que es, por supuesto, que tiene fines altruistas,
08:05que no hay algo económico,
08:07más cuando es de un amigo, un familiar, es mucho más,
08:10vamos a decirlo sencillo.
08:12Ahora, bien, hay también personas,
08:15creo que hay hasta grupos de Facebook,
08:18que hay personas que se ofrecen
08:21para hacer también lo que requiere la justicia,
08:24importante es el tema de edad,
08:26que sean a partir de los 35, 36 años,
08:29que no sean tan jóvenes,
08:32que ya tengan familia,
08:35es otra de las características importantes a tener en cuenta.
08:39¿Qué pasa con el método ropa?
08:41¿Qué es el método ropa?
08:42El método ropa es cuando dos parejas de mujeres
08:45deciden engendrar un bebé,
08:48pero la que engendra
08:51se implantan los óvulos de su pareja.
08:54¿Sí?
08:55Sí, sí, sí.
08:56También sería una especie de...
08:58De vientre.
08:59Y ahí también lo que pasa
09:01es que tiene que pedir a un banco de esperma
09:04el esperma para poder hacerse la reproducción.
09:08Y en ese caso, ¿la maternidad corresponde a las dos madres?
09:12Claro, pero lo tiene que solicitar judicialmente.
09:15Ah, ahí está.
09:16También.
09:17Existen diversos,
09:18así como existen diversas familias de diversas personas,
09:22ahora existen diversos también métodos
09:25por los cuales, al no estar legislados,
09:28no están prohibidos y sí están permitidos.
09:31Pero para que se inscriba,
09:33¿cuáles son los fines de solicitar a la justicia?
09:35¿Para qué estamos yendo a la justicia?
09:37Para legalizar.
09:38Para legalizar y que cuando se...
09:40Resguardar la identidad de la persona.
09:42Además también.
09:43¿Y para qué?
09:44Para que esto sea algo legal
09:46y se pueda inscribir el día de mañana,
09:49¿sí?
09:50Para no cometer delitos
09:51y se pueda inscribir una vez que este niño o niña nazca,
09:54se puede inscribir a nombre,
09:56no de la persona gestante,
09:58sino de la persona que va a cuidar,
10:01va a paternar o se va a hacer cargo del niño o niña, ¿no?
10:07Entonces, resguardamos, como decís vos muy bien,
10:10la personalidad, la persona del niño,
10:13¿sí?
10:14Con sus antecedentes biológicos, sería, ¿sí?
10:20Y sus antecedentes de vida,
10:22que van a estar en un expediente,
10:24que el día de mañana eso va a tener acceso a esta persona
10:27y va a poder ver sus antecedentes
10:30y saber quién es su mamá, quién es su papá,
10:32cómo fue concebido,
10:35quién prestó su vientre, digamos su cuerpo,
10:39para que pueda este niño o niña tener.
10:44Yo creo que es una alternativa más
10:47y sería muy importante que esto se diera, ¿sí?
10:51Porque realmente hay muchas parejas
10:54que no pueden tener hijos
10:57y que, bueno, están en listas de adopciones hace años,
11:02no pueden adoptar.
11:04¿Hay casos en Misiones, aparte de Jardín América?
11:07¿Esto está en curso?
11:08Sí, sí, sí.
11:09Sí, hay varios casos
11:11y hay gente que está como muy frustrada
11:13por no poder adoptar
11:16o por no poder tener sus hijos por ellos mismos.
11:22Entonces, constantemente están como averiguando
11:26cómo pueden hacer para tener un hijo
11:29sin caer, por supuesto, en ilegalidades, exactamente.
11:34Entonces, estas técnicas de reproducción humana asistida
11:38no están en nuestro código reglamentado,
11:43pero lo que no está es el alquiler, digamos, de vientres,
11:47como se dice, que a mí no me gusta decirlo, repito,
11:50sino que es la maternidad subrogada, ¿sí?
11:53Yo creo que es algo importante a tener en cuenta
11:58para que se pueda hacer un vínculo filial, digamos,
12:01y que esto pueda llevarse adelante y tener a su hijo.
12:06Así que las personas que quieran,
12:09también hay clínicas, perdón,
12:14que están especializadas en técnicas de reproducción humana asistida,
12:18que llevan adelante con un equipo interdisciplinario,
12:21ya sea psicólogos, médicos.
12:24¿Siempre interviene el equipo interdisciplinario?
12:27Sí, siempre interviene.
12:28Vos me estás diciendo del Poder Judicial.
12:30Yo te estoy diciendo que hay clínicas especializadas en esto,
12:33aparte privadas, en el 2018, a través de un amparo,
12:38que obligaron a las empresas prestadoras de servicios de obras sociales
12:44a que se hagan cargo de esos gastos,
12:46porque había gente que no podía abonar esos gastos
12:49de hacerse tratamientos para la reproducción humana asistida.
12:57A través de ese amparo que se metió,
12:59ahora obliga a las empresas prestadoras de obras sociales
13:03a que se hagan cargo de eso,
13:05cosa que es muy importante,
13:07porque hay muchas parejas que no cuentan
13:09con los recursos económicos para hacerlo.
13:13Entonces, todo eso, más la jurisprudencia,
13:17ya sea a nivel nacional como internacional,
13:20los juzgados nacionales tienen a mano para...
13:26Obviamente, teniendo en cuenta, como siempre digo,
13:29el altruismo y entre otras cuestiones,
13:31que no se vuelvan comercio,
13:33se tienen en cuenta todos esos factores
13:35para habilitar a esta subrogación de vientres.
13:38Que no lo hagan sin antes solicitarle a la justicia
13:43esta subrogación de vientres,
13:45para que cuando esta persona tenga ese bebé,
13:48no tenga ese vínculo biológico que la una con la gestante,
13:52que es como dice nuestro código civil y comercial.
13:56Sí, y lo otro que tenemos que recordar,
13:58que más allá de esta cuestión,
14:00para la gente que tiene obra social,
14:02y no tiene una obra social,
14:03y no tienen posibilidades económicas,
14:05en el Hospital María García se brinda el servicio
14:08de tratamiento, de fertilidad.
14:13Ahí está el doctor Juan Carlos Obéquer,
14:15que hace años está trabajando en esto.
14:18Se da también, no solamente a las parejas,
14:21sino parejas de todo tipo, ¿no es cierto?
14:23Pero sino también a las mujeres solas
14:25a partir de los 35 años,
14:27que pueden acceder a los tratamientos,
14:30pueden acceder a los estudios.
14:32Y es bueno esto, ¿no?
14:34Porque en el marco de toda esta cuestión,
14:36también que acá en nuestra provincia
14:38podamos tener esto gratis,
14:40abre el abanico para que un poco de igualdad,
14:43porque sino solamente la gente que tiene plata
14:45y la que no, ¿no?
14:47Pueden irse afuera, pueden contratar de otro lado,
14:51sin embargo la gente que quizás no cuenta
14:53con esos medios económicos,
14:54pero sí quieren ser padres o madres,
14:56no pueden adoptar, porque también adoptar es caro.
14:59Hay muchas instancias procesales, judiciales,
15:02la espera es larga,
15:04se crean muchos, la gente se hace muchas ilusiones,
15:11que a veces no hacen bien, que hacen mal también.
15:15Entonces, buscar otras formas, otras alternativas,
15:20por ello que yo creo que es importantísimo
15:23que esto se regule, ¿sí?
15:26Porque realmente deja abierto, digamos,
15:30a que también se caiga en las ilegalidades muchas veces.
15:34Exactamente, y es la ley 26.862,
15:38la que se sancionó en el 2013,
15:40y acá al menos hasta los últimos meses,
15:43que bueno, estoy recorriendo una entrevista,
15:45entre 10 y 15 personas por día consultando en esto.
15:53Bueno, ¿y qué tienen que ver los factores de riesgo,
15:55ya que estamos?
15:56Bueno, la edad avanzada en la mujer,
15:58algunos problemas de varicoceles en su pareja masculina,
16:01y también lo que son, bueno, el tema de las adicciones,
16:04el consumo de tabaco, el consumo de sustancias,
16:07que son también algunas de las cuestiones
16:10que detectaron a lo largo de estos tratamientos.
16:14Lo bueno también es que lo que se hace,
16:17en algunos casos también, bueno, es dar un diagnóstico,
16:19que es lo que muchas veces retrasa todo esto,
16:23pero la idea es saber que cuentan en el hospital Madaria
16:27con este servicio, bueno, y quizá ahí ya puedan tener
16:31un diagnóstico que le permita decidir
16:33por qué lado avanzar, ¿no?
16:35Claro, exactamente.
16:36Hay muchos casos de, como bien decís vos,
16:39de adicciones que hay madres que no quieren.
16:44También algo que es importante en el hospital,
16:47saber que se pueden hacer las compatibilidades genéticas,
16:51porque hay personas que me dicen,
16:53yo ya tengo a mi tercer hijo,
16:55y los tres tienen síndrome de Down, por así decirlo,
16:58o los tres tienen problemas de riñones,
17:02fallecen, me ha sucedido, he escuchado,
17:07y decir, recomiendo a los que vayan al hospital
17:10y se hagan las compatibilidades genéticas
17:14para saber si son ustedes los que tienen el problema
17:19y si pueden también...
17:21¿Eso no forma parte de lo prenuptial,
17:23de los exámenes prenuptiales?
17:25Lo que pasa es que se hacen exámenes,
17:28pero no son tan rigurosos,
17:30y mucha gente no está casada tampoco,
17:32hay mucha gente que está en concubinato,
17:36o que están juntos sin unión convivencial,
17:39porque la unión convivencial también se inscribe
17:42en el registro de las personas,
17:44mucha gente que no pasa por ellos, por esos procesos.
17:47¿Y cuáles son los requisitos?
17:49Bueno, acá ya dejamos, vamos a cerrar obviamente,
17:51porque ya nos quedamos sin tiempo,
17:53pero ¿cuáles son los requisitos para hacer esto?
17:56Es un trámite sencillo,
17:58y se da por una cuestión de resguardo también,
18:00porque resguardo de las personas y resguardo de bienes.
18:03Sí, exactamente.
18:05¿Estás hablando de la unión convivencial?
18:07De la unión convivencial.
18:09Vamos a unión convivencial.
18:10¿Qué es la unión convivencial?
18:12Es cuando dos personas, ya sea del mismo sexo o de diferente sexo,
18:15quieren vivir juntos, ¿sí?
18:18Quieren vivir juntos y formar una familia,
18:20y lo están haciendo hace más de dos años.
18:23Esas personas inscriben la unión convivencial en el registro de las personas.
18:27¿Un contrato?
18:28No, no es un contrato.
18:30No, no es un contrato.
18:32Es una inscripción.
18:34¿Un matrimonio?
18:35Bueno, en realidad sí, no.
18:37Es una inscripción que se hace ante un registro.
18:40¿Por qué ante un registro?
18:41Porque es lo que da publicidad
18:44para que las personas sepan que esa persona está junto a otra,
18:50porque también tiene mucho que ver justamente
18:53el tema de las responsabilidades, ¿sí?
18:56Ya sea por una casa, por los bienes económicos, por un trabajo.
19:00Es justamente a los fines de dar publicidad
19:03que se hace esa inscripción,
19:04y por resguardo también personal del día de mañana,
19:07de lo que se adquirió, no se adquirió, cómo se adquirió.
19:10Esta unión convivencial que se inscribe en el registro de las personas
19:14también tiene sus requisitos para ello, ¿sí?
19:17Al igual que el matrimonio.
19:19No es tan...
19:22No necesita tantas cosas como el matrimonio,
19:25pero sí también tiene lo suyo para la inscripción.
19:28Y lo importante y lo bueno de decir acá
19:31es que también se puede dejar en claro
19:34qué clase de unión convivencial van a ser
19:38con respecto a los bienes gananciales.
19:41Si van a ser de manera conjunta,
19:43si van a ser de manera distinta, separada,
19:46que cada uno va, lo que adquiera y ponga su nombre va a ser suyo,
19:50o si todo lo que se adquiera va a ser de manera conjunta.
19:56Hay para todos los gustos, entonces.
19:58Hay para todos los gustos, exactamente.
20:01Tiene un monto que hay que abonar para inscribirse.
20:05Necesita también testigos.
20:07Bueno, son varios los requisitos que se meten en la página
20:10del registro de las personas de la provincia de Misiones
20:13y van a tener ahí todos los requisitos
20:16para presentar a los fines de inscribir esta unión convivencial.
20:22También se puede hacer por escribanía,
20:25lo deben hacer por escribanía,
20:27y también lo pueden hacer por escribanía e inscribirlo ahí.
20:30O sea, de manera pública como de manera privada.
20:33A eso voy.
20:34¿Y también se paga el matrimonio?
20:35También se paga.
20:36¿No lo sabía?
20:37Todo lo que haga el registro de las personas
20:39y pedir una partida de nacimiento, todo se abona.
20:42¿Inscribir a una criatura también?
20:44También.
20:45Ah, bueno.
20:46Viste, Majo, siempre se aprende algo.
20:48Hoy aprendimos.
20:49Todos.
20:50Hoy aprendimos.

Recomendada