• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00que se han quedado sin
00:04energía.
00:11acá continúa Noticias RCN,
00:15transmitiendo desde el parque
00:18de la 93, la misión de Noticias
00:19del mediodía, Colombia, son las
00:21regiones 30 años, Inés María,
00:22de la Federación de
00:23departamentos.
00:24y las miradas del mundo Felipe
00:26siguen puestas en Venezuela,
00:27mientras continúan las
00:28protestas por las
00:29manifestaciones de los
00:31protestantes, que se han
00:32llevado a cabo durante las
00:33últimas horas.
00:34la verdad es que hay que
00:35recordar que el presidente
00:36Petro, en la noticia, le
00:37entregó una carta a un mensaje
00:38que él había dicho que era el
00:39mismo pueblo quien debe elegir
00:40a su presidente y no un
00:41gobierno extranjero.
00:42hay que decir también que la
00:43oposición ha entregado el 90%
00:44de las actas de escrutinio,
00:45sin embargo, el CNE, es decir,
00:46el oficialismo, entregó un
00:47boletín con muy escasa
00:48información y hoy canceló la
00:49entrega del segundo boletín.
00:50en menos de 24 horas, el
00:51presidente Petro pasó de hablar
00:52de las graves dudas ante las
00:53elecciones de Venezuela, a
00:54asegurar que es necesario sólo
00:55un acuerdo político entre el
00:56oficialismo y la oposición en
00:57el vecino país.
00:58el mandatario le contestó
00:59directamente a María Corina
01:00Machado sobre la postura de
01:01Colombia de abstenerse de
01:02apoyar la resolución de la OEA
01:03para exigir a Venezuela revelar
01:04las actas electorales.
01:05no es un gobierno extranjero el
01:06que debe decidir quién es el
01:07presidente de Venezuela, es a
01:08los venezolanos a quienes
01:09corresponde llegar a un acuerdo
01:10político, para que cese la
01:11violencia en su país y
01:12establecer la forma transparente
01:13de la política.
01:14el mandatario le contestó
01:15directamente a María Corina
01:16Machado sobre la postura de
01:17Colombia de abstenerse de
01:18apoyar la resolución de la OEA
01:19para exigir a Venezuela revelar
01:20las actas electorales.
01:21el mandatario le contestó
01:22directamente a María Corina
01:23Machado sobre la postura de
01:24Colombia de abstenerse de
01:25acudir a un acuerdo político,
01:26para que cese la violencia en
01:27su país y establecer la forma
01:28transparente de la política,
01:29como se puede adelantar un
01:30escrutinio con garantías para
01:31todos.
01:32sin dudarlo, la líder
01:33opositora le contestó a Petro
01:34y tajantemente le aseguró que
01:35los venezolanos ya habían
01:36decidido en las urnas el pasado
01:3728 de julio.
01:38así es, señor Presidente Petro,
01:39y el pueblo de Venezuela ya
01:40decidió.
01:41esto lo sabemos todos los
01:42venezolanos y el mundo entero.
01:43desde la Cancillería colombiana
01:45justificaron la decisión en la
01:46OEA, en que el régimen de
01:47Nicolás Maduro no hace parte de
01:49este mecanismo multilateral
01:51desde el 2019, postura que
01:52explicó el mismo embajador Luis
01:54Ernesto Vargas.
01:55expresamos que era muy complejo
01:57de decir que se pueda tomar una
01:59resolución en contra de un país
02:05que no está presente, por más
02:07que aquí se haya contado que sí
02:11de las cosas, no se debe
02:14a que se le haya contado,
02:16que si lo estaba.
02:18por su parte el presidente
02:19ha asegurado que busca tener
02:21prudencia en medio de este
02:22conflicto democrático, eso sí,
02:24el mismo Nicolás Maduro y la
02:26casa de Nariño confirmaron una
02:27llamada de 15 minutos que
02:28sostuvo Petro hablando de
02:30posibles acuerdos.
02:32a la polémica por la decisión
02:35de Colombia de no acompañar
02:37la resolución de la OAS sobre
02:39el acuerdo que insinúa el
02:41presidente Gustavo Petro entre
02:43el oficialismo y la oposición,
02:45una propuesta que genera
02:47controversia.
02:49diferentes voces que han
02:51representado a Colombia en
02:52escenarios internacionales
02:53consideran equivocada la decisión
02:55del gobierno de abstenerse de
02:56votar la resolución de la OAS
02:58que pedía una aveduría a los
02:59resultados electorales de
03:00Venezuela.
03:01la carta de la OAS no habla en
03:03particular de los miembros,
03:05habla en general de un principio
03:08de la OAS.
03:11la OAS no puede defender la
03:13organización, y por lo tanto, en
03:15mi opinión, Colombia se
03:17equivocó.
03:19envió una muy mala señal a la
03:21región sobre el compromiso de
03:23Colombia misma con la
03:25democracia.
03:26también enfatizaron en que es
03:28necesario que Colombia tome una
03:30postura mucho más clara frente
03:32al régimen de Nicolás Maduro.
03:34Colombia tiene que hacer
03:37la elección del señor Nicolás
03:39Maduro hasta que no se compruebe
03:41de una forma absolutamente
03:43clara las actas.
03:48el expresidente y exsecretario
03:50de la OAS, César Gaviria,
03:51aseguró que se debe seguir
03:53exigiendo el reconteo de los
03:54votos.
03:56me vine para un stand
03:58maravilloso, San Andrés,
04:00Providencia y Santa Catalina.
04:02bueno, estoy aquí con una mujer
04:04artesanal, que es la
04:06presidente de la OAS,
04:08que es una artesana,
04:10¿ su nombre, por favor?
04:12de la isla San Andrés,
04:14con mi empresa.
04:16¿ que haces en esta empresa,
04:18por Dios?
04:20elaboro accesorios hechos en
04:22100% a mano con una fibra
04:24natural que se llama wild pine,
04:26fibra de tradición en nuestras
04:28prácticas artesanales.
04:30yo quiero mostrarle, Rodrigo,
04:32de San Andrés en el parque de
04:34la 93,
04:36en el parque de la 93,
04:38en la feria de los municipios
04:40en el parque de la 93,
04:42productos elaborados con amor,
04:44hechos a mano,
04:46por gente buena, colombiana,
04:48como Jessica,
04:50que nos están invitando a venir,
04:52y yo les recomiendo el stand de
04:54San Andrés, hay que apoyar a
04:56todos nuestros empresarios,
04:58Jessica, gracias por estar con
05:00Noticias RCN, nos vemos.
05:02Las noticias,
05:04la Casa de Nariño confirmó
05:06que los presidentes de Colombia, Brasil
05:08y México sostendrán una conversación
05:10telefónica en horas de la tarde
05:12para tomar una decisión
05:14conjunta, una postura
05:16frente a la crisis en Venezuela.
05:18Esto dijo el presidente de México,
05:20Andrés Manuel López Obrador.
05:22Sobre
05:24las
05:26posturas
05:28que se tienen
05:30en el caso
05:32de Venezuela,
05:34nosotros hemos
05:36actuado con
05:38prudencia
05:40para...
05:42Y avanzamos a esta hora con más Noticias RCN
05:44porque cada vez son más fuertes las amenazas
05:46de Maduro de llevar presos a María Corina
05:48Machado y Edmundo González.
05:50En a lo que vinimos, hablo con uno de esos
05:52líderes de la oposición que fue detenido
05:54arbitrariamente por el régimen de Maduro
05:56Leopoldo López.
05:58Leopoldo, buenas tardes.
06:00Y comienzo preguntándole por esos
06:02ataques, porque Maduro lo amenazó
06:04de nuevo a usted ayer.
06:06¿Qué le responde?
06:08No le tenemos miedo.
06:10Maduro no le tenemos miedo.
06:12Él se cree
06:14grande, se cree fuerte
06:16cuando regaña,
06:18porque infunde miedo. A los venezolanos le perdieron
06:20el miedo. Los venezolanos sabemos que Maduro
06:22es un gafo. Los venezolanos sabemos
06:24que la única razón por la que Maduro está allí
06:26es porque cuando Chávez estaba muriendo
06:28los cubanos decidieron que él
06:30era el hombre que era más cómodo
06:32para los cubanos. Todos los venezolanos saben
06:34que Maduro es un gafo.
06:36¿Cree que el régimen se va a atrever a detener
06:38a María Corina como lo hizo con usted
06:40hace unos años, torturado en la prisión de
06:42Ramo Verde?
06:44Yo conozco bien a María Corina.
06:46La conozco hace muchos años. Convocamos la protesta
06:48en el 2014 juntos.
06:50Conozco su determinación,
06:52su compromiso.
06:54María Corina está fuerte y firme,
06:56sin miedo, y va a hacer lo que tenga que hacer
06:58para lograr la libertad
07:00de Venezuela. Así que Maduro podrá
07:02querer infundir miedo, pero no
07:04podrá quebrar y que seguirá
07:06saliendo, protestando
07:08y haciendo lo que tengamos que hacer
07:10para lograr la libertad de Venezuela.
07:12Eso lo ha dicho, que va a seguir precisamente
07:14en las calles. Leopoldo, ayer
07:16Colombia se abstuvo de votar en la ONU
07:18esa resolución que pedía una abeduría internacional
07:20para que se publicaran esos votos.
07:22¿Cómo ven ustedes esta posición del gobierno de
07:24Gustavo Petro?
07:26Yo creo que eso no deja bien a Colombia
07:28haberse abstenido. Yo creo que
07:30de alguna manera los hace
07:32cómplices, tibios, con respecto
07:34a la defensa
07:36de la democracia, de la gente,
07:38de la legitimidad popular,
07:40de la legalidad. Nosotros esperamos
07:42de la región, del mundo, de los países
07:44libres, democráticos, un compromiso
07:46con la democracia,
07:48con la libertad, que se expresó
07:50el día domingo en millones y millones
07:52de votos a favor de Edmundo González.
07:54Apoyo total
07:56a Venezuela como ustedes lo piden.
07:58Leopoldo, gracias por esta comunicación desde el exilio.
08:00Un abrazo y tener fe
08:02de que algún día pueda volver a Venezuela.
08:04Gracias. Muchísimas gracias.
08:06Cuídate mucho. Hasta luego.
08:08Y un abrazo a todos los venezolanos que nos están viendo.
08:10Chao, chao. Chao, Leopoldo.
08:12Y aquí en Noticias RCN, por supuesto
08:14que seguiremos atentos a la situación de Venezuela.
08:18Gracias.
08:48Es el momento de la misma
08:50de presentar
08:52cargos de imputación
08:54contra aquellos
08:56más responsables, incluyendo
08:58a Maduro,
09:00quien
09:02cándidamente expresó
09:04sí mismo, se expresó
09:06en el sentido de
09:08dirigir la instrucción de la
09:10implementación de la represión.
09:12Maduro anunció
09:14un baño de sangre.
09:16Lo cumplió.
09:18Lo está cumpliendo. 17 muertos.
09:20Reconozco que fue algo
09:22que impresionó cuando lo dijo.
09:24Reconozco
09:26que es algo que me impresiona mucho más
09:28cuando lo está haciendo.
09:30Hay premeditación,
09:32alegocía, impulso
09:34brutal, ferocidad,
09:36ventaja superior.
09:40Es hora
09:42de la justicia.
09:44Y nosotros vamos a solicitar
09:46la imputación de esos cargos
09:48con orden de aprehensión.
09:56Y en Bogotá, frente a
09:58la Embajada de Venezuela, decenas
10:00de personas, tanto ciudadanos
10:02venezolanos como colombianos, se congregaron
10:04para respaldar la lucha
10:06que está dando en este momento la oposición
10:08al vecino país. Rechazan los ataques
10:10e intimidaciones
10:12realizados por el régimen.
10:14Con esta protesta pacífica le exigen a Maduro
10:16reconocer su derrota y permitir
10:18una transición democrática.
10:22Un llamado a la policía
10:24y a los agentes nacionales
10:26de por favor dejar de apuntar las armas
10:28contra el pueblo. Nosotros sólo queremos
10:30libertad.
10:32En Venezuela, Nicolás Maduro se ha robado
10:34todas las elecciones que han habido.
10:36El paso que se dio el 28 de julio
10:38fue muy importante.
10:40La opinión
10:42electoral del país está ahí
10:44y que espero que
10:46pase, que evolucione a donde tiene
10:48que evolucionar. Y saber que los
10:506 millones de venezolanos que nos encontramos
10:52en este país, vamos a estar decididos
10:54a apoyar la decisión
10:56de Venezuela y a llamar
10:58a todos los países
11:00a la unión con Venezuela.
11:06Desde muy temprano el gobierno de Brasil
11:08anunció que asume la custodia
11:10de la embajada de Argentina, Felipe.
11:12Fuertemente custodiada por las fuerzas
11:14del régimen. En María Llipe permanecen
11:166 opositores en calidad
11:18de asilados. Vamos
11:20precisamente a ese punto de la información
11:22con Luis Alejandro Laya,
11:24nuestro corresponsal. Luis Alejandro,
11:26usted se encuentra en las afueras de la sede
11:28diplomática. ¿Cuál es la situación
11:30a esta hora?
11:34Buenas tardes, amigos de Noticias RCN.
11:36Desde la residencia de la embajada
11:38de Argentina en Caracas, zona
11:40diplomática que desde el día de hoy está también bajo
11:42la protección del gobierno de Brasil.
11:44Vamos a mostrar un poco
11:46acá cómo se encuentra
11:48la situación. Ya no hay presencia policial
11:50en la zona. Han colocado nuevamente
11:52la bandera de Argentina. Luego
11:54de que esta mañana izaran momentáneamente
11:56la de Brasil, nos indican que por un tema protocolar
11:58han vuelto a colocar la de Argentina
12:00por ser territorio argentino.
12:02Esta residencia ubicada
12:04acá en Caracas, sin embargo, continúa
12:06bajo la protección
12:08de Brasil. Como le señalaba,
12:10ya no hemos visto presencia policial
12:12en el lugar y más temprano
12:14se dio una declaración
12:16desde esa pared, desde ese muro que ustedes
12:18observan. Hay varios
12:20de los protegidos
12:22en esta embajada de los
12:24miembros de Vente Venezuela protegidos en
12:26esta embajada. Vamos a escucharlos.
12:28Yo creo que los venezolanos hemos hecho algo
12:30inédito.
12:32Yo tengo que reconocer
12:34no solamente, por supuesto, la labor de
12:36María Corina Machado como líder en este proceso.
12:38Los partidos políticos alineados
12:40con hacer las cosas bien.
12:42Aquí habían formas políticas que no
12:44estaban bien, que se hacían en cuartos
12:46escondidos.
12:48Y es que hasta el día de hoy van, según
12:50el foro penal venezolano,
12:52672 detenidos. De forma
12:54oficial que ellos hayan podido verificar.
12:56Así nos los han asegurado, aunque
12:58no descartan que sean más
13:00detenidos. Es información que nosotros
13:02tenemos desde la capital venezolana.
13:04Y con ella volvemos al estudio. Que tengan feliz tarde.
13:08Luis Alejandro, gracias por su información.
13:10El embajador Brian Nichols,
13:12encargado para asuntos del hemisferio
13:14occidental de la Casa Blanca, le explicó
13:16a Noticias RCN que su
13:18país reconoce los resultados de la
13:20oposición. Sin embargo,
13:22hizo algunas advertencias.
13:24Lo que estamos
13:26señalando es que él recibió
13:28la mayoría de los
13:30votos del
13:32pueblo venezolano.
13:34No estamos dando
13:36un pronunciamiento
13:38legal sobre
13:40quién es el
13:42presidente, según
13:44la ley en Venezuela.
13:46Solo estamos diciendo que
13:48obviamente él ganó por 37
13:50puntos en los
13:52comicios del domingo.
13:55¡Felipe González! ¡Felipe Gonzáles!
13:57¡Felipe González! ¡Felipe González!
13:59...
14:01Y de María, hay que decir que preocupan
14:03y mucho las cifras de suicidios
14:05en Colombia. Los últimos cinco años
14:07se han registrado 1600 casos.
14:09Pues en medio de este preocupante panorama
14:11la corte constitucional
14:13le pone la lupa a este
14:15delicado tema y se pronuncia
14:17sobre casos de discriminación
14:19que muchas veces terminan en
14:21suicidios, Felipe.
14:24en el hospital de Bogotá.
14:28la corte decidió activar los
14:31protocolos de atención ante
14:33casos de discriminación que
14:34puedan terminar en un lamentable
14:35suicidio y ordeno.
14:36-¡ y activar protocolos de
14:37atención para evitar escenarios
14:39de discriminación!
14:40esto tras estudiar el caso de
14:41una menor trans de 14 años, a
14:42quien la corte decidió llamar
14:44Catalina, y que fue acosada por
14:45sus compañeros y directivos de
14:46un colegio en Bogotá.
14:47el coordinador lo confrontó
14:48acerca de su salud mental, ese
14:49día Catalina fue hospitalizada
14:50en el hospital San Ignacio por
14:51tentativa de suicidio.
14:53-¡ y activar protocolos de
14:54atención para evitar escenarios
14:55de discriminación y ordeno de
14:56suicidio!
14:57este es un acontecimiento que
14:58el chico pueda sufrir por parte
14:59de sus pares, está la falta de
15:00respaldo de la autoridad
15:01escolar, está siendo acosado y
15:02más encima, está desamparado.
15:03el panorama en el país es
15:04doloroso, durante los últimos
15:05cinco años se han presentado
15:0651,373 intentos de suicidio en
15:07menores entre cinco y 17 años.
15:08este es un servicio social,
15:09Carlos Alberto Sandoval,
15:1073 años, en condición de
15:22Alzheimer, desapareció hace dos
15:24días del barrio Ciudad Salitre,
15:27en la localidad de Fontibón, en
15:28Bogotá, viste jean azul oscuro,
15:29camiseta verde, chaqueta
15:30impermeable negra y capucha
15:32gris, si tienes información,
15:34por favor, avisar a la línea de
15:35servicio de salud.
15:36de la unidad de desaparecidos
15:39316-690-3791,
15:43316-690-3791.
15:47es momento de hablar del foro
15:49repensar el mercado laboral,
15:51una iniciativa de noticias
15:53RCN, la corporación para el
15:55desarrollo de la seguridad
15:57social, CODES, RCN radio,
15:59el diario La República,
16:01hay factores que han sido
16:03debatidos por parte de la
16:05corporación, es la informalidad
16:07y los retos laborales que
16:09se imponen en las nuevas
16:11generaciones en nuestro país.
16:13en este espacio de
16:15diálogo se enfatizó en un
16:17problema estructural que afecta
16:19a gran parte de los trabajadores
16:21que se encuentran en la informalidad.
16:23hay que generar acciones
16:25con el fin de que esta población
16:27tenga la cobertura necesaria para
16:29tener una mejor calidad de vida
16:31y esta población tenga
16:33los accesos a las prestaciones
16:35y demás que tienen los demás trabajadores
16:37en Colombia.
16:39Según el DANE, en el cuarto mes del año
16:41se registraron 2,7 millones de personas
16:43sin empleo.
16:45Si vamos a la Colombia dispersa,
16:47a la ruralidad de la Colombia profunda,
16:49vamos a encontrar que
16:51el 83.7%
16:53de la población está
16:55en la informalidad.
16:57Este foro fue el encargado de promover
16:59junto al canal RCN y CODES
17:01espacios de pedagogía para llevar
17:03a los colombianos contenidos sobre
17:05afiliación, cotización,
17:07nomadas digitales, riesgos y coberturas.
17:13Un paquete de cuatro proyectos de ley
17:15se erradicaron hoy en el Congreso.
17:17La iniciativa que busca
17:19mayor autonomía e independencia
17:21para los departamentos fue liderada
17:23por la Federación de Departamentos.
17:27Hoy se erradicó en el Congreso de la República
17:29cuatro proyectos de ley
17:31formulados por los gobiernos departamentales
17:33buscando mayor autonomía.
17:35FOMPED, que básicamente es
17:37hacer unas modificaciones que permitan
17:39que los departamentos tengan mejores condiciones
17:41para pagar los pasivos y más recursos
17:43disponibles para inversión.
17:45El tema de la reforma al sistema general de regalías
17:47es más recursos para los departamentos
17:49que tengamos más autonomía de ejecutar
17:51esos recursos que nos corresponden por Constitución.
17:53Otro referente a la regla fiscal
17:55y otro que busca modificar
17:57el comportamiento territorial
17:59para dar más fuerza a las regiones.
18:01Nosotros estamos cerca de los ciudadanos,
18:03escuchamos la problemática de ellos,
18:05sabemos lo que se necesita,
18:07tenemos que cerrar brechas sociales,
18:09mejorar la competitividad
18:11y eso se hace posible siempre y cuando
18:13haya descentralización administrativa y financiera.
18:15Necesitamos esa autonomía
18:17de tener nuestros recursos propios
18:19para invertirlos
18:21de una forma
18:23autónoma,
18:25paciente y sobre todo con celeridad.
18:27Cerca de 70 congresistas
18:29apoyaron la iniciativa.
18:3180% del recaudo nacional
18:33se queda en el Gobierno Nacional
18:35y sólo un 20% en las entidades territoriales.
18:37Estos proyectos inician curso en Cámara de Representantes
18:39y posteriormente en el Senado de la República.
18:43Colombia son las regiones,
18:45es una muestra cultural
18:47y gastronómica.
18:49Aquí en el Parque de la 93,
18:51de 32 departamentos que componen
18:53esta querida Colombia
18:55y pues traen lo mejor
18:57desde esas zonas de la apartada
18:59región de la geografía nacional.
19:01Desde hoy y hasta el próximo sábado
19:03se desarrolla aquí en el norte de Bogotá.
19:09Colombia son las regiones
19:11y eso se respira
19:13por estos días en el Parque de la 93.
19:17Hoy se dio apertura a la Feria
19:19de la Federación Nacional de Departamentos
19:21que cumple 30 años.
19:23Nos une a todos los pueblos
19:25demostrando nuestra escultura,
19:27nuestra tradición, nuestras creencias,
19:29nuestros rituales.
19:31Habla Elicio, cantor tradicional del pueblo
19:33Murui Muina, con varios compañeros
19:35representan al departamento
19:37del Amazonas.
19:39Para nosotros traer esto acá
19:41es traer paz, es traer vida.
19:47Nosotros traemos algunos instrumentos
19:49instrumentos como el maguaré
19:51el maguaré para nosotros es un instrumento
19:53de información, de convocación
19:55para nosotros habla y la naturaleza
19:57lo escucha.
19:59A lo largo del parque puede ver
20:01están de los 32 departamentos
20:03y además habrá 20 presentaciones musicales
20:05típicas de las regiones.
20:09Me encontré a Valery, su belleza resalta.
20:11¿Te gusta mucho cantar?
20:13Sí.
20:15¿Desde hace cuánto cantas?
20:17Sí.
20:21Es una música que es muy típica de Boyacá
20:23y que también representa muy bien
20:25a otros departamentos como Cundinamarca,
20:27como Santander.
20:29La invitación está dada para que disfruten la feria,
20:31recorran Colombia y llenen su corazón
20:33de cada cultura.
20:47La tercera clave.
20:49El amor propio.
20:53Hola, aquí están las claves
20:55para vivir en equilibrio.
20:57Las tres de hoy nos van a servir
20:59para aprender a fluir con los cambios.
21:01Así no lo queramos la constante
21:03en esta vida es la transformación,
21:05el movimiento.
21:07Nada es estático y nuestras circunstancias
21:09tampoco lo son.
21:11Los momentos buenos siempre los queremos congelar
21:13y los momentos malos siempre los queremos congelar.
21:15Mientras que los incómodos
21:17rogamos porque vuelen rápido.
21:19El cambio trae incertidumbre,
21:21ese miedo a lo desconocido
21:23que tanta inseguridad nos produce.
21:25Por eso, la primera clave de hoy
21:27nos invita a aceptar
21:29y afrontar sin resistencias
21:31ese cambio que está ocurriendo.
21:33Entre más nos demoremos
21:35en cumplir con ese objetivo,
21:37más difícil será avanzar.
21:39La segunda clave nos dice
21:41que apliquemos la conciencia en la situación,
21:43lo que nos lleva
21:45a no adelantarnos en pensar
21:47en ideas catastróficas y situaciones complejas.
21:49Y más bien, abracemos
21:51ese cambio con la certeza
21:53de que vamos a aprender algo nuevo.
21:55La tercera clave nos permite
21:57entender que todo cambio es un proceso,
21:59un constante fluir
22:01de pensamientos, sentimientos y emociones.
22:03Enfoquemos nuestra atención
22:05en los que nos sumen y nos permitan
22:07tener una mirada abierta
22:09y flexible con lo que ocurre en nuestra vida.
22:11Que tengan un excelente día
22:13y recuerden nuestra cita el próximo jueves
22:15aquí en Noticias RCN.
22:41Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
23:11Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
23:41Noticias RCN, volvemos.

Recomendada