• hace 2 meses

Category

📺
TV
Transcripción
00:00Con mi formación, rum, rum, ya empezó el rum, rum, rum, rum, ya lo averiguó.
00:05Qué tarde, ¿no, Fer? Qué tarde la de hoy.
00:07Muy fuerte, la verdad que...
00:09Testimonio de Guille buscando su identidad.
00:11Quería agradecerles realmente la seriedad y el respeto con el que están tomando este tema,
00:17que es, les vuelvo a repetir, muy mío, muy privado, muy íntimo y muy sensible, así que les agradezco.
00:22Pero, Guille, no es para...
00:25Te emociona.
00:26Seguro que me emociona, porque es algo muy fuerte, muy fuerte, demasiado.
00:30La verdad que recién le decía en el corte a Fer de que, gracias a mi trabajo interno, interior, espiritual,
00:39estoy acá, sentado, hablándolo.
00:42Como la fortaleza, y se lo pedí hasta ayer a Beatriz, le pedí, por favor, ayúdame, dame fuerzas.
00:47Y ella te ayuda. Mirá la fortaleza que tenía Beatriz, que estamos viendo...
00:51Mirá lo que es esa foto con Lío, como decía Lío,
00:56Sí, porque ese fue el cumpleaños de una de las nenas, los 15 años.
01:01Ahí estamos con Emiliano, con Dani Rinaldi.
01:04Yo estuve muy apegado a Beatriz en su última etapa, porque ella necesitaba la ayuda.
01:12Sé que Mirta Legrán le consiguió el lugar en el Fernández.
01:16Ella se había quebrado la cadera, le conseguimos la prótesis, una silla, hablé con la gente de PAMI.
01:23Ella me estaba muy agradecida. Entablamos un vínculo en el último tiempo de Bea.
01:27Súper, súper interesante. Y cuando vos la ves, ¿a quién ves? ¿A mamá o a la hermana?
01:35Ah, qué buena pregunta.
01:37Mirála en el monitor. Mirá, yo veo esa imagen y te veo a vos y son dos gotas de agua, mirá.
01:43Aparte siempre pegaditos, ¿viste? Siempre pegados.
01:46Hermosa, hermosa, en su esplendor. Esa sonrisa, ese pelo que era muy ella.
01:52La frescura que tenía. Todo el mundo siempre se acuerda de su voz, que tenía una voz muy particular.
01:58Muy especial, muy especial.
02:00Muy personal. Yo la verdad que la amo y la amé con toda mi alma y todo mi corazón.
02:06Y sí, siempre la sentí un poco más como mi madre que como mi hermana, por la forma que ella me protegió también.
02:13Ella, por ejemplo, cada vez que hacía una gira...
02:15Por ejemplo, cuando ella llegó de San Juan a Buenos Aires, ella empezó a trabajar como modelo.
02:21Muy fuerte. Una diosa total.
02:24Y ella fue a un desfile de peinados en Rio de Janeiro.
02:29Y ahí la contacta una persona que trabajaba para Pedro Almeida en esa época.
02:41Y le pide, por favor, si ella puede trabajar como modelo exclusiva de Latinoamérica
02:47para desfilar para Pedro Almeida en New York, París y Rio de Janeiro.
02:54Y ella aceptó.
02:56Entonces, cada vez que ella se iba de viaje, lo primero que me preguntaba era,
03:01Guille, ¿qué querés que te traiga? ¿Qué necesitas? ¿Qué te traigo?
03:04Muy presente.
03:05El consentido.
03:06Sí, muy fuerte.
03:07Gracias.
03:09Y ojalá puedas obtener el resultado que estás buscando
03:14y que se sepa realmente si sos el hermano que todo el mundo creyó toda la vida
03:20o lo que tu corazón te dice y lo que te ha llegado que sos el hijo de Beatriz.
03:25Exacto. Pero para mí lo más importante es sacarme esta mochila que es muy pesada.
03:29¿Qué te parece?
03:30Muy pesada y que la llevo toda la vida.
03:31Esa búsqueda de identidad.
03:32Identidad.
03:33Y algo que logró el programa a través de tu testimonio es que el doctor Ferriol
03:36está a plena disposición y confiamos en Alberto.
03:39Acercarse también.
03:40También pueda colaborar. Guille, gracias.
03:42Gracias.
03:43Gracias a ustedes.
03:44Gracias, Guille, querido.
03:45Y vamos a seguir la causa, ¿sí?
03:46Gracias.
03:47Para que necesites, acá estamos.
03:48Bueno, atención porque hoy el invitado especial, además de Guille, es Aníbal Pachano.
03:54Y Aníbal, aló, Pachano, va a hacer radio. Mirá.
04:04¡Eh!
04:22¡Eh!
04:23¡Qué grande, Aníbal Pachano!
04:25Qué bueno.
04:26Aló, Pachano.
04:27Aló, Pachano Federal.
04:29Bueno, escuchá, ¿esto qué es? ¿Aló, Pachano? ¿Al estilo Pachano o Aló, Pachano?
04:34Aló.
04:35Aló, Pachano.
04:36Se encanta.
04:37¿Cómo?
04:38Para comunicarme con la gente.
04:39Claro.
04:40Lástima a la productora.
04:41Podrías haber elegido otra cosa, pero bueno.
04:43Es un personaje, la productora.
04:45¿Te podés llamar Pachano o vos llamás?
04:47¿Te llamamos nosotros o vos llamás?
04:49Sí, vos no llamás.
04:50Ay, qué bonito.
04:51Y vamos a contestar mensajes.
04:52Bueno, contános, ¿qué es Aló, Pachano?
04:53Aló, Pachano va a ser un programa que tiene que ver con el arte y el oficio de las personas.
04:58Sí.
04:59Que eso es lo que más me gusta para destacar.
05:01En un momento donde está re bueno el cambio y está re bueno que la gente de las provincias
05:08pueda contar todos los artistas que hay y uno pueda saber qué es lo que están haciendo.
05:13Además de los de Buenos Aires y tener invitados.
05:16Qué bueno.
05:17Siempre de primera línea que tengan que ver con el oficio.
05:19Qué bueno.
05:20Los distintos.
05:21Es como para integrar, ¿no?
05:22Claro, es para integrar como los distintos oficios.
05:24Además, Aníbal, lo que tocás es hermoso.
05:27Hiciste Ciudad de Cúpulas, que soy un fanático porque amo las cúpulas.
05:32Estamos peleando ahí.
05:33Yo sé.
05:34Don Coco Fernández.
05:35Tus trabajos de tantos años en el teatro, en la tele.
05:39Si no, hablamos acá.
05:40Claro, hablás acá y punto.
05:41Escuchá, ¿vas a estar en El Cantando?
05:43¿Viste que está la información?
05:44No, no, no.
05:45Como jurado, no.
05:46Debería estar.
05:47Ahora estoy abocado a Aló, Pachano.
05:48Aló, Pachano.
05:49Aló, Pachano.
05:50Aló, Pachano.
05:51Aló, Pachano.
05:52Que me encanta.
05:53La tele siempre es un lugar donde...
05:54Yo tengo una madrina maravillosa del programa que va a ser Valeria Lynch.
05:57Valeria Lynch.
05:58Ah, vale.
05:59Vale, Valeria.
06:00Además, vamos a contar que también va a salir por streaming.
06:03Claro, claro.
06:04De Radio Nacional.
06:05Muy bien.
06:06Aló, Pachano.
06:07Muy bien.
06:08Qué tema para hablar el del streaming.
06:09Hoy no hay tiempo.
06:10Sí, pero es un tema.
06:11Qué tema querido, ¿eh?
06:12Un límite.
06:13Porque hay distintos tipos de streaming.
06:14Sí, obvio.
06:15También hay que separar porque si no queda toda la misma bolsa.
06:17No, no, justamente.
06:18Hay gente que hace streaming serio y hay otra gente que hace...
06:21Que hace lo que hace.
06:22Que hace lo que hace.
06:23No, que hace más marracho.
06:24Mi amor.
06:25Mi amor.
06:26Que hace lo que puede.
06:27Sí, ta, ta.
06:28Por eso la reina va a ser streaming.
06:30La reina.
06:31Claro, claro.
06:32Bueno, nos dice producción con qué seguimos y vamos con...
06:35Con el hombre.
06:36Con el hombre, cantante.
06:37Con el hombre, cuestión.
06:38OK.
06:39Ah, bueno, bueno.
06:40Entonces esperemos.
06:41OK.
06:42Quería preguntarle a Pablo si hay alguna novedad acerca de Loan,
06:45más allá de lo que teníamos cuando abrimos el programa.
06:49Esta imagen que acaba de salir en las últimas horas de un nenito
06:53muy parecido en Colombia, Pablo.
06:54En Colombia, exactamente.
06:55Bueno, ahí está trabajando lo que es Interpol.
06:58Tengamos en cuenta que Argentina tiene también ciertos convenios
07:01sirviendo de información entre países.
07:04Hoy está trabajando la Interpol y está verificando la foto
07:07que se vio en Barranquilla.
07:09Tengamos en cuenta en ese shopping del nombre Falabella,
07:12que está ahí en Barranquilla, se vio esa foto que ayer mismo
07:17en Crónica la madre, la mamá de Loan.
07:20Sí, María.
07:21María, determina por esa cicatriz que tienen en la frente,
07:25más el remolino, y da un alto grado de porcentaje
07:30y dice que es su hijo.
07:32Tiene un parecido.
07:33Muy parecido.
07:34Es muy parecido.
07:35A mí cuando vi la foto...
07:36A ver, tenemos la foto, chicos, para poner para...
07:39Dale, por favor.
07:40Así la gente también la ve en la casa, la vemos nosotros,
07:42opinamos nosotros.
07:44La foto es tremenda.
07:46Bueno, ahí está tapada.
07:47Ah, está tapada.
07:48Pero el remolino se le ve ahí arriba.
07:50Se le ve del remolino.
07:53Pero, perdón, chicos, pregunto, Pablo,
07:58¿por qué se le tapa si se está buscando una criatura?
08:01No, por una cuestión de pudor por el nene que es menor de edad.
08:04Claro, por el ciclito que no se sabe.
08:06Pero es un menor de edad y si los padres dicen que es Loan...
08:09Ya lo vieron de otra manera.
08:10¿Y qué dicen?
08:11Los padres dijeron, la característica de la cicatriz
08:15es del remolino y otras circunstancias más.
08:18Cómo se sentaba, cómo se sienta.
08:20Esa forma de sentar, dijo, es de mi hijo.
08:23¡Ay, qué fuerte!
08:24Qué fuerte que la madre vea la foto y diga, es mi hijo.
08:26¿La madre va a viajar a Colombia?
08:27No, tengo entendido que estaría por ahí burlando,
08:31el equipo burlando estaría por viajar...
08:33Sí, estaría por viajar a Colombia.
08:36Pero la información que estoy manejando es que Interpol
08:39ya tiene por lo menos contacto con...
08:42¿Ha identificado a la gente?
08:44No, no, tiene con la Policía Nacional de Colombia
08:48estableciendo comunicación para verificar las cámaras
08:52y especialmente la foto, identificar a este menor,
08:55si es o no Loan, pero ya está trabajando Interpol.
08:58¿Y las personas que aparecen en la foto?
09:00Obvio, hay una chica...
09:02¿Hay alguien que le está dando el helado?
09:04La de espalda, primero la que le está dando el helado.
09:06Segundo, la que está de espalda aparece,
09:08evidentemente tiene ropa que estaría vinculada
09:11a un servicio de salud.
09:13Tengamos en cuenta que puede tener un pantalón,
09:15por lo que dice el color y la forma.
09:17Sí, tipo ambo, ¿no?
09:18Exactamente, de salud.
09:20Más allá de la persona que le está dando un helado,
09:24pero la madre identifica por estos tres rasgos
09:28o en estas tres circunstancias, dice, es mi hijo.
09:32El remolino, la cicatriz y la forma de sentarse.
09:36Bueno, esperemos a ver qué determina la justicia.
09:39Acá todos pedimos la aparición de Loan.
09:41Hace 51 días, una esperanza y ojalá se empiecen
09:45a hacer las cosas bien, viejo.
09:47Y ojalá que eso sirva para que toda esa estructura
09:49piramidal caiga.
09:52No sé si la podés ubicar, la foto que mandé,
09:56que ayer pone Crónica, que me la mandó su director,
09:58Matis Kaplan, en alta.
10:00Loan y alrededor la cantidad de gente desaparecida
10:04o que aparecieron, o mejor dicho, que aparecieron,
10:07valga la contradicción.
10:08Y la cantidad de chicos que desaparecen mensualmente.
10:10Claro, a partir de ahí.
10:11Ni hablar, ni hablar.
10:13El otro día hablábamos de los datos de Missile Children.
10:16Tremendo, ¿no, Pablo?
10:17Impresionante.
10:18Vos dijiste algo en particular cuando leíste ese diario.
10:20Me gustó esa frase.
10:22Que Crónica lo que hace es, a través del policial,
10:24demostrar las fallas del sistema.
10:28Y también hay una falla de Missile Children
10:31con respecto a una cifra.
10:32Es diferente a una cifra oficial que apareció ayer.
10:35Por eso, digan las cosas como son.
10:37Digamos todo como es.
10:38Demostrar la falla del sistema es lo que hoy se está poniendo
10:42a la luz.
10:43Que falla el sistema, que hoy la provincia se quiere poner
10:46como querellante diciendo, se me extravió un chico
10:48en la provincia.
10:49En víctima.
10:50Claro, en víctima.
10:51Y la verdad, eso es lo que hace ver la falla en el sistema
10:55judicial, en el sistema de salud, en el sistema de seguridad
10:57de Argentina.
10:58Pero ahí está.
10:59Cambiamos de tema, Fer, querido.
11:00Sí, señor.
11:01Un tema muy, muy, muy difícil de tratar.
11:04Sí, señor.
11:05¿Vamos a la placa roja de último momento?
11:06Ahí, bueno, bueno.
11:07Vamos, vamos.
11:08Tenemos una placa, una placa roja de último momento.
11:10Dale, vamos, compartimos.
11:13Último momento.
11:22Exclusivo.
11:32Escándalo familiar.
11:36Horacio Guaraní.
11:41Herencia musical, patrimonial y millonaria.
11:48En exclusivo, en vivo, su hijo.
12:02Y ahí lo vemos al querido Horacio Guaraní.
12:06Nombre artístico.
12:08Nombre artístico el de Horacio Guaraní.
12:11Un hombre que marcó la humildad, un hombre que marcó el reclamo
12:17por los derechos de la vida.
12:18La placa dice, si se calla el cantor.
12:21Un día el cantor se cayó, pero un día lo obligaron a callar.
12:25¿No?
12:26Y los veo a todos, gente que ha vivido parte del proceso,
12:30Aníbal, Raúl.
12:31Somos parte de la historia.
12:33Claro, parte de la historia.
12:35Gran cantante.
12:36Y hay un gran tema familiar por esto de la herencia que leías
12:41recién en la placa.
12:42Sí, exactamente.
12:43Estamos en comunicación con su hijo.
12:45También se llama Horacio.
12:47A ver si lo podemos saludar.
12:48Horacio, gracias por estar en El Rurún, en Crónica.
12:51Leo, Fer y todo el equipo te saluda.
12:53¿Cómo estás?
12:55Hola, ¿cómo están ustedes?
12:56Buenas tardes.
12:57Muy bien acá en esta Crónica que le gustaba tanto a mi padre
13:01y a mi madre ver y que tantos amigos tenía ahí adentro
13:04dentro del canal.
13:05Qué lindo, qué lindo piropo para este canal saber que Horacio
13:08era seguidor de Crónica.
13:10Pero estoy mirando tu imagen y me sorprende el parecido que
13:15tenés con tu padre.
13:16De Horacio, Horacio.
13:17De hijo a padre es igual.
13:19Igual.
13:20Son iguales.
13:21Es impresionante.
13:22Tremendo.
13:23Muy parecido a Heraclio, ¿sí?
13:26A Heraclio.
13:27A Heraclio.
13:28Verdadero nombre de Horacio, Heraclio.
13:30A Heraclio.
13:31Exacto.
13:32Donde Heraclio que nació allá en las Garzas, en el norte de
13:35Santa Fe.
13:36Sí.
13:37Mucho santafesino acá.
13:38Mucho acá.
13:39Sí.
13:40Donde mi abuelo era indio guaraní.
13:42Cuando le confesó mi abuela, doña Feliciana, a él,
13:46cómo se llamaba, porque había un señor donde él estaba y
13:49cantaba cuando era muy chico.
13:51En vez de no le salía Heraclio, le decía huacho, huacho.
13:54Entonces se puso Horacio Rodríguez.
13:56Y cuando pasó el tiempo, le confiesa, le cuenta la historia,
14:01que era un indio guaraní.
14:03Y mi abuelo entonces se puso guaraní, pero con hiriga.
14:06A medida que pasó el tiempo, le cuento un poco la historia.
14:09Y en el camino iba en colectivo con mi mamá, embarazada,
14:14de Córdoba para el norte.
14:16Así que podría haber sido tucumano, cordobés, salteño,
14:21santiagueño, siete vecinos.
14:24Y ahí nací.
14:25Mi mamá cuando me fue a notar, le dijo,
14:27ponele Horacio guaraní, así quedó un brodero.
14:29Y ahí quedó.
14:30Claro.
14:31Y de ahí el parecido.
14:32Bueno, vos sabés que yo tuve la posibilidad,
14:34la suerte de presentar a tu papá en uno de los eventos en la
14:38provincia de Santa Fe, en San Jorge, mi ciudad,
14:40que iba muchas veces Horacio.
14:42Y era impresionante la impronta que tenía,
14:46cómo se te acercaba una vez que lo presentaban con su poncho
14:50descostado y empezaba a cantar y le daba para que tengas,
14:54para que guardes, para que archives.
14:56Era impresionante.
14:57El plante del escenario.
14:59Exactamente.
15:00Cómo pisaba.
15:02Y cómo fue formador también de otros grandes cantantes.
15:05Pero lo que hoy nos lleva a esta entrevista, mi querido Horacio,
15:09es este tema de la herencia patrimonial,
15:12la herencia musical, una herencia millonaria que tiene
15:16que ver con la última mujer de Horacio,
15:19que vamos a ir compartiendo imágenes.
15:21¿Y por qué este reclamo?
15:23¿Dónde está el problema, el conflicto entre ustedes de la
15:26herencia que dejó Heraclio, Horacio Guaraní?
15:30Mirá, yo conflicto no porque es un tema de judicial.
15:34Claro, bueno.
15:36Hay distintas partes donde verdaderamente uno llega a través
15:40del juez que sea algo justo.
15:42Yo lo que quiero como mi hermana, que seamos justos.
15:45Somos cuatro herederos.
15:47Ya está hecha, ya estamos en ese lugar, como dijo el juez.
15:51Pero falta eso que determine.
15:53Estamos en la partición, significa,
15:57y donde se está determinando.
15:59Tardó bastante porque mi viejo murió en el 2017.
16:04Y es bastante engorroso todo esto judicial donde se te muere uno
16:09a una persona y tenés un problema.
16:13¿Y por qué se demoró tanto este reclamo, Horacio?
16:18Porque siempre están pidiendo papeles justificativos y viendo
16:22a ver cómo trabar.
16:24De pronto, a ver, en la parte musical hay autoral,
16:30Pachano lo debe saber, Sadahí como Adi y otras cosas.
16:35Es de uno, es de mi padre.
16:38Y Argentor es también.
16:41Claro, no es que sea de la pareja, es de la cabeza de mi papá,
16:48es de él solo.
16:50¿Te puedo hacer una consulta?
16:52Pachano, sí, dale.
16:53¿Cómo estaban planteados los cuatro hermanos?
16:57¿Son de la misma mamá o son de dos mamás distintas?
17:01Somos dos hermanos de la primera mujer, Juana, la colorada,
17:05y un hermano, Francisco, y la esposa que quedó,
17:11los únicos cuatro herederos.
17:14La declaratoria de herederos da eso.
17:17¿Y qué está pasando con la justicia?
17:19O sea, Pablo, vos por ahí nos podés ayudar con esto
17:22que está reclamando Horacio.
17:24La sucesión es un trámite, la verdad, lo más simple que hay
17:28y lo más expeditivo.
17:29Es simple.
17:30Es simple.
17:31Pero es engorroso.
17:32El tema es cuando ocultan los bienes.
17:35Ahí viene el tema.
17:36El ocultamiento de los bienes y la determinación.
17:38¿Por qué?
17:39Uno tiene los bienes y lo que hace es poner un administrador,
17:42un administrador puede ser, en este caso, extrajudicial.
17:44Pero los derechos de autor no tiene eso.
17:46Bueno, ahí...
17:47Por eso figura en una planicia.
17:49La sucesión es trámite sencillo y es práctico.
17:52No hay nadie para inventar.
17:55Por lo que yo debo entender es qué había en esos patrimonios,
17:59qué tenía de patrimonio.
18:00Bienes, derecho de autor.
18:02Sí, que es aparte de eso.
18:04Que es la parte que por ahí no sé.
18:06Pero en la sucesión, ¿cuál es el problema?
18:08Para saberlo.
18:10Solamente son derechos de autoría y musicales.
18:13Claro, ¿por dónde reclaman?
18:14¿Qué reclaman?
18:15También de propiedades.
18:16Horacio, a ver.
18:18Hay una sola persona que quiere tener todos los derechos.
18:21¿Quién?
18:22Una parte de la familia.
18:23Y hay otra parte de la familia donde queremos la justicia
18:28que se pida, que verdaderamente...
18:30Entonces ahí están las trabas.
18:31Porque si vos...
18:32Pero los hijos son herederos.
18:34Claro, como el doctor...
18:37No sé si es el doctor el que ha hablado.
18:38Sí, sí, sí, Pablo Gómez.
18:40Pablo, es así como vos decís.
18:43Sería rapidísimo y se llega a un arreglo.
18:46Pero como de una parte no quiere que sea rapidísimo.
18:50Quiere que engaña, hace el pase malo y nunca llega.
18:55¿Quién es esa parte?
18:56Quiero saber quién es.
18:58Entiendo por lo que dice que su última esposa
19:02estaría reclamando por los derechos de autor
19:04que solamente le deberían corresponder a los hijos.
19:07Ahí se trabó.
19:08A los hijos le puede corresponder a ella también.
19:10¿También?
19:11Puede ser.
19:12Esto es así.
19:14Mientras que no lo comprendan,
19:16es la parte, como sabe Pachán, dice yo,
19:19que es la parte verdaderamente de lo que es
19:22el derecho de autor donde es personal.
19:24Mientras no lo comprenda el juez,
19:26esto puede ser ganancial o no ganancial,
19:30que es bien propio.
19:32Pero el juez no lo puede desconocer.
19:34Claro.
19:35Los hijos son herederos forzosos.
19:37Claro, son forzosos.
19:38Ahora, pregunto, Horacio.
19:40¿Quién cobra toda la autoría de tu padre con las canciones?
19:44Sadaí.
19:45¿Quién pasa por Sadaí?
19:46Cobra Sadaí.
19:47¿Quién pasa por Argentores y cobra ese dinero?
19:49¿A dónde va depositado eso?
19:51Y si están pagando hoy.
19:52Eso va a la cuenta.
19:54Una parte se queda la segunda esposa,
19:59un porcentaje mínimo,
20:01y después todo lo otro queda en la cuenta de juzgado,
20:05donde todavía no hemos recibido tantas cosas.
20:08Pero ¿por qué ella puede recibir una pequeña parte,
20:11como decís, y ustedes nada?
20:13No entiendo.
20:14Y ahí está el tema.
20:16Ahí está el tema.
20:17Por eso está tan engorroso.
20:18Es un tema judicial.
20:19Es muy lento.
20:21A ver, desconocimiento, Pablo, ayúdame para entender.
20:25O sea, la plata, pongámosle a Argentores, Sadaí,
20:30la chupa a la justicia,
20:32una parte la congela para ver qué va a pasar con el caso
20:35y otra parte va a la mujer.
20:37Es rarísimo que eso lo hagan de esta manera.
20:40Y bueno, así sucedió.
20:43Llegó a Cámara de Apelaciones y sucedió que se dio así.
20:48Nosotros también pensamos, como usted, como mi abogado,
20:51que era injusto.
20:53Y la Cámara determinó que no, hay que darle a ella
20:56porque es como si fuera su único sustento en vida.
20:59Bueno, ese es el punto.
21:01Ella hereda como un hijo más.
21:03Sí, pero no es cuestión de heredar.
21:05Ella creo que se presenta, y se llama así,
21:07como un legítimo abono.
21:08¿Qué significa legítimo abono?
21:10Que tiene un interés particular,
21:12que la única entrada, el único sustento que tiene
21:16es a través de Sadaí.
21:17Entonces, ella declara como legítimo abono ese ingreso
21:21y el juez lo que hace es darle parte de la herencia
21:25como legítimo abono y el resto van a cuenta.
21:27Cuando el juez, en este caso, a una administración...
21:31No, aparte hay gasto de conservación.
21:33No, pero aparte, pará, no es lo mismo.
21:35Y todos los años, ¿cómo se evalúa la guita?
21:37La pregunta que yo le quiero hacer,
21:39¿qué pasa con Sadaí?
21:41Sadaí, ¿qué te contesta a vos como hijo y heredero?
21:46¿Por qué no pagan?
21:49Sadaí respete...
21:51La gente que yo hablo de Sadaí
21:53piensa lo mismo que vos y yo,
21:55que tendrían que haber dado ya al juez.
21:57Ahí está la abogada, es la hija de César y Cela.
22:00Claro.
22:01Es una persona...
22:02Sí, la conozco.
22:03Horacio, quiero compartir con vos un audio
22:06y después me gustaría compartir un tema de Horacio,
22:09esos tan lindos que tiene.
22:11Quiero compartir con vos este audio
22:13que a mí me llegó en lo más profundo de mi corazón.
22:15Escuchalo, por favor.
22:17Hola, Fer.
22:19Bueno, yo diría dos palabras sobre Horacio Guaraní.
22:26Humildad y libertad.
22:28Humildad porque vivió mucho tiempo en un pueblo costero,
22:32pegado al tradicional puente colgante que es Alto Verde.
22:37Inclusive está la canción, Alto Verde querido.
22:40En Alto Verde es un paraje costero
22:44que viven gente que trabajaba en el puerto y pescadores.
22:49Ahí hablar de Guaraní es hablar de alguien que los representa, ¿no?
22:55Por otro lado, no nos tenemos que olvidar
23:00que cuando digo libertad es porque Horacio Guaraní
23:04fue alguien perseguido por la dictadura militar.
23:08Por sus canciones, por su convocatoria.
23:11Eso hizo que tuvieran la mira de aquel gobierno nefasto que tuvimos, ¿no?
23:17Y bueno, la cara y me acota que había una creencia popular
23:23que decía que Guaraní tenía en la casa una canilla
23:27donde salía el vino.
23:29Que no sé qué sigue así, pero acordémonos de la canción.
23:34Si el vino viene, viene la vida.
23:38Entonces, es evidente que Guaraní ha sido un ídolo popular.
23:44Absoluto.
23:45Alguien muy querido.
23:47No sé si tenía la mejor voz para cantar, pero sus versos...
23:50Era divina la impronta.
23:52Divina la impronta que tenía.
23:54Convocante.
23:56Atrapante el personaje.
23:58Empezaba a tocar y ya la gente estaba enloquecida con él.
24:06Y bueno, yo conté en su momento una historia.
24:09Bueno, el que habla, Horacio, es mi padre,
24:11que le tenía una admiración muy grande.
24:13Cuando dice de la voz, no es que desconfiaba de la voz
24:16ni del éxito de tu padre, sino que, bueno, con mucho respeto
24:19él no se siente por ahí calificado para decir si tenía la voz.
24:23Pero me pareció muy lindo.
24:24Mi padre es santafesino y lo amaba, tu padre.
24:27Y toda esa descripción me parecía muy linda.
24:29Y muy querida.
24:30Y para saber quién era Horacio Guaraní cantando...
24:32La gente lo adoraba.
24:35Yo quería cumplir 70 años, te digo que he vivido...
24:39Después pasá la receta.
24:41Y para ver cómo cantaba Horacio Guaraní vamos a reiterar placa
24:45y le pegamos un pedacito de ese exitazo.
24:48Si se calla el cantor.
24:51¡Venga!
24:52A ver qué pasó.
24:54Reiteramos.
24:55Ahí estamos en vivo con el rumrum.
25:04Vamos.
25:07Exclusivo.
25:15Primicia de Crónica Televisión y del Rumrum.
25:21Escándalo familiar.
25:25Horacio Guaraní.
25:29Herencia musical, patrimonial y millonaria.
25:34En exclusivo, en vivo, su hijo, el cantor más vivo que nunca.
25:39¡No se calla!
25:57Si se calla el cantor.
26:01No haya herida.
26:05Porque la vida misma es todo un canto.
26:11Si se calla el cantor.
26:14Muere el espanto.
26:18La esperanza, la luz y la alegría.
26:24Si se calla el cantor.
26:27Se quedan solos.
26:31Los humildes pobladores de los viajos.
26:38Los obreros del cuarto de Pérsica.
26:44¿Quién habrá de ellos?
26:47¿Quién habrá de ellos?
26:53¿Quién habrá de ellos?
26:59Lindo, qué lindo, don Horacio Guaraní.
27:07Esa anécdota que contaba tu viejo.
27:10¿Fue verdad, querido Horacio, lo de tu viejo?
27:13¿Cuándo salió el tanque y le puso vino tinto, obvio, para que saliera de las canillas en esa fiesta?
27:21Fue verdad.
27:24El mito es realidad.
27:27A ver cómo fue, Horacio.
27:29En el año 71, cuando se inauguró la casa del Templo del Vino.
27:32Mi viejo quería la novedad.
27:35Y donde había como doscientos y pico consoles.
27:38Había de todo.
27:40Y había choripán, empanada, agua mineral, gasosa y soda, ¿viste?
27:46Y había una gran bodega donde estaba toda con hierros labrados, bien pintada, hermoso.
27:53Pero uno goteaba la botella, pero no la podía sacar.
27:57Y entonces estaba con llave.
27:59Y todos esos amigos de mi padre eran bastante bebedores, digamos así.
28:03Y cuando pasó noche, no hay vino.
28:07Y dice mi viejo, abrí la canilla.
28:10¿Cómo va a haber vino?
28:11Y abre la canilla y empezó a salir vino por allá.
28:14Nada más que fueron diez dama Juana que se puso ese día.
28:17¡Pero es un genio, Horacio!
28:20¡Divino!
28:22La verdad es que la anécdota la termina de confirmar el mismo hijo Horacio.
28:28Y con ese vinito que suena por ahí.
28:31Nosotros, Horacio, lo que queremos es que esto tenga el mejor puerto, la mejor resolución.
28:36Te deseamos de corazón que este reclamo judicial o esta presentación judicial
28:41haya paz en la familia y que cada uno tenga lo que les corresponda.
28:45Te mandamos un fuerte abrazo y un fuerte cariño.
28:48Sí, claro.
28:49Haya paz, como dice Pachano también.
28:52Escúcheme, es así.
28:55La gran noticia que le quiero dar es que estamos iniciando la gira nacional e internacional
29:00de los 100 años de Horacio Guarni.
29:02¡Qué lindo!
29:04Donde vamos a hacer un gran espectáculo que ya empezamos en algunos lugares, poco a poco.
29:09Esto es muy como era antes, con el disco abajo del brazo,
29:12pero esto con las ganas abajo del brazo.
29:14Y como ustedes conocen, como Pachano y gente alrededor,
29:18mi viejo siempre aguantó con el cuerpo lo que dijo con la boca.
29:22Porque él se dedicó al pueblo.
29:25Él le hablaba al pueblo y peleaba porque él tenía el micrófono
29:29y decía lo que el pueblo necesitaba para las luchas,
29:32que seamos no de igualdad, que tengamos justo lo que tengamos que tener.
29:36Exactamente.
29:38Y sufrió la persecuta, pero fue mucho más grande el amor del pueblo
29:42que lo sigue bancando 100 años de Horacio Guarni.
29:45Gracias, Horacio. Un abrazo enorme para vos.
29:47Gracias, Horacio.
29:48Gracias.
29:51Chicos, qué programa hoy.
29:53Todo lo que quedó ahora fue Pachano.
29:55Bueno, quedó de todo.
29:57Pero bueno, eso quiere decir que tenemos un gran equipo.
30:00Y gracias al público por acompañarnos, como rinde él.
30:03Liderando, como siempre.
30:07Y ahora con la incorporación de Pablo Gómez, que está agrandado.
30:16Aníbal, muchísimas gracias. Muchos éxitos.
30:19Mañana, ¿a qué hora?
30:20A 12.30, Radio Nacional.
30:22¡A lo Pachano!
30:24A lo Pachano.
30:25Gracias, Pablo.
30:27Gracias, Raúl. Gracias, Lorena. Gracias, Retina.
30:29Lío, querido, nos encontramos mañana.
30:31Ya está el chacal.
30:32Sí, miren el chacal.
30:33Síganos en nuestras cuentas.
30:36Mañana, a 4 de la tarde, aquí vamos a estar retornando con ustedes.
30:40Sí.
30:41¡Se callan!
30:43Chao, hasta mañana.
30:48Chau.
31:18Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org

Recomendada