• el año pasado
La Revolución Francesa fue un evento importante que ocurrió en Francia entre 1789 y 1799. Antes de la revolución, el país estaba gobernado por un rey llamado Luis XVI, y había muchas personas que eran muy ricas y otras que eran muy pobres. La mayoría de la gente, que eran campesinos o trabajadores, estaban cansados de ser tratados injustamente y de pagar altos impuestos, mientras que los ricos no pagaban mucho.

Los ciudadanos comenzaron a reunirse y a hablar sobre sus problemas. Ellos querían más derechos y una voz en el gobierno. En 1789, el pueblo tomó el control de la Bastilla, una prisión que era símbolo de la opresión. Este evento es conocido como el inicio de la revolución.

Durante los años siguientes, la revolución cambió muchas cosas en Francia. Se eliminaron privilegios de la nobleza y se estableció una nueva forma de gobierno. Sin embargo, también hubo mucha violencia y caos, incluyendo el periodo conocido como el "Reinado del Terror", donde muchas personas fueron ejecutadas.

Al final, la revolución llevó a cambios importantes en la sociedad francesa, como la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, que estableció principios de libertad e igualdad. La revolución terminó cuando un general llamado Napoleón Bonaparte tomó el poder, pero sus ideas y los cambios que hizo la revolución siguieron influyendo en otros países del mundo.
#RevoluciónFrancesa, #HistoriaDeFrancia, #LibertadEgalidadFraternidad

Etiquetas: Revolución, Francia, SigloXVIII, DerechosHumanos, Napoleón, Jacobinos, Monarquía, TerceraEstado, Bastilla, Ilustración

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00:001794
00:00:03prisión de Francis Conciergerie
00:00:05una fortaleza impenetrable a orillas del río Seine en París
00:00:09un lugar frío, húmedo e infestado de ratas
00:00:12conocido como la Antecámara de la Muerte
00:00:16en su interior
00:00:17la voz de una joven nación está a punto de ser acallada
00:00:21con el pelo rapado y el cuello desnudo
00:00:24Maximilien Robespierre está preparado para la cuchilla de la guillotina
00:00:28para pagar el precio del desastre que dejó a su paso
00:00:32la explosión de acontecimientos que constituyeron la revolución francesa
00:00:39la revolución francesa es un momento extraordinario en el que la gente
00:00:42empieza a creer que puede rehacer casi toda la sociedad
00:00:45no sólo pueden cambiar la política, las instituciones sino que a través de la
00:00:49acción política pueden cambiar también la propia naturaleza humana
00:00:52la revolución francesa realmente constituye una encrucijada para el mundo
00:00:57porque todo empieza a tomar una dirección diferente
00:01:01nacida en plena era de la Ilustración
00:01:04la revolución fue testigo de cómo la tierra feudal le daba la espalda a la
00:01:08tradición aristócrata
00:01:09y trazaba un nuevo camino para el futuro
00:01:15hará temblar los cimientos de Europa y su impacto afectará al mundo entero
00:01:21la revolución francesa es el acontecimiento más importante de la
00:01:24historia occidental, hay avances como la revolución industrial, el capitalismo
00:01:28pero en lo que se refiere a acontecimientos no se me ocurre ninguno
00:01:31más importante
00:01:32fue la revolución que más alteró las cosas y consideramos que se deshiza de
00:01:36la iglesia católica, de la cristiandad, de la nobleza, del rey, de todo aquello
00:01:39que es tan fundamental antes del nacimiento del mundo moderno
00:01:44la revolución francesa dará de comer a los pobres
00:01:48traerá a la democracia a Francia
00:01:51y establecerá un nuevo orden en la sociedad
00:01:55pero el progreso tendrá un precio
00:01:59fue un momento de una extraordinaria esperanza y ambición y de repente se
00:02:02convirtió en la tragedia más espantosa
00:02:06ahora Robespierre está destrozado y derrotado
00:02:09pero hace sólo dos días se alzaba como el triunfador de la revolución más
00:02:13grande y sangrienta de toda Europa
00:02:19era tan fiel a sus ideales que le llamaban el incorruptible
00:02:23era tan poderoso que con la más mínima palabra podía sembrar el miedo en toda
00:02:28la ciudad
00:02:31Robespierre era un excelente orador
00:02:34las palabras eran sus armas
00:02:36ahora silenciadas por un disparo en la mandíbula
00:02:39espera a que le llegue la misma muerte rápida y brutal que él impuso a muchos
00:02:44otros
00:02:47la revolución francesa está a punto de probar su propia medicina
00:02:56en la primavera de 1770
00:02:59nadie hubiese podido prever los turbulentos acontecimientos que estaban
00:03:02a punto de suceder
00:03:04el palacio de Versalles se llena de distinguidos miembros de la corte real
00:03:11acabado en 1682
00:03:13Versalles fue la obra maestra del rey Luis XIV
00:03:18para poner cierta distancia entre él y sus súbditos
00:03:21Luis XIV se trasladó fuera de la capital de Francia
00:03:24a un pequeño pueblo a 19 kilómetros al este de París
00:03:27donde ordenó la construcción del palacio más grandioso de toda Europa
00:03:33durante casi 100 años ha sido la residencia de la hasta ahora
00:03:36inquebrantable monarquía de la nación
00:03:39y hoy es testigo de una boda muy importante
00:03:46el nieto del rey Luis XIV
00:03:48el príncipe Luis Capet
00:03:50el siguiente en la línea sucesoria al trono está a punto de casarse
00:03:58en su noche de bodas con tan sólo 15 años
00:04:01Luis Capet es un chico tímido e indeciso
00:04:04y posee pocas de las características propias de un futuro rey
00:04:08y mucho menos de un marido
00:04:11Luis era regordete, tímido, un quinceañero totalmente incompetente con
00:04:16ningún tipo de distinción. La amante de Luis XVI, Madame du Baguie, le describía
00:04:20como un chico gordo y maleducado, básicamente era poca cosa
00:04:23a Luis XVI le resultaba muy difícil tomar decisiones, siempre la última
00:04:27persona con la que hablase podía hacerle cambiar de opinión
00:04:30estas no son las cualidades que tendría que tener un líder
00:04:37el matrimonio de Luis es una unión política entre la familia real austríaca
00:04:41los Habsburgos y su propia familia los Borbones
00:04:45la boda simboliza el fin de una antigua rivalidad
00:04:48y el principio del establecimiento de nuevos lazos regionales
00:04:53la futura esposa llega a Francia
00:04:55una inocente y guapa chiquilla de 14 años
00:05:00María Antonieta
00:05:02María Antonieta es archiduquesa de Austria
00:05:06es la hija pequeña de la emperatriz María Teresa
00:05:10llega a Francia como parte de un acuerdo matrimonial
00:05:14con el que se produce una alteración de las alianzas debido a que por primera
00:05:18vez en la historia
00:05:19Francia y Austria se convierten en aliados más que en enemigos
00:05:25María Antonieta llega a Francia como un símbolo político
00:05:28pero como a toda adolescente no le interesan los asuntos políticos
00:05:33María Antonieta llega a Versalles siendo muy joven, no sabía mucho del
00:05:37país en el que estaba, no conocía sus costumbres y a la corte
00:05:41era una niña fuerte, muy vivaz
00:05:43pero seguía siendo una niña
00:05:46cuando María Antonieta llega a Versalles es sólo un adolescente de
00:05:5014 años
00:05:52rubia con los ojos azules
00:05:54es guapa
00:05:55le gusta que la gente la considere atractiva
00:05:58y llega con la intención de conquistar a su marido y a su nueva familia
00:06:03en la noche de bodas cae una tormenta que no hace presagiar nada bueno
00:06:08pero en el interior el esplendor de la ceremonia ilumina el palacio
00:06:12mientras los recién casados se dirigen a su habitación real
00:06:18en una ceremonia que simbólicamente asegura la concepción de un heredero
00:06:22los cortesanos del rey presencian el momento en que la joven pareja se mete
00:06:26en la cama de matrimonio por primera vez
00:06:30la gente está encantada
00:06:32y se crean grandes expectativas
00:06:35pero una vez cerradas las cortinas se ve claramente que no será tan fácil
00:06:39engendrar un heredero
00:06:42Luis no sólo no estaba interesado en gobernar, Luis tampoco lo estaba en amar
00:06:46y las primeras noches no le hizo mucho caso a su mujer
00:06:49ni por extensión a su matrimonio
00:06:53pasarán años y años y años
00:06:55antes de que se produzca la consumación del matrimonio
00:06:58la ausencia de un heredero pronto hará que surjan rumores en todo el país
00:07:02que continuarán persiguiendo a la pareja en los años venideros
00:07:08la gran fiesta de la boda continúa durante varios días en Versalles
00:07:12pero más allá de las puertas del palacio no hay casi ningún motivo de celebración
00:07:17años de mala administración por parte de la monarquía
00:07:20han llevado a los franceses a pasar penurias y hambre
00:07:23casi una década antes el rey Luis XV había perdido una guerra de siete años
00:07:28luchando contra Inglaterra por América del Norte
00:07:33el desafortunado conflicto casi arruina a Francia
00:07:36dejándola sin dinero y sin prestigio
00:07:39las arcas del estado estaban casi vacías
00:07:41sin embargo su población aumentaba día tras día
00:07:44y el poder de la monarquía se mantuvo
00:07:47con enfermedades como la peste totalmente erradicadas
00:07:50pocos morían pero muchos pasaban hambre
00:07:57en el siglo XVIII la población de Francia aumentó de 20 a 26 millones
00:08:01tras haber crecido solo un millón en los dos siglos anteriores
00:08:05esto causó una gran tensión generalizada y un nerviosismo en la gente
00:08:11cuatro años después de la guerra de Versalles
00:08:15cuatro años después de la boda real
00:08:18el abuelo del príncipe Luis pierde su última batalla
00:08:21contra la viruela
00:08:23muere Luis XV, un rey derrotado e impopular
00:08:27dejando atrás a un país al borde del caos
00:08:33en una espléndida ceremonia el joven príncipe Luis hereda el trono
00:08:37y es coronado como Luis XVI
00:08:41a pesar de la grandeza de su coronación
00:08:43Luis XVI es totalmente consciente de que no está en absoluto preparado para ejercer de rey
00:08:49cuando muere el abuelo de Luis XVI y queda claro quién heredará el trono
00:08:54él les dice que no sabe qué tiene que hacer
00:08:56que se siente como si el mundo se le hubiese caído encima
00:08:59a pesar de haber tenido una educación enfocada a su futuro reinado
00:09:02no se siente preparado
00:09:06con un reino en crisis
00:09:09Luis XVI es el peor hombre para estar al mar
00:09:15el rey de 20 años reza
00:09:18protege señor a aquellos que reinan demasiado jóvenes
00:09:25instalados en los aposentos reales de Versalles
00:09:28Luis XVI y María Antonieta empiezan su nueva vida como jóvenes monarcas
00:09:32aunque sólo a 19 kilómetros en París está surgiendo una nueva era
00:09:37una era que entra en colisión directa con la monarquía en sí
00:09:41es la peligrosa nueva era de las ideas
00:09:44la era de la ilustración
00:09:48El Carruaje Real
00:10:01mientras el carruaje real se va acercando al prestigioso colegio
00:10:05Louis Le Grand en París
00:10:07la gente se aglomera para echar un vistazo a la realeza
00:10:10es el momento de darle la bienvenida a París al nuevo rey
00:10:14Luis XVI y a su joven esposa
00:10:23y a la cabeza del comité de bienvenida está un prometedor estudiante de derecho
00:10:28el joven Maximilian Robespierre
00:10:33cuando Robespierre era niño el rey visitó su colegio
00:10:37y Robespierre leyó un discurso en latín
00:10:40así que en realidad habló con Luis XVI cuando él era sólo un adolescente
00:10:46cuando Robespierre recita su monólogo en latín
00:10:48el rey casi ni se fija en el niño
00:10:52pero años después
00:10:53sus destinos les unirán otra vez en circunstancias muy diferentes
00:10:57mucho más dramáticas
00:11:01fue uno de estos rituales habituales en los colegios
00:11:04y por supuesto es totalmente irónico porque allí estaba el joven Robespierre
00:11:07leyendo este discurso en honor al hombre que más tarde matará
00:11:15por ahora su acogida es cariñosa y sus halagos sinceros
00:11:20la visita de los monarcas puede que ganase los corazones de la gente
00:11:24pero sus mentes se están inclinando cada vez más hacia una dirección totalmente diferente
00:11:30desde la edad media
00:11:31la sociedad europea se había dividido en tres clases distintas
00:11:35establecidas en el nacimiento
00:11:37había una gran división entre la riqueza de la nobleza y el clero
00:11:41y la pobreza de los campesinos
00:11:44entonces en pleno siglo XVIII
00:11:46la razón y la ciencia empiezan a cuestionar esta tradición
00:11:51envuelto por una corriente de innovación y nueva literatura
00:11:54París es ahora el centro filosófico del mundo
00:11:59la ciudad es invadida por nuevas corrientes de conocimiento
00:12:02se abren nuevas posibilidades
00:12:06es la era de la ilustración
00:12:10la ilustración es un movimiento que lo que dice es que desconfíes de la autoridad
00:12:14que desconfíes de todo lo que te hayan contado antes
00:12:17y que pienses por ti mismo
00:12:19que lo compruebes tú mismo
00:12:21en la Europa del antiguo régimen te decían lo que tenías que pensar
00:12:25el clero y los gobernantes te daban la información
00:12:28la idea de que una persona con algo de dinero pudiese acceder
00:12:31a través de la alfabetización
00:12:33al conocimiento humano de manera libre
00:12:35era revolucionaria
00:12:38surge una nueva élite por todo París
00:12:40los aristócratas se reúnen para hablar sobre los escritores de la ilustración
00:12:44y la floreciente edad de la razón
00:12:47Voltaire, Rousseau
00:12:49nuevas voces se alzan a favor de la libertad
00:12:51del control del propio destino
00:12:53y sobre todo de la igualdad
00:12:58la pasión por esta nueva literatura
00:13:00se desata sobre todo en las clases altas
00:13:03pero mientras las ideas de la ilustración
00:13:05van adentrándose en otros estratos de la sociedad
00:13:08la lucha por la igualdad
00:13:10empezará a amenazar el estilo de vida aristocrático
00:13:14es una amenaza
00:13:15porque acabarán cuestionándose
00:13:16por qué los aristócratas son los que tienen privilegios
00:13:19se preguntan por qué el mundo está dividido de esta manera
00:13:22no podemos cambiarlo para que sea un mundo mejor
00:13:24el progreso no es posible
00:13:26esto hará que vaya perdiendo fuerza la idea
00:13:28de que la monarquía, la aristocracia y la jerarquía
00:13:30son algo natural
00:13:34para ver aplicadas las ideas de la ilustración
00:13:36sólo había que echar un vistazo
00:13:38al otro lado del Atlántico
00:13:40donde los americanos luchaban por independizarse
00:13:42del antiguo enemigo de Francia
00:13:44Inglaterra
00:13:46el joven rey Luis quiere vengarse
00:13:48de las derrotas de su abuelo en la guerra
00:13:50y ve su oportunidad en la guerra de la independencia americana
00:13:52Luis confía a la causa
00:13:54un total de dos mil millones de libras
00:13:56lo suficiente para alimentar y dar cobijo
00:13:58a siete millones de ciudadanos franceses
00:14:00durante un año
00:14:02la inversión marcará el inicio
00:14:04de un colapso económico en Francia
00:14:08América lleva a Francia a la bancarrota
00:14:10porque para luchar en esta guerra
00:14:12los franceses tienen que recaudar
00:14:14una enorme cantidad de dinero
00:14:16esto lleva a la monarquía francesa a endeudarse
00:14:18para poder luchar en la guerra de la independencia americana
00:14:20y es un elemento crucial
00:14:22en la situación financiera
00:14:24de la monarquía francesa
00:14:28mientras Luis XVI manda dinero y tropas
00:14:30al otro lado del Atlántico
00:14:32María Antonieta se ocupa de generar sus propias deudas
00:14:34la vida en Versalles
00:14:36es una interminable rutina
00:14:38de rituales arcaicos y formalismos
00:14:40hay ceremonias
00:14:42para cuando el rey y la reina se levantan
00:14:44para cuando se visten
00:14:46para cuando comen, para cuando se van a la cama
00:14:48para entretenerse
00:14:50en medio de la monotonía de estos rituales
00:14:52María Antonieta preside
00:14:54extravagantes desfiles de moda
00:14:58María estaba obsesionada
00:15:00con una moda ridícula, sobre todo con esos recogidos
00:15:02tipo torre de varios centímetros de altura
00:15:04y que llevaban horas y horas de elaboración
00:15:06y en los que metían todo tipo de ornamentos
00:15:08y frutas
00:15:10a muchos les parecía una obscenidad
00:15:12acabaron representando todos los problemas
00:15:14de ella, de Versalles
00:15:16y a esa cultura
00:15:18aparte de esta moda extravagante
00:15:20María Antonieta se entretiene
00:15:22con los cotilleos de la corte
00:15:24haciendo apuestas y representando obras de teatro
00:15:26cuando empieza a acumular deudas
00:15:28le ponen el nombre de
00:15:30Madame Déficit
00:15:34a María le ponen el nombre de Madame Déficit
00:15:36ya que el país está sumido en un caos económico
00:15:38y ella sigue gastando en vestidos
00:15:40joyas y zapatos como si nada
00:15:44ella era la Imelda Marcos de su época
00:15:50de todas las deudas que tiene la reina
00:15:52la más grande es la que tiene con su país
00:15:54un heredero a la corona
00:15:56en los 7 años que llevan casados
00:15:58Luis XVI y María Antonieta
00:16:00aún no han concebido un hijo
00:16:04ella se encuentra en una situación
00:16:06cada vez más humillante
00:16:10el trabajo de la reina es darle
00:16:12un heredero varón al trono francés
00:16:14y en esa época la gente la criticaba
00:16:16y estaba desilusionada
00:16:18decían que el rey nunca se debería haber
00:16:20casado con esa archiduquesa austriaca
00:16:22porque ahora ni siquiera podía
00:16:24darle un heredero al trono
00:16:28María Antonieta se encuentra en una situación desesperada
00:16:30el apetito de Luis por la comida
00:16:32es incuestionable pero el sexual
00:16:34está claro que no entra dentro del menú
00:16:38María Teresa, la madre de María Antonieta
00:16:40se cuestionaba
00:16:42si una mujer tan guapa como mi hija
00:16:44no puede hacerle funcionar
00:16:46¿qué es lo que pasa?
00:16:48Luis XVI y su joven esposa
00:16:50María Antonieta
00:16:52no fueron capaces de concebir un hijo
00:16:54durante siete años
00:16:56y esto deslucirá el principio
00:16:58de su reinado
00:17:00de sobra era conocida
00:17:02su afición de cerrajero
00:17:04había un montón de canciones
00:17:06sobre Luis el cerrajero
00:17:08al que le costaba encontrar el agujero
00:17:10donde meter la llave
00:17:14el desinterés de Luis XVI por el sexo
00:17:16y la falta de hombría
00:17:18después de años de frustración
00:17:20y depresión por parte de la corte
00:17:22al rey se le diagnostica
00:17:24una enfermedad curable llamada
00:17:26fimosis
00:17:28Luis tenía una deformidad
00:17:30que hacía que la excitación sexual
00:17:32fuese extremadamente dolorosa
00:17:34y por tanto no hubo consumación del matrimonio
00:17:36hasta que una operación quirúrgica lo corrigió
00:17:38pero le aterraba operarse y le llevó años
00:17:40decidirse a hacerlo
00:17:42y cuando al final se operó
00:17:44¡Voilá!
00:17:48después de una simple operación
00:17:50la pareja pudo tener su primer bebé
00:17:52María Teresa
00:17:54pero no es fácil reparar el daño
00:17:56que se le ha hecho a la imagen de María Antonieta
00:17:58durante años
00:18:00desde principios de 1780
00:18:02las calumnias habían circulado por todo el país
00:18:04sátiras pornográficas del rey y de la reina
00:18:06folletos obscenos que se reían
00:18:08de la impotencia de Luis XVI
00:18:10y retrataban a la reina como una ramera promiscua
00:18:12en una corte pervertida y decadente
00:18:16cuando la situación en el campo empeora
00:18:18la opinión de la gente sobre la monarquía
00:18:20empieza a cambiar
00:18:22se producen muchas malas cosechas
00:18:24y la inflación aumenta el precio de la harina
00:18:26llevando a la escasez
00:18:28de la parte esencial
00:18:30de la dieta francesa
00:18:32el pan
00:18:36pero naturalmente
00:18:38estas privaciones acaban a las puertas de Versalles
00:18:40mientras los monarcas
00:18:42continúan viviendo en la extravagancia
00:18:44las quejas se traspasan al papel
00:18:46a la corte real
00:18:48se le acusa directamente
00:18:52¿sabe por qué hay tanta gente necesitada?
00:18:54¿es acaso que su lujoso estilo de vida
00:18:56devora en un día
00:18:58lo que un millar de hombres
00:19:00necesitaría para subsistir?
00:19:02¿quién es el hombre que está detrás
00:19:04de estas acusaciones?
00:19:06¿el mismo joven que sólo unos años antes
00:19:08felicitó al rey y a la reina
00:19:10por su coronación?
00:19:12Maximilien Robespierre
00:19:14la gente pronto tendrá
00:19:16un portavoz que pedirá
00:19:18la libertad y la igualdad
00:19:20por la revolución
00:19:26a finales del 1700
00:19:28Versalles es un oasis
00:19:30de extravagancia
00:19:32rodeado de una tierra desesperada
00:19:34y con un rey inseguro
00:19:36al mando
00:19:38Francia está trazándose su camino
00:19:40al desastre
00:19:44después de 19 años
00:19:46de matrimonio
00:19:48Luis tenía 4 hijos
00:19:50aún así como rey sigue siendo impotente
00:19:52en un intento
00:19:54por demostrar su liderazgo
00:19:56Luis se mete a hacer reformas financieras
00:19:58pero su equivocada manera de manejar
00:20:00las finanzas carga a los pobres
00:20:02mientras la nobleza
00:20:04no paga casi nada
00:20:06con la economía por los suelos
00:20:08y la gente cada vez más inquieta
00:20:10parece que incluso Dios está enfadado
00:20:12golpeando a Francia
00:20:14con el invierno más frío
00:20:16de los últimos 90 años
00:20:20si alguna vez hubo intervención divina
00:20:22para empeorar la situación
00:20:24seguro que fue en el verano de 1788
00:20:26y la primavera de 1789
00:20:29en el verano de 1788
00:20:31había una creciente crisis política
00:20:33desarrollándose
00:20:35en un momento de seria escasez de comida
00:20:39en 1788
00:20:41para los franceses
00:20:43la harina era la esencia de la vida
00:20:45el pan
00:20:47su medida de subsistencia
00:20:49la mayoría de la gente en Francia
00:20:51comía casi un kilo de pan al día
00:20:53el pan era esencial
00:20:55y su subida de precio la notó todo el mundo
00:20:57si el precio se doblaba tenías problemas
00:21:01bajo la mala financiación de Luis XVI
00:21:03el precio de la harina se disparó
00:21:07las escasas provisiones se estaban agotando
00:21:09y el precio de una rebanada de pan
00:21:11pronto igualó al sueldo de un mes
00:21:15el hambre se convirtió en rabia
00:21:22surgen disturbios por toda Francia
00:21:25se atacan casas
00:21:29se roban panaderías
00:21:31y los panaderos
00:21:33acusados de guardar pan
00:21:35son linchados allí mismo
00:21:41con la economía destrozada
00:21:43los bancos fuerzan a Luis XVI
00:21:45a contratar a un ministro de economía
00:21:47Jacques Necker
00:21:49Necker, un pensador progresista
00:21:51es popular entre la gente
00:21:53y Luis XVI sólo puede envidiar
00:21:57durante la primavera del 89
00:21:59Jacques Necker
00:22:01fue sin lugar a dudas
00:22:03el ministro más popular
00:22:05porque saltó a la luz pública
00:22:07por sus escritos sobre el deber del gobierno
00:22:09de asegurarse
00:22:11de que haya pan y grano suficiente para todos
00:22:15con la nación en crisis fiscal
00:22:17Necker insta a Luis XVI
00:22:19a convocar una reunión con el tradicional
00:22:21grupo representativo del reino
00:22:23los estados generales
00:22:25es la primera vez en 175 años
00:22:27que se reúne a estos representantes
00:22:33políticamente Francia estaba organizada
00:22:35en los llamados tres estados
00:22:37el primero era el del clero
00:22:39el segundo el de la nobleza
00:22:41y el tercero el de todos los demás
00:22:43y según los cálculos contemporáneos
00:22:45los primeros dos estados los formaban
00:22:47el 3% de la población
00:22:49y el tercero el 97%
00:22:51mucha gente pensaba que era muy injusto
00:22:53que este tercer estado
00:22:55que era la mayoría de la población
00:22:57tuviese sólo un tercio de los diputados
00:22:59consideraban injusto que el parlamento
00:23:01tuviese tres cámaras
00:23:03y que las dos cámaras
00:23:05la de la nobleza y la del clero
00:23:07pudieran siempre anular la votación
00:23:09de la plebe
00:23:114 de mayo de 1789
00:23:13un destacado joven abogado y político
00:23:15llega a Versalles
00:23:17para ser la voz que pida justicia
00:23:19para la gente que él representa
00:23:21el tercer estado
00:23:25Robespierre era un huérfano
00:23:27provinciano que había destacado
00:23:29académicamente con la obtención
00:23:31de una prestigiosa beca
00:23:33convirtiéndose en un orador elocuente
00:23:35un mojigato en apariencia
00:23:37pero con las ideas muy claras
00:23:41cuando volvió a su casa al pequeño pueblo de Arras
00:23:43las ideas de la ilustración
00:23:45que había absorbido en los salones de París
00:23:47tuvieron a un poderoso defensor
00:23:49porque se convirtió en el abogado de los oprimidos
00:23:51de su pueblo natal
00:23:53cuando volvió a Arras
00:23:55y empezó a ejercer de abogado
00:23:57leyó mucho sobre la ilustración
00:23:59y cuando Robespierre ejerció de abogado en Arras
00:24:01intentó utilizar esas ideas
00:24:03en los casos que él estaba defendiendo
00:24:05Robespierre y sus compañeros
00:24:07pedían que la nobleza y el clero
00:24:09pagasen sus impuestos
00:24:11pero Luis XVI se siente cada vez más amenazado
00:24:13por el creciente radicalismo del tercer estado
00:24:15entonces, el 20 de junio
00:24:17después de seis semanas de estancamiento
00:24:19los diputados se dan cuenta
00:24:21de que están siendo silenciados
00:24:25el 20 de junio cuando los diputados
00:24:27llegan a la reunión y encuentran las puertas cerradas
00:24:29sospechan de un complot
00:24:31van a la sala, que era lo que nosotros llamamos
00:24:33la sala de juego de pelota
00:24:35pero que en realidad era un frontón
00:24:37se reúnen y juran que no dejarán de reunirse
00:24:39hasta que tengan una nueva constitución
00:24:44los diputados deciden
00:24:46constituirse en una nueva asamblea nacional
00:24:48y ser los verdaderos representantes
00:24:50del pueblo de Francia
00:24:53el juramento del juego de pelota
00:24:55es uno de estos grandes y simbólicos momentos
00:24:57de la historia de la revolución francesa
00:24:59tienes a todas estas personas reunidas
00:25:01en este gran espacio abierto, que es la sala de juego
00:25:03levantando sus brazos en una especie de saludo
00:25:05casi romano, y para esta asamblea nacional
00:25:07fue el momento en el que se dan cuenta
00:25:09de su poder y dignidad, y realmente vieron
00:25:11cómo podían derrocar al rey de Francia
00:25:15la asamblea nacional
00:25:17nace de un revolucionario estado de rebeldía
00:25:21será una comunión de voces procedentes
00:25:23de todo el país
00:25:25un cuerpo parlamentario representando la voluntad
00:25:27de la gente
00:25:29pero arrebatarle el poder al rey
00:25:31no será tan fácil como firmar una simple proclamación
00:25:35todas estas victorias iniciales
00:25:37que tuvieron lugar en Versalles
00:25:39son la mayoría victoria sobre el papel
00:25:41y ninguna se había llevado a cabo
00:25:43cuanto más nos vamos acercando
00:25:45a julio de 1789
00:25:47más miedo tienen los diputados
00:25:49de Versalles de que el rey
00:25:51esté reuniendo al ejército para derrocarles
00:25:55a principios de julio
00:25:5730.000 soldados toman posiciones
00:25:59en los alrededores de París
00:26:01para defenderse
00:26:03la gente forma una nueva guardia nacional
00:26:05los revolucionarios
00:26:07asaltan las armerías de París
00:26:09y se van con más de 28.000 mosquetes
00:26:15lo único que les falta es la pólvora
00:26:17y la gente sabe dónde encontrarla
00:26:21en el centro de París
00:26:23se alza un enorme castillo de piedra
00:26:25conocido como el símbolo del dominio feudal
00:26:27la Bastilla
00:26:29la Bastilla
00:26:33la prisión acoge
00:26:35los almacenes de pólvora de la ciudad
00:26:37y se conoce como la prisión de las torturas
00:26:39y las muertes inexplicables
00:26:43la Bastilla había sido el gran símbolo
00:26:45del despotismo monárquico
00:26:47el gran símbolo de los reyes de Francia
00:26:49yendo más allá de los límites de su propio poder
00:26:51para los franceses simboliza el horror
00:26:53en medio de las revueltas
00:26:55se produce un sorprendente escándalo
00:26:57París despide a su ministro de economía
00:26:59el apreciado Jacques Necker
00:27:01por portarse demasiado bien con el pueblo
00:27:03horas después de despedir a Necker
00:27:05llega a París la noticia
00:27:07de que han despedido a su hombre preferido
00:27:09de la corte
00:27:11no queda más opción que la sublevación
00:27:15el 14 de julio
00:27:17multitud de gente se reúne
00:27:19identificándose entre sí con un pequeño emblema
00:27:21rojo y azul son los colores de París
00:27:23separados por el blanco
00:27:25la casa de los Borbones
00:27:27el tricolor ha nacido
00:27:31de entre la multitud exaltada una voz grita
00:27:33a la Bastilla
00:27:37con el ataque a la Bastilla
00:27:39la gente de París está diciendo
00:27:41no te podrás librar de una nueva asamblea nacional
00:27:45la gente está tomando cartas en el asunto
00:27:47está cogiendo las armas y diciendo
00:27:49estamos del lado de la revolución
00:27:51cuando el director de la Bastilla
00:27:53Bernard Deluny
00:27:55se entera de que una gran multitud
00:27:57se está aproximando a la prisión
00:27:59intenta cerrarla
00:28:01monta una defensa desesperada
00:28:03pero los revolucionarios
00:28:05asaltan la fortaleza y arremeten
00:28:07contra los huerdas con cuchillos y lanzas
00:28:09finalmente
00:28:11el director Deluny se rinde
00:28:13pero la multitud enfurecida
00:28:15le agarra arrastrándole por las calles
00:28:17le aguchean, le dan patadas
00:28:19le golpean hasta que grita
00:28:21dejadme morir
00:28:23la multitud entusiasmada
00:28:25accede con mucho gusto a su petición
00:28:27le apuñalan, le disparan
00:28:29y nace una revolucionaria tradición
00:28:31su cabeza decapitada desfila por las calles
00:28:33clavada en una lanza
00:28:39los diputados de la asamblea nacional
00:28:41no condenan inmediatamente este acto de violencia
00:28:43de hecho lo aceptan
00:28:45y fue esta aceptación
00:28:47de la violencia política
00:28:49lo que bajo el punto de vista
00:28:51de algunas personas
00:28:53creó una forma de conducta
00:28:55que tendrá consecuencias catastróficas
00:28:57para el desarrollo de la revolución
00:29:01con el humo aún levantándose
00:29:03de la mastilla
00:29:05Luis XVI vuelve de su viaje de caza
00:29:07debajo de la fecha
00:29:09del 14 de julio de 1879
00:29:11escribe
00:29:13nada
00:29:15refiriéndose a su desafortunada caza
00:29:19un asesor le interrumpe
00:29:21con las noticias de los disturbios
00:29:23y la caída de la bastilla
00:29:27Luis XVI le pregunta
00:29:29¿es una revuelta?
00:29:31no señor, responde
00:29:33es una revolución
00:29:39la victoria en la bastilla
00:29:41es un irrefrenable torrente de la revolución
00:29:45la gente ha desafiado a su rey
00:29:47y ha ganado
00:29:49no hay vuelta atrás
00:29:51como símbolo de la derrota del feudalismo
00:29:53la gente, hombres, mujeres y niños
00:29:55atacan y destruyen la bastilla
00:29:57con sus propias manos
00:29:59ladrillo feudal a ladrillo feudal
00:30:03están empezando a desmantelar el pasado
00:30:07los franceses querían destrozar la bastilla
00:30:09lo más rápido posible
00:30:11pero no tenían la posibilidad
00:30:13de usar explosivos poderosos
00:30:15así que esto se hizo muy despacio
00:30:17pero con un ímpetu tremendo
00:30:19se repartieron los ladrillos
00:30:21y se vendieron como símbolos
00:30:23de la demolición del despotismo
00:30:27la energía en las calles
00:30:29da un nuevo ímpetu a la asamblea nacional
00:30:31en pocos días se escribe
00:30:33una nueva constitución llamada
00:30:35la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano
00:30:37en este atrevido documento
00:30:39las arcaicas distinciones de clases son abolidas
00:30:41y todos los hombres son considerados
00:30:43totalmente iguales
00:30:45la declaración de los derechos del hombre
00:30:47y del ciudadano
00:30:49era una declaración promulgada por la asamblea nacional
00:30:51en la que se decía que la soberanía
00:30:53pertenecía al pueblo, a la nación
00:30:55no se hace mención alguna al rey en todo este documento
00:30:57por tanto con la presentación del mismo
00:30:59la propia asamblea estaba haciéndose con el poder
00:31:03con la nueva asamblea nacional como portavoz
00:31:05los ciudadanos de Francia se dispusieron
00:31:07a cambiar toda la estructura de su sociedad
00:31:09exigían una monarquía
00:31:11constitucional
00:31:13unos derechos iguales para todos los hombres
00:31:15y unas leyes razonables en las que basar la justicia
00:31:19para que se oyeran más las voces
00:31:21de la revolución Robespierre exigió
00:31:23la libertad de prensa
00:31:25que había sido censurada en el antiguo régimen
00:31:31como resultado
00:31:33la prensa libre la encabeza
00:31:35l'ami du peuple, el amigo de la gente
00:31:39un periódico radical lleno de sermones sarcásticos
00:31:41y provocadores
00:31:43es la creación de un ex médico
00:31:45Jean Paul Marat
00:31:49después de un periodo de fracasos profesionales
00:31:51Marat acabó viviendo
00:31:53en la pobreza
00:31:55y durante un tiempo encontró refugio
00:31:57en las alcantarillas de París
00:31:59allí fue donde contrajo
00:32:01una dolorosa enfermedad de la piel
00:32:03que le obliga a pasar largo tiempo
00:32:05dándose baños medicinales
00:32:09un Marat amargado y fracasado
00:32:11encuentra en la revolución
00:32:13la válvula de escape perfecta
00:32:15para su desgracia
00:32:17Jean Paul Marat era simplemente
00:32:19uno de esos profesionales insatisfechos
00:32:21y desgraciadamente la revolución
00:32:23da una oportunidad
00:32:25a los profesionales insatisfechos
00:32:27Marat canalizó toda su rabia
00:32:29y tuvo un éxito increíble
00:32:31l'ami du peuple
00:32:33Marat era un hombre
00:32:35con una rabia fuera de lo normal
00:32:37solo hay que leer las páginas de su periódico
00:32:39l'ami du peuple
00:32:41para darse cuenta
00:32:43en cada publicación se puede ver la paranoia que tiene
00:32:45ve conspiraciones en todas partes
00:32:47contra la revolución
00:32:49y para él la respuesta es muy simple
00:32:51la sangre, las cabezas
00:32:53Marat aborrece la extravagancia
00:32:55de la monarquía en medio de la pobreza
00:32:57que domina Francia
00:32:59y solo necesita el rumor más insignificante
00:33:01para arremeter contra el rey
00:33:03y la reina en su periódico
00:33:05el 2 de octubre de 1789
00:33:07explota de rabia
00:33:13a París llega la noticia
00:33:15de que el rey ha celebrado una fiesta en Versalles
00:33:17y que en ella
00:33:19los decadentes monarcas habían tirado al suelo
00:33:21la bandera tricolor, el símbolo de la revolución
00:33:23y la habían pisoteado
00:33:27Marat está furioso
00:33:29escribe sobre esta difamación en su periódico
00:33:31justo cuando surge una nueva amenaza
00:33:33el rey ha ordenado
00:33:35otra vez a las tropas que tomen sus posiciones
00:33:37en los alrededores de París
00:33:41con el golpe maestro de la bastilla aún reciente
00:33:43en las mentes de las personas
00:33:45Marat insta desesperadamente a entrar en acción
00:33:49gente de París
00:33:51es el momento de que abráis los ojos
00:33:53salid de vuestro letargo, despertad
00:33:55una vez más
00:33:57despertad
00:33:595 de octubre
00:34:01París se despierta con un ensordecedor
00:34:03ruido de campanas
00:34:05las mujeres se reúnen
00:34:07cerca del ayuntamiento para protestar
00:34:09por la escasez de pan
00:34:11y según la gente se va enterando
00:34:13de la ofensiva fiesta del rey
00:34:15el miedo al acercamiento de las tropas reales
00:34:17se mezcla con la rabia
00:34:19pronto miles de mujeres se dirigirán a Versalles
00:34:21con lanzas y pistolas en sus manos
00:34:23las mujeres van a exponer
00:34:25sus quejas al rey
00:34:29el núcleo de esta multitud estaba compuesto
00:34:31por las famosas Poissard
00:34:33las temidas pescaderas de los mercados centrales
00:34:35famosas por su complexión fuerte
00:34:37y su valentía
00:34:39iban equipadas con cuchillos enormes
00:34:41de escamar pescado
00:34:43y estaban muy fuertes para transportar cajas
00:34:45yo no me atrevería
00:34:47a meterme con ellas
00:34:49son mujeres de los barrios pobres
00:34:51que se ven afectadas
00:34:53por el aumento del precio del pan
00:34:55y la escasez de productos
00:34:57de repente se dan cuenta
00:34:59de que tienen que hacer algo
00:35:01es bastante increíble
00:35:03que estas mujeres de a pie
00:35:05que seguramente la mayoría
00:35:07no supieran ni escribir su nombre
00:35:09de repente se convirtiesen
00:35:11en las protagonistas
00:35:13de un proceso histórico
00:35:15en Palacio
00:35:17la noticia de que había un grupo de mujeres
00:35:19de la segunda que fue en este momento
00:35:21cuando María Antonieta dijo la famosa frase
00:35:23que en realidad nunca dijo
00:35:25María Antonieta
00:35:27no dijo
00:35:29dejadles comer tarta
00:35:31eso es un mito
00:35:33desgraciadamente a María Antonieta
00:35:35probablemente ni siquiera le importaron
00:35:37los pobres de su país
00:35:39el tiempo suficiente como para decir eso
00:35:41mientras las mujeres se reúnen
00:35:43fuera de las puertas
00:35:45Luis XVI se da cuenta de que la revolución
00:35:47está ignorada
00:35:49la tiene en la puerta de su casa
00:35:51acepta firmar la declaración
00:35:53de los derechos del hombre y del ciudadano
00:35:55pero la multitud continúa aumentando
00:35:57durante la noche
00:35:59cuando llega la mañana
00:36:01hay 20.000 personas acampadas
00:36:03fuera de Palacio Real
00:36:05para acabar con los signos de distancia
00:36:07entre el rey y sus súbditos
00:36:09la multitud enfurecida pide que el rey y la reina
00:36:11se trasladen a París
00:36:13más indeciso que nunca
00:36:15Luis XVI es demasiado débil para responder
00:36:17su indecisión desatará la furia entre la multitud
00:36:19y pondrá las vidas de la familia real
00:36:21en grave peligro
00:36:23al no conseguir conformidad
00:36:25inmediata con lo que ellas quieren
00:36:27realmente parece que van a matar
00:36:29a la reina
00:36:33un grupo de mujeres
00:36:35entran en el palacio pidiendo a gritos
00:36:37la sangre de la reina
00:36:39matan a los guardas
00:36:41los decapitan y clavan sus cabezas
00:36:43en lanzas
00:36:47estaban como locas gritando por todo el palacio
00:36:49dadme sus entrañas, dadme su cabeza
00:36:51yo quiero una pierna, yo quiero un brazo
00:36:53creo que estaban tan frenéticas
00:36:55que si la hubiesen encontrado
00:36:57probablemente la habrían descuartizado
00:37:05temiendo por su vida
00:37:07María escapa a los aposentos de Luis XVI
00:37:09solo unos minutos antes de que las mujeres
00:37:11salgan de la habitación y hagan trizas su cama
00:37:17el rey y la reina están ahora
00:37:19a la merced de la multitud
00:37:21y lo que la multitud quiere
00:37:23es un poco de atención por parte del rey
00:37:25la única forma de que las mujeres
00:37:27se calmen es que la familia real
00:37:29acepte ir a París
00:37:31porque creen que una vez que estén allí
00:37:33entonces pueden obligarles a hacer
00:37:35lo que la gente de París quiera
00:37:3760 mil personas
00:37:39inician la marcha
00:37:41llevándose de Versalles carros y carretas
00:37:43de harina de la despensa real
00:37:47el carruaje real es escoltado
00:37:49todo el camino hasta París
00:37:51el rey y la reina
00:37:53son obligados a ir a París
00:37:55con las cabezas de los guardas
00:37:57que habían sido masacrados
00:37:59en el castillo
00:38:01les habían cortado las cabezas
00:38:03es realmente
00:38:05un acto de violencia extrema
00:38:09las cabezas
00:38:11se reconstruyen con maquillaje
00:38:13y desfilan delante del carruaje
00:38:15del rey y la reina
00:38:21el rey y la reina
00:38:23hacen del palacio de la astullería
00:38:25su nuevo hogar
00:38:27nunca volverán a ver Versalles
00:38:31una vez que la familia real
00:38:33se traslada a París
00:38:35se convierten en prisioneros de París
00:38:37ellos lo saben y todos lo saben
00:38:39tienen grandes limitaciones
00:38:41de lo que pueden hacer
00:38:43son los prisioneros de la capital
00:38:45de eso no hay duda
00:38:47abandonan Versalles
00:38:49y la asamblea se traslada a París
00:38:51el poder está ahora
00:38:53en manos de la gente
00:38:55Francia tendrá una nueva democracia
00:38:57unas nuevas leyes
00:38:59la nueva reforma de justicia
00:39:01hará su debut en el estado revolucionario
00:39:05La Guillotina
00:39:13mayo de 1791
00:39:15han pasado ya casi dos años
00:39:17desde que la familia real
00:39:19y la asamblea nacional
00:39:21se trasladaron a París
00:39:23Robespierre habla a menudo en la asamblea
00:39:25y en el club Jacobino
00:39:27una sociedad que lleva el nombre
00:39:29de su sitio de reunión
00:39:31un viejo monasterio Jacobino
00:39:33ahora las palabras son
00:39:35el núcleo de la revolución
00:39:37y Robespierre sigue con su moral
00:39:39inquebrantable
00:39:41su verdadero norte es siempre la gente
00:39:45pronto le apodarán
00:39:47el incorruptible
00:39:49Francia es ahora
00:39:51una monarquía constitucional
00:39:53el rey está obligado a compartir su poder
00:39:55con los revolucionarios en la asamblea
00:39:57pero parece que su ración de poder
00:39:59se va haciendo cada vez más pequeña
00:40:01y es obligado a firmar ley tras ley
00:40:03disminuyendo su propio poder
00:40:05y el del otro régimen feudal
00:40:07la iglesia católica
00:40:11Luis decide que ha llegado el momento de escaparse
00:40:13de los confines de la nueva república
00:40:15y montar una campaña para reclamar su reinado
00:40:19En 1791
00:40:21Luis XVI decide que necesita
00:40:23volver a obtener el control de su país
00:40:25y sabe que sólo puede hacer eso
00:40:27con la ayuda de un ejército extranjero
00:40:29así que su idea es dejar el palacio
00:40:31de las tuyerías
00:40:33y avanzar hacia la frontera más cercana
00:40:3721 de junio de 1791
00:40:41el rey y la reina se disfrazan de criados
00:40:43y protegidos por la oscuridad
00:40:45se escapan de París
00:40:49inician una carrera hacia la libertad
00:40:53pasada la medianoche
00:40:55llegan al pequeño pueblo de Barents
00:40:59160 kilómetros al este de París
00:41:03están cerca de la frontera con Austria
00:41:05la salvación sólo a unos pocos kilómetros de distancia
00:41:09pero su intento de fuga no irá más allá
00:41:17los rumores del viaje de los monarcas
00:41:19les habían precedido
00:41:23un oficial del pueblo
00:41:25para el carruaje
00:41:27y les pide los pasaportes
00:41:41las sospechas del oficial se confirman
00:41:43es la firma del rey
00:41:47el hombre está impresionado
00:41:49pero los guardias revolucionarios de cerca de allí
00:41:51no se sienten nada intimidados por esto
00:41:57él espera todo el tiempo
00:41:59que la gente le reconozca
00:42:01y que se produzca una rebelión a su favor
00:42:03y para su horror y sorpresa
00:42:05no se alegran de verle
00:42:07ven que está intentando escapar
00:42:09y lo que pasa es que le arrestan
00:42:11y se lo llevan de vuelta
00:42:15la idea de que el monarca
00:42:17había intentado abandonar a su pueblo
00:42:19era psicológicamente catastrófica
00:42:23el acontecimiento realmente rompió el lazo
00:42:25que unía a Luis XVI con sus súbditos
00:42:29ahora no sólo tenían un rey superficial
00:42:31sino que tenían un rey
00:42:33que obviamente también era un traidor
00:42:37con los enemigos oficiales
00:42:39de la familia real en el poder
00:42:41este pasa de Luis XVI
00:42:43ahora un rey prisionero
00:42:45a los revolucionarios de la asamblea
00:42:47al mando del gobierno revolucionario
00:42:49está Robespierre
00:42:51él brilla en lo alto del podio
00:42:53dictando órdenes de todo tipo
00:42:57exige el sufragio universal
00:42:59y el fin de la esclavitud en las antillas francesas
00:43:03pide incluso con más pasión
00:43:05la erradicación de la pena de muerte
00:43:09en la nueva era de la ilustración
00:43:11Robespierre quiere deshacerse
00:43:13de todos los restos del pasado medieval
00:43:17Europa ha heredado un macabro
00:43:19repertorio de métodos de ejecución
00:43:21de la alta edad media
00:43:23muertes crueles y tortuosas
00:43:25a base de arrastrar
00:43:27descuartizar, colgar
00:43:29ahorcar y quemar en la hoguera
00:43:33bajo el antiguo régimen había toda
00:43:35una colección de truculentos castigos
00:43:37la decapitación estaba reservada
00:43:39para la nobleza
00:43:41y algo que la revolución quería desde el principio
00:43:43era que todo el mundo tuviese una muerte igual
00:43:45querían simbólicamente que todos pudiesen
00:43:47tener el mismo castigo
00:43:51a pesar de la oposición de Robespierre
00:43:53una nueva máquina de matar
00:43:55toma protagonismo en París
00:43:59el inventor y físico
00:44:01Joseph-Ignace Guillotin
00:44:03diseña una nueva máquina de decapitación
00:44:05convirtiendo la antigua decapitación
00:44:07en una experiencia humanitaria
00:44:15Guillotin describe su nuevo aparato
00:44:17a la asamblea
00:44:19el mecanismo cae como un rayo
00:44:21la cabeza sale volando
00:44:23la sangre se desparrama
00:44:25el hombre está muerto
00:44:29el mayor defensor
00:44:31del derramamiento de sangre
00:44:33el periodista Marat
00:44:35publica un artículo entusiasta en su periódico
00:44:37anunciando el nuevo nombre del aparato
00:44:39Guillotina
00:44:41pronto se conocerá con otro nombre
00:44:43la cuchilla nacional
00:44:47los revolucionarios franceses
00:44:49creían en los valores humanos
00:44:53creían que no se debía causar
00:44:55un sufrimiento innecesario
00:44:59y lo que les gusta de la guillotina
00:45:01es que es rápida y eficiente
00:45:05y parece ser que
00:45:07a pesar de que nadie haya regresado
00:45:09para contarlo es indolora
00:45:13la guillotina silenciará a los enemigos
00:45:15internos de la revolución
00:45:17a cualquiera que sea sospechoso
00:45:19de planear el regreso del rey al trono
00:45:23pero son los enemigos de alrededor de Francia
00:45:25los que más preocupan a la asamblea
00:45:27hay un miedo creciente
00:45:29de que los miembros de la familia real
00:45:31que huyeron a Austria
00:45:33inician una contrarrevolución armada
00:45:35la asamblea exige
00:45:37un ataque preventivo
00:45:39una declaración de guerra
00:45:41a Austria
00:45:43Robespierre está en contra
00:45:47Robespierre es una de las pocas
00:45:49personas que se opone a la guerra
00:45:51porque piensa que los enemigos
00:45:53ganarán
00:45:55Robespierre teme que el país no esté preparado
00:45:57porque no tiene un ejército capaz
00:45:59de derrotar al enemigo
00:46:01y por tanto el enemigo llegará
00:46:03a la revolución
00:46:05Robespierre no consigue
00:46:07convencerlos
00:46:09en abril de 1792
00:46:11la asamblea declara
00:46:13la guerra a Austria
00:46:15el país gobernado por la propia familia de María Antonieta
00:46:19surge un sentimiento nacionalista
00:46:25si Austria derrota al ejército revolucionario
00:46:27Luis XVI sin duda reclamará
00:46:29su trono
00:46:33se sospecha que María Antonieta
00:46:35está ayudando al enemigo
00:46:37mediante el envío de cartas
00:46:39a sus familiares en Austria
00:46:41en las que se les pasa los movimientos
00:46:43de las tropas francesas
00:46:45para que obtengan ventaja
00:46:47todo esto
00:46:49mientras el rey y la reina
00:46:51simulan su apoyo a la revolución
00:46:55Luis XVI y María Antonieta
00:46:57están jugando a dos bandos
00:46:59muchas veces simulan estar a favor de la revolución
00:47:01están intentando sobrevivir
00:47:03se podría entender como que son supervivientes
00:47:05pero bajo el punto de vista revolucionario
00:47:07son unos mentirosos
00:47:15con el ejército francés
00:47:17sufriendo grandes pérdidas en la frontera
00:47:19llega la noticia de que en París
00:47:21el aliado de Austria, Prusia
00:47:23se ha unido a la invasión
00:47:25las tropas están bajo el mando
00:47:27del duque de Brunswick
00:47:29el general Prusiano
00:47:31la tensión invade las calles de París
00:47:37y entonces los periódicos publican
00:47:39una carta del duque de Brunswick
00:47:41un manifiesto en el que se amenaza
00:47:43con destruir París
00:47:45si se le hace daño a sus majestades
00:47:47el rey y la reina
00:47:49una amenaza equivocada
00:47:51que fracasa totalmente
00:47:5310 de agosto de 1792
00:47:5527.000 ciudadanos armados
00:47:57empujados por la rabia
00:47:59y la indignación
00:48:01se dirigen al palacio de las Tullerías
00:48:03e inician un ataque salvaje
00:48:05contra los guardias reales
00:48:09al final mueren más de 800 hombres
00:48:11de ambos bandos
00:48:15el rey huye y busca protección
00:48:17en la asamblea
00:48:19pero ya no existe la monarquía
00:48:21a Luis le han quitado oficialmente
00:48:23su título
00:48:25ha nacido la república francesa
00:48:29la cuchilla de la guillotina
00:48:31es bautizada con la sangre
00:48:33de los restantes guardias de Luis XVI
00:48:39y Robespierre
00:48:41en su día un incondicional opositor
00:48:43de la pena de muerte
00:48:45ha cambiado de opinión
00:48:47el nacimiento de una nueva república
00:48:49sólo puede iniciarse
00:48:51con la muerte de un rey
00:48:55el nuevo y espeluznante
00:48:57aparato del doctor Guillotin
00:48:59se cierne sobre París
00:49:01como una advertencia
00:49:03el castigo por desobedecer la ley y el orden
00:49:07recientemente bautizado
00:49:09con la sangre de los guardias del rey
00:49:11pronto terminará también con la vida del rey
00:49:13en agosto de 1792
00:49:15con el rey destronado
00:49:17y la familia real
00:49:19metida en prisión
00:49:21Robespierre y sus jacobinos
00:49:23están sumidos en una lucha
00:49:25por el control del gobierno nacional
00:49:27contra los girondinos
00:49:29los moderados de la asamblea
00:49:31pero en las calles de París
00:49:33hay un nuevo movimiento político
00:49:35como símbolo de su rechazo
00:49:37a la tradición aristocrática
00:49:39los ciudadanos de a pie
00:49:41el rechazo culot de los aristócratas
00:49:43se hacen llamar
00:49:45los sans culot
00:49:47los sin calzones
00:49:49los sans culot se consideran
00:49:51los verdaderos representantes del pueblo francés
00:49:53no eran de los más pobres
00:49:55solían ser artistas y tenderos
00:49:57bastante bien avenidos
00:49:59gente de ese estilo
00:50:01pero al menos trabajaban con sus propias manos
00:50:03no ponerse los calzones
00:50:05los culot para ellos simbolizaba
00:50:07sencillamente que no eran aristócratas
00:50:09era un hombre común
00:50:13los sans culot toman el control
00:50:15del gobierno de la ciudad de París
00:50:17mientras que los jacobinos y los girondinos
00:50:19incitan al país a no apoyar
00:50:21a la asamblea nacional
00:50:23ahora llamada la convención
00:50:25la convención está luchando
00:50:27por el control del ejército francés
00:50:29que está rápidamente perdiendo territorios
00:50:31contra Austria y Prusia
00:50:35mientras en la frontera se sigue luchando
00:50:37contra los enemigos
00:50:39el gobierno revolucionario toma medidas enérgicas
00:50:41contra los enemigos de la ciudad
00:50:43los traidores monárquicos
00:50:45que podrían poner a París en manos de los invasores
00:50:47más de 100 personas son arrestadas
00:50:49y metidas en prisión
00:50:51curas, periodistas
00:50:53y hombres y mujeres de a pie
00:50:55Robespierre se centra en la crisis interna
00:50:57pero su amigo
00:50:59el ministro de justicia
00:51:01Georges Danton
00:51:03incita a todos los hombres
00:51:05al campo de batalla
00:51:07es sociable y llamativo
00:51:09todo lo que Robespierre no es
00:51:11pronto el nombre de Danton
00:51:13se empieza a oír por todo París
00:51:15Danton
00:51:17es un personaje lleno de vida
00:51:19grandilocuente
00:51:21un bebedor empedernido, libertino
00:51:23que a pesar de pertenecer a la clase alta
00:51:25al contrario que Robespierre
00:51:27es capaz de identificarse totalmente
00:51:29con los trabajadores
00:51:31de una manera que Robespierre
00:51:33simplemente no puede
00:51:37según se va acercando el enemigo
00:51:39la convincente retórica de Danton
00:51:41moviliza a la gente
00:51:43haciendo que muchos se decidan a acudir al frente
00:51:45hay un momento muy famoso
00:51:47en el que los ejércitos austríaco y prusiano
00:51:49les están invadiendo
00:51:51y él se pone delante de la gente y grita eso de
00:51:53para vencer nos hace falta audacia
00:51:55más audacia y siempre audacia
00:51:57realmente es una persona capaz
00:51:59de dirigir a un país en la lucha contra el invasor
00:52:01es un momento extraordinario
00:52:05al irse tantos hombres al frente a luchar
00:52:07París se queda indefenso
00:52:09con las cárceles llenas de prisioneros políticos
00:52:13un miedo inquietante inunda la ciudad
00:52:15la creciente multitud de prisioneros
00:52:17quizás sea difícil de contener
00:52:21Marat lanza a los ciudadanos revolucionarios
00:52:23una propuesta sangrienta
00:52:25bajar a las prisiones
00:52:27y matar a todos los que estén dentro
00:52:29los ejércitos extranjeros
00:52:31estaban acercándose a París
00:52:33si llegan a entrar en contacto en París
00:52:35con los enemigos de la revolución
00:52:37en las prisiones
00:52:39entonces estuviera dado lugar a algo terrible
00:52:41desde el punto de vista de la gente
00:52:47en la primera semana de septiembre
00:52:49llegan malas noticias del frente
00:52:51Brusia ha tomado Verdun
00:52:53una ciudad en el camino de París
00:52:55ahora el enemigo está solo
00:52:57a unos kilómetros de distancia
00:52:59el miedo que asolaba París explota
00:53:05los sans-culottes entran en las prisiones
00:53:07e inician un violento ataque
00:53:09contra los presos de la ciudad
00:53:11no dejarán vivo a ningún traidor
00:53:15los sans-culottes entraron en las prisiones
00:53:17sobre todo aquellas donde estaban encerrados
00:53:19los curas refractarios
00:53:21donde estaban los nobles y donde estaban los presos políticos
00:53:23y empezaron a llevar a cabo
00:53:25ejercicios improvisados que eran muy cortos
00:53:27y la mayoría de las veces
00:53:29acababan en muerte
00:53:35las mujeres son violadas o mutiladas
00:53:37los curas son destripados
00:53:39los aristócratas descuartizados
00:53:41en la primera masacre
00:53:43más de 1600 personas
00:53:45son asesinadas en solo unos días
00:53:49cuando la noticia de las masacres
00:53:51de septiembre se extiende por Europa
00:53:53los enemigos de la revolución
00:53:55sienten repulsión
00:54:03al otro lado del canal de la mancha
00:54:05el London Times publica su repugna
00:54:09¿son estos los derechos de los hombres?
00:54:11¿es esta la libertad de la naturaleza humana?
00:54:15los tiranos más salvajes que vagan a cuatro patas
00:54:17por los territorios inexplorados de África
00:54:19son incluso superiores a estos animales
00:54:21asesinos de dos patas
00:54:25la revolución ha tomado un rumbo intolerable
00:54:27incluso Robespierre se da cuenta
00:54:29de que las cosas han ido demasiado lejos
00:54:31que la gente no puede dirigir sola a la revolución
00:54:35necesitan a alguien que les guíe
00:54:39una mano de hierro
00:54:41gracias al poder de sus palabras
00:54:43el incorruptible salta a la palestra
00:54:45como el hombre que puede guiar a la revolución
00:54:47Robespierre
00:54:49que anteriormente había apoyado
00:54:51la monarquía constitucional
00:54:53ahora cree que ya no hay sitio para un rey
00:54:57se toma una decisión trascendental
00:54:59Francia llevará a juicio
00:55:01a su propio monarca
00:55:07con el veredicto reducido a una mera conclusión
00:55:09el único debate sobre la mesa
00:55:11es la condena
00:55:13los moderados, los girondinos
00:55:15piden que no se acabe con su vida
00:55:17y esto les deja a un lado de la convención
00:55:21a los girondinos se les planteaba
00:55:23una cuestión importante en lo que se refiere al rey
00:55:25porque aunque ellos estaban convencidos
00:55:27de querer una república
00:55:29no estaban tan seguros de que fuera necesario matar al rey
00:55:31los jacobinos
00:55:33que querían la sangre del rey
00:55:35superaban en número a los girondinos
00:55:37¿por qué los jacobinos querían matar al rey?
00:55:39yo creo que porque
00:55:41como muy bien dijo Robespierre
00:55:43aunque la revolución pueda vivir
00:55:45hay que matar al rey
00:55:47si está bien que haya un rey
00:55:49entonces algo va mal en la revolución
00:55:53en todos los sistemas que existen
00:55:55solo hay un castigo para la traición
00:55:57y ese es la muerte
00:55:59por tanto en ese sentido
00:56:03si el rey es culpable de traicionar a su país
00:56:05en tiempos de guerra
00:56:09entonces la conclusión es que debe sufrir
00:56:11la muerte de un traidor
00:56:17el 20 de enero de 1793
00:56:19Luis XVI es declarado culpable
00:56:21se dicta sentenciar
00:56:23el rey debe morir
00:56:31esa noche se reúne durante un rato con su familia
00:56:33él está calmado
00:56:35y entre los llantos de sus familiares
00:56:37les promete que volverá a la mañana siguiente
00:56:39para despedirse definitivamente
00:56:41pero no lo hace
00:56:43no puede soportar la angustia de su familia
00:56:45y debe guardar fuerzas
00:56:47para afrontar la guillotina
00:56:53a la mañana siguiente
00:56:55un carruaje lleva a Luis XVI al patín
00:57:01estoicamente camina hacia la guillotina
00:57:09intenta dar un discurso
00:57:11confío en que mi muerte sirva
00:57:13para hacer feliz a mi pueblo
00:57:15pero siento pena por Francia
00:57:17y temo que pueda sufrir la ira del señor
00:57:21pero los guardias silencian sus palabras
00:57:23con el ruido de los tambores
00:57:29el rey es culpable
00:57:31de traicionar a su país
00:57:33en tiempos de guerra
00:57:35en tiempos de guerra
00:57:37en tiempos de guerra
00:58:01a las 10 y 22 de la mañana
00:58:03se acaba con la vida del hombre
00:58:05que fue rey de Francia
00:58:09desde la prisión del templo
00:58:11María Antonieta oye los disparos de los cañones
00:58:13anunciando la muerte de su marido
00:58:15se desploma del disgusto
00:58:21la sangre del rey es derramada
00:58:23la revolución victoriosa
00:58:27pero los enemigos de la revolución
00:58:29pronto reclamarán su propia victoria
00:58:31su objetivo
00:58:33¿por qué se rueden tantas cabezas?
00:58:35Jean Paul Marat
00:58:41la ejecución del rey Luis XVI
00:58:43marca la victoria definitiva
00:58:45para los revolucionarios
00:58:47un momento cumbre en el que la joven nación
00:58:49la república francesa
00:58:51nace literalmente de la sangre
00:58:55a finales de 1792
00:58:57los radicales jacobinos
00:58:59por miedo a que la nueva revolución
00:59:01de los traidores
00:59:03deciden utilizar medios cada vez más violentos
00:59:07pero los girondinos
00:59:09que representan a los campesinos franceses
00:59:11quieren frenar la creciente violencia
00:59:13por miedo a que desencadene una guerra civil
00:59:17su mayor oponente
00:59:19Jean Paul Marat
00:59:21responde a los girondinos con furiosas palabras
00:59:23en su periódico
00:59:25publicando los nombres de aquellos
00:59:27que él cree que están conspirando contra la revolución
00:59:29Marat
00:59:31que anteriormente había exigido la ejecución
00:59:33de 200 personas
00:59:35ahora pide la de más de 200.000
00:59:39cuando observas el periodismo de Marat
00:59:41te das cuenta de que tiene
00:59:43un principio básico
00:59:45que es el de ser más radical que nadie
00:59:47y exigir que se mate a la gente
00:59:49si observas el periodismo de Marat
00:59:51todo el rato dice
00:59:53con solo cortar unas cuantas cabezas
00:59:55todo irá bien
00:59:57de repente
00:59:59los parisinos empiezan a matar a gente
01:00:01y Marat es el primero que quiere
01:00:03llevarse el mérito por eso
01:00:07pero el movimiento radical
01:00:09no ha llegado a todas partes
01:00:11la gente de las afueras de París
01:00:13está furiosa con la creciente brutalidad
01:00:15de los jacobinos
01:00:17y piden que pare el derramamiento de sangre
01:00:21este mensaje llega a oídos
01:00:23de la encantadora Charlotte Corday
01:00:25una política provinciana sencilla
01:00:27pero a la vez segura de sí misma
01:00:31Charlotte Corday es una mujer corriente
01:00:33de la ciudad de Caen
01:00:35que está horrorizada por las muertes
01:00:37que están sucediendo
01:00:39y quizás con razón
01:00:41considera que Marat es el principal responsable
01:00:43de todo esto
01:00:45él ha jugado un papel decisivo
01:00:47en el radicalismo de la revolución
01:00:49la gente seguía pidiendo
01:00:51que rodasen cabezas
01:00:55Marat Corday llega a París
01:00:59sabe que el amigo del pueblo
01:01:01tiene una política de puertas abiertas
01:01:03y que a Marat se le puede encontrar
01:01:05en su casa a cualquier hora
01:01:07dándose baños medicinales
01:01:11Corday le visita con la excusa
01:01:13de que tiene una lista de traidores
01:01:15de aquellos que están colaborando
01:01:17con los enemigos extranjeros
01:01:19para acabar con la revolución
01:01:21Marat le pide la lista
01:01:23de los traidores al día siguiente
01:01:25y cuando se la da
01:01:27coge una vaga
01:01:29un pequeño puñal
01:01:31y se lo clava en el pecho
01:01:43el llamado amigo del pueblo
01:01:45muere en el acto
01:01:49la furiosa voz de su periódico es silenciada
01:01:53cuando la revolución se convierte
01:01:55en un baño de sangre
01:01:57es muy fácil echarle la culpa a él
01:01:59y por supuesto eso fue lo que hicieron
01:02:01los que le odiaban o le temían
01:02:03y esa es una de las razones
01:02:05por las que Charlotte Corday
01:02:07lo asesina en 1793
01:02:09porque cree que él
01:02:11es el responsable
01:02:13de muchas de las sangrientas atrocidades
01:02:15que han ocurrido
01:02:23Corday no intenta escapar
01:02:25en el juicio
01:02:27declara que no está arrepentida
01:02:33¿qué esperaba conseguir
01:02:35asesinando a Marat?
01:02:37la paz
01:02:39ahora que está muerto
01:02:41volverá la paz a mi país
01:02:43Charlotte Corday
01:02:45es rápidamente ejecutada
01:02:47y su sueño de paz muere con ella
01:02:49ha matado a Marat el hombre
01:02:51pero ha creado a Marat la leyenda
01:02:53y su famosa muerte es retratada
01:02:55por un pintor revolucionario
01:02:57Jacques Louis David
01:03:01se convirtió en un mártir
01:03:03se convirtió en algo
01:03:05casi como una figura religiosa
01:03:07había gente que incluso le rezaba
01:03:09decían corazón de Jesús corazón de Marat
01:03:11en su funeral llegaron a hacer cosas
01:03:13como coger el baño donde le habían matado
01:03:15y ponerlo en el altar
01:03:17casi como si fuera una especie de crucifijo
01:03:21si te fijas en el cuadro de David
01:03:23de la muerte de Marat
01:03:25el cuerpo de Marat
01:03:27está colocado exactamente igual
01:03:29que el cuerpo de Jesús
01:03:31en las representaciones clásicas
01:03:33de la piedad
01:03:35el descenso de la cruz
01:03:37así que claramente
01:03:39se está asociando a Marat
01:03:41con Cristo
01:03:43y Marat representa
01:03:45una nueva especie de Dios
01:03:47en la República Radical
01:03:51Robespierre está celoso
01:03:53de la adoración por Marat
01:03:55pero él, siempre tan pragmático
01:03:57dirige su atención a los asuntos más urgentes
01:04:01porque aunque Marat
01:04:03haya muerto
01:04:05sigue habiendo otros que quieren que se derrame sangre
01:04:07sangre real
01:04:09la Conciergerie
01:04:11la oscura antecámara de la muerte
01:04:15ocho meses después de la ejecución de su marido
01:04:17y apenas unos días después de la ejecución
01:04:19de Charlotte Corday
01:04:21encierran aquí a María Antonieta
01:04:23en una horrible celda totalmente sola
01:04:29una de las cosas más terribles
01:04:31que le suceden a María Antonieta
01:04:33es que después de la ejecución de Luis XVI
01:04:35le quitan a sus hijos
01:04:37sus hijos eran lo más importante para ella
01:04:39y sabía que los revolucionarios
01:04:41someterían a su hijo a terribles torturas
01:04:43para que se desolvidase de sus orígenes reales
01:04:45y parece que ella estaba en lo cierto
01:04:47en tan solo un par de años
01:04:49su hijo murió por causa del terrible abandono
01:04:51y las torturas a las que era sometido
01:04:57María Antonieta
01:04:59la que fuera una joven presumida
01:05:01tiene ahora solo 38 años
01:05:03pero la revolución la ha envejecido mucho más
01:05:07María Antonieta era una mujer muy guapa
01:05:09elegante
01:05:11hasta que llegó la revolución
01:05:13a partir de 1788
01:05:15empezó a adelgazar
01:05:17el pelo se le llenó de canas
01:05:19dejó de ser coqueta
01:05:21y de ponerse guapa
01:05:23adelgazó muchísimo
01:05:25el día del juicio estaba irreconocible
01:05:31el 15 de octubre se celebra el juicio de María Antonieta
01:05:33y es acusada de traición
01:05:35y de dilapidar los fondos nacionales
01:05:37las pocas pruebas que se presentan
01:05:39son basadas en espantosos y vengativos rumores
01:05:41una acusación se añade a la lista
01:05:43es acusada de incesto con su hijo
01:05:45ante esta acusación
01:05:47María Antonieta se alza para defenderse
01:05:53apelo a la conciencia y a los sentimientos
01:05:55de todas las madres presentes
01:05:57para saber si hay alguna de vosotras
01:05:59que no se estremezca ante la idea
01:06:01de semejante horror
01:06:07y en ese momento hubo un cambio de tercio
01:06:09porque todas las mujeres
01:06:11se sintieron culpables
01:06:13y se dieron cuenta de que habían llegado demasiado lejos
01:06:15con esas acusaciones
01:06:19María Antonieta tiene esperanzas
01:06:21de que en un momento de compasión pública
01:06:23la deporten a Austria
01:06:25pero sus esperanzas se echan por tierra
01:06:27cuando se entrega la sentencia
01:06:29correrá el mismo destino que su marido
01:06:31María Antonieta estaba en cierto sentido
01:06:33condenada desde el principio
01:06:35era el símbolo de la alianza austríaca
01:06:37que había demostrado ser desastrosa
01:06:39para Francia
01:06:41ella era junto con su marido
01:06:43el azmerreir de la gente
01:06:45debido al aparente fracaso sexual
01:06:47de su matrimonio
01:06:49y ella era un símbolo de la cultura monárquica
01:06:51en una época en la que la propia cultura monárquica
01:06:53era vista como algo totalmente corrupto
01:06:55y perjudicial para el país
01:06:57así que por todas estas razones
01:06:59no había sido odiada jamás
01:07:01era vilbandiada e injuriada
01:07:05desde su celda
01:07:07María Antonieta escribe una última carta
01:07:09despidiéndose de sus hijos y de su familia
01:07:11prometiendo ser valiente
01:07:15le cortan su pelo blanco y largo
01:07:17para prepararle para la guillotina
01:07:29le atan las manos con firmeza
01:07:31mientras es escoltada para salir de la prisión
01:07:33tiene la esperanza de que llegue un carruaje
01:07:35en vez de eso es una carreta
01:07:37la carreta donde van los criminales comunes
01:07:39ella esperaba que cuando la llevasen al patíbulo
01:07:41recibiría el mismo tratamiento que recibió el rey
01:07:43lo que suponía subir en un carruaje cerrado
01:07:45para que la multitud no pudiese llegar hasta ella
01:07:47pero la pusieron en una carreta abierta
01:07:49y la gente le gritaba todo tipo de cosas
01:07:51y la gente le gritaba todo tipo de cosas
01:07:53y la gente le gritaba todo tipo de cosas
01:07:55y la gente le gritaba todo tipo de cosas
01:07:57y la gente le gritaba todo tipo de cosas
01:07:59cosas horribles, terribles amenazas
01:08:05apenas la sombra de la soberana que fue
01:08:07María Antonieta mantiene su dignidad de reina
01:08:09mientras desfila por las calles de París
01:08:27su nombre y las acusaciones contra ella
01:08:29se leen en voz alta
01:08:31su nombre y las acusaciones contra ella
01:08:33se leen en voz alta
01:08:35su nombre y las acusaciones contra ella
01:08:37se leen en voz alta
01:08:39su nombre y las acusaciones contra ella
01:08:41se leen en voz alta
01:08:43su nombre y las acusaciones contra ella
01:08:45se leen en voz alta
01:08:55la última reina de Francia ha muerto
01:09:01varios días después
01:09:03de las incontables ejecuciones
01:09:05un miembro de la convención nacional
01:09:07comenta lo absurdas que son estas masacres
01:09:09y sus aliados, uno detrás de otro
01:09:11son guillotinados
01:09:15él dijo, la revolución es como Saturno
01:09:17devora a sus propios hijos
01:09:21Danton le contesta, la revolución es amigo mío
01:09:23no son un camino de rosas
01:09:27el derramamiento de sangre
01:09:29solo acaba de empezar
01:09:33septiembre de 1793
01:09:35cuatro años de revolución
01:09:37y Francia está siendo totalmente destrozada
01:09:41en las provincias se producen violentas insurrecciones
01:09:45y en la guerra contra Europa
01:09:47están perdiendo a muchos hombres
01:09:51tras sufrir una terrible derrota
01:09:53los británicos toman la ciudad costera de Toulon
01:09:57Europa está minando cada vez más las fronteras francesas
01:09:59Francia es el país más grande
01:10:01y más poblado de Europa Occidental
01:10:03y tiene un gran poder militar
01:10:05y claro, cuando empezó la revolución
01:10:07un montón de sus tradicionales enemigos
01:10:09y también un montón de sus tradicionales aliados
01:10:11pensaron, sí, esta es nuestra oportunidad
01:10:13no para hacerse con algún territorio de Francia
01:10:15sino para enriquecerse a su costa
01:10:17y debilitarla, para siempre
01:10:21Francia está aislada de toda Europa
01:10:23está siendo bloqueada
01:10:25Gran Bretaña la está bloqueando
01:10:27y Austria y Prusia están atacándola
01:10:29e invadiéndola
01:10:31la gente de París tiene miedo
01:10:33de que la victoria de la contrarrevolución
01:10:35dé lugar a un baño de sangre
01:10:41Danton y Robespierre
01:10:43los mejores oradores de la convención
01:10:45se dan cuenta de que para poder salvar la revolución
01:10:47tienen que atacar
01:10:49convencen a sus compañeros
01:10:51para establecer una nueva y amistosa
01:10:53ley marcial
01:10:55es hora de que todos los franceses
01:10:57disfruten de una igualdad sagrada
01:10:59es el momento de imponer
01:11:01esta igualdad mediante leyes
01:11:03que hagan justicia
01:11:05contra los traidores y conspiradores
01:11:07haced que el terror
01:11:09esté a la orden del día
01:11:13esto inicia un nuevo capítulo
01:11:15en la revolución
01:11:17un periodo de represión violenta
01:11:19llamado el terror
01:11:21en un increíble cambio de tercio
01:11:23los revolucionarios
01:11:25suspenden la nueva constitución
01:11:27y todos los derechos que garantizaban
01:11:29se colocan policías de paisano
01:11:31por todo el país
01:11:33cualquier persona sospechosa de realizar
01:11:35actividades contrarrevolucionarias
01:11:37es perseguida, sometida a un juicio rápido
01:11:39y mandada a la guillotina
01:11:43el reino del terror
01:11:45fue concebido como un gobierno
01:11:47de emergencia
01:11:49lo que ellos entendían como terror
01:11:51se basaba en sembrar el terror
01:11:53en los corazones de los enemigos de la república
01:11:55por lo tanto digamos que
01:11:57o estaban muertos de miedo
01:11:59o eran arrestados y liquidados
01:12:05la más mínima sospecha
01:12:07podía mandar a cualquiera al patín
01:12:09políticos que hablase bien
01:12:11de la difunta monarquía
01:12:13cualquiera que utilizase el antiguo messie
01:12:15o madame en vez del nuevo vocablo
01:12:17ciudadanos
01:12:21el miedo llena el aire
01:12:25los vecinos denuncian
01:12:27a sus vecinos
01:12:29el incesante movimiento
01:12:31de las carretas de la muerte resuena
01:12:33en todas las calles de parís
01:12:39la gente está totalmente pendiente
01:12:41de las ejecuciones
01:12:43saben que en parís hay policías de paisano
01:12:45bastantes policías de paisano
01:12:47por todas partes
01:12:49de pie en la cola del pan
01:12:51escuchando lo que las mujeres dicen
01:12:53y arrestándolas
01:12:55si no les gusta lo que oyen
01:12:57podían arrestarte por quejarte
01:12:59por lo caro que estaba el pan
01:13:01podían arrestarte incluso
01:13:03por no estar demasiado contenta
01:13:05con el curso que tomaban las cosas
01:13:07y con el éxito de la revolución
01:13:09así que en realidad
01:13:11casi todo lo que comentaras
01:13:13en parís incluye un tribunal revolucionario
01:13:15acelerando los juicios y las ejecuciones
01:13:17con una eficacia implacable
01:13:19para consolidar el poder
01:13:21forman un consejo de 12 hombres
01:13:23y lo denominan el comité de seguridad
01:13:25pública
01:13:27a la larga el poder tuvo que ser delegado
01:13:29en un grupo más pequeño
01:13:31que se convirtió en el comité
01:13:33de la seguridad pública
01:13:35al final eran 12 personas que gobernaban Francia
01:13:37como una dictadura colectiva
01:13:39por sus discursos magistrales
01:13:41y su visión revolucionaria
01:13:43Robespierre enseguida se convierte
01:13:45en el portavoz del comité
01:13:51y su voz está pidiendo
01:13:53que se derrame más sangre
01:13:57una de las ironías
01:13:59de la vida política de Robespierre
01:14:01es que desde el principio
01:14:03él estaba totalmente en contra de la pena de muerte
01:14:05y por supuesto se tendrá que comer
01:14:07las palabras cuando más tarde
01:14:09se convierta en un defensor acérrimo del terror
01:14:11y la guillotina
01:14:13nunca llegó a responder a eso directamente
01:14:15excepto cuando dijo
01:14:17bueno los tiempos han cambiado
01:14:19la revolución había vuelto
01:14:21implacable a Robespierre
01:14:23el que fuera un apasionado defensor
01:14:25de la libertad de prensa
01:14:27ahora restituye la censura
01:14:29vestigio del antiguo régimen
01:14:31la iglesia ya está siendo atacada
01:14:33y él se queda de brazos cruzados
01:14:35y uno de los revolucionarios más radicales
01:14:37Jacques René Hebert
01:14:39hace una nueva propuesta
01:14:41la descristianización
01:14:45en plena crisis de la guerra
01:14:47y en plena rebelión interna
01:14:49la gente empieza a decir que la culpa de todo
01:14:51la tienen los curas
01:14:53la religión
01:14:55y que lo que tenemos que hacer
01:14:57si queremos salvarnos de los enemigos de la revolución
01:14:59es destrozar el poder de la iglesia católica
01:15:01la superstición
01:15:03el egoísmo
01:15:05eso es de lo que trata la religión
01:15:07y por tanto lo que tenemos que hacer
01:15:09es erradicar todo eso
01:15:11las calles que llevaban la palabra San
01:15:13son cambiadas de nombre
01:15:15los iconos religiosos
01:15:17son destrozados y reemplazados
01:15:19por tributos al nuevo santo Marat
01:15:23la iglesia parecía simplemente ser
01:15:25el enemigo de los revolucionarios radicales
01:15:27a las iglesias y las catedrales
01:15:29desarrancan los altares
01:15:31rompen las estatuas
01:15:33simplemente destrozaron toda la riqueza de la iglesia
01:15:35por supuesto a los europeos
01:15:37esto les chocó, incluso más que la muerte del rey
01:15:41ni siquiera salvaron el calendario cristiano
01:15:43los años ya no son numerados
01:15:45a partir del nacimiento de Cristo
01:15:47sino a partir de septiembre de 1792
01:15:49el año del derrocamiento de la monarquía
01:15:51ahora es el año 1
01:15:55a los meses se les da un nuevo nombre según las estaciones
01:15:57julio se convierte en termidor
01:15:59abril en floreal
01:16:01los meses duran 3 semanas
01:16:03cada una de 10 días de duración
01:16:07el calendario revolucionario seguramente fue diseñado
01:16:09como una especie de arma contra el cristianismo
01:16:11contra la creencia cristiana
01:16:13por supuesto al tener una semana de 10 días
01:16:15la gente ya no sabría cuando era domingo
01:16:17eso era lo que esperaban
01:16:21el terror se extiende por toda Francia
01:16:23se condenan las insurrecciones
01:16:25con una sanguinaria e implacable crueldad
01:16:29en la ciudad de Lyon
01:16:31donde los contrarrevolucionarios
01:16:33están ganando terreno
01:16:35el comité de seguridad pública sienta un ejemplo brutal
01:16:39cientos de rebeldes son atados
01:16:41llevados a campos
01:16:43y acribillados en masa
01:16:51una región llamada la Vendée
01:16:53al oeste de Francia
01:16:55también se ha convertido en bastión de la contrarrevolución
01:16:59barcas llenas de rebeldes
01:17:01y curas atados entre sí son hundidas sin piedad
01:17:07más de 100.000 personas
01:17:09son asesinadas sólo en la zona de la Vendée
01:17:13en París la hoja de la cuchilla
01:17:15cae a un ritmo aún más frenético
01:17:23pero los ejércitos franceses
01:17:25están finalmente obteniendo victorias
01:17:27en la frontera
01:17:29bajo el mando de un magnífico joven comandante
01:17:31llamado Napoléon Bonaparte
01:17:33el ejército francés
01:17:35obliga a la marina británica
01:17:37a realizar una humillante retirada en Toulon
01:17:39la revolución está en su punto álgido
01:17:41Robespierre está en su momento de más poder
01:17:43ha acabado con los enemigos de la revolución
01:17:45y ha asegurado su éxito
01:17:47sembrando el terror
01:17:51durante un tiempo
01:17:53el terror fue un mecanismo muy efectivo
01:17:55para conseguir la unión del país
01:17:57la unión del gobierno
01:17:59y para luchar en lo que fue después de todo
01:18:01una guerra en varios frentes
01:18:03en el frente este, en el frente norte
01:18:05contra enemigos externos
01:18:07una guerra civil en la zona de la Vendée
01:18:09que fue la más sangrienta de todas
01:18:11y también una guerra civil contra los girondinos
01:18:13y otros revolucionarios en contra del gobierno
01:18:17el terror había alcanzado sus objetivos
01:18:19pero no se para ahí
01:18:21y no parará
01:18:23Maximilien Robespierre
01:18:31con la sangre del terror
01:18:33Maximilien Robespierre ha rescatado a la revolución
01:18:37un enérgico ejército está defendiéndose
01:18:39contra los ataques en la frontera
01:18:41pero las dificultades internas
01:18:43aún no se han sofocado
01:18:45en la cima del éxito
01:18:47Robespierre sueña con un reto aún más grande
01:18:49sembrar más terror
01:18:51para crear un nuevo tipo de sociedad
01:18:55la república de la virtud
01:18:59con virtud se refiere a la virtud cívica
01:19:01es un principio fundamental para Robespierre
01:19:05por ejemplo no puede ser un ciudadano virtuoso
01:19:07con simplemente obedecer la ley
01:19:09debes de estar activamente involucrado
01:19:11en el trabajo del estado
01:19:13y eso incluye acabar con los enemigos del estado
01:19:15el 5 de febrero de 1794
01:19:17Robespierre da un discurso destacando su filosofía
01:19:27el terror sin la virtud es desastroso
01:19:29pero la virtud sin el terror
01:19:31no vale para nada
01:19:35asocia la virtud con el terror
01:19:37el terror en ese momento se convierte
01:19:39a su manera de ver
01:19:41en un instrumento con el que crear virtud
01:19:45pero otros no están de acuerdo
01:19:47para Danton
01:19:49la revolución está yendo
01:19:51por el camino equivocado
01:19:53él y sus seguidores, los dantonistas
01:19:55creen que es el momento de acabar
01:19:57con el terror
01:19:59porque éste ya ha hecho su función
01:20:03en la primavera de 1794
01:20:05las cosas empiezan a mejorar
01:20:07ya no hay tantos problemas con la comida
01:20:09la campaña de guerra está yendo mejor
01:20:11y Danton está diciendo
01:20:13básicamente que necesitan establecer
01:20:15una nueva base de gobierno
01:20:17moverse hacia la normalización
01:20:19Robespierre piensa que es demasiado pronto
01:20:21Danton empieza organizando un grupo
01:20:23para debatir cómo acabar con el terror
01:20:25Robespierre lo interpreta
01:20:27como una amenaza directa al gobierno
01:20:29no lo ve como una simple diferencia
01:20:31de opinión sobre la dirección
01:20:33que debe tomar la política
01:20:35lo ve como una traición
01:20:37y en la república de la virtud de Robespierre
01:20:39sólo hay una respuesta a la traición
01:20:41los dantonistas
01:20:43son perseguidos y enseguida
01:20:45sentenciados a muerte
01:20:47Robespierre ha mandado
01:20:49a cientos al patíbulo
01:20:51pero estas ejecuciones
01:20:53le ponen nervioso
01:20:55no acudirá a la decapitación
01:20:57de sus antiguos amigos y aliados
01:20:59mientras sube las escaleras
01:21:01de la guillotina, Danton grita
01:21:03de lo único que me arrepiento
01:21:05es de irme antes
01:21:07que es rata de Robespierre
01:21:11con los dantonistas
01:21:13fuera de su camino
01:21:15Robespierre inicia en Francia
01:21:17un periodo aún más sangriento
01:21:19y terrorífico
01:21:21el gran terror
01:21:23el gran terror
01:21:25es el nombre
01:21:27de la última fase del terror
01:21:29que duró desde la primavera
01:21:31hasta el verano de 1794
01:21:33en este periodo
01:21:35el ritmo de las ejecuciones
01:21:37empieza a aumentar de verdad
01:21:39principalmente en París
01:21:41aunque en todo el país
01:21:43empieza a aumentar de manera exponencial
01:21:45se calcula que al mes en París
01:21:47se realizaban 800 ejecuciones
01:21:49y al final del periodo incluso más
01:21:55el verdugo de París
01:21:57está más ocupado que nunca
01:21:59pero el 6 de junio de 1794
01:22:01las carretas de la muerte
01:22:03dejan de sonar
01:22:05la guillotina permanece silenciosa
01:22:07Robespierre ha declarado
01:22:09un nuevo día de fiesta religiosa
01:22:11el festival del ser supremo
01:22:15quiere reemplazar al viejo dios católico
01:22:17por uno nuevo
01:22:19la diosa de la razón
01:22:23dicen que Robespierre nunca apoyó
01:22:25las políticas ateas
01:22:27él pensaba que la gente necesitaba creer en una divinidad
01:22:29y ayudó a introducir este culto
01:22:31que se llamaba el culto al ser supremo
01:22:33y creo que fue en junio de 1794
01:22:35cuando se colocó este increíble escenario
01:22:37con coros de gente vestida de blanco cantando
01:22:39y se construyó esta especie
01:22:41de montaña de papel maché
01:22:43en el centro de París
01:22:45y en el momento más importante de la ceremonia
01:22:47el propio Robespierre salió de la cima de esta montaña
01:22:49vestido con una toga
01:22:51y caminando montaña abajo
01:22:53y creo que en ese momento un montón de gente pensó
01:22:55vale, ¿quién se cree que es?
01:22:57¿acaso se cree que es Dios? ¿acaso se cree que es el rey?
01:22:59mientras el gran terror se descontrola
01:23:01los aliados de Robespierre
01:23:03se dan cuenta de que ha perdido totalmente
01:23:05el contacto con la realidad
01:23:09hay algunos que piensan que Robespierre
01:23:11realmente había llegado a un punto
01:23:13tan extremo e irracional
01:23:15que ya no había vuelta atrás
01:23:17unos creen que su fanatismo
01:23:19le ha superado y otros que simplemente
01:23:21se ha vuelto loco
01:23:23una vez más
01:23:25Robespierre centra sus sospechas
01:23:27en aquellos que están cerca de él
01:23:29el 27 de junio
01:23:31el 9 de termidor
01:23:33aparece en la convención y da un discurso
01:23:35lleno de amenazas
01:23:37será el último discurso
01:23:39que dará
01:23:43Robespierre comete un error
01:23:45anuncia que tiene una nueva lista
01:23:47de enemigos de la república
01:23:49pero no quiere darla
01:23:51todo el mundo teme estar en ella
01:23:53y cuando el día siguiente decide hacerla pública
01:23:55le arrestan antes de hablar
01:23:57un improvisado cor de voces
01:23:59grita a Robespierre
01:24:03él les mira en silencio
01:24:07los diputados le acusan de rebeldía
01:24:09e inmediatamente le retiran de la convención
01:24:13Robespierre y varios de sus aliados
01:24:15son llevados al ayuntamiento
01:24:17donde permanecen vigilados durante la noche
01:24:21por la mañana temprano se oyen disparos
01:24:23y los guardias corren al segundo piso
01:24:27abren las puertas y se encuentran
01:24:29con una escena espeluznante
01:24:31uno de los aliados de Robespierre
01:24:33se ha tirado por una ventana
01:24:35otro se ha pegado un tiro en la cabeza
01:24:39y a Robespierre lo encuentran semi inconsciente
01:24:41con una herida de bala en la cara
01:24:43y la mandíbula destrozada
01:24:45por un supuesto intento de suicidio
01:24:51Robespierre pasa sus últimas horas de vida
01:24:53en la mesa del comité de seguridad pública
01:24:55en la misma sala
01:24:57desde donde había conducido el terror
01:24:59hasta su espantoso y sangriento final
01:25:03mientras es ridiculizado
01:25:05e insultado por sus antiguos aliados
01:25:07Robespierre es incapaz de responder
01:25:09el gran maestro de la oratoria
01:25:11ha sido acallado
01:25:17en la consellería
01:25:19donde la última reina de Francia
01:25:21le había precedido
01:25:23se prepara para la hoja de la cuchilla nacional
01:25:27su compañero de celda
01:25:29el revolucionario Saint Just
01:25:31le señala un dibujo de los derechos de los hombres
01:25:33y el ciudadano
01:25:35y declara
01:25:37por lo menos hicimos eso
01:25:39Robespierre encabezó la revolución
01:25:41y cambió la estructura de Francia
01:25:45estableció un nuevo orden de sociedad
01:25:47e instauró un sistema sangriento y tiránico
01:25:49para asegurarse el éxito
01:25:53y estaba destinado a ser una de las últimas
01:25:55víctimas de este sistema
01:26:01resulta que la gente quiere realmente acabar con el terror
01:26:03pero nadie sabe como hacerlo
01:26:05lo único que puede acabar con el terror
01:26:07y parece que en eso todos están de acuerdo
01:26:09es la caída de Robespierre
01:26:17el 27 de julio de 1794
01:26:19la guillotina acaba con el incorruptible
01:26:23y la última sangre del terror
01:26:25es derramada
01:26:31el terror muere con Robespierre
01:26:33pero la revolución no
01:26:35los derechos del hombre
01:26:37la democracia, la nueva república
01:26:39los logros de la revolución
01:26:41sobrevivirán más que cualquiera
01:26:43de los propios revolucionarios
01:26:47Francia entrará en un periodo
01:26:49de incertidumbre
01:26:51la revolución da por el miedo a otro terror
01:26:53o incluso algo peor
01:26:55la vuelta a la pasada monarquía
01:26:57opresiva
01:27:01pasarán 5 años de estancamiento
01:27:03hasta que una vez más
01:27:05el poder se consolide en manos
01:27:07de un único hombre
01:27:09Napoleón Bonaparte
01:27:11los historiadores no se ponen de acuerdo
01:27:13sobre cuando terminó la revolución
01:27:15algunos creen que terminó
01:27:17con la subida al poder de Napoleón
01:27:19otros mantienen que la revolución
01:27:21continuó hasta el siglo XIX
01:27:23e incluso más allá
01:27:25la revolución francesa
01:27:27es un momento en el que la gente
01:27:29toma por primera vez
01:27:31las riendas de su propio destino
01:27:35la idea de que los súbditos
01:27:37de la monarquía más antigua
01:27:39más prestigiosa
01:27:41y más poderosa de Europa
01:27:43pudiesen reescribir su historia
01:27:45fue algo que tuvo
01:27:47una resonancia increíble
01:27:51la revolución
01:27:53destruyó la antigua Europa feudal
01:27:55y cambió para siempre
01:27:57el curso de la civilización occidental
01:28:01con la revolución francesa
01:28:03surgen muchas preguntas
01:28:05cuánta violencia está justificada
01:28:07para conseguir una sociedad mejor
01:28:09tiene la gente derecho a acabar
01:28:11con lo que consideran un sistema injusto
01:28:13para reemplazarlo
01:28:15¿tienen sentidos en sus corazones
01:28:17de que es un sistema más justo?
01:28:19¿cuánta violencia está justificada
01:28:21para poder llevarlo a cabo?
01:28:23aún hoy en día nos preguntamos todo esto
01:28:27cuando Robespierre y sus aliados
01:28:29estaban ocupados conduciendo a su país
01:28:31hacia el futuro
01:28:33muchos de ellos se debieron haber preguntado
01:28:35cuál sería el resultado final
01:28:37más de 200 años después del nacimiento
01:28:39de la república francesa
01:28:41el fantasma de Robespierre
01:28:43y sus aliados
01:28:45desde Rusia hasta Vietnam
01:28:47desde China a América Latina
01:28:49los experimentos franceses
01:28:51con la democracia
01:28:53han inspirado los modelos de todo el mundo
01:28:55sea donde sea que haya una tiranía
01:28:57el grito pidiendo justicia
01:28:59perdurará para siempre
01:29:01libertad, igualdad, fraternidad
01:29:03por la revolución
01:29:13la revolución
01:29:15la revolución
01:29:17la revolución
01:29:19la revolución
01:29:21la revolución
01:29:23la revolución
01:29:25la revolución
01:29:27la revolución
01:29:29la revolución
01:29:31la revolución
01:29:33la revolución
01:29:35la revolución
01:29:37la revolución
01:29:39la revolución
01:29:41la revolución
01:29:43la revolución

Recomendada