• hace 2 meses

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En nuestra ciudad, estamos haciendo todo para combatir el hambre.
00:06Vamos a conectar mil puntos de empresas que serán donantes de alimentos.
00:11Y llegarán a las manos de quienes realmente los necesitan.
00:15Con la Alianza Cero Hambre, seremos pioneros en Colombia en ayudar a las familias que hoy no se pueden alimentar.
00:23Cada familia podrá tener el corazón contento.
00:27Alimentarse bien, sanará el alma.
00:30La Alianza Cero Hambre.
00:35La seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Antioquia,
00:39durante este fin de semana, Puente Festivo, Día de la Asunción de la Virgen,
00:43da un balance bastante positivo en temas de movilidad y sinestralidad.
00:47Es así como donde hasta el momento se han movilizado más de 450 mil vehículos
00:53en los diferentes ejes viales nacionales del Departamento.
00:55Y en temas de sinestralidad, hemos tenido una reducción en el 46% de siniestros
01:01y el 25% en víctimas fatales.
01:03Obviamente, esperamos que estas cifras siempre sean en cero
01:06y para ello seguimos trabajando de la mano de las diferentes autoridades gubernamentales,
01:11municipales y de tránsito con el fin de mitigar y disminuir esas probabilidades
01:16de que ocurran siniestros viales.
01:18De igual forma, la seccional de tránsito tiene toda su capacidad institucional,
01:21de talento humano y logística,
01:24en un trabajo articulado con el Comando del Departamento de Policía de Antioquia
01:28y la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá,
01:31donde con más de 3.500 uniformados
01:34adscritos al Modelo de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes,
01:37estamos realizando actividades de prevención y control
01:40sobre estos ejes viales que convergen en los diferentes municipios.
01:43De igual forma, contamos con más de 250 uniformados
01:47adscritos a esta seccional de tránsito,
01:48mujeres y hombres, que están ubicados en los seis ejes viales
01:53que comunican la capital antioqueña con las diferentes regiones del país,
01:57mediante la instalación de 24 áreas de prevención y puestos de control
02:01como las que vemos aquí a mi respaldo,
02:03donde estamos haciendo actividades de prevención,
02:05sensibilización y educación,
02:07buscando minimizar las probabilidades de que ocurran siniestros viales.
02:11Recomendamos a todos nuestros ciudadanos
02:13planear muy bien sus viajes,
02:14hacer uso de la Línea Numeral 767
02:17con el fin de pedir información sobre estado de vías y cierres viales
02:20para la organización y planeación de sus viajes,
02:23acatar y respetar las normas y señales de tránsito,
02:26no hacer uso de elementos distractores
02:28como dispositivos móviles, teléfonos celulares,
02:30mientras conducen.
02:32Poner atención a una red social o a un mensaje de WhatsApp
02:35puede hacer que perdamos la atención de la vía
02:37y terminar con un resultado lamentable.
02:39Recordamos que el alcohol y la velocidad
02:41no son unos aliados estratégicos de la movilidad segura.
02:44Recordemos que todas estas actividades
02:46se están llevando dentro del Plan de Prevención Vial
02:49en Fabilia.
02:51Celebremos.
02:53Por ello, invitamos a todos los ciudadanos
02:55a que tengamos un buen comportamiento en las vías.
02:57Ponemos a su disposición
02:59las Líneas de Emergencia 123 y Numeral 767
03:02con el fin de crear un aviso oportuno
03:05ante cualquier eventualidad que se pueda presentar
03:07en las mismas vías,
03:08y también para pedir información
03:10sobre el estado de las vías.

Recomendada