#GanadoresyPerdedores| Irene Espinosa, subgobernadora de @Banxico, considerá que no se deben de apresurar los recortes a las tasas de interés ante el comportamiento de la inflación, ya que afectaría la credibilidad del Banco de México.
: @VictorPiz
: @VictorPiz
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El número de bajas en la tasa de referencia por parte del Banco de México podría no
00:03ser una realidad.
00:04En el corto plazo, la mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno expresó que lo mejor
00:08es continuar con un enfoque de gradualidad en sus decisiones de política monetaria.
00:12En la minuta correspondiente al anuncio de la decisión de política monetaria del 8
00:16de agosto, un integrante de la Junta abundó que el recorte de 25 puntos base a la tasa
00:21para dejarla en 10.75% debe verse en un contexto de desvanecimiento de choques globales y el
00:27efecto sólo de corto plazo del repunte en la inflación no subyacente.
00:31Si bien estimó que hacia adelante el entorno inflacionario permitirá seguir discutiendo
00:35ajustes en la tasa de referencia, reconoció que tendrá que mantenerse un enfoque de gradualidad.
00:40Otro miembro de la Junta enfatizó que la lucha contra la inflación no ha terminado
00:43y debe mantenerse una actitud vigilante.
00:45Comentó que es apropiado continuar con un enfoque dependiente en los datos en el que
00:48prevalezca la gradualidad y resaltó que hacia adelante los ajustes podrían incluso seguir
00:53siendo espaciados y no ser proporcionales al descenso esperado en la inflación durante
00:58el resto del año.
01:00En la decisión de política monetaria de agosto hubo dos votos disidentes, uno de Irene
01:04Espinosa y otro de Jonathan Hitt.
01:06Ambos subgobernadores del Banco de México votaron a favor de mantener la tasa en 11%.
01:10En su argumentación, Espinosa consideró que ante el complejo panorama inflacionario
01:14no debemos apresurar un ajuste en la postura monetaria.
01:17Dada las circunstancias y los riesgos inflacionarios, un recorte en la tasa de referencia minaría
01:22la credibilidad del Banco Central frente a su compromiso con el mandato constitucional
01:25de mantener la estabilidad de precios.
01:28En el mismo sentido, Hitt dijo que la decisión de reducir la postura monetaria nos resta
01:32credibilidad ante el hecho de que la inflación general ha aumentado en los últimos cinco
01:35meses.
01:36Apuntó que votar a favor de reducir la postura monetaria en este momento ante un elevado
01:40déficit fiscal y una todavía no confirmada debilidad en la actividad económica, mientras
01:45nos ubiquemos lejos de nuestras metas de inflación, pudiera interpretarse como prematuro.