#ElFinancieroTV | El INE aprobó el anteproyecto de asignación de legisladores por representación proporcional.
En la Cámara de Diputados quedarían:
236 Morena
77 Partido Verde
51 PT
72 PAN
35 PRI
27 Movimiento Ciudadano
1 PRD
: @eduardo_PerAlb
: @OmarCepedaCastr
En la Cámara de Diputados quedarían:
236 Morena
77 Partido Verde
51 PT
72 PAN
35 PRI
27 Movimiento Ciudadano
1 PRD
: @eduardo_PerAlb
: @OmarCepedaCastr
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Por unanimidad, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral
00:06aprobó en lo general el anteproyecto de asignación de legisladores por representación proporcional
00:13que da mayoría calificada a Morena y partidos aliados en la Cámara de Diputados, pero no en el Senado.
00:21Mi compañero Eduardo Pérez Alvores nos tiene la información completa.
00:26La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE aprobó el anteproyecto para la asignación
00:33de las diputaciones y senadurías plurinominales, con el cual Morena y sus aliados obtienen la mayoría
00:39calificada en la Cámara de Diputados, mientras que en el Senado les faltarían tres escaños para alcanzarla.
00:46Álvaro Daniel Malvaes, representante del PAN ante el INE, afirmó que esta decisión es preocupante
00:52ya que se estaría violando la ley.
00:54En este momento y bajo el acuerdo que se nos está planteando, rompería con esa condición
01:00y validación del voto popular. Es decir, esta interpretación y esta asignación,
01:09para nosotros particularmente, para el caso del Partido Acción Nacional, sería una violación
01:15o un fraude a la ley al estar estableciendo una división de porcentajes distintos a los que
01:21la propia ciudadanía otorgó en la votación del pasado 2 de junio.
01:27Sergio Gutiérrez, representante de Morena ante el INE, pidió a los partidos de oposición
01:31que se respeten los resultados de la elección del pasado 2 de junio.
01:36Exhortamos a los partidos de oposición para que entiendan y acepten el resultado,
01:41para que entiendan y acepten las normas con las que competimos y para que acepten también
01:46que no es posible cambiar las normas después de finalizado el partido.
01:51El presidente de la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE,
01:55reconoció que la sobrerepresentación electoral no es correcta, pero sí funcional.
02:00No me parece correcto, pero es el orden sistémico de la Constitución.
02:05En ese sentido, la sobrerepresentación es un resultado estructural del sistema electoral,
02:12es un resultado funcionalmente compatible con el orden constitucional
02:19y al que en consecuencia no me encuentro facultado para oponerme.
02:23El proyecto propone que la coalición de Sigamos Haciendo Historia en la Cámara de Diputados
02:29tenga 364 espacios, de ellos 236 curules son para Morena,
02:35de los cuales 75 serían plurinominales,
02:3977 para el Partido Verde, que tendría 20 plurinominales,
02:4351 para el Partido del Trabajo, que incluye 13 plurinominales,
02:48mientras que el PAN tendrá 72 diputados, de los cuales 40 serían plurinominales,
02:54el PRI 35, 26 de ellos plurinominales,
02:58y el PRD solo un espacio que ganó en las urnas, no le alcanza para ningún plurinominal,
03:03Movimiento Ciudadano tendrá 27, de las cuales 26 serán plurinominales,
03:09en el Senado de la República, la coalición de Sigamos Haciendo Historia tendrá 83 escaños,
03:1560 serán de Morena, con 14 plurinominales,
03:1914 del Partido Verde Ecologista de México, con 3 de mayoría relativa,
03:23y el Partido del Trabajo tendrá 9, de los cuales 2 serán plurinominales,
03:29mientras que el PAN tendrá 22 senadurías, 6 plurinominales,
03:33el PRI 16, de los cuales 4 plurinominales,
03:36y el PRD solo los dos que ganó en la elección,
03:40Movimiento Ciudadano se quedaría con 5 senadurías,
03:43de estas 3 son de representación proporcional.
03:47Para El Financiero Televisión, Eduardo Pérez Alvarez.