• el año pasado
Pablo Larraín, quién ya se había acercado a figuras como Jackie Kennedy o Lady Di, filma la vida de la soprano griega centrándose en los últimos días de su vida

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? Segundo día de Venecia y hoy la película es María, el biopic de María Calas,
00:08que protagoniza a Angelina Jolie y que dirige el chileno Pablo Larraín. Iba a cantar un castadiva,
00:14pero os lo voy a ahorrar, porque mejor lo cantó La Calas, por supuesto. Aunque lo que hace Larraín
00:21en esta película, que es la tercera biografía femenina, porque él había hecho una antes de
00:26Pablo Neruda, todo un símbolo o un tótem de su país y de la memoria histórica chilena, lo que
00:32hacen estas biografías americanas es coger a una mujer muy significativa por su contexto y por su
00:39sufrimiento y mostrarnos la belleza y el dolor. Lo hizo con Jackie Kennedy, lo hace con Diana
00:44Spencer, Lady Di. Y ahora lo hace con esta María Calas. Utiliza solo la última semana de vida,
01:01antes de que muriera de un paro cardíaco, para mostrar cuáles fueron sus traumas,
01:05cuál fue su soledad y cuál fue su relación con dos criados, algo que medio imagina, medio real.
01:12Lo que entiende muy bien Larraín y nos gusta de este biopic es que la ficción ayuda a tapar
01:19esos huecos que la realidad no nos ha permitido conocer. No sabemos qué le pasó en los últimos
01:24días a María Calas, pero sí que lo podemos imaginar gracias a una pedazo de interpretación
01:29de Angelina Jolie. Nos olvidamos de que es Angelina, ella hace como que canta ópera por
01:35los escenarios más importantes del mundo. Y otra cosa interesante de esta película es que pone
01:40en su sitio a los señoros, a John Fitzgerald Kennedy y a Aristóteles Onassis, que fue su
01:46gran amor, y cuenta todos los problemas que tuvo la diva. La verdad es que es muy original,
01:51la mezcla de formatos, cómo focaliza el relato de sus propios traumas. Yo estoy a favor, pero no canta.
02:10I'm in the mood for adulation.

Recomendada