Periscopio Informativo, tercera emisión ️️
️ Lunes a viernes a las 6:00 pm
App · https://tvcuatro.tv/4-2/ · Canal 4.2
#LoViEnTv4 #Tv4Noticias
️ Lunes a viernes a las 6:00 pm
App · https://tvcuatro.tv/4-2/ · Canal 4.2
#LoViEnTv4 #Tv4Noticias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Periscopio Informativo,
00:00:07información en todas las
00:00:15Hola, ¿Qué tal? Muy buenas
00:00:17tardes, bienvenidas y
00:00:18bienvenidos. Esto es Periscopio
00:00:19dieciocho con lo más relevante
00:00:21de la información acontecida
00:00:23hasta el momento. Comenzamos.
00:00:28Mucha información relevante,
00:00:31como usted ya sabe, jueces, al
00:00:33menos dos jueces, pues,
00:00:35determinaron la suspensión de
00:00:38esta reforma al Poder Judicial.
00:00:40Sin embargo, el presidente
00:00:42López Obrador, la cuatro T, y
00:00:44todos sus aliados ya están
00:00:46buscando hacerles juicio
00:00:47político a estos jueces. Les
00:00:50tendré los detalles de todo esto
00:00:52y por supuesto también lo que
00:00:54fue el último informe que
00:00:56presentó el presidente Andrés
00:00:58López Obrador. Ahora sí que
00:01:00todo el contexto en lo cual el
00:01:01mandatario pues hizo un corte
00:01:03de caja de esos seis años y
00:01:05también en temas locales pues
00:01:07hay hay temas relevantes porque
00:01:11también imagínese usted que
00:01:13bueno en la subterránea se
00:01:15pudieron después de esta
00:01:16tormenta se arrastraron al
00:01:18menos treinta vehículos con
00:01:20esto y mucho más comenzamos.
00:01:24Titulares
00:01:28reporte al momento. Reporte al
00:01:34momento. Hacemos contacto con
00:01:35mi compañero Carlos Lara,
00:01:37corresponsal de TV cuatro
00:01:39noticias en la capital del
00:01:40país, mi querido Carlos, te
00:01:42saludo con mucho gusto, muy
00:01:43buenas tardes. Hola, ¿Qué tal?
00:01:45Edmundo, ¿Cómo estás? Muy
00:01:46buenas tardes, con el gusto de
00:01:48saludarte en esta jornada
00:01:49informativa, pues ya de lunes
00:01:51por la tarde, y bueno, pues
00:01:53con información importante,
00:01:54información interesante en
00:01:56materia de el sexto, sexto y
00:01:59último informe de gobierno del
00:02:02presidente Andrés Manuel López
00:02:05Obrador, y bueno, pues ahí
00:02:06presentó sus datos, sus cifras,
00:02:09las cuales, bueno, pues en la
00:02:10cedura, que todo está muy bien,
00:02:12que todo en marcha, todo en
00:02:13ruedas, el sistema de salud,
00:02:15pues es como el de Dinamarca.
00:02:17Imagínate lo que dio Carlos.
00:02:19Sí, está mejor, dice el
00:02:20presidente de la república, y
00:02:23ahí estuvo
00:02:27y posteriormente
00:02:33a la Cámara de Diputados, se lo
00:02:36olvidó a mi san María Alcalde,
00:02:38que bueno, pues es la secretaria
00:02:39de Gobernación, que no es
00:02:41todavía la dirigente del
00:02:43Movimiento de Generación
00:02:44Nacional, porque ahí encabezó
00:02:46técnicamente un mitin, un
00:02:49titular, pues en en la Cámara
00:02:52de Diputados. Ella dijo que se
00:02:55entregue a este informe, y
00:02:57también resaltó que bueno, pues
00:02:58que el presidente López
00:03:01Obrador ha sido uno de los
00:03:02mejores presidentes que se ha
00:03:03tenido en la historia del país,
00:03:05y esto fue lo que dijo. Este
00:03:09informe y nunca hay que
00:03:12olvidarlo, representa la lucha
00:03:16de los vencidos, no solo de un
00:03:21hombre, sino de millones de
00:03:24mujeres y hombres que desde hace
00:03:27muchos años decidieron
00:03:30acompañarlo, que no se dieron
00:03:33por vencidos, que nunca le
00:03:35dijeron adiós a la esperanza, y
00:03:38que tuvieron la valentía de
00:03:42sentirse libres, la arrogancia
00:03:46que sentáramos las bases de la
00:03:51cuarta transformación de la vida
00:03:54pública de México. Oye, mi
00:03:58querido Carlos, parecía un acto
00:03:59partidista ahí más que pues una
00:04:02una entrega del informe, ¿No?
00:04:05Sí, pues lo que te decía, que
00:04:07parecía más un mitin de Morena
00:04:09que la entrega del sexto informe
00:04:12de de gobierno, ¿No? Ahí en en
00:04:14ese momento se disfrutaron.
00:04:18Luego, vino la discusión en
00:04:20torno a la reforma al poder
00:04:22judicial, se hizo la
00:04:24presentación, todo parece indicar
00:04:26que mañana es cuando se podría
00:04:29aprobar esta reforma al poder,
00:04:32al poder judicial. Ahí los
00:04:34legisladores, los senadores,
00:04:36pues fijaron sus posturas en
00:04:39torno a este tema. Ahí Ricardo
00:04:43no se va a permitir que con lo
00:04:46que tú ya mencionamos,
00:04:47mencionabas cuando abrimos este
00:04:50enlace, que dos jueces pues
00:04:54vayan a pues evitar que se
00:04:58discuta esta reforma en el pleno
00:05:02de San Casar. Que no podemos
00:05:09Resolvieron de un planteamiento
00:05:12de cuatro jueces sobre un juicio
00:05:16de amparo y una suspensión
00:05:20provisional otorgada. no se
00:05:25puede admitir porque es
00:05:27improcedente porque se viola la
00:05:31constitución porque
00:05:34flagrantemente se viola el
00:05:36poder judicial. Voy a intentar
00:05:43ilustrar con ejemplos por qué
00:05:47son mis razones y argumentos.
00:05:51El artículo sesenta y cinco
00:05:53fracción primera de la ley de
00:05:55amparo, ojalá y la puedan
00:05:58releer dice con toda claridad
00:06:03que en caso de adiciones y
00:06:06suspensión el juicio de amparo
00:06:11es improcedente. Así es, mi
00:06:15querido Carlos, pues, estaba
00:06:17inspirado ahí Monreal, ¿No? Sí,
00:06:21y pues tiene razón, pero pues
00:06:25también pues se tiene que tener
00:06:27una un análisis importante.
00:06:29Bueno, imagínate cómo estuvo el
00:06:34salón de pleno. Ajá, claro.
00:06:37Bueno, pues se quedó ahí, pero
00:06:39dijo que no iba a avalar
00:06:41ninguna propuesta de
00:06:43presentación de la iniciativa,
00:06:45Movimiento Ciudadano también
00:06:47rechazó esto, y al momento de
00:06:50hacer, pues, el uso de la
00:06:52palabra, dijo que, pues, la la
00:06:55bancada, pues ahí dejó claro
00:06:57que, pues, tampoco, tampoco
00:06:59van a respaldar algo que no
00:07:02en diferentes puntos
00:07:07Nosotros no podemos aprobar que
00:07:11se apruebe y se discuta este
00:07:13dictamen. El voto del grupo
00:07:16parlamentario del PAN es en
00:07:18contra del orden del día,
00:07:20porque nosotros no vamos a
00:07:22violar las suspensiones que han
00:07:24otorgado juzgados federales y
00:07:28que sí proponemos, porque somos
00:07:32una voz propositiva, que sí
00:07:35proponemos y aprobaremos
00:07:38realizar foros con el carácter
00:07:41de parlamento abierto, con
00:07:44amplia participación de
00:07:47legisladores, de ciudadanía en
00:07:49general, de especialistas,
00:07:52academia, organizaciones de
00:07:56y personas servidoras públicas
00:07:59del poder judicial. Eso fue la
00:08:04propuesta que hizo Acción
00:08:06Nacional, pues, ahí en el pleno
00:08:08de la cámara. ¿Y qué pasó
00:08:10después? Ya al día siguiente, en
00:08:13la conferencia de frente a la
00:08:15mañana, el presidente López
00:08:17Obrador se refirió, pues, a este
00:08:19asunto, al tema de la
00:08:21reproducción de despuéses, y es
00:08:23lo que hizo el presidente
00:08:25Morelos, otros en Chiapas, pues
00:08:28se emitieron estos ampares para
00:08:30evitar primero la discusión y
00:08:32después el que se envíe a los
00:08:35congresos de los estados para
00:08:37que se apruebe la iniciativa de
00:08:39lo que insiste, todo parece
00:08:41indicar mañana, se habrá de
00:08:43aprobar en la Cámara de
00:08:46Disputados, la reforma al poder
00:08:48judicial. El presidente de la
00:08:50república dijo ahí en su
00:08:52asunto que viola
00:08:54flagrantemente la Constitución
00:08:56de la tierra.
00:09:00Y en su desesperación, además
00:09:05actuando de manera irresponsable
00:09:08y contradictoria, se atreven a
00:09:12promover acciones que invaden
00:09:16las facultades del poder
00:09:19judicial, violan la
00:09:21Constitución. Imagínense, el
00:09:23poder judicial que tiene como
00:09:25encargo cuidar el apego estricto
00:09:28a la Constitución, a las leyes,
00:09:31se convierte en el más tenaz
00:09:34violador de la Constitución y de
00:09:37las leyes. Bueno, pues eso fue
00:09:41lo que recibió el presidente de
00:09:43la república también, el jefe
00:09:45legislativo mencionó que esta
00:09:48invasión, una invasión a los
00:09:51poderes del hombre. ¿Cómo es
00:09:55posible que quieran detener el
00:09:59proceso legislativo? Es una
00:10:02invasión franca, arbitraria, a
00:10:06la facultad que tiene el poder
00:10:10legislativo. Es una violación a
00:10:13la división y al equilibrio que
00:10:15debe de existir entre los
00:10:17poderes. Pues así parte de lo
00:10:22que dijo hoy en la mañana el
00:10:23presidente de la república, el
00:10:25mundo sobre pues esta
00:10:27complicación que se está teniendo
00:10:29en el Congreso, en lo que se está
00:10:31teniendo en torno a la reforma
00:10:33al poder judicial, que pues
00:10:36dicho sea de paso, pues se está
00:10:38generando mucho restemor, ya
00:10:40vimos cuentas, ¿No? Del asunto
00:10:43de que en doscientos estudiantes
00:10:46pues también salieron a las
00:10:48calles este fin de semana. Allí
00:10:50al domingo salieron dos
00:10:52cuarenta y ocho a la reforma al
00:10:55al poder. Así es, y se suman ya
00:10:58también los jueces, los
00:10:59magistrados, obviamente las
00:11:01universidades públicas y
00:11:02privadas, mi querido Carlos,
00:11:03porque pues la el rechazo está
00:11:06creciendo y yo no quiero ver
00:11:08qué va a pasar una vez que se
00:11:10rechace, ¿No? Sí, quién sabe
00:11:13qué vaya a suceder, quién sabe
00:11:15qué va a pasar, porque hay
00:11:17muchas cosas que están
00:11:18imprecisas, como el número de
00:11:21boletas que vas a vas a tener,
00:11:23¿No? Pues para pues para elegir
00:11:25a tu juez, a tu magistrado, a
00:11:28tu, en fin, es todo un hecho
00:11:32galimatías, es toda una maleza
00:11:34que se necesita, pues,
00:11:36desmadejar, ¿No? Y que se
00:11:37necesite tener claro, porque
00:11:39hay muchos que tienen claro
00:11:41sobre nada de este asunto de
00:11:43lo que tiene que ver con la
00:11:45reforma al poder, al poder,
00:11:47¿No? Pero bueno, pues así las
00:11:49cosas en estos temas, así las
00:11:51cosas en este en este asunto.
00:11:53Bueno, la Secretaría de
00:11:54Relaciones Exteriores se
00:11:56confirmó que son siete los
00:11:57convencionales que murieron
00:11:59este fin de semana en un
00:12:01accidente carretero allá en
00:12:03Mississippi, un autobús, chocó,
00:12:05bueno, se fue, ¿No? Ahí perdió
00:12:09este accidente, y pues hasta
00:12:12ahora, bueno, pues son seis los
00:12:14mexicanos que lamentablemente
00:12:16pues han fallecido en este en
00:12:18esta tragedia que se registró,
00:12:20el autobús venía de Atlanta,
00:12:23iba hacia Texas, y pues se
00:12:26registró este accidente, ya la
00:12:28cancillería mexicana pues ha
00:12:29señalado que está brindando,
00:12:31pues todos los el apoyo a
00:12:33través del del consulado de
00:12:35México en Nuevo Oriente, para
00:12:38que los familiares nos puedan
00:12:41pues llevar y puedan trasladar
00:12:43los cuerpos de las personas que
00:12:46se necesitan, necesitamos todo
00:12:48todo el apoyo para que se pueda
00:12:50tener la repatriación de los
00:12:54¿Qué cosa es? Perdón. Así es el
00:12:59asunto en este caso. Así es,
00:13:00mi querido Carlos, un hecho
00:13:02lamentable, y bueno, pues con
00:13:03esta radiografía de lo que está
00:13:05ocurriendo con el poder judicial
00:13:07muy completa, mi querido
00:13:08Carlos, estaremos pues al
00:13:09pendiente, expectantes de cómo
00:13:11va avanzando este tema, y
00:13:13estaremos al en contacto el día
00:13:15de mañana, mi querido Carlos, o
00:13:16si surge algo más en los
00:13:17diferentes espacios
00:13:19informativos. Muéstrame mucho,
00:13:22pásala bien. Buenas tardes.
00:13:23Gracias, excelente semana para
00:13:25ti, y ahí lo tiene, Carolina
00:13:27Corresponsal de TV Cuatro
00:13:28Noticias, en la capital del
00:13:30país. Damos un vuelco
00:13:31informativo, nos vamos a temas
00:13:33que se han presentado por parte
00:13:35de nuestro director Juan
00:13:37Aguilera Sid, y de los
00:13:38liderazgos de los diversos
00:13:40equipos de las distintas
00:13:42disciplinas aquí de Guanajuato,
00:13:43equipos profesionales,
00:13:45presentaron el TV Cuatro Center.
00:13:48Esto es TV Cuatro Center. Con
00:13:51el objetivo de proyectar
00:13:52diferentes eventos y
00:13:53espectáculos, se anunció la
00:13:55creación de TV Cuatro Center,
00:13:57infraestructura, que impulsará
00:13:59la visualización de disciplinas
00:14:00como el deporte, tecnología,
00:14:03a través de la multiplataforma
00:14:05de TV Cuatro. Estamos
00:14:06anunciando aquí, es la creación,
00:14:09el nacimiento de un proyecto
00:14:11que hemos llamado TV Cuatro
00:14:13Center. TV Cuatro Center
00:14:16representa inspiración como
00:14:18motor para la emoción en
00:14:20espectáculos. Representa
00:14:22innovación y tecnología como
00:14:24pilares de experiencias
00:14:26inolvidables. Representa un
00:14:28espacio para transmitir eventos
00:14:30y a través de plataformas
00:14:32digitales. Este espacio
00:14:34contará con tecnología que
00:14:36responderá a las exigencias de
00:14:38los eventos mediáticos, tomando
00:14:40el deporte como el empuje para
00:14:41que la sociedad en Guanajuato
00:14:43desarrolle mejores habilidades
00:14:45y mejor convivencia. Además,
00:14:47contará con dos sedes
00:14:48principales, es decir, dos
00:14:50canchas donde paralelamente se
00:14:52podrán realizar eventos.
00:14:54Estará ubicado en el
00:14:56Boulevard Francisco Villa y el
00:14:57Boulevard Morelos en el
00:14:58municipio de León, y albergará
00:15:00poco más de diez mil visitantes.
00:15:02Se prevé una intervención de dos
00:15:04años para que quede finalizado.
00:15:06El tener ahora un espacio como
00:15:09el TV Cuatro Center va a ser sin
00:15:11duda un eh un par de aguas
00:15:14también para el deporte y para
00:15:16otras eh situaciones que ya
00:15:18platicamos para nuestra entidad.
00:15:20Por eso es muy muy importante
00:15:22lograr entender esto. Se han
00:15:24hecho esfuerzos también desde
00:15:28por tener eventos de primer
00:15:31nivel en nuestra entidad. Así
00:15:33se ha logrado. Hoy Guanajuato
00:15:35vive un oasis en este sentido.
00:15:37Se han tenido mundiales de
00:15:39levantamiento de pesas, mundiales
00:15:40de clavados. El primer mundial
00:15:42de básquetbol, como ya lo
00:15:43señalaban, mundiales de
00:15:44voleibol. Esto hace quince,
00:15:46veinte años no se veía en
00:15:47nuestro estado. Por lo tanto,
00:15:49es muy importante darle ese
00:15:52justo peso a lo que es ahora se
00:15:54está presentando. Este recinto
00:15:56es un recinto de eventos de
00:15:58carácter nacional e
00:15:59internacional, no limitativos,
00:16:01y el impulso a proyectos como
00:16:03batalla de robots, y el
00:16:05International Children Games,
00:16:07entre otros. Con imágenes de
00:16:09Rafael Paredes para TV Cuatro
00:16:11Noticias, Stephanie Yedra. Ahí
00:16:13está, sigue creciendo TV Cuatro.
00:16:15Y bueno, pues, vamos a tener
00:16:18esta información, este reporte
00:16:19de mi compañera Sofía Tamayo,
00:16:21después de esta intensa tromba
00:16:23que azotó la tarde de ayer, de
00:16:25la capital, en Guanajuato
00:16:27Capital, donde incluso se
00:16:29arrastró a treinta vehículos
00:16:31esta enorme corriente que
00:16:33sorprendió a todos en algunos
00:16:35instantes de esta lluvia tan
00:16:37fuerte. El pasado domingo a
00:16:39través de redes sociales,
00:16:40usuarios difundieron parte de
00:16:42lo que aconteció en la ciudad
00:16:44de seis a siete treinta de la
00:16:45tarde, sobre todo en la zona
00:16:47centro del municipio en materia
00:16:49de lluvias. Al corta de este
00:16:51lunes, el área de protección
00:16:52civil del municipio reportó que
00:16:54hubo treinta vehículos, más de
00:16:56treinta autos afectados, en su
00:16:58mayoría forenes, ubicados en la
00:17:00zona de la subterránea, treinta
00:17:02viviendas inundadas en la zona
00:17:04centro, y tres hoteles. El
00:17:07departamento de meteorología de
00:17:09la UG reportó que en la zona
00:17:10centro de la subterránea, a la
00:17:12altura del estacionamiento
00:17:14patrocinio, fueron ochenta y
00:17:15ocho milímetros de lluvia.
00:17:17Ello provocó inundaciones que
00:17:19dejaron varados varios autos.
00:17:21Otro de los sitios en donde se
00:17:23registró inundaciones fue el
00:17:25paseo de la presa, dentro de un
00:17:27hotel llamado Cactus. Esto,
00:17:29derivado del drenaje. Las
00:17:31imágenes muestran que el agua
00:17:33subió a más de treinta
00:17:34centímetros, y salía de la
00:17:36vivienda. Ello afectó también a
00:17:38los vecinos, y parte de la casa
00:17:40de los jubilados del ISEG. Una
00:17:41de las usuarias de este espacio
00:17:43comentó que el sitio tiene
00:17:45humedad. La señora Evangelina
00:17:47sostuvo que Guanajuato Capital
00:17:48tiene sitios que en temporadas
00:17:50de lluvias es importante evitar
00:17:52las inundaciones.
00:17:54Estas casas se afectan sobre
00:17:56todo cuando cae una tromba, y
00:17:58el día de ayer cayó una tromba.
00:18:00Entonces, por aquí pasa un río,
00:18:02un río, que tal vez le taparon
00:18:04su cauce natural, y ahorita en
00:18:06este momento, con tanta lluvia,
00:18:08pues busca su cauce, y afecta
00:18:10un poquito las casas que están
00:18:12cercanas.
00:18:14Se humedece las paredes,
00:18:16se puede descarapelar,
00:18:18y sí hay filtración de agua.
00:18:20Oiga, ¿y usted cuánto tiempo
00:18:22tiene viniendo aquí a la casa del jubilado?
00:18:24Bueno, la casa del jubilado está
00:18:26recién
00:18:28reconstruida, remodelada,
00:18:30ya teníamos años que no veníamos,
00:18:32apenas
00:18:34tenemos este año
00:18:36que volvimos a iniciar actividades
00:18:38en la casa del jubilado.
00:18:40¿Tenía un poquito y otra vez ya?
00:18:42Sí, pero espero que no sea tan grave,
00:18:44que se repare,
00:18:46porque no es tan grave, ¿verdad?
00:18:48Queremos que ya no vuelva a suceder.
00:18:50Oiga, y usted como guanajuatense,
00:18:52¿cómo ve estas imágenes
00:18:54que se hicieron virales de
00:18:56los vehículos en la
00:18:58subterránea? Terrible, a mí
00:19:00me impacta mucho esto, porque
00:19:02cuando hubo una
00:19:04inundación aquí muy fuerte, que hubo
00:19:06muchos fallecidos,
00:19:08yo estaba estudiando en ese tiempo,
00:19:10y yo cuando vine aquí a
00:19:12Guanajuato, estaba destruido, todo,
00:19:14entonces, todas estas
00:19:16lluvias tan fuertes,
00:19:18pues sí como que
00:19:20dan, impactan a uno, porque
00:19:22puede haber desgracias, ¿sí?
00:19:24Entonces, si ayer estuvo muy fuerte,
00:19:26hubo mucho
00:19:28corrientes de agua por la subterránea,
00:19:30que es muy peligrosa la subterránea.
00:19:32Se ve cuatro noticias.
00:19:34Vaya, vaya hecho sorprendente
00:19:36ahí en Guanajuato Capital, damos un
00:19:38vuelco informativo, nos vamos a este
00:19:40distintivo que recibió
00:19:42IDEA, el Instituto de
00:19:44Innovación, por justo esto,
00:19:46por las nuevas experiencias, por la
00:19:48innovación en el ámbito
00:19:50tecnológico.
00:19:52Uno de los proyectos con mayor impulso
00:19:54en la presente administración
00:19:56fue el Valle de la Mente Factura,
00:19:58mismo que lo acompaña la dependencia
00:20:00estatal IDEA-GTO,
00:20:02y como parte de las acciones que se
00:20:04emprendieron y el éxito continuo
00:20:06del mismo, fue que se entregó el
00:20:08distintivo de innovación.
00:20:10Ello permite
00:20:12los programas y talleres
00:20:14que se atienden públicamente.
00:20:16Suma de esta acción, también
00:20:18es la consolidación de tres nuevos espacios
00:20:20que desarrolló SICOM,
00:20:22una unidad de mente factura,
00:20:24centro de innovación y laboratorio
00:20:26de ciencias del comportamiento.
00:20:28En ello se invirtieron
00:20:306 millones de pesos, incluye
00:20:32un espacio de conferencias
00:20:34y la
00:20:36adaptación de una pantalla,
00:20:38bucinas con contenido multimedia.
00:20:40Mientras que el centro de
00:20:42inteligencia de negocios
00:20:44tendrá especial énfasis
00:20:46en el análisis de datos
00:20:48e integra la instalación de dos
00:20:50pantallas interactivas,
00:20:52piso y mobiliario.
00:20:54Para el caso del laboratorio de ciencias
00:20:56del comportamiento, habrá una sala GESAL
00:20:58enfocada en el estudio de expresiones
00:21:00con vidrio especial, dos cámaras,
00:21:02monitor, amplificador,
00:21:04computadora equipada para identificar
00:21:06microexpresiones
00:21:08y simulaciones.
00:21:10Antonio Reus Montaño, titular de IDEA
00:21:12GTO sostuvo que la consolidación
00:21:14de este proyecto permite
00:21:16tener mayores herramientas para la creación
00:21:18de contenidos inteligentes
00:21:20y al alcance de todos
00:21:22los sectores poblacionales.
00:21:24Queremos que se tomen
00:21:26decisiones basadas en evidencia
00:21:28no en creencias.
00:21:30Y van a ver
00:21:32mucho equipamiento que no
00:21:34necesariamente es equipamiento que tenemos nosotros
00:21:36sino que partimos de muy grandes
00:21:38alianzas. El caso
00:21:40de empresas como
00:21:42el caso de IBM, que queremos destacarlo
00:21:44mucho, una empresa aliada
00:21:46muy importante que está trayendo
00:21:48inclusive sus desarrollos de inteligencia
00:21:50artificial y que hoy sabemos que la inteligencia
00:21:52artificial es el gran parte aguas
00:21:54de la humanidad por la capacidad de transición que
00:21:56tiene. Tenemos también la gran
00:21:58alianza con NTT Data, la quinta
00:22:00empresa consultoría en tecnología a nivel
00:22:02mundial, japoneses, con presencia en Guanajuato
00:22:04en su centro de alto rendimiento.
00:22:06Es una fábrica de software
00:22:08de muchísimos programadores ya que llevo
00:22:10justamente en esta administración.
00:22:12Y alianzas también, ¿no? Como podemos decir
00:22:14en el caso de Intel, esta empresa
00:22:16también internacional con la que
00:22:18ya estamos también muy cerca trabajando
00:22:20varios de los logros. Habrán
00:22:22de notar, y quiero también hacer una mención
00:22:24y un agradecimiento especial a Liplanej,
00:22:26a su titular Graciela
00:22:28Amaro, porque junto con ella y por visión
00:22:30del gobernador se echa a andar el
00:22:32gobierno de Guanajuato veinte
00:22:34cincuenta, justamente también en estas
00:22:36instalaciones. Gracias por ponerle
00:22:38también esa confianza a un
00:22:40recinto que nos permite hablar
00:22:42a otra estatura. Este es el primer
00:22:44laboratorio de toma de acciones basado en
00:22:46evidencia que hay en el país bajo este
00:22:48formato de colaboración. Diego
00:22:50Sinoa Rodríguez Vallejo, gobernador
00:22:52de Guanajuato, reiteró que la apuesta del
00:22:54estado a mediano y largo
00:22:56plazo es el potencial de la
00:22:58mente factura.
00:23:00Aquí en Guanajuato, motor y transmisión
00:23:02porque van pegadas en el caso del coche
00:23:04eléctrico. Entonces,
00:23:06nos decía, la cantidad de ingenieros
00:23:08que necesitamos para este
00:23:10desarrollo de tecnología en Irapuato
00:23:12es altísima, es una inversión de más
00:23:14de doscientos setenta millones de dólares. Y nos
00:23:16decía, estábamos
00:23:18tenemos varias plantas
00:23:20de Ford en México, tenemos
00:23:22en el estado de México, en el norte,
00:23:24tenemos en todos lados, nos dijo.
00:23:26Y decidimos que fuera Guanajuato la que desarrollara
00:23:28esta nueva tecnología porque ustedes
00:23:30como gobierno tienen muy claro que es el
00:23:32tema de la innovación y la mente factura
00:23:34lo que nos va a llevar adelante.
00:23:36TV cuatro noticias.
00:23:38Así las cosas
00:23:40buenas noticias siguen ocurriendo en
00:23:42temas de mente factura e innovación.
00:23:44Pues vamos a ver esta
00:23:46información de mi compañera Sofía Tamayo
00:23:48porque ya todo está listo
00:23:50para dar este tradicional
00:23:52grito en Dolores Hidalgo
00:23:54la cuna de la
00:23:56independencia y evocar
00:23:58como este quince de
00:24:00septiembre como en la madrugada
00:24:02este quince de septiembre ya para amanecer el
00:24:04dieciséis fue
00:24:06pues eh dado el
00:24:08grito por parte del cura Hidalgo
00:24:10es una evocación
00:24:12a esta celebración
00:24:14con la que inició esta gesta
00:24:16heroica que nos dio una
00:24:18nación libre.
00:24:20Mucha pirotecnia es un grito, espero
00:24:22curarme para echarle un buen grito
00:24:24va a estar Nodal
00:24:26a los invitados va a estar Cristiano Nodal
00:24:28el de el grito y pues va a ser mi último grito
00:24:30entonces vamos a echarle con fuerza y en Jundia
00:24:32En algunos municipios habrá que aumentar la seguridad
00:24:34como en todos lados
00:24:36hay que estar al pendiente y estaremos
00:24:38incrementando como siempre las fespes
00:24:40al cien. ¿Va a participar en todas las
00:24:42actividades cívicas en la cabalgata?
00:24:44No sé, en la cabalgata estoy pendiente después de la caída
00:24:46ya volví a montar pero no me he subido a mi caballo
00:24:48que es el que monto entonces no sé, ando enfermo
00:24:50no sé todavía no, en la cabalgata está
00:24:52así, ahí estaré.
00:24:54¿Estamos listos para la cabalgata también?
00:24:56Ojalá que se ponga bien el gobernador para
00:24:58esta tradicional cabalgata que se hace
00:25:00con Querétaro y con otras entidades
00:25:02que justo también evoca
00:25:04esta parte de esta ruta
00:25:06histórica de la independencia
00:25:08vamos a cuatro al momento, lo que está
00:25:10sonando en las redes, lo que está siendo
00:25:12tendencia, el corte de Brasil
00:25:14la corte de Brasil confirma la
00:25:16suspensión de la red social X
00:25:18los rehenes en ataúdes
00:25:20de seguir ataques
00:25:22habrá más rehenes dice jamás
00:25:24y prevén en noviembre se revele
00:25:26el nuevo James
00:25:28Bot, vuelven vacunas de COVID-19
00:25:30a farmacias de México
00:25:34hasta aquí llegamos con Periscopio
00:25:36dieciocho, le agradezco su compañía y su
00:25:38confianza, mañana tenemos un encuentro
00:25:40con la noticia, gracias, buenas tardes
00:25:42está usted bien informado
00:25:44Periscopio
00:25:46informativo, información en todas
00:25:48las plataformas
00:26:02se trató
00:26:04con respeto a los jóvenes
00:26:06nada de ninis
00:26:08como se les llamaba
00:26:10antes, que ni estudian ni trabajan
00:26:12se les dio oportunidad
00:26:14para el estudio
00:26:16becas
00:26:18se les contrató como aprendices
00:26:20en empresas
00:26:22pequeños talleres
00:26:24en comercios
00:26:26lo hicimos entre todos
00:26:28gracias, muchas gracias
00:26:30sexto informe
00:26:38hoy en Guanajuato
00:26:40las mamás y los papás ya no dejan para
00:26:42después la obligación de sacar el acta de nacimiento
00:26:44de sus bebés recién nacidos
00:26:50gracias a la entrega gratuita del kit
00:26:52contigo y tu bebé, más de cien mil bebés
00:26:54fueron registrados durante sus primeros tres meses
00:26:56de vida
00:27:02al registrarlos, les das el derecho
00:27:04de una identidad, servicio de salud
00:27:06y educación, y las mismas oportunidades
00:27:08de desarrollo que otros niños y niñas
00:27:14gracias a tu bebé, además de cumplir con tu deber
00:27:16recibes un apoyo para cuidarlo
00:27:18durante sus primeros meses de vida
00:27:22proteger los derechos de las niñas y niños
00:27:24desde sus primeros días de vida
00:27:26es nuestra grandeza y nuestro legado
00:27:38me voy contento con mi conciencia
00:27:40tranquila
00:27:42convertimos muchos sueños
00:27:44en realidades
00:27:46cuando menos
00:27:48una ayuda llega a la mayoría
00:27:50de los hogares
00:27:52de nuestro país
00:27:54y todos los adultos mayores
00:27:56tienen derecho
00:27:58a una pensión
00:28:00lo hicimos entre todos
00:28:02gracias, gracias
00:28:04gracias
00:28:06sexto informe
00:28:12gracias
00:28:16bienvenidos, pasen a mi casa
00:28:18antes de que
00:28:20llegara la ayuda, todo estaba
00:28:22quebrado, eran puras láminas quebradas
00:28:24cuando caía el agua
00:28:26todo eso se goteaba de aquel lado
00:28:28siempre batallábamos para
00:28:30hacer de comer aquí
00:28:34recibimos el apoyo para tener este
00:28:36techo firme, y ahora, gracias a eso
00:28:38ya no nos mojamos, ya no nos cala
00:28:40el frío, ya estamos bien
00:28:42en Guanajuato trabajamos
00:28:44para que las familias que más lo necesitan
00:28:46tengan un hogar digno
00:28:48con espacios más dignos, mejoramos los hogares
00:28:50de las familias en situación de vulnerabilidad
00:28:52lo que se traduce en una mejor
00:28:54calidad de vida
00:28:58por eso, tener más familias felices
00:29:00en hogares dignos, es nuestra grandeza
00:29:02y nuestro legado
00:29:04mi nombre es Brenda Milagros
00:29:06formo parte de la población de Guanajuato
00:29:08estudié protección civil en la prepa militarizada
00:29:10plantela 1-1
00:29:12y soy de la primera generación de egresados
00:29:14es uno de los modelos de escuela más
00:29:16completos, en el que todos, los y las estudiantes
00:29:18reciben uniformes y alimentación
00:29:20sin costo alguno
00:29:22por eso presumimos que los 6
00:29:24bachilleratos violentos militarizados
00:29:26y las 4 generaciones de egresados
00:29:28son nuestra grandeza
00:29:30y nuestro legado
00:29:32Secretaría de Educación de Guanajuato
00:30:02Bienvenidos al espacio en el que convergen
00:30:04la experiencia, el aprendizaje
00:30:06la iniciativa y la pasión por emprender
00:30:08un mejor futuro
00:30:10para todas y todos
00:30:32¿Qué tal? Buenas tardes, bienvenidos a
00:30:34Encuentro de Negocios, este espacio de TV4
00:30:36en donde estamos creando una interesante comunidad
00:30:38con los emprendedores, empresarios, industriales
00:30:40gente echada para adelante
00:30:42y hoy, para mí es un honor tener a
00:30:44este par de invitados, este par de especialistas
00:30:46que vienen a hacer la presentación de un libro
00:30:48que sin duda vale la pena leer
00:30:50sin duda vale darse el espacio para
00:30:52tomar lectura de lo que ha sucedido en el estado de Guanajuato
00:30:54y lo que va a suceder ya más adelante
00:30:56en el espacio de TV4
00:30:58en el espacio de TV4
00:31:00y lo que va a suceder ya más adelante
00:31:02nos darán los detalles de dónde
00:31:04es que podemos consumirlo
00:31:06es para mí un gusto saludar a Adriana Martínez Martínez
00:31:08ella es doctora, investigadora
00:31:10profesora, la verdad una larga trayectoria
00:31:12ahora participando
00:31:14en la NSUNAM de aquí del plantel León
00:31:16y pues Héctor López Antillana, director de
00:31:18Guanajuato Puerto Interior
00:31:20este complejo
00:31:22industrial, logístico
00:31:24y pues entremos de lleno justamente
00:31:26con este libro, Política Industrial
00:31:28para Impulsar la Industria 4.0
00:31:30¿Cómo surge la idea y hace cuánto
00:31:32surgió la idea de lo que hoy es una realidad?
00:31:34Pues la idea surgió hace
00:31:36como unos tres años
00:31:38en el que yo fui a visitar a Héctor
00:31:40a Puerto Interior
00:31:42y le platiqué de
00:31:44esta idea de hacer un libro
00:31:46bueno una investigación en las empresas de Puerto Interior
00:31:48recién yo acababa
00:31:50de publicar otro libro
00:31:52en donde hablo del sistema de innovación en Guanajuato
00:31:54y a Héctor le gustó
00:31:56de hecho él comentó el libro
00:31:58le gustó mucho uno de los capítulos
00:32:00y me propuso ¿por qué no
00:32:02hacemos algo para la política
00:32:04industrial que se ha seguido en Guanajuato
00:32:06y para Guanajuato Puerto Interior?
00:32:08Y pues con esa
00:32:10invitación de Héctor
00:32:12el libro tomó todo un giro
00:32:14que es lo que estamos presentando hoy
00:32:16en el que se hace pues un recuento de cómo
00:32:18ha evolucionado la política industrial
00:32:20en nuestro estado
00:32:22desde el emblemático Guanajuato
00:32:24siglo XXI
00:32:26así fue como surgió
00:32:28Estimada Adriana, yo recuerdo que en algunas ocasiones
00:32:30que nos encontramos en eventos me platicas que justamente
00:32:32gracias a la disposición
00:32:34a la apertura del licenciado Héctor López
00:32:36pues estabas visitando las empresas
00:32:38dándote cuenta
00:32:40de cómo funcionaban los colaboradores
00:32:42las líneas de producción, toda la metodología
00:32:44incluso en algún momento me platicabas
00:32:46de cómo ya empezaba a permear
00:32:48lo que sucede en metodologías de la industria automotriz
00:32:50autopartes en sectores tradicionales como el calzado
00:32:52Sí, así es
00:32:54Entonces, ¿cómo favoreció el justamente ir
00:32:56conociendo todo eso desde las entrañas
00:32:58para luego plasmarlo en el libro?
00:33:00Pues este, yo creo que
00:33:02como investigadores
00:33:04la industria va, y sobre todo la automotriz
00:33:06yo digo que la automotriz es la industria
00:33:08de industrias, porque va
00:33:10a la vanguardia, es en donde
00:33:12salen metodologías y después
00:33:14esas metodologías se diseminan
00:33:16hacia otras industrias
00:33:18y antes de que comenzáramos
00:33:20en este programa
00:33:22estaba platicando con Héctor todo lo que está pasando
00:33:24de electromovilidad, que es otra
00:33:26gran disrupción en la industria automotriz
00:33:28y que sale, ¿no?
00:33:30Y bueno, y todo
00:33:32este, todo
00:33:34el conocer en las
00:33:36entrañas, como tú lo dices, de lo que está pasando
00:33:38en tecnología
00:33:40en avances tecnológicos para
00:33:42capacitación, allá en Puerto Interior
00:33:44tenemos una empresa muy padre
00:33:46que se llamaba Faurecia Oresforbia
00:33:48donde capacitan a
00:33:50los trabajadores utilizando la realidad
00:33:52aumentada
00:33:54y tienen sus simuladores
00:33:56entonces, pasar de los
00:33:58conceptos, porque Industria 4.0
00:34:00cuando surge es un concepto que a veces
00:34:02lo ves, pero no
00:34:04lo aplicas, entonces
00:34:06eso es, yo creo que el reto
00:34:08que tenemos como investigadores
00:34:10como universitarios, ¿no? Ir hacia
00:34:12donde se está aplicando
00:34:14para poder ir avanzando. Licenciado
00:34:16Hay un haz bajo la manga
00:34:18que tiene el Estado de Guanajuato que primero
00:34:20lo concebió y luego le ha dado ese
00:34:22desarrollo y esa continuidad que es la política
00:34:24industrial que da esas bases
00:34:26ese sustento en el Estado de Guanajuato
00:34:28nos podría platicar a detalle. Bueno
00:34:30en el propio libro hay un capítulo
00:34:32dedicado a narrar
00:34:34las diferentes etapas
00:34:36y cómo se ha venido desarrollando
00:34:38esta política industrial
00:34:40que para hacer
00:34:42una política
00:34:44requiere de la articulación de los esfuerzos
00:34:46de muchas instituciones
00:34:48de muchos sectores y
00:34:50cómo poderle, sobre todo
00:34:52provocar la incorporación
00:34:54de los principales actores económicos
00:34:56de nuestro Estado, que son los empresarios
00:34:58locales. Así que
00:35:00buena parte de
00:35:02todo esto que se describe
00:35:04en el libro, tiene que ver
00:35:06con el concepto que va surgiendo
00:35:08implícitamente
00:35:10y después se explica
00:35:12muy claramente en la política industrial
00:35:14con lo que llamamos la triple hélice
00:35:16cuando se configuró puerto
00:35:18interior, pues no se hablaba de
00:35:20triple hélice en aquellos entonces
00:35:22los académicos
00:35:24todavía no hablaban de este concepto
00:35:26pero quedaba claro de que
00:35:28se requería del
00:35:30acompañamiento de las
00:35:32instituciones de educación superior
00:35:34para el desarrollo de este complejo
00:35:36logístico industrial
00:35:38y de ahí la política
00:35:40de esos entonces de invitar
00:35:42al Instituto Politécnico
00:35:44Nacional para que nos ayudara
00:35:46en la formación de los perfiles
00:35:48y de las competencias que requeriría
00:35:50el desarrollo de la industria
00:35:52automotriz en Guanajuato
00:35:54pero también la parte importante
00:35:56de toda esta
00:35:58política tenía que ver
00:36:00con el desarrollo de una
00:36:02visión de largo plazo
00:36:04el proyecto de puerto interior se
00:36:06conceptualiza en el estudio de Guanajuato
00:36:08en el siglo XXI, en 1993
00:36:1095
00:36:12y ha sido
00:36:14el concepto que nos ha regido
00:36:16en Guanajuato durante los últimos
00:36:1830 años y hoy estamos ya
00:36:20en la antesala para
00:36:22hacer el relanzamiento de la política
00:36:24industrial de Guanajuato
00:36:26de aquí de cara al 2050
00:36:28con conceptos y retos
00:36:30que en la primera parte de la política
00:36:32tuvimos aciertos
00:36:34pero también es importante
00:36:36que hay áreas de oportunidad
00:36:38y temas que se deben de abordar en esta
00:36:40llamémosle versión 2.0
00:36:42de la política industrial
00:36:44además de esos retos que
00:36:46conlleva el adaptar
00:36:48el transformar con este asunto
00:36:50que estamos ya viviendo y que cada
00:36:52vez se vive y se percibe más en
00:36:54el estado de Guanajuato que es el de la
00:36:56electromovilidad, ahí en el libro
00:36:58justamente plasman estas bases que
00:37:00ahora habrán de realizarse para sustentar
00:37:02lo que viene con la industria 4.0
00:37:04a grandes rasgos que hay que hacer
00:37:06porque ahora las inversiones
00:37:08que se anuncian justamente ya hablan
00:37:10de esto, hace unos días Ford planta
00:37:12de transmisiones dice vamos a
00:37:14del Mustang pero
00:37:16para el Mustang híbrido
00:37:18y ya comienza a hablar
00:37:20para el vehículo híbrido, para el vehículo eléctrico
00:37:22el componente para el vehículo híbrido
00:37:24el componente para el vehículo eléctrico
00:37:26fíjate que si me permites
00:37:28porque es un punto de coincidencia entre
00:37:30Adrián y yo que nos ha unido a lo largo de
00:37:32muchos años, no solamente de hace 3
00:37:34pero es la preocupación por
00:37:36la formación
00:37:38del talento que requiere
00:37:40y siempre hemos coincido
00:37:42en que a la par de que se va desarrollando
00:37:44la infraestructura, la atracción de inversiones
00:37:46la política industrial
00:37:48como poder
00:37:50empatar y alinear
00:37:52los procesos
00:37:54de formación de nuestros
00:37:56jóvenes y de nuestros
00:37:58docentes para estar alineados
00:38:00si no, no tendría mucho sentido
00:38:02y ahí Adrián es la experta
00:38:04así es
00:38:06bueno yo iba a hablar
00:38:08de que todo esto que está
00:38:10pasando, no sé
00:38:12si ustedes se dieron cuenta que la pandemia
00:38:14fue un granito a nivel
00:38:16mundial, a nivel local
00:38:18porque antes de la pandemia
00:38:20antes de 2020
00:38:22todos veíamos todo esto de la industria
00:38:244.0 como si fuera algo de ciencia ficción
00:38:26como van a llegar los robots
00:38:28de hecho me acuerdo del libro de Andrés Oppenheimer
00:38:30que de seguro lo leyeron, el de Salves de Quien Pueda
00:38:32y en donde uno veía
00:38:34los trabajos del futuro y uno pensaba
00:38:36el futuro va a llegar en 30 años
00:38:38y la pandemia aceleró
00:38:40pero totalmente todo
00:38:42entonces en 2024
00:38:44de hecho yo todavía veo
00:38:46estudios de grandes consultoras
00:38:48como McKenzie
00:38:50como Deloitte, que decían que va a pasar
00:38:52en el 2030
00:38:54en el 2050 y ves que ya está
00:38:56ahorita, ya está
00:38:58entonces
00:39:00el gran reto como lo dice Héctor y en eso
00:39:02coincidimos muchísimo
00:39:04es la formación
00:39:06que esta política industrial
00:39:08no solamente tiene que ver
00:39:10con impulsar a las empresas, con impulsar
00:39:12la transferencia del conocimiento
00:39:14sino que tiene que ir desde
00:39:16la raíz y tiene que ir desde
00:39:18cómo transformas el modelo educativo
00:39:20en el que
00:39:22la inteligencia artificial generativa
00:39:24por ejemplo
00:39:26cómo está transformando
00:39:28todo el
00:39:30como los estudiantes, como los
00:39:32profesores, como las personas
00:39:34de las empresas, los funcionarios públicos
00:39:36nos acercamos hacia el conocimiento
00:39:38entonces
00:39:40ahí es el gran reto y yo creo que
00:39:42dentro de la política industrial
00:39:44se tendría que ir
00:39:46más hacia, y como lo vemos en el libro
00:39:48hacia las políticas de desarrollo
00:39:50que en esas políticas de desarrollo
00:39:52la perspectiva sea
00:39:54el buscar un desarrollo
00:39:56más integral, económico
00:39:58sostenible, que sea
00:40:00sustentable
00:40:02y dónde viene la base, en la educación
00:40:04Sí, definitivamente
00:40:06en la educación y en una visión integral
00:40:08en poder desarrollar
00:40:10estos planes, estos proyectos
00:40:12con todos los componentes que se requieren
00:40:14en el
00:40:16libro se puede ver muy claramente
00:40:18cómo a lo largo de la
00:40:20evolución de las instituciones
00:40:22de planeación en el estado de Guanajuato
00:40:24hemos puesto
00:40:26diría yo, mucho énfasis
00:40:28en el ámbito económico
00:40:30y no pusimos el
00:40:32énfasis equilibrado
00:40:34correspondiente en
00:40:36temas sociales
00:40:38en el tema de sustentabilidad
00:40:40hay aprendizajes
00:40:42muy valiosos
00:40:44en el propio puerto interior
00:40:46sobre cómo cuando empezamos
00:40:48a trabajar en el diseño de puerto
00:40:50con este tema de sustentabilidad
00:40:52construimos una planta de tratamiento
00:40:54de agua
00:40:56y oh sorpresa
00:40:58eran las características de aquel entonces
00:41:00creamos una planta que estaba diseñada
00:41:02para tratar aguas domésticas
00:41:04y no aguas industriales
00:41:06así eran las condiciones
00:41:08de aquel entonces, estoy hablando
00:41:102004, 2005
00:41:12se modificó y hoy
00:41:14las dos plantas de tratamiento que tenemos
00:41:16en el propio puerto interior, están preparadas
00:41:18y tratan muy bien las aguas
00:41:20de las plantas industriales
00:41:22pero cómo va evolucionando
00:41:24esta visión, y hoy que tenemos
00:41:26esta clara comprensión
00:41:28de que el énfasis en el desarrollo económico
00:41:30no ha logrado abatir
00:41:32las desigualdades, que es uno de los
00:41:34retos que se mencionan
00:41:36claramente en el libro
00:41:38la versión 2.0 de la
00:41:40política industrial de Guanajuato, tiene
00:41:42que por fuerza
00:41:44incluyente y tiene que lograr
00:41:46una mayor equidad en el desarrollo
00:41:48de todos los guanajuatenses
00:41:50y yo agregaría lo que
00:41:52dice Héctor en esta política
00:41:54industrial 2.0, que también
00:41:56tiene que tomar en cuenta la sostenibilidad
00:41:58definitivamente, porque
00:42:00qué estado
00:42:02vamos a dejar a nuestras
00:42:04generaciones, a las generaciones
00:42:06futuras, si nos estamos acabando
00:42:08los recursos
00:42:10entonces
00:42:12eso también, que también lo ponemos en el libro
00:42:14en las posibles
00:42:16propuestas de política industrial
00:42:18en esa nueva política industrial
00:42:20En ese tema
00:42:22qué es lo que plasman en el libro
00:42:24en cuanto a cómo seguir trabajando
00:42:26para desarrollar más mano de obra
00:42:28y sobre todo mano de obra, como bien lo mencionan
00:42:30especializada, porque hemos visto
00:42:32una constante adaptación, ¿no?
00:42:34Era el IECA y de pronto cubría y ahora
00:42:36se requiere que las universidades públicas
00:42:38y privadas también ya le están entrando
00:42:40ideas como lo de las microcredenciales
00:42:42la formación dual
00:42:44constantemente ha habido una adaptación para cubrir
00:42:46la demanda real.
00:42:48Sí, pero en lo que refieres, Paco, con muy buena
00:42:50precisión
00:42:52es el hecho de
00:42:54tener sistemas
00:42:56educativos flexibles
00:42:58adaptables que respondan
00:43:00de acuerdo a la velocidad
00:43:02que la industria y que
00:43:04los mercados nos están exigiendo
00:43:06y ese es todo un reto
00:43:08todavía hay muchas
00:43:10reflexiones que no hemos logrado
00:43:12resolver
00:43:14entre el sector público
00:43:16el sector privado
00:43:18empresarial y las instituciones
00:43:20de educación superior
00:43:22porque tenemos un primer reto
00:43:24como vincular
00:43:26a los docentes con los empresarios
00:43:28y ahí hay todo un trabajo
00:43:30para que el
00:43:32gerente de planta se salga
00:43:34de la misma
00:43:36y concurra a las
00:43:38instituciones de educación a conversar
00:43:40con los docentes, con los investigadores
00:43:42y con los alumnos, pero también
00:43:44el ejercicio que ha hecho Adriana
00:43:46es muy valioso porque implica
00:43:48la salida de los docentes para ir a
00:43:50conocer la realidad de las empresas
00:43:52y poder generar este lenguaje común
00:43:54si no generamos un lenguaje común
00:43:56no veo como vayamos a resolver
00:43:58este gran reto.
00:44:00En el libro también tocan
00:44:02un tema de manera amplia sobre las ciudades
00:44:04inteligentes, ¿por qué
00:44:06se le considera una ciudad inteligente?
00:44:08¿Cuál es el papel que desempeñan para justamente
00:44:10impulsar lo que es la industria 4.0?
00:44:12Si quieres yo te hablo de
00:44:14los casos de tequila
00:44:16inteligente y
00:44:18de lo que vimos en San Pedro Garza
00:44:20y Héctor que nos hable de León
00:44:22porque cuando nosotros
00:44:24comenzamos a hacer esta investigación
00:44:26que colaboramos
00:44:28también con dos investigadoras del Instituto
00:44:30de Investigaciones Sociales
00:44:32que ellas residen en la Ciudad de México
00:44:34María Josefa Santos y Rebeca de Gortari
00:44:36a las que de seguro
00:44:38nos están viendo y les mandamos saludos
00:44:40el tema
00:44:42de las ciudades inteligentes es bien interesante
00:44:44porque es ver como utilizas
00:44:46la industria 4.0 para
00:44:48poder conectar a la ciudad
00:44:50y eso tiene grandes retos
00:44:52entonces por ejemplo en tequila
00:44:54inteligente ellos querían
00:44:56poner o
00:44:58utilizar toda la Big Data
00:45:00y el análisis para saber
00:45:02cuántos visitantes
00:45:04iban a llegar, recibían
00:45:06y cómo los podían atender
00:45:08para que tuvieran el mejor servicio
00:45:10porque pues actualmente las ciudades compiten
00:45:12y tú compites por atraer
00:45:14visitantes y quieres que se vayan
00:45:16y que te recomienden ¿no? Entonces así
00:45:18surgió y es bien interesante el modelo
00:45:20de tequila inteligente porque
00:45:22nace desde la empresa
00:45:24tequila privada
00:45:26José Cuervo y nace como esa iniciativa
00:45:28para que tenga continuidad porque dicen
00:45:30si se lo dejamos al gobierno pues a lo mejor
00:45:32no nos da la continuidad que
00:45:34necesitamos y por eso
00:45:36y en San Pedro Garza que también
00:45:38entrevistamos a Dinora
00:45:40que en un webinar
00:45:42la escuchamos con Héctor
00:45:44que en la pandemia
00:45:46había muchos webinars y uno
00:45:48podía escuchar todas las experiencias
00:45:50pero ella era la directora de innovación del municipio de
00:45:52San Pedro Garza García
00:45:54y entonces ya nos pasó el contacto
00:45:56con Héctor, la entrevistamos
00:45:58y ellos estaban haciendo cosas interesantes
00:46:00como los chatbots
00:46:02hicieron uno ciudadano en el que tú
00:46:04como ciudadano veías
00:46:06una mejora y entonces
00:46:08la ponías en el chatbot
00:46:10para que hubiera esa mejora
00:46:12y la ciudad
00:46:14tuviera
00:46:16mejores servicios
00:46:18y cosas de ese tipo. Entonces es usar
00:46:20para las ciudades inteligentes
00:46:22utilizar la tecnología
00:46:24para crear
00:46:26una comunidad a través de la conectividad
00:46:28yo así lo veo
00:46:30y pues es necesaria la industria
00:46:324.0 para tener esa ciudad inteligente
00:46:34y en el caso de León pues teníamos
00:46:36lo de los semáforos.
00:46:38El enfoque de incluir el tema
00:46:40de las ciudades inteligentes en el libro es
00:46:42cómo crear un ecosistema
00:46:44una empresa sola
00:46:46o una institución no va a resolver
00:46:48nada, entonces cómo crear
00:46:50este concepto
00:46:52de gran participación
00:46:54para facilitar que la empresa
00:46:56pueda transitar a la industria 4.0
00:46:58pero para eso se requiere toda
00:47:00una infraestructura de conectividad
00:47:02que le facilite a la empresa
00:47:04y en este aspecto esta
00:47:06conectividad cómo nos facilita también
00:47:08para resolver los problemas
00:47:10urbanos que tenemos
00:47:12y de manera muy puntual
00:47:14cómo poder mejorar la calidad de vida
00:47:16de los leoneses. Por eso nosotros
00:47:18en León le llamábamos municipio
00:47:20humano inteligente
00:47:22el concepto de la tecnología puesto al servicio
00:47:24de las personas
00:47:26pero el tema
00:47:28es que nosotros empezamos a incursionar
00:47:30esto porque el crecimiento de León
00:47:32muy acelerado, no podríamos
00:47:34resolverlo con un crecimiento
00:47:36proporcional de la estructura
00:47:38burocrática del municipio
00:47:40no nos alcanzaría los recursos
00:47:42entonces empezamos a preguntarnos
00:47:44cómo poder resolver los problemas
00:47:46sin tener que incrementar
00:47:48la plantilla
00:47:50de colaboradores
00:47:52de funcionarios
00:47:54municipales
00:47:56entonces empezamos a explorar en la tecnología
00:47:58esta forma de poder
00:48:00resolver y atender a las personas
00:48:02cómo multiplicar
00:48:04cuando entramos a la administración
00:48:06municipal se recibía en un promedio
00:48:08de tres mil, cuatro mil
00:48:10llamadas
00:48:12al mes. Gracias a la tecnología
00:48:14todos los sistemas
00:48:16las llamadas que se recibían mensualmente
00:48:18crecieron a más de 20 mil, 22 mil
00:48:20llamadas por mes
00:48:22y esto quiere decir la cantidad
00:48:24de llamadas que dejábamos
00:48:26atender y cuando empezamos
00:48:28a darnos cuenta de la cantidad
00:48:30de datos que empezaban a surgir
00:48:32rebasaban las capacidades
00:48:34de la persona, del
00:48:36conmutador, de la persona
00:48:38tomando nota o de queriendo
00:48:40canalizarla. Teníamos que recurrir
00:48:42a la tecnología para poder
00:48:44atender de forma eficiente
00:48:46este tema.
00:48:48Pero además empezamos a explorar
00:48:50las otras vertientes
00:48:52la movilidad, la seguridad
00:48:54indudablemente, el sistema
00:48:56de alumbrado y para eso lo cambiamos
00:48:58el sistema de recolección
00:49:00de basura, el sistema
00:49:02integrado de transporte
00:49:04entonces al final del día
00:49:06se trata de cómo poder atender
00:49:08mejor al ciudadano
00:49:10utilizando estas herramientas
00:49:12que implicaron un
00:49:14gran cambio en la administración
00:49:16y en la preparación de la gente
00:49:18y luego al final del día
00:49:20toda esta información
00:49:22y donde viene el Big Data
00:49:24utilizar esa información para planear
00:49:26mejor la ciudad y para
00:49:28poder servir mejor al ciudadano
00:49:30eso es
00:49:32un modelo nuevo de
00:49:34administración pública.
00:49:36Muy bien, y ahora
00:49:38los impulsos, también es un tema que
00:49:40hablan en el libro
00:49:42y es el impulso y desafíos de la transformación digital
00:49:44en la industria 4.0
00:49:46¿Qué nos pueden comentar al respecto?
00:49:48De los impulsos a la
00:49:50Sí, y los desafíos que tiene la transformación
00:49:52digital en la industria 4.0
00:49:54Retos y las oportunidades del futuro
00:49:56Sí, este, mira yo veo
00:49:58como uno de los, bueno hay muchos
00:50:00retos ¿no? para que, no solamente
00:50:02para que las empresas
00:50:04trasciendan hacia, o transiten
00:50:06hacia la transformación
00:50:08digital, sino también las personas
00:50:10Entonces, dentro de esos retos
00:50:12pues nuevamente está la formación
00:50:14de talento humano
00:50:16que, algo que dijo
00:50:18Héctor que me parece súper interesante
00:50:20y que ya
00:50:22es una política pública en Japón
00:50:24es esto de la sociedad 5.0
00:50:26O sea, nosotros por ejemplo
00:50:28estamos hablando de la industria 4.0
00:50:30en donde el concepto tiene que ver con
00:50:32toda esta convergencia de los sistemas
00:50:34cibernéticos con lo
00:50:36físico y lo biológico
00:50:38pero en Japón te dicen
00:50:40está muy bien la tecnología, pero la
00:50:42tecnología tiene que estar al servicio
00:50:44de la sociedad
00:50:46y entonces ellos acuñan este término
00:50:48de sociedad 5.0
00:50:50en donde en el centro
00:50:52este, el ser humano
00:50:54tenga mayor calidad
00:50:56de vida, tenga
00:50:58más oportunidades y que todo esto sea
00:51:00gracias a la tecnología
00:51:02Entonces, si tú me preguntas cuál es el
00:51:04gran reto de la transformación digital
00:51:06yo te diría eso, transitar
00:51:08hacia un modelo en donde
00:51:10todas estas tecnologías que están
00:51:12surgiendo, ayuden a que la gente
00:51:14tenga
00:51:16más oportunidades, tenga
00:51:18una mayor calidad
00:51:20de vida y este
00:51:22y que sea sostenible
00:51:24y esos retos pues no son retos
00:51:26menores ¿no?
00:51:28Y fíjate que en esto mismo, hablando
00:51:30específicamente del trabajo, de la investigación
00:51:32que se realizó
00:51:34al interior de las empresas de Puerto Interior
00:51:36nos falta mucho
00:51:38para trabajar en la cultura de la colaboración
00:51:40hay
00:51:42problemas comunes
00:51:44que requieren soluciones colaborativas
00:51:46eso es a lo que estamos
00:51:48abocados ahorita en Puerto
00:51:50pero las empresas como están
00:51:52diseñadas y creadas
00:51:54en un entorno competitivo
00:51:56no están acostumbradas
00:51:58a compartir y a colaborar
00:52:00así que un gran reto de la política industrial
00:52:022.0 es como lograr
00:52:04esta colaboración
00:52:06hay retos que superan las capacidades
00:52:08de una empresa por muy grande
00:52:10que sea, tema de sustentabilidad
00:52:12hablando ahorita de la
00:52:14energía y de la energía limpia
00:52:16por más esfuerzos que haga la
00:52:18empresa, esto requiere una
00:52:20política pública y que
00:52:22el alineamiento del gobierno
00:52:24federal con el gobierno estatal
00:52:26para resolver la
00:52:28necesidad que las industrias tienen
00:52:30para contar con energía
00:52:32con certificados de sustentabilidad
00:52:34que van a ser exigibles
00:52:36en el TEMEC
00:52:38a partir de la revisión del próximo año
00:52:40pero a pasar de esta
00:52:42cultura de
00:52:44la competencia a la
00:52:46colaboración requiere
00:52:48crear muchos de estos trabajos
00:52:50que permitan concientizar
00:52:52y sensibilizar que la
00:52:54solución requiere
00:52:56la colaboración de todos los actores
00:52:58públicos y privados, que es otra
00:53:00de las reflexiones que hacíamos a través
00:53:02de Puerto Interior, que es un modelo
00:53:04de colaboración público-privada
00:53:06Y bueno, también en el libro Puerto
00:53:08Interior lo tratamos como un ecosistema
00:53:10de innovación, porque
00:53:12Puerto Interior no es un parque industrial
00:53:14ni una suma de parques industriales
00:53:16sino que se está conformando
00:53:18un ecosistema de innovación
00:53:20en donde están presentes los diferentes
00:53:22actores, están las empresas
00:53:24están los centros de educación
00:53:26con el CONALEP, con
00:53:28IECA, con el
00:53:30Politécnico, que ha venido a
00:53:32sumar mucho a Puerto Interior
00:53:34hay algunas oficinas de la SAE
00:53:36por ejemplo, de CIMAT
00:53:38están las agencias
00:53:40gubernamentales como IDEA
00:53:42GTO, COFOCE y Planegg
00:53:44se ha creado un sector
00:53:46financiero y algo también
00:53:48muy loable de Puerto
00:53:50Interior es de que quiere
00:53:52influir
00:53:54en las comunidades que están alrededor
00:53:56a través de los centros de
00:53:58impulso social, que eso
00:54:00yo creo que también es algo que se tiene
00:54:02que tomar en cuenta de manera
00:54:04como muy
00:54:06contundente en la política industrial
00:54:082.0, que no se quede solamente
00:54:10en lo económico, sino
00:54:12cómo puedes también aportar en
00:54:14lo social, y yo creo
00:54:16que Puerto Interior está haciendo algunos esfuerzos
00:54:18con respecto a
00:54:20a eso. Correcto,
00:54:22Adriana, Héctor, el tiempo se nos ha terminado, por favor
00:54:24díganos en dónde pueden consumir este libro
00:54:26Lo pueden consumir en
00:54:28la librería Plaza y Valdez
00:54:30Google en Plaza y Valdez
00:54:32y en libros digitales, ahí
00:54:34este libro ya está a la venta
00:54:36y yo sí quisiera decir que este libro
00:54:38una gran contribución, aparte de
00:54:40todo, les va a interesar muchísimo
00:54:42es de que pudimos conjuntarnos
00:54:44actores diferentes para escribirlo
00:54:46Eso es... Cuatro
00:54:48Sí, pero además de Héctor
00:54:50funcionario público
00:54:52político
00:54:54que también ha estado en la empresa
00:54:56y las otras tres académicas
00:54:58totalmente, entonces yo creo que eso
00:55:00es algo muy padre del libro, porque
00:55:02pudimos ponerle nuestras perspectivas
00:55:04y conjuntarlas
00:55:06y diferentes especialidades
00:55:08en la parte económica, en la parte
00:55:10antropológica, en la parte
00:55:12sociológica, social
00:55:14realmente
00:55:16escribirlo no fue sencillo
00:55:18pero se
00:55:20enriquece con las perspectivas de las
00:55:22disciplinas de cada uno de los que
00:55:24participamos. Muchas gracias
00:55:26por tener la confianza de justamente en
00:55:28Encuentro de Negocios hacer la presentación de este libro
00:55:30disfruta el trayecto y que suceda
00:55:32que suceda eso que tanto anhela
00:55:34y mañana lo presentamos en la...
00:55:46...
00:56:04Empezamos con mucho éxito atendiendo al mercado
00:56:06nacional, pero un día decidimos
00:56:08salirnos de la caja y atender al mercado
00:56:10extranjero
00:56:12En COFOCE
00:56:14Somos el único organismo de apoyo a la exportación en todo México.
00:56:18Ayudamos a empresas como FortiPak a colocar sus cajas y empaques en el extranjero.
00:56:23Gracias a espacios como ForoGo, un evento empresarial para compartir conocimiento
00:56:28sobre las nuevas tendencias y futuro de los negocios,
00:56:31que ha impactado a más de 10.000 empresarias y empresarios.
00:56:36Fuimos a ForoGo 2017 y fue toda una revelación.
00:56:39Nos cambió el chip por completo.
00:56:41Comenzamos a innovar en nuestros procesos de exportación
00:56:44y hoy tenemos mucho éxito en los Estados Unidos.
00:56:49Cofose nos abrió las puertas del mundo.
00:56:52En este sexenio, llevamos más Guanajuato al mundo,
00:56:55rompiendo el récord de exportaciones.
00:56:57Y esa es nuestra grandeza y nuestro legado.
00:57:01Cofose.
00:57:04La Secretaría de Migrante Guanajuatense
00:57:09La Secretaría de Migrante Guanajuatense para mí fue un avance.
00:57:13Este crecimiento de ser una oficina, un instituto y luego una secretaría,
00:57:18pues da a entender la importancia que tiene el migrante para el Estado de Guanajuato.
00:57:22No olvides de dónde eres, tu tradición y tu cultura.
00:57:26Por eso, contar con la Secretaría del Migrante
00:57:29para mantener a nuestros paisanos guanajuatenses el amor por México
00:57:33es nuestra grandeza y nuestro legado.
00:57:36Es mí.
00:57:50En Guanajuato, impulsamos la transparencia en el poder ejecutivo.
00:57:55Hemos atendido más de 59.000 solicitudes de información de la ciudadanía.
00:58:01Ingresa a transparencia.guanajuato.gov.mx
00:58:0620 años garantizando tu derecho a la información.
00:58:10Unidad de Transparencia del Poder Ejecutivo, UTAPE.
00:58:14Guanajuato, Grandeza de México, Gobierno del Estado.
00:58:19¿Qué onda Guanajuato?
00:58:21Déjenme mostrarles el primer dispositivo médico
00:58:24que fue diseñado para diagnosticar en unos minutos más de 200 enfermedades.
00:58:32Es único en el mundo.
00:58:34Y sí, se hizo aquí, en el Valle de la Mentefactura, Guanajuato.
00:58:38Se llama NanoLuz y fue diseñada por jóvenes universitarios guanajuatenses.
00:58:43Es tan sencillo de usar que basta una muestra de saliva para obtener tu resultado.
00:58:50Y este es el talentoso equipo que lo desarrolló.
00:58:54Nosotros pudimos realizar este gran proyecto gracias a la beca Evoluciona.
00:58:58Además de apoyarnos con 8 mil pesos mensuales,
00:59:01nos integra proyectos de investigación científica y tecnológica como este.
00:59:08Tener las mejores becas del país hacen de Guanajuato el mejor lugar para ser joven.
00:59:15Juventudes GTO. Guanajuato, Grandeza de México.
00:59:28GTO. Guanajuato, Grandeza de México.
00:59:52Clasificación A. Contenido apto para todo público.
00:59:58CC por Antarctica Films Argentina
01:00:28Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
01:00:58La finca de San Julián, donde habría sido secuestrado Ismael el Mayo Zambada, el pasado 25 de julio,
01:01:26fue intervenida por la Fiscalía General de la República.
01:01:29El inmueble, ubicado en los huertos del Pedregal, un rancho al norte de Culiacán,
01:01:35dividido en casonas, fincas y haciendas, fue asegurado el 21 de agosto,
01:01:39pues se presume que en ese lugar se citó a Zambada para ser retenido y trasladado a Estados Unidos para ser detenido.
01:01:47De acuerdo con la Fiscalía, a el Mayo lo habrían engañado tal como el propio Capo lo relató el 10 de agosto
01:01:55en una carta que compartió su abogado.
01:01:58La trampa consistió en que Joaquín Guzmán López, hijo de su ex socio Joaquín el Chapo Guzmán,
01:02:05lo citó para una reunión junto con el político Héctor Melesio Cuen Ojeda
01:02:10y el gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha Moya.
01:02:14En esa misiva se describió que Zambada fue golpeado, sometido y privado de su libertad
01:02:20mientras que dos de sus escoltas y el político Cuen Ojeda fueron asesinados.
01:02:25Sin embargo, no precisa si Rocha asistió o no.
01:02:30La Fiscalía avaló la carta, tanto que durante los últimos 20 días
01:02:34ha seguido el contenido de esas líneas como la hipótesis principal de la investigación.
01:02:40Para TV4 Noticias, Memo Villegas.
01:02:44Vamos ahora con la siguiente historia de nuestro compañero Antonio Díaz,
01:02:49porque el amor de una madre no conoce límites.
01:02:53La violencia y la impunidad han dejado una cicatriz profunda en miles de familias
01:02:57que viven el tormento de no saber el paradero de sus seres queridos.
01:03:00Beatriz Torres Zuleta, madre de Manuel Amante Torres,
01:03:03desapareció el 29 de diciembre de 2016 en Autlán de Navarro.
01:03:07Enfrenta desde su trinchera día a día el dolor de la ausencia de sus hijos.
01:03:11A quien describe como una persona alegre, sociable, trabajadora y con una gran labor social.
01:03:16La lucha no es fácil.
01:03:18Desde su trinchera Beatriz enfrenta día a día el dolor de la ausencia de su hijo
01:03:22realizando labores de búsqueda, reflejando el coraje de muchas madres en México
01:03:26que, ante la omisión y la apatía de las autoridades,
01:03:29siguen buscando a sus seres queridos.
01:03:42¡Curiosidad!
01:04:03Beatriz forma parte del colectivo Familias en Búsqueda Xalapa
01:04:06Jalapa, que junto a otros colectivos impulsa acciones de búsqueda en diversas partes del
01:04:11país, incluyendo Autlán. El miedo es un obstáculo recurrente entre las familias de
01:04:15desaparecidos, especialmente en regiones como Autlán, donde pocas madres se atreven a unirse
01:04:20a la búsqueda por amenazas, incluso de las propias autoridades. Sin embargo, Beatriz
01:04:26asegura que el amor de madre es más fuerte que el miedo, e invita a otras madres a levantar
01:04:31la voz y unirse en la lucha por encontrar a sus seres queridos.
01:04:35Y seguimos ahora en materia de seguridad, porque el presidente Andrés Manuel López
01:04:41Obrador ha señalado que ofrece recompensas y protección a quien dé información sobre
01:04:47los 43 jóvenes de Ayotzinapa. Esto para avanzar de manera inmediata y contundente con la investigación.
01:05:05Y en este informe, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió su legado
01:05:26para proteger y también avanzar con una nueva patria.
01:05:33El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió el domingo su legado.
01:05:38En el Zócalo de Ciudad de México, la principal plaza pública del país, el mandatario brindó
01:05:43el domingo su último informe de gobierno ante miles de seguidores.
01:06:01López Obrador, que según una reciente encuesta del periódico El Universal, cuenta con una
01:06:05aprobación del 73 por ciento, entregará el mando el primero de octubre a su copartidaria
01:06:11Claudia Sheinbaum. La elegida como primera presidenta de la historia de México heredará
01:06:16un paquete de cambios constitucionales, entre los que destaca una reforma del Poder Judicial.
01:06:22La columna vertebral del proyecto plantea la elección de jueces y magistrados por voto
01:06:27popular, una propuesta que desató además una huelga de los trabajadores del sector.
01:06:32El gobierno izquierdista alega que busca acabar con los privilegios del Poder Judicial, que
01:06:37según argumenta, está al servicio de las élites.
01:06:54La oposición ve a la reforma como un preocupante lance autocrático del oficialismo, que según
01:06:59su opinión politizará la justicia y minará su independencia.
01:07:04Estados Unidos también ha criticado el proyecto, que preocupa a los mercados.
01:07:09En el nuevo parlamento, el partido oficialista Morena y sus aliados estrenarán las supermayorías
01:07:14que lograron en las elecciones de junio, que los habilita para modificar la constitución
01:07:19sin necesidad de los votos de la oposición.
01:07:21Y el tren interurbano por fin despegó desde el Valle de Toluca hasta la Ciudad de México,
01:07:31pero con seis años de retraso.
01:07:38Pasajeros abordaron el primer viaje del tren interurbano México-Toluca este domingo primero
01:07:43de septiembre.
01:07:48Durante el recorrido de la estación Santa Fe a Sinancantepec, un tramo de 49 kilómetros,
01:07:53los primeros usuarios aprovecharon para tomar fotos y observar el paisaje boscoso.
01:08:13Actualmente operan cinco de las siete estaciones que tendrá la ruta en un tiempo aproximado
01:08:17de 50 minutos.
01:08:23El recorrido atraviesa el Parque Nacional La Marquesa y avanza sobre puentes y un túnel
01:08:28de cinco kilómetros de distancia que pasa debajo del Gran Bosque de Agua, una zona de
01:08:33manantiales.
01:08:34Se prevé que el tramo restante se ha inaugurado en su totalidad en diciembre de este año.
01:08:47Y es con esta información como nos vamos a nuestra primera pausa.
01:08:53Al regresar se accidentan guanajuatenses que regresaban de los Estados Unidos.
01:09:09Las noticias más importantes a nivel nacional.
01:09:12Nuestro compromiso es muy claro, que estés bien informado.
01:09:17Información veraz y oportuna a lo largo y ancho del país.
01:09:21A través de la Red Nacional de Televisoras Públicas de México.
01:09:25Con informes en vivo desde nuestras regiones usted conocerá nuestra cultura.
01:09:30Soy Imelda Solano y te espero de lunes a viernes en Noticias en la Red.
01:09:42Bienvenidos de vuelta, gracias por continuar con nosotros en los asuntos de migración
01:09:46y es que justamente Lucero nos tiene los detalles donde lamentablemente murieron dos guanajuatenses
01:09:52en un accidente.
01:09:53De los siete mexicanos que murieron en la volcadura del autobús en Missisipi, Estados
01:10:00Unidos, el sábado por la madrugada, dos eran de Guanajuato.
01:10:04Hasta el momento las autoridades consulares han confirmado a Elia Guzmán de 63 años
01:10:08de edad de Uriangato y a Miguel Arriaga de 61 de Pénjamo.
01:10:13En el autobús donde ambos viajaban estaban acompañados de 41 personas más.
01:10:18El conductor y el copiloto del vehículo que pertenecía a la empresa mexicana Autobuses
01:10:23Regiomontanos, pero hasta ahora las autoridades consulares informaron que solo 17 eran mexicanos.
01:10:30La titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional de Guanajuato, Susana
01:10:35Guerra Vallejo, a través de un comunicado expuso que cuatro guanajuatenses más también
01:10:40resultaron lesionados, pero fueron dados de alta.
01:10:44En total fueron 37 los trasladados a hospitales de la localidad con lesiones de leves a graves.
01:10:51Los investigadores de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte, una agencia federal,
01:10:57informó que el accidente ocurrió por la explosión del neumático delantero izquierdo y eso provocó
01:11:02que el chofer perdiera el control de la unidad y se volcara.
01:11:06Sin embargo, esas mismas autoridades aseguraron que en unos 30 días darán un reporte general,
01:11:13pero que la investigación podría tardar hasta dos años.
01:11:17El autobús viajaba de Atlanta, Georgia, a Dallas, Texas, y se cree que todos los pasajeros
01:11:22contaban con documentos para acreditar su residencia legal en este país porque la ruta
01:11:28de ese viaje tiene varios puntos de revisión de las autoridades migratorias.
01:11:33Sigamos en esta cobertura, para ampliar la información, Ernesto Méndez te saludo con
01:11:37gusto, muy buenas noches, malas noticias para la comunidad migrante Pénjames, adelante.
01:11:42Hola, ¿qué tal Imelda, cómo estás?
01:11:46Como siempre es un gusto saludarte y un placer enviar un abrazo a todos nuestros paisanos
01:11:50que diariamente nos sintonizan allá en los Estados Unidos y el sur de Canadá a través
01:11:54de la señal de Mexicanal.
01:11:56Sí, malas noticias y bueno, el pueblo de Pénjamo está de luto y es que se accidentan
01:12:02penjamenses que regresaban a los Estados Unidos, te cuento.
01:12:07Un grupo de penjamenses que regresaba de los Estados Unidos se encuentran entre los 41
01:12:11tripulantes de un autobús de pasajeros que volcó durante la madrugada de este sábado
01:12:16en el estado de Mississippi, uno de ellos perdió la vida y tres más resultaron heridos,
01:12:20son originarios de la comunidad de Churipitzeo.
01:12:23El siniestro tuvo lugar alrededor de las 12.40 de la madrugada en la carretera interestatal
01:12:2820 cerca de la localidad de Bobina.
01:12:31Según la patrulla de carreteras de Mississippi, el autobús comercial Volvo modelo 2018, que
01:12:36se desplazaba en dirección al oeste por la interestatal 20, se salió de la vía y volcó.
01:12:42Hasta el momento se sabe que al menos de Pénjamo los fallecidos son Elia de Guzmán de Uriangato
01:12:47de sesenta y tres años de edad y Miguel Arriaga Cabello de cincuenta y cuatro años
01:12:52del municipio de Pénjamo, la Secretaría de Migrante y Enlace Internacional de aquí
01:12:56del estado de Guanajuato, ya tiene conocimiento y está tratando de apoyar en todo lo posible
01:13:02a los familiares de los migrantes fallecidos.
01:13:05Sin embargo, las malas noticias no terminan, porque ahora vamos a pedir el apoyo de la
01:13:11ciudadanía, esté donde esté, en el estado de la república donde esté, porque estamos
01:13:15buscando a los familiares de una migrante de nombre Ana Sánchez.
01:13:20Hasta el momento la Secretaría de Migrante y Enlace Internacional ha empezado ya con
01:13:23la búsqueda de los familiares de esta persona para ofrecer todo el apoyo en la repatriación
01:13:28del cuerpo.
01:13:29Si usted tiene alguna información que pueda servir para este fin, puede comunicarse a
01:13:33los teléfonos 473-102-7361.
01:13:38Cualquier información servirá de mucho para encontrar a los familiares de Ana Sánchez.
01:13:43Salda, aunque con malas noticias, esto es lo que tenemos hasta el momento en materia
01:13:47migratoria.
01:13:48Aquí en MX Noticias, regreso contigo del otro lado del estudio.
01:13:52Gracias Ernesto Méndez, pues estaremos muy atentos para darles mayor información, también
01:13:57lo que emitan las autoridades al respecto, pero avancemos justamente para conocer qué
01:14:02está pasando en Estados Unidos en estos centros de detención donde tristemente se
01:14:07violan los derechos humanos de los migrantes.
01:14:09La Unión Estadounidense de Libertades Civiles, ACLU del Norte, de California, denunció que
01:14:14los Centros de Detención de Inmigrantes del Servicio Inmigración y Aduanas, ICE, registran
01:14:20graves y constantes abusos a los derechos humanos.
01:14:23Además, aseguran que a pesar de que los intentos que hicieron en cuanto a las quejas, pues
01:14:28éstos no se han resuelto.
01:14:30Es una investigación, el organismo encontró pruebas de que los inmigrantes detenidos han
01:14:35enfrentado condiciones inhumanas, negligencia médica, acoso, privación del sueño, abuso
01:14:41del aislamiento y la agresión sexual, entre otras situaciones que ponen en riesgo la vida
01:14:47de los reos.
01:14:48Y vámonos ahora a la selva del Darien, recordará que Panamá pues iba a deportar a ecuatorianos,
01:14:55pues ya hizo esto, vamos con los detalles.
01:15:00Panamá deportó el jueves a 30 migrantes ecuatorianos que ingresaron al país a través
01:15:04de la inhóspita selva del Darien, fronteriza con Colombia.
01:15:08Este es el primer grupo de ecuatorianos que deporta a Panamá en el marco de un acuerdo
01:15:11con Estados Unidos.
01:15:13Washington se comprometió a financiar con 6 millones de dólares la deportación desde
01:15:17el país centroamericano de migrantes que crucen la selva en su travesía hacia Estados
01:15:21Unidos.
01:15:22La directora encargada del Servicio Nacional de Migración, Erly Miranda, indicó que nueve
01:15:26de los deportados son ciudadanos de alto perfil, que han cometido diferentes delitos como homicidio,
01:15:31narcotráfico o asociación ilícita.
01:15:34Con las deportaciones, el gobierno del presidente José Raúl Mulino busca frenar la migración
01:15:38por el Darien.
01:15:40Esta peligrosa jungla se ha convertido en un corredor para los migrantes que desde Sudamérica
01:15:43tratan de llegar a Estados Unidos pese a enfrentar peligros como ríos caudalosos, animales salvajes
01:15:48y grupos criminales.
01:15:50Este año al menos 236.000 migrantes, entre ellos más de 157.000 venezolanos, realizaron
01:15:56esta travesía.
01:15:58Bajo el acuerdo con Estados Unidos, Panamá ha deportado 89 migrantes en nueve días, incluidos
01:16:03estos 30 ecuatorianos que salieron con destino a Manta desde el aeropuerto de Albuquerque
01:16:07de Ciudad de Panamá.
01:16:09Antes fueron enviados a Bogotá dos aviones con 29 y 30 colombianos, respectivamente.
01:16:13Vamos a más asuntos para conocer el pronóstico del tiempo, lo que emite de manera diaria
01:16:21el Servicio Meteorológico Nacional y hay que poner mucha atención para lo que nos
01:16:25depara en el resto de la semana.
01:16:27Se anunció que el sistema frontal 1 se mantendrá extendido sobre la frontera norte de México
01:16:32y será reforzado por una nueva masa de aire frío, continuará interaccionando con el
01:16:37monzón mexicano y con inestabilidad de niveles altos de la atmósfera que originarán lluvias
01:16:42fuertes a muy fuertes con puntuales intensas para el noroeste, norte y noreste del país.
01:16:47Por el contrario, se pronóstica ambiente cálido y caluroso para Baja California Sur,
01:16:52Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, así como Veracruz.
01:16:56Así nos vamos también a una breve pausa.
01:17:01Más adelante, los autos eléctricos, sobre todo de China, son un reto para la industria
01:17:05mexicana de blindaje automotriz.
01:17:31Aprenderemos de muchas culturas. No te lo pierdas.
01:17:35Escápate. Todos los sábados a las seis treinta de la tarde. Por TV4.
01:17:49Estamos de vuelta. Gracias por continuar con nosotros ahora enfocados en los temas económicos.
01:17:54¿Qué está pasando con las remesas que llegan a nuestro país? Principalmente de Estados Unidos,
01:18:00pues aunque en julio pasado el valor de las remesas se dio cero punto noventa y siete por
01:18:05ciento respecto al mismo mes de dos mil veinticuatro de enero a julio, se reportó un incremento del
01:18:11dos punto ochenta y ocho por ciento a treinta y seis mil novecientos cuarenta millones de dólares,
01:18:16de acuerdo con información del Banco de México. Pese a la moderación en la dinámica en los envíos
01:18:21de dinero, pues también el trece punto setenta y siete por ciento en dos mil veintidós y de
01:18:25ocho punto ochenta y tres por ciento el monto registrado en los primeros siete meses de este
01:18:30año dos mil veinticuatro. Hablemos ahora de los autos eléctricos chinos. ¿Qué pasa con ellos?
01:18:37Pues sí, avanza también este tema de la innovación, pero sobre todo los importados de China
01:18:43representan un reto para la industria mexicana de blindaje automotriz. ¿Por qué? Pues debido al peso
01:18:49de las unidades y a la tecnología que incorporan, afirmaron empresarios del sector. Yadi Mokot,
01:18:55presidente de la Comisión Ejecutiva del Consejo Nacional de la Industria Balística,
01:19:00comentó que hay autos que se blindan actualmente, como el Tesla, que no tiene afectación en el
01:19:06funcionamiento, pero en los chinos, pues no se sabe cómo están y no existe un convenio con
01:19:10las marcas para dejarlos como estaban originalmente. Vamos ahora con Jalisco,
01:19:19porque ya se ubica en el tercer puesto por los casos de dengue. ¿Qué están haciendo las
01:19:24autoridades, pero también la comunidad al respecto? De una semana a otra, Jalisco brincó
01:19:29tres lugares en personas confirmadas con dengue, pasando del sexto al tercer lugar a nivel nacional
01:19:36por número de casos en el país. Tan solo esta semana se acumularon seiscientos tres enfermos,
01:19:41para sumar ya tres mil doscientos veintidós. Una muerte por esta causa y treinta y ocho
01:19:48decesos sospechosos de esta enfermedad en estudio. En primer lugar se ubica Guerrero,
01:19:53le sigue Morelos y luego Jalisco. En total en el país hay cuarenta y un mil novecientos
01:19:58veintitrés enfermos con ciento veintiocho muertes confirmadas. El 70% de los casos corresponden a
01:20:05las regiones sanitarias de Guadalajara, Tlaquepaque, Zapopan y Ciudad Guzmán. Los
01:20:10municipios en Jalisco con más casos son Guadalajara con trescientos treinta y dos,
01:20:15Tlaquepaque doscientos veinticinco, Zapopan con ciento setenta y nueve, Puerto Vallarta
01:20:21ciento veintiocho y La Barca ochenta y ocho. La Secretaría de Salud llama a la población a evitar
01:20:28los criaderos de mosquitos en recipientes con agua limpia. Además llamó a las mujeres embarazadas a
01:20:33cuidarse, ya que ellas, los adultos mayores y los menores de cinco años son quienes pueden
01:20:39desarrollar un dengue con signos de alarma o dengue grave. Vamos ahora a conocer la información
01:20:45deportiva de esta noche, Pamela Sabana, ¿Cómo estás? Bienvenida. Imelda, muy buenas noches,
01:20:50como siempre, un gusto saludarte ya lista con toda la información en materia deportiva y
01:20:55arrancamos porque el Club León sufrió su segunda derrota del torneo Apertura dos mil veinticuatro
01:20:59al caer en la frontera dos uno ante Xolos, por lo que la directiva comunicó el domingo la
01:21:04destitución de Jorge Bava como director técnico. La selección mexicana de fútbol femenil debutó en
01:21:11la Copa del Mundo Sub veinte, esto con empate dos dos ante la selección de Camerún. Este
01:21:16martes en Bogotá enfrentarán a la selección de Australia. Sultanes de Monterrey y Diablos Rojos
01:21:25del México chocarán en la Serie del Rey dos mil veinticuatro. La disputa por la Copa Sacachila
01:21:30comenzará este martes en el Alfredo Harp Gelú con el juego número uno.
01:21:37La escudería TV4 de la mano de su piloto Alejandro Mauro hizo historia al quedarse
01:21:42con el título Nacam en este dos mil veinticuatro, al lograr el triunfo en el
01:21:45Rally Sierra Juárez que se disputó en Oaxaca el pasado fin de semana. Imelda,
01:21:51pues hasta aquí la información en materia deportiva de esta noche, yo me despido hasta mañana. Gracias
01:21:56Pamela Sabal, hasta la próxima y así nos vamos también nosotros, pero a nuestra última pausa.
01:22:00Al regresar las fiestas patrias en Tlaxcala arrancaron oficialmente con la llegada del mes de septiembre.
01:22:30Estamos de vuelta, gracias por continuar con nosotros en la recta final de MX Noticias y
01:22:56muchas fiestas lo que representa este mes de septiembre. ¿Pero de qué manera se puede
01:23:01celebrar en Guadalajara en el estado de Jalisco? Pues con el mariachi y los sonidos del nuevo
01:23:08Tecalitlán quienes invadieron la explanada de la plaza Juan Pablo II en el centro de Zapopan.
01:23:13La cantante Paloma del Río protagonizó esta gala pública en el marco de la 31 edición del
01:23:19encuentro internacional del mariachi y la charrería que también sirvió de telón de fondo para el
01:23:24hermanamiento de Colombia y México a través de la música. La fiesta comenzó con un programa
01:23:30musical que incluyó canciones como La Serenata Huasteca, Si nos dejan y Cielo rojo, para luego
01:23:37contar con piezas del repertorio pop y ranchero como José Alfredo Jiménez, Juan Gabriel, Vicente
01:23:44y Alejandro Fernández, entre otros artistas que también pudieron estar presentes. Vamos ahora a
01:23:53Tlaxcala porque justamente se llena este estado de los colores patrios. Con la llegada del mes
01:24:01patrio de septiembre, las calles comienzan a vestirse de los colores patrios. Banderas,
01:24:06trenzas, aretes, paliacates y una gran variedad de productos alusivos a México comienzan a inundar
01:24:13los mercados y comercios de la entidad. En las esquinas de las calles se aprecian los primeros
01:24:17puestos de comerciantes que ofrecen estas mercancías, así como el papel picado en
01:24:22tiendas y papelerías. Pues apenas estamos iniciando lo de la venta, ahorita empieza un
01:24:29poquito flojo y ya se empieza a mejorar la venta desde el día primero o dos en adelante, porque
01:24:34ahorita pues es como para que la gente esté viendo ahorita nada más a pleitos, porque si ahorita
01:24:38pues apenas estamos empezando. Las y los comerciantes ofrecen una amplia variedad de
01:24:43productos a precios accesibles que van desde los 20 hasta los 300 pesos. Aquí pueden encontrar
01:24:50desde todo, desde un moñito, banderas, regletes, sombreros, figuritas, adornos patrios como para
01:24:57el carro, anillos, aretes, pulseras, bigotes, pues ahí tenemos de todo un poquito. Los precios pues
01:25:05estamos manejándolos ya desde hace tres, cuatro años tenemos el mismo precio, porque hasta eso
01:25:10no lo hemos subido, porque así como está la economía no es como para subir el precio. Los
01:25:16comerciantes esperan que a partir de este fin de semana las ventas aumenten poco a poco, a medida
01:25:21que las personas acudan a adquirir los productos que adornarán las fachadas de sus casas y oficinas
01:25:26o que portarán con orgullo durante el mes de septiembre. Ya lo escuchó, se puede dar una vuelta
01:25:31por la plaza principal y empezar a ver pues qué es lo que puede funcionar para también pues festejar
01:25:37a lo grande en este mes patrio. Soy Imelda Solano, gracias por su compañía, pásela muy bien y nos
01:25:42vemos, hasta la próxima.
01:25:44Mujer, durante la lactancia de tu bebé no está sola, acércate a tu unidad de salud. Para amamantar
01:26:12busca un ambiente relajado y una posición cómoda. Procura un agarre correcto para evitar lesiones y
01:26:18favorecer una adecuada producción de leche. Alimenta a tu bebé cada que lo pida y sin horarios. Toma
01:26:25muchos líquidos y lleva una dieta adecuada. Guanajuato, Grandeza de México, Gobierno del Estado.
01:26:33Estamos terminando nuestro mandato bien, de buenas. Las reservas internacionales del Banco
01:26:46de México alcanzan 220 mil millones de dólares. La inversión extranjera el año pasado, 36 mil
01:26:54millones de dólares. La inversión pública este año, 50 mil millones de dólares. Y lo más importante,
01:27:02se redujo la pobreza y el desempleo. Lo hicimos entre todos, gracias.
01:27:09Me voy contento con mi conciencia tranquila. Convertimos muchos sueños en realidades. Cuando menos
01:27:19una ayuda llega a la mayoría de los hogares de nuestro país. Y todos los adultos mayores tienen derecho
01:27:28a una pensión. Lo hicimos entre todos. Gracias, gracias, gracias.
01:27:41En la última gira de inversiones por Asia, regresamos con muchas oportunidades para ti que tienes tu propio negocio.
01:27:49Feliz porque vamos a participar en la construcción de una planta de la industria japonesa.
01:27:55Y es que todas estas empresas que están llegando a Guanajuato, van a necesitar proveedores locales de productos, servicios y materias primas.
01:28:06El mes pasado comenzamos a transportar mercancías de una empresa asiática y este mes ya cerramos otro contrato.
01:28:14Gracias a estas nuevas inversiones, hoy tenemos más Guanajuato en el mundo y más mundo en Guanajuato.
01:28:24Estoy muy emocionado ya que en la empresa donde trabajo me están dando la misma capacitación que dan en Japón.
01:28:30Traerte más oportunidades para hacer buenos negocios es nuestra grandeza y nuestro legado.
01:28:36Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable.
01:28:39En el próximo episodio de Renacer, exploraremos el poder de la donación del corazón en el proceso de salvar vidas.
01:28:46No te pierdas este inspirador episodio donde descubrirás que donar no solo salva vidas, sino también transforma la calidad de vida de quienes reciben el regalo de la esperanza.
01:28:57Renacer, un programa que muestra como un acto de generosidad puede marcar la diferencia.
01:29:05Hola, ¿qué tal? Yo soy José Grimaldo Colmenero.
01:29:09Y yo soy Luis Ángel González.
01:29:11Ambos somos personas con discapacidad.
01:29:14Y así como nosotros tenemos nuestras historias.
01:29:18Hay muchas más que queremos dar a conocer en el mundo de la discapacidad.
01:29:23Tal vez tu historia o la de alguien cercano a ti.
01:29:26Porque es necesario hacerlo.
01:29:28Hablemos de discapacidad.
01:29:41Clasificación A. Contenido apto para todo público.
01:30:11Bienvenidos a Noticias en la Red. Mi nombre es Imelda Solano y los invito a conocer la información más relevante a nivel nacional.
01:30:22Critica presidente López Obrador a jueces que buscan frenar discusión de reforma al Poder Judicial.
01:30:29TV4 y la Universidad de Valencia presentan Escuela de Innovación Audiovisual.
01:30:34Buscan inspirar a jóvenes talentosos y creativos.
01:30:39Repuntan casos de dengue en Jalisco. Ocupa tercer lugar a nivel nacional en contagios.
01:30:49Resalta Jalisco, folclor y música mexicana.
01:30:52Invaden sonidos del mariachi, nuevo tecal y teclado.
01:30:54Centro de Zapopan.
01:31:04Y comencemos entonces con lo que es noticia.
01:31:07Y es que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado a quienes buscan frenar la discusión de la reforma al Poder Judicial.
01:31:15El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó este lunes de intromisión facultativa.
01:31:20El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó este lunes de intromisión facciosa a los jueces que buscan frenar la discusión de la reforma al Poder Judicial en el Congreso de la Unión.
01:31:31López Obrador dijo que hubo una clara violación a la constitución política.
01:31:38¿Cómo es posible que quieran detener el proceso legislativo?
01:31:46Es una invasión franca, arbitraria a la facultad que tiene el poder legislativo.
01:31:55Es una violación a la división y al equilibrio que debe de existir entre los poderes.
01:32:06Por su parte, Ricardo Monreal, el coordinador de los diputados de Morena en San Lázaro,
01:32:12pidió detener el juicio político contra los jueces que interpusieron este amparo para el análisis de la reforma al Poder Judicial.
01:32:20Para Noticias en la Red, Carlos Lara Moreno.
01:32:23¿Y qué está pasando en el Congreso mientras esto también logra resolverse de acuerdo a las autoridades?
01:32:30Pues ahora los juzgadores federales advirtieron al poder legislativo que la iniciativa de reforma judicial amenaza la relación comercial de México con Estados Unidos y Canadá
01:32:40porque viola el compromiso adquirido en el Tratado Comercial de Garantizar una Justicia Independiente
01:32:46que brinde certeza jurídica a las inversiones y las controversias laborales.
01:32:51En una carta dirigida a las cámaras de diputados y de senadores,
01:32:55la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y jueces del Distrito del Poder Judicial de la Federación
01:33:01reiteró su desacuerdo con la iniciativa y su llamado a los legisladores para reconsiderarla.
01:33:10Vámonos ahora al estado de Zacatecas, pues ya muchos gobiernos están entregando cuentas y ahí no es la excepción.
01:33:19¿Pero qué pasó? Pues el alcalde de Calera de Zacatecas, Ángel Hernández, informó que será difícil entregar finanzas sanas a la próxima administración
01:33:29y precisó que la deuda es de casi 15 millones de pesos.
01:33:34Se van a dejar algunos pendientes, hablando de pasivos, hablando de algunas deudas que se vienen arrastrando desde otras administraciones.
01:33:44Estamos entregando un municipio, no se puede decir que con finanzas sanas, sobre todo porque se vienen arrastrando el problema que tuvimos con el Seguro Social.
01:33:54Vámonos ahora a Sinaloa, donde ha comenzado también la intervención, a la finca donde presuntamente plagiaron a Ismael, el mayor.
01:34:03La finca de San Julián, donde habría sido secuestrado Ismael, el mayor Zambada, el pasado 25 de julio, fue intervenida por la Fiscalía General de la República.
01:34:18El inmueble, ubicado en los huertos del Pedregal, un rancho al norte de Culiacán, dividido en casonas, fincas y haciendas, fue asegurado el 21 de agosto,
01:34:27pues se presume que en ese lugar se citó a Zambada para ser retenido y trasladado a Estados Unidos para ser detenido.
01:34:35De acuerdo con la Fiscalía, a el mayo lo habrían engañado tal como el propio capo lo relató el 10 de agosto en una carta que compartió su abogado.
01:34:46La trampa consistió en que Joaquín Guzmán López, hijo de su ex socio Joaquín el Chapo Guzmán, lo citó para una reunión junto con el político Héctor Melecio Cuen Ojeda y el gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha Moya.
01:35:02En esa misiva se describió que Zambada fue golpeado, sometido y privado de su libertad, mientras que dos de sus escoltas y el político Cuen Ojeda fueron asesinados.
01:35:13Sin embargo, no precisa si Rocha asistió o no. La Fiscalía avaló la carta, tanto que durante los últimos 20 días ha seguido el contenido de esas líneas como la hipótesis principal de la investigación.
01:35:28Para TV4 Noticias, Memo Villegas.
01:35:30Avancemos con los temas de seguridad y qué fue lo que señaló el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador por mucha atención porque ofreció recompensas y protección a quien ofrezca información, datos relevantes sobre los 43 jóvenes de Ayotzinapa. Escuchemos.
01:35:54El que dé la información va a tener recompensa, protección, nuestro reconocimiento. Por eso yo no pierdo la fe de que todavía en estos días podamos hacer algo. Porque hay muchos intereses ya que no quieren que se encuentre a los jóvenes.
01:36:22Vamos ahora con la información de nuestro compañero Antonio Díaz, porque el amor de una madre no conoce el miedo.
01:36:29La violencia y la impunidad han dejado una cicatriz profunda en miles de familias que viven el tormento de no saber el paradero de sus seres queridos.
01:36:36Beatriz Torres Zuleta, madre de Manuel Amante Torres, desapareció el 29 de diciembre de 2016 en Autlán de Navarro. Enfrenta desde su trinchera día a día el dolor de la ausencia de su hijo, a quien describe como una persona alegre, sociable, trabajadora y con una gran labor social.
01:36:52La lucha no es fácil. Desde su trinchera Beatriz enfrenta día a día el dolor de la ausencia de su hijo realizando labores de búsqueda, reflejando el coraje de muchas madres en México que, ante la omisión y la apatía de las autoridades, siguen buscando a sus seres queridos.
01:37:08Sin localizar, tenemos 115.894, es un taulador, simulador, porque realmente es una desaparición, vuelvo a reiterar, está fuera de control, porque hay muchas familias que no renuncian por los miedos,
01:37:31porque desgraciadamente están amenazadas hasta por mismas autoridades.
01:37:38Beatriz forma parte del colectivo Familias en Búsqueda Xalapa, que junto a otros colectivos impulsa acciones de búsqueda en diversas partes del país, incluyendo Autlán.
01:37:47El miedo es un obstáculo recurrente entre las familias de desaparecidos, especialmente en regiones como Autlán, donde pocas madres se atreven a unirse a la búsqueda por amenazas incluso de las propias autoridades.
01:37:58Sin embargo, Beatriz asegura que el amor de madre es más fuerte que el miedo, e invita a otras madres a levantar la voz y unirse en la lucha por encontrar a sus seres queridos.
01:38:09Recordará que hace una semana justamente dábamos el seguimiento de cómo las madres buscadoras en este estado, en Jalisco, ponían lonas con los datos importantes para poder localizar así a sus seres queridos.
01:38:22Seguiremos pendientes, mientras tanto nos vamos a Durango, donde la estadística presenta que 7 de cada 10 jóvenes en ese estado tienen acceso directo a algún tipo de droga.
01:38:33Tras un estudio realizado por el Instituto Municipal de Desarrollo Humano y de Valores, la diputada local electa del Partido Acción Nacional, Gabriela Vázquez Chacón, informa que este reflejó que 7 de cada 10 jóvenes se hacen llegar a algún tipo de droga mediante sus amigos.
01:38:497 de cada 10 jóvenes adquieren algún tipo de droga con los amigos, y generalmente los amigos los tienes en las escuelas.
01:38:57Sin embargo, para esto es importante que ahora en este regreso a clases, pues tanto los educativos, catedráticos, pues estén vigilantes.
01:39:05Como tal, yo estoy a favor de lo que es la operación mochila, por supuesto, para que puedan dar esta revisión, respetando de manera muy cuidadosa, por supuesto, los derechos humanos de cada uno de nuestros niños y de nuestros jóvenes.
01:39:14La próxima diputada local pide también la intervención de los padres de familia para evitar que nuestros hijos puedan tener acceso a las drogas.
01:39:22Incluso señala que el consumo deriva también de cuestiones de salud mental como la ansiedad o la depresión.
01:39:28Pero también, por supuesto, de los padres de familia, mira, lo digo de manera muy respetuosa porque yo sé que mamá y papá tienen que salir a trabajar, o muchas veces nada más mamá está con el joven o con el niño.
01:39:39Pero más que el tiempo, la cantidad de tiempo, es la calidad del tiempo que le podamos dedicar a nuestros hijos.
01:39:45Está también dicho comúnmente, empiezas tú a querer consumir algún tipo de droga o obtener algún tipo de adicción por temas de salud mental, como es la depresión, como es la ansiedad.
01:39:57Este estudio al que hace referencia, Gabriela Vázquez Chacón, refleja que los jóvenes de entre 12 y 17 años de edad son quienes tienen este acceso a las drogas,
01:40:06por lo que considera que tanto los padres de familia, autoridades e instituciones educativas debemos estar al pendiente.
01:40:13Y en Tabasco, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano detuvieron a tres personas por posesión de armamento.
01:40:20En cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la Política de Cero Impunidad del Gobierno Federal en Tabasco,
01:40:29personal de la Guardia Nacional, en coordinación con elementos del Ejército Mexicano, detuvieron a tres personas en posición de armas largas, cargadores y cartuchos útiles, así como posible marihuana y equipo táctico.
01:40:44Durante patrullajes de seguridad y prevención de delito, el personal atendió una denuncia ciudadana que alertó sobre detonaciones de arma de fuego en la colonia Francisco Villa del municipio de Centro, por lo que se dirigieron a dicho lugar.
01:40:59Al llegar al punto, los elementos de ambas instituciones observaron que en la azotea de un inmueble se encontraban dos personas armadas.
01:41:07Además, las puertas y ventanas del domicilio estaban abiertas y desde el exterior se apreciaban armas largas y equipo táctico.
01:41:15Ante la evidencia flagrante de un delito, el personal intervino de inmediato y detuvo a tres personas, además de asegurar lo siguiente,
01:41:23seis armas largas, diez cargadores, doscientos diecisiete cartuchos útiles, una bolsa con posible marihuana, quince chalecos tácticos, veintisiete placas balísticas, dos básculas grameras, diversa ropa táctica.
01:41:39A las tres personas se les leyó cartilla de derechos que asisten a las personas en detención.
01:41:45Se realizó una inscripción en el Registro Nacional de Detenciones y junto con el armamento, la posible marihuana y el equipo táctico fueron puestos a disposición ante el Ministerio Público de la Federación.
01:41:57Y Jalisco ya es tercer lugar a nivel nacional por los casos de dengue.
01:42:02De una semana a otra, Jalisco brincó tres lugares en personas confirmadas con dengue, pasando del sexto al tercer lugar a nivel nacional por número de casos en el país.
01:42:13Tan solo estas semanas se acumularon seiscientos tres enfermos, para sumar ya tres mil doscientos veintidós.
01:42:20Una muerte por esta causa y treinta y ocho decesos sospechosos de esta enfermedad en estudio.
01:42:25En primer lugar se ubica Guerrero, le sigue Morelos y luego Jalisco.
01:42:30En total en el país hay cuarenta y un mil novecientos veintitrés enfermos con ciento veintiocho muertes confirmadas.
01:42:37El setenta por ciento de los casos corresponden a las regiones sanitarias de Guadalajara, Tlaquepaque, Zapopan y Ciudad Guzmán.
01:42:45Los municipios en Jalisco con más casos son Guadalajara con trescientos treinta y dos, Tlaquepaque doscientos veinticinco, Zapopan con ciento setenta y nueve, Puerto Vallarta ciento veintiocho y La Barca ochenta y ocho.
01:42:59La Secretaría de Salud llama a la población a evitar los criaderos de mosquitos en recipientes con agua limpia.
01:43:05Además llamó a las mujeres embarazadas a cuidarse, ya que ellas, los adultos mayores y los menores de cinco años son quienes pueden desarrollar un dengue con signos de alarma o dengue grave.
01:43:17Y en Guanajuato TV4 anunció la Escuela Innovación Audiovisual.
01:43:21TV4 impulsará la formación de profesionales creativos, altamente competentes y comprometidos con la industria cinematográfica y audiovisual a través de un proyecto transformador, su propia Escuela de Innovación Audiovisual.
01:43:43La esencia del proyecto es la inspiración y el valor social.
01:43:47El objetivo de la Escuela TV4 de Innovación Audiovisual es fortalecer el ecosistema creativo regional a través de una oferta de formación única y alianzas estratégicas que fortalezcan el posicionamiento del Estado a nivel nacional e internacional.
01:44:04A través de una sólida formación académica y tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial, el proyecto busca contribuir al desarrollo creativo, académico, social y cultural de la entidad.
01:44:19En su última sesión, el Consejo Directivo de la Universidad de Valencia aprobó un acuerdo que permitirá la colaboración e intercambio de experiencias profesionales en el ámbito comunicativo y de formación, actualización de conocimientos y competencias profesionales entre ambas partes, esto para apoyar a los talentos que existen en México y en España.
01:44:43Juan Aguilera Cid, Director General de TV4, destacó que este convenio es una gran alianza con universidades internacionales de gran prestigio, como la Universidad de Valencia, con origen en la Secretaría de Educación de Guanajuato y sus instituciones como la UVEC.
01:45:02Agregó que habrá acuerdos para hermanarse con universidades de Estados Unidos, Canadá, Colombia y Cuba, así como con teóricos de la comunicación relevantes de Argentina y España, para hacer de Guanajuato un epicentro de la producción audiovisual.
01:45:19Añadió que para ello se requiere tener una institución académica como la Escuela TV4 de Innovación Audiovisual, estudios de cine con inteligencia artificial que se ligue a la producción audiovisual de gran nivel.
01:45:49La Secretaría de Educación tiene infinidad de apoyos para que esto pueda ocurrir, y también será un espacio abierto para quien quiera venir y pagar, y para los que se quieren dedicar absolutamente a hacer esto, tienen un espacio ahí.
01:46:01Tendrá un método en el que podrán haber becas, en el que podremos ir por gente que tenga talento y requiera esa formación complementaria, Guanajuato lo hace constantemente, la Secretaría de Educación tiene infinidad de apoyos para que esto pueda ocurrir, y también será un espacio abierto para quien quiera venir y pagar y formarse aquí.
01:46:20Esto quiere decir, lo que importa es las ganas, la voluntad, el deseo de crecer, de crecer su mente, de crecer la proyección, y de crecer lo que uno desde la comunicación quiere compartir con el mundo.
01:46:33Mediante módulos y acorde a las necesidades de la industria cinematográfica, los egresados tendrán diversas características.
01:46:41Habrá desde áreas operativas como carpinteros para la industria del cine, electricistas especializados en la iluminación del cine y televisión, áreas digitales, una parte de gran formación intelectual para escritores.
01:46:55Joan Enric Uveda, director del gabinete de la Rectora de la Universidad de Valencia, explicó que a través de este convenio con TV4 se desarrollarán tres líneas principales, formación y docencia, investigación, y una tercera que tiene que ver con la cultura y el deporte, sin olvidar la transferencia del conocimiento.
01:47:15Hay mucho talento, entonces lo que hay que hacer es apoyar a ese talento para que se convierta en profesional, talento emergente, talento existente que necesite apoyo para formarse y recualificarse, para dar ese salto a que estas historias, como se contaba acá en el vídeo, como tú planteabas, que vayan de acá al mundo y que por tanto permitan esa capacidad de generación industrial y de riqueza.
01:47:41El modelo de microcredenciales que adoptará la Escuela TV4 de Innovación Audiovisual, de reciente aprobación en el Estado de Guanajuato, se define como certificaciones que acreditan habilidades, conocimientos o competencias laborales o académicas específicas adquiridas por una persona mediante unidades o experiencias modulares de aprendizaje.
01:48:02Jorge Enrique Hernández Mesa, titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato, sumó su esfuerzo y expertiz dentro del ámbito de la educación superior para poder dotar de validez oficial a la Escuela TV4 de Innovación Audiovisual.
01:48:16Destacó que Guanajuato tiene la oportunidad de formar el capital humano para una industria cinematográfica creciente y para que los egresados lleguen a una zona en la que puedan florecer, ya que el Estado cuenta con arquitectura e historia.
01:48:31Hoy, la educación debe tener un toque pragmático, es decir, saber hacer, dijo el titular de la SEC.
01:49:01Ricardo Narváez Martínez, director de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, señaló que se debe continuar con la generación de oportunidades para los guanajuatenses y así dar un impulso en todos los sectores, en este caso, al ecosistema de la producción audiovisual.
01:49:27La otra parte importantísima que tiene que estar en el ecosistema y que así se está visualizando es la parte del talento y las habilidades, que tienen que ver con el desarrollo de la persona, de ese potencial que en algunas ocasiones creemos que lo tenemos escondido, pero con el efecto de imaginación lo podemos materializar.
01:49:45La Escuela TV4 de Innovación Audiovisual aspira a revolucionar la formación en la industria mediante la implementación del modelo de microcredenciales, con el objetivo de convertirse en un proyecto líder en la profesionalización de talentos en Guanajuato, con validez oficial en México y en países europeos para consolidar a la entidad como un referente en creatividad y tecnología.
01:50:09Beneficios de las microcredenciales Flexibilidad y personalización Permiten a los estudiantes adquirir habilidades específicas a su propio ritmo, sin necesidad de comprometerse a programas largos.
01:50:23Accesibilidad Se ofrecen una gama más amplia de personas, incluyendo a las pertenecientes a grupos vulnerables que, por factores de tiempo o recursos, no se pueden permitir estudios de larga duración.
01:50:38Mejoran perfiles profesionales Mantienen actualizadas a las personas ante las demandas del mercado laboral, aumentando sus oportunidades de empleo.
01:50:47Reconocimiento Muchas microcredenciales son respaldadas por empresas líderes e instituciones de renombre, lo que aumenta su valor, reconfigurando la historia.
01:50:59Mineral de Pozos, sede de la Escuela TV4 de Innovación Audiovisual
01:51:05La Escuela Modelo de Mineral de Pozos es un destacado ejemplo de la arquitectura educativa porfiriana.
01:51:12Este histórico inmueble ha sido restaurado para continuar con su legado en la promoción de las artes y la educación.
01:51:18Será la sede de la Escuela TV4 de Innovación Audiovisual, construcción dirigida por el arquitecto Luis Long, bajo las órdenes del gobernador constitucional, Joaquín Obregón González.
01:51:33La construcción duró cuatro años. El complejo se divide en dos edificios.
01:51:38Antiguo edificio, Escuela Modelo, restaurado para la enseñanza y con espacio disponible para exhibiciones.
01:51:45Edificio de talleres, dedicado a cursos y talleres, con una área para residencias.
01:51:52Además, la Escuela TV4 buscará expandir sus alcances al tener una sede en la ciudad de León, capital económica del Estado, para contribuir a la profesionalización del sector y elevar los contenidos audiovisuales.
01:52:06Historia y prestigio que respaldan
01:52:09La Universidad de Valencia cuenta con más de cinco siglos de historia, alrededor de 55.000 estudiantes y más de 5.900 docentes.
01:52:21Actualmente ofrece programas de estudio a través del modelo de microcredenciales, que permiten certificar resultados de aprendizaje ligados a actividades formativas de corta duración.
01:52:33TV4 Noticias
01:52:40Y para ello también está la creación de TV4 Center.
01:52:44Con el objetivo de proyectar diferentes eventos y espectáculos, se anunció la creación de TV4 Center, infraestructura que impulsará la visualización de disciplinas como el deporte, tecnología, educación y cultura a través de la multiplataforma de TV4.
01:52:59Estamos anunciando aquí es la creación, el nacimiento de un proyecto que hemos llamado TV4 Center.
01:53:07TV4 Center representa inspiración como motor para la emoción en espectáculos.
01:53:14Representa innovación y tecnología como pilares de experiencias inolvidables.
01:53:20Representa un espacio para transmitir eventos a través de televisión y a través de plataformas digitales.
01:53:27Este espacio contará con tecnología que responderá a las exigencias de los eventos mediáticos, tomando el deporte como el empuje para que la sociedad en Guanajuato desarrolle mejores habilidades y mejor convivencia.
01:53:40Además contará con dos sedes principales, es decir, dos canchas donde paralelamente se podrán realizar eventos.
01:53:48Estará ubicado en el bulevar Francisco Villa y el bulevar Morelos en el municipio de León y albergará poco más de diez mil visitantes.
01:53:56Se prevé una intervención de dos años para que quede finalizado.
01:54:00El tener ahora un espacio como el TV4 Center va a ser sin duda un parteaguas también para el deporte y para otras situaciones que ya platicamos para nuestra entidad.
01:54:14Por eso es muy muy importante lograr entender esto.
01:54:18Se han hecho esfuerzos también desde hace algunos años por tener eventos de primer nivel en nuestra entidad.
01:54:27Así se ha logrado. Hoy Guanajuato vive un oasis en este sentido.
01:54:31Se han tenido mundiales de levantamiento de pesas, mundiales de clavados.
01:54:35El primer mundial de básquetbol, como ya lo señalaban, mundiales de voleibol.
01:54:39Esto hace 15, 20 años no se veía en nuestro estado.
01:54:41Por lo tanto es muy importante darle ese justo peso a lo que ahora se está presentando.
01:54:49Este recinto logrará concretar eventos de carácter nacional e internacional no limitativos y el impulso a proyectos como Batalla de Robots y el International Children Games, entre otros.
01:55:01Con imágenes de Rafael Paredes para TV4 Noticias, Stephanie Yedra.
01:55:06Vámonos ahora a la recomendación que tenemos para usted en materia turística a visitar de los diversos destinos de la República Mexicana.
01:55:14A través de los sonidos del mariachi nuevo Tecalitlán que invadieron a explanada de la plaza Juan Pablo II en el centro de Zapopan.
01:55:22La cantante Paloma del Río protagonizó esta gala pública en el marco de la 31 edición del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería.
01:55:30Que también sirvió de telón de fondo para el hermanamiento de Colombia y México a través de la música.
01:55:36La fiesta comenzó con un programa musical que incluyeron canciones como La Serenata Huasteca, Si nos Dejan y Cielo Rojo.
01:55:44Y es de esta manera como llegamos al final de Noticias en la Red.
01:55:48Soy Imelda Solano y hasta la próxima.
01:56:00¿Sabías que la música puede transformar nuestro cerebro?
01:56:03En Impulso Sonoro exploramos como las profundas sensaciones que produce la música impacta nuestra mente.
01:56:10Descubre como la música construye nuevos sentidos y abordajes en nuestra vida, desde la ciencia hasta el arte.
01:56:17No te pierdas Impulso Sonoro y explora el poder de la música en tu vida.
01:56:22Este viernes a las 4.30 de la tarde por TV4 Noticias.
01:56:29Cuatro Cultura.
01:56:36San José de Gracia es una pequeña población enclavada en la zona norponiente del estado de Aguascalientes.
01:56:41Esta semana en Lo Mágico de México.
01:56:44Descubre la magia de San José de Gracia y Real de Hacientos en Aguascalientes.
01:56:49Exploraremos las historias fascinantes y la deliciosa gastronomía típica de esta región.
01:56:55Sumérgete en la autenticidad de los pueblos mágicos de Aguascalientes.
01:57:00Este miércoles a las 2.30 de la tarde por TV4 Cultura.
01:57:06En Catadores, el sabor de la tradición cobra vida.
01:57:10Valeria, una experta en yerba mate, nos guía a través de los secretos de esta bebida milenaria.
01:57:15Desde los procesos productivos hasta los rituales más arraigados, cada sorbo tiene una historia que contar.
01:57:21Descubre los sabores y las tradiciones que han unido a generaciones.
01:57:25No te pierdas el próximo episodio de Catadores, donde cada infusión es una experiencia única.
01:57:32Este sábado a las 10 de la noche por TV4 Cultura.
01:57:36¿Conoces el Valle de la Independencia?
01:57:39Déjame decirte que este es el valle donde la magia y la alegría son parte de la vida y el paisaje.
01:57:44El valle donde las cosas fantásticas te pueden sorprender en cualquier lugar y a cada paso.
01:57:51Este es el valle donde un día, grandes artistas imaginaron las más hermosas joyas arquitectónicas y las construyeron, para dejar su maravilloso legado a la humanidad.
01:58:03Este es el valle donde los manjares y un buen vino no solo se disfrutan con el paladar, sino con el corazón.
01:58:10Este es el valle de la música y el sabor, el valle más mexicano, porque es aquí donde el corazón de México comenzó a latir.
01:58:20¡Está vallísimo!
01:58:23Ven y explora tu esencia. El Valle de la Independencia es Guanajuato, Secretaría de Turismo.
01:58:29En el próximo episodio de Por el Mundo, entro a mi casa, es el viaje que siempre soñó.
01:58:36Ricardo llega a China para descubrir su rica cultura y fascinantes paisajes.
01:58:41Desde la majestuosa Gran Muralla hasta antiguos templos, únete a Ricardo en una aventura única por la milenaria China.
01:58:49No te pierdas el viaje de Ricardo en Por el Mundo, entro a mi casa.
01:58:53Por tres años consecutivos, hemos preparado paquetes de útiles escolares para apoyar la economía de las familias guanajuatenses.
01:59:02Cada paquete incluye mochila, cuadernos, lápices y colores.
01:59:08Nosotros estamos preparando un paquete para el día de hoy.
01:59:11Para apoyar la economía de las familias guanajuatenses.
01:59:16Cada paquete incluye mochila, cuadernos, lápices y colores.
01:59:22Nosotros estamos bien emocionados de volver a clases.
01:59:26Juntos estamos construyendo el mejor sistema educativo de México.
01:59:30Secretaría de Educación de Guanajuato. Gobierno del Estado.
01:59:41Clasificación A. Contenido apto para todo público.
02:00:12Esto es Enlace Migrante, con el periodista Ernesto Méndez.
02:00:20Lo importante en la vida es que sepas dónde estás y a dónde quieres llegar.
02:00:25Todo lo demás es seguir el camino entre ambos puntos. Esta es una frase de Migrantes.
02:00:30Hoy en Enlace Migrante.
02:00:35Hoy en Enlace Migrante vamos a platicar con la secretaria de Migrante y Enlace Internacional, Susana Guerra.
02:00:42Porque hay temas importantes que han sucedido, sobre todo en los últimos días, y que afectan a la migración guanajuatense.
02:00:49Por ejemplo, hubo un accidente allá en Missisipi y varios migrantes fallecieron.
02:00:55Entre ellos, algunos migrantes de Pénjamo. Así es que vamos a platicar sobre cómo se está dando el apoyo a estos familiares.
02:01:03También se está buscando a los familiares de una mujer migrante, se presume es del municipio de León, Guanajuato.
02:01:10Vamos a hablar de este tema y cómo la secretaria de Migrante y Enlace Internacional también está apoyando en estos temas.
02:01:17Otro tema importante también es el...
02:01:22Le platicábamos en algún momento de un migrante que falleció allá en los Estados Unidos, originario de Dr. Mora.
02:01:28Ya el cuerpo llegó a Guanajuato, ya se llevaron a cabo los servicios funerales.
02:01:33Le vamos a platicar de esto y vamos a platicar con la secretaria de Migrante y Enlace Internacional.
02:01:38Y también con los programas que tienen, como el de Beneficios Federales y el programa de Viudas,
02:01:43que también se están apoyando muchísimo.
02:01:46De todo esto vamos a platicar este día aquí en su programa Enlace Migrante.
02:01:50Muy buenas noches, soy Ernesto Méndez Jaramillo.
02:01:52Y a nombre de todo el equipo que hace posible esta transmisión, le doy la más cordial bienvenida a toda nuestra comunidad migrante y sus familias
02:01:58que nos sintonizan de lunes a viernes a través de nuestra multiplataforma.
02:02:02Usted lo sabe bien, nos puede encontrar en el 4.2 de TV4 en Televisión Abierta
02:02:07y en nuestra transmisión en Facebook Live en nuestra cuenta Me Voy Pal Norte.
02:02:10En X nos encuentra como arroba Enlace Migrante.
02:02:13Los teléfonos en el estudio 716-1820 y 807-19-1036.
02:02:19También dar la más cordial bienvenida a todo el público que nos ve allá en los Estados Unidos y el sur de Canadá
02:02:25a través de la señal de Canal 22 Internacional.
02:02:28A todos ustedes sean bienvenidos a su programa Enlace Migrante.
02:02:32Y ahora, si me lo permiten, arrancamos este programa platicando y saludando a la licenciada Susana Guerra Vallejo.
02:02:38Secretaria del Migrante y Enlace Internacional. Licenciada, ¿cómo está?
02:02:43Ernesto, muy bien. Muchas gracias. Con el gusto de saludarte a ti y a todo tu auditorio.
02:02:48Muchísimas gracias, licenciada. Y gracias por tomarse el tiempo de platicar con nosotros y con el público de Enlace Migrante.
02:02:54Y si usted me lo permite, iniciamos con este tema.
02:02:58El fin de semana nos llevamos la sorpresa de este accidente allá en Missisipi, allá en los Estados Unidos,
02:03:04en el que fallecen, pues, algunas personas guanajuatenses.
02:03:09¿Quién se pone en contacto con ustedes? ¿Cómo se enteran de este accidente?
02:03:14Así es, Ernesto, te comento. Mira, recibimos la primera llamada el mismo día de los lamentables hechos que tú comentas
02:03:21de la diputada Yesenia Rojas, quien inmediatamente me envió información de los familiares afectados.
02:03:27Y después, de manera inmediata, también, a través de nuestra oficina en Atlanta, Georgia, a través de la señora Verónica Toscano,
02:03:34que es nuestro enlace, logramos obtener información de primera mano del Consulado de México en Nuevo Orleans,
02:03:40que es el consulado que le toca atender por circunscripción este incidente.
02:03:45En este lamentable hecho, como tú lo comentas, pues, iban alrededor de 43 pasajeros
02:03:52de los cuales 17 son mexicanos, 5 perdieron la vida y 2, al parecer, menores de edad, eran de origen guatemalteco.
02:04:03De estos 5 mexicanos que fallecieron, 2 son de origen guanajuatense, uno de Pénjamo y otro de Oriangato.
02:04:11Ya, de inmediato, nos comunicamos con la familia y estamos ya apoyando, entonces,
02:04:17en todas las cuestiones de logística y asesoría legal, porque el caso así procede.
02:04:24Y estamos brindando todo el apoyo en una situación, pues, tan trágica.
02:04:29En verdad que los familiares están muy afectados.
02:04:32Eran trabajadores que estaban de manera temporal, con visa de manera temporal, trabajando en Estados Unidos.
02:04:39Venían de regreso a encontrarse con sus familias y sus familiares.
02:04:44Y sufren este lamentable incidente.
02:04:47Y ha sido, pues, realmente de una gran tragedia para México y para todas las personas que iban en este autobús.
02:04:55Hasta el momento, secretaria, no se ha dado a conocer las causas del accidente.
02:05:00¿Quién se va a hacer responsable?
02:05:02Porque, a final de cuentas, pues, cuando compra uno un boleto de autobús, hay un seguro.
02:05:07¿Y qué va a pasar con todo esto allá en los Estados Unidos?
02:05:10Sí, mira, con todo esto te comento que nosotros ya les proporcionamos a las familias una relación de abogados
02:05:18con los que tradicionalmente la Secretaría del Migrante ha trabajado para que puedan asesorarse.
02:05:23Nuestros abogados nos han dicho que indudablemente sí procede una investigación.
02:05:28También el Consulado de México está haciendo lo suyo.
02:05:31Entonces esperamos tener noticias mucho más claras sobre la situación legal,
02:05:36hasta dónde va a tener alguna afectación y una responsabilidad esta empresa de origen regiomontano.
02:05:44Estamos apoyando en esta parte también, Ernesto.
02:05:47Sin embargo, el tema que más aqueja y más duele es la pérdida de un familiar, secretaria.
02:05:54Y como lo hemos visto a lo largo de muchos años, cuando muere un migrante,
02:05:59de repente se viene el mundo abajo, obviamente por la muerte,
02:06:02pero también por todos los trámites que, híjole, a todos los paisanos y familiares de paisanos,
02:06:08cómo les saca problemas el hecho de trasladar el cuerpo de un paisano que falleció en los Estados Unidos
02:06:13hacia Guanajuato.
02:06:15Y en este sentido, la Secretaría del Migrante está haciendo ya todas las gestiones.
02:06:19Así es, y comentarle, por supuesto, a los migrantes, a las familias de los migrantes y al público en general,
02:06:26que el gobierno de Guanajuato es muy sensible,
02:06:28en estos temas, y siempre hemos tenido el apoyo presupuestal para poder apoyar a las situaciones,
02:06:34a las familias que se encuentran en situaciones tan dramáticas,
02:06:38y que muchas de ellas son de alta vulnerabilidad,
02:06:41y que, bueno, tratamos de apoyar con toda esta gestión para que en medio de este dolor,
02:06:46no tengan ellos que preocuparse por el traslado y por el recurso económico
02:06:51de lo que implica trasladar un cuerpo desde Estados Unidos.
02:06:53Así es, ya la familia, pues ustedes ya se pusieron como secretaría,
02:06:58se pusieron en contacto con la familia, ya saben que ustedes están trabajando por ellos,
02:07:03y esto nos lleva al caso anterior, licenciada, que platicábamos en algún momento,
02:07:08este ex policía de Dr. Mora, que también se va, que fallece,
02:07:12y que ya gracias a las gestiones de la Secretaría ya pudo regresar a Guanajuato,
02:07:17el cuerpo de un paisano que falleció en los Estados Unidos,
02:07:20gracias a las gestiones de la Secretaría ya pudo regresar a Guanajuato, el cuerpo.
02:07:24Sí, desde te comento, Ernesto, que como lo saben todos los migrantes,
02:07:28este caso, en verdad que fue muy triste, pues la persona que falleció de Dr. Mora
02:07:34de un infarto en su intento de cruce por ingresar a los Estados Unidos,
02:07:39estuvimos presente ahí, pues a solicitud también del Club de Oriundos de Dr. Mora,
02:07:46que se encuentra en Tucson, Arizona.
02:07:47El presidente de este club es el señor Ángel Pacheco,
02:07:51quien de inmediato se involucró en este caso para poder apoyar a la familia,
02:07:55y como siempre ha estado al pie del cañón ahí apoyando a su municipio,
02:08:00nos trasladamos también con ellos para hablar con la familia,
02:08:04y por supuesto ofrecer nuestro apoyo junto con el del municipio,
02:08:08estamos trabajando de la mano para poder beneficiar y apoyar a la familia
02:08:13que en este momento se encuentra en una situación muy afectada.
02:08:15Esta persona, pues era muy querida, como lo ves, en toda su comunidad,
02:08:22estuvieron en los servicios funerales, estaba lleno no solo de sus compañeros policías,
02:08:28sino de gente de la comunidad que daban testimonios de que era un policía
02:08:32muy querido por ellos, que siempre los apoyaba y protegía y asesoraba,
02:08:36entonces sí fue un hecho en verdad lamentable la muerte de este señor.
02:08:43Así es licenciada, pero pues más allá de las tragedias que pueden ocurrir,
02:08:49que el guanajuatense sepa que cuenta con una dependencia como la Secretaría del Migrante
02:08:54y Enlace Internacional que se preocupa y se ocupa en actuar en estos casos.
02:09:00Así es, así es, la verdad que nosotros tratamos a través de nuestras oficinas
02:09:05en Estados Unidos, de los enlaces que tenemos en los municipios,
02:09:07de los clubs de oriundos que hay en Estados Unidos,
02:09:11de que el apoyo del gobierno, dicho por nuestro gobernador,
02:09:16es incondicional en este sentido para apoyar a las familias más afectadas,
02:09:20entonces estamos aquí, estamos para apoyarlos y muestra de ello,
02:09:24pues son estos casos tristes en los que hemos trabajado en los últimos días.
02:09:28Y este tema que toca a usted es muy importante, licenciada,
02:09:31los clubs de oriundos que hay en los Estados Unidos,
02:09:34que participan en mucho y que siempre trabajan de la mano con la Secretaría.
02:09:40Así es, así es, la verdad que, bueno, en este caso lo vimos recientemente,
02:09:44pero los migrantes de inmediato se involucran en estas situaciones tristes
02:09:50y entre ellos se contactan para apoyar, para hacer una bolsita económica
02:09:55y apoyar para traslados, para la manutención de la familia,
02:09:59incluso con cuestiones en especie para apoyar a los más vulnerables.
02:10:04Guanajuato siempre se ha caracterizado por esta organización
02:10:08y aspiración humanitaria de nuestros líderes y que gracias a ello
02:10:12también hemos podido atender de manera oportuna un sinfín de casos
02:10:16que tienen que ver con no solo personas que fallecen,
02:10:19sino también situaciones de lucha de custodia, por ejemplo,
02:10:22que es muy importante la intervención oportuna de la parte
02:10:26que puede estar peleando un caso para que puedan beneficiarse,
02:10:30para la cuestión de la custodia, para las personas presuntamente desaparecidas.
02:10:35En fin, la intervención del apoyo gubernamental muchas veces es clave
02:10:40para poder resolver este tipo de situaciones.
02:10:43Y hablando de esa solidaridad que tienen los paisanos,
02:10:48nuestros paisanos específicamente los guanajuatenses,
02:10:52pues nos lleva a este otro tema.
02:10:55Se busca a los familiares de Ana Sánchez,
02:10:59quien murió en la ciudad de Los Ángeles, California,
02:11:02y que bueno, se busca a los familiares porque hasta el momento
02:11:06no hay noticia de alguien que vaya a recuperar el cuerpo.
02:11:10Sí, gracias Ernesto por permitirnos a través de tu conducto.
02:11:14Este es un caso que a todos los leoneses,
02:11:17sobre todo porque presuntamente es originario del municipio de León,
02:11:21que de hecho, pues ya te comento, nuestro enlace en ese municipio
02:11:24ya está actuando, está difundiendo en comunidades con las delegaciones
02:11:28y demás para ver si alguien conoce a esta persona que tenemos
02:11:32información indudablemente muy acotada, se llama Ana Sánchez.
02:11:36Esta persona falleció en la ciudad de Los Ángeles
02:11:40y nos están pidiendo la localización de un familiar
02:11:43porque queremos que sea trasladada con su familia acá en Guanajuato,
02:11:47pero tenemos que contactar a alguien, entonces con la imagen
02:11:51y la difusión que a través de ti podamos hacer,
02:11:55ojalá podamos contactar a sus familiares.
02:11:59Ojalá y se pueda hacer algo, ojalá y se pueda encontrar algún familiar
02:12:03y aquí pues abrimos también los números de teléfono,
02:12:07de enlace migrante, ya los conoce usted 477-716-1820
02:12:10y 800-719-1036.
02:12:14También nuestra página de Facebook, Me Voy Pal Norte,
02:12:18o nuestra página en X, arroba enlace migrante.
02:12:22Cualquier información que pudiera usted tener, la fotografía de Ana Sánchez
02:12:26estará también en nuestras redes sociales para que la pueda ubicar
02:12:30y si es que conoce a alguien que nos pueda dar información,
02:12:34póngase en contacto con nosotros que nosotros haremos llegar esta información
02:12:37a través del Migrante y Enlace Internacional, que por cierto, licenciada,
02:12:41¿a dónde se pueden comunicar si es que tienen alguna información de este caso?
02:12:45Claro que sí, mira, nuestro número, te lo voy a dar, es...
02:12:49aquí lo tengo.