• el año pasado
De Fiesta en Fiesta 03/09/2024
Cohete Milagro, cohete cascante, procesión de Caparroso, procesión de Ablitas, fiestas de Cizur Menor Encuentros con la Historia de Artajona, Fiesta de la Vendimia en Olite y Orhipean en Ochagavía.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¡Feliz fiesta!
00:30¡El respeto y la igualdad protagonistas del cohete de milagro!
00:48Que cada día de estas fiestas esté lleno de los colores del arcoiris, sonrisas y de
00:54momentos compartidos.
00:56Gritad conmigo, viva San Blas, viva milagro y vivan los milagreses.
01:06El concejal Joaquín Bermejo prendía la mecha festiva y los milagreses estallaban de alegría.
01:11Ha explotado, ya estoy relajado, pero sigo con la adrenalina todavía, porque todo el
01:23mundo está esperando a que empiecen las fiestas, pero tienes que aprovechar, tienes
01:26que aptar a su atención para poner mi granito de arena en lo que yo creo y en lo que yo
01:30defiendo.
01:31Con el pañuelo abrochado, la charangas ponían la música y los gigantes el baile.
01:37Es gratificante al final bailar a los gigantes delante de los niños, delante de los adultos,
01:41es bonito, es bonito, es muy bonito.
01:43La verdad, sorpresa, sí, sí, sí, no, al final son muchos años y se agradece que te
01:48agradan con una placa y que te reconozcan tu labor.
01:53La gente, que la gente esté contenta, baile, disfrute, que haya armonía, que todo el mundo
01:57se mezcle, las cuadrillas, bueno, un poco celebrar todo el pueblo juntos.
02:11La comparsa de gigantes y cabezudos y las charangas imprescindibles en las fiestas de
02:15Milagro, fecha marcada en el calendario de los vecinos.
02:19Que es el día que más se disfruta, aún no tienes resaca.
02:22Aguantar, beber, pasarlo bien con los amigos, como todos los años.
02:27La charanga, entrar a un bar, luego ir a otro.
02:29Es un día muy especial y a pasarlo bien.
02:32Decenas de actos festivos para todos los gustos y edades.
02:35La quinta de 2015 preparaba su pancarta con lo más destacado del año.
02:41Hemos tenido una semana para hacerlo y nos ha costado un poco, pero hemos podido hacerlo.
02:48Es todo lo que ha pasado este año.
02:51Una semana en honor a su patrón San Blas con más de 100 actos festivos.
02:55Bajo el respeto y la amistad se desarrollan los actos acompañados de buena música también.
03:02Fritamos igual y este año acompañado también de gente que le gusta venir a Milagro.
03:08Milagro es un pueblo acogedor y esperemos pasar una buena jornada.
03:11Hemos ido desde marzo trabajando en el programa y yo creo que este año, si nos permite el
03:15tiempo, pasaremos unas buenas fiestas.
03:17Poco a poco vamos innovando e introduciendo cosas nuevas y espero que guste a la gente.
03:23Disfrutando las fiestas y procurando que los vecinos lo pasen lo mejor posible.
03:26Presencia institucional en Milagro antes del comienzo del curso político.
03:31Hay actos muy bonitos.
03:32A mí el chupinazo y luego disfrutar con los amigos después del chupinazo.
03:36Desear a todos nuestros vecinos y nuestras vecinas que disfruten de las fiestas como
03:39sabemos hacerlo.
03:40Disfrutan en estos días que compartan con alegría, con ilusión, en convivencia.
03:46Nueve días de fiesta repletos de concursos, música y espectáculos taurinos.
03:54Estamos en el cohete de Cascante y me ha salido competencia.
03:57Alonso, buenas tardes.
03:58Buenas.
03:59Y aquí Stars, hacemos un saludo a los de Cascante.
04:03Tienes que decir buenas tardes, estamos aquí en el cohete que ya acaban de tirar unos cuantos
04:11cohetes.
04:12¡Viva la origen del Romero!
04:13¡Viva!
04:14¡Viva el Cristo de la Columna!
04:16¡Viva!
04:17¡Viva Cascante!
04:18¡Viva!
04:19¡Felices fiestas!
04:29Con este cohete precisamente comenzaban las fiestas de Cascante.
04:33Con muchas ganas, como Cascantina.
04:36Ya la edad que nos tocaba a nosotros era para este verano.
04:41Algunos trabajamos, pero bueno, lo primero de todo es pasarlo bien.
04:44Luego lo que tenga que vender después, que se vea.
04:46A ver, hay algunos con más ganas y otros menos.
04:48Me imagino que los más jóvenes más ganas, pero bueno, sí, ¿cómo no?
04:51El día del cohete, el mejor día del cohete, pero bueno, todos los días tienen lo suyo.
04:56Cientos de vecinos y visitantes abarrotaban la Plaza de los Cueros dispuestos a disfrutar
05:01de esta primera jornada festiva.
05:07¿Qué es para ti este día?
05:08¿Tenías ganas de que llegaran las fiestas?
05:11Un poquito solo.
05:12¿Solo un poquito?
05:13Yo pensaba que el cohete iba a hacer mucho más ruido.
05:17¿Para mamá qué es lo que más le gusta de las fiestas?
05:19Pues estar con toda la gente, pasarlo bien, ver a mucha gente que no vemos durante todo el año
05:24porque no somos de aquí.
05:25Entonces, pues venimos aquí y nos juntamos con los amigos, con la familia.
05:31Emoción y nervios a partes iguales también entre los concejales encargados de prender la mecha anunciadora.
05:38Todo el año nos tocaba y mucha emoción y nervios.
05:41Es un orgullo y una satisfacción.
05:43Lo recordaremos en el cajoncito este de los buenos recuerdos.
05:47Y hablando de cosas para guardar en el cajón de los recuerdos bonitos,
05:51esta imagen, la del alarde de Gaiteros.
06:08Llevan ya haciéndolo un par de años tras la pandemia y la verdad es que cada vez se suma más gente.
06:11Y previo al lanzamiento del cohete, Jesús Areso era nombrado Cascantino Popular 2024
06:16como homenaje a su trayectoria y a su implicación con su localidad natal.
06:19Nos sentimos muy cascantinos y que te reconozca tu pueblo es muy emocionante.
06:25Es un chico que en cuanto puede viene, la verdad es que le tira mucho cascante.
06:30Era su familia la que recogía este reconocimiento ya que los compromisos profesionales del futbolista Dios Asuna
06:37no querían asistir al acto. Eso sí, mandaba un mensaje de agradecimiento.
06:40Para mí es un honor ser cascantino popular.
06:43Ahora le agradezco a todo el pueblo porque me siento muy querido
06:46y nada, espero que paséis unas felices fiestas.
06:49La verdad es que es importante que se acuerden de ti, que tengas ese reconocimiento
06:52porque al final, como Jesús en este caso, yo también nos sentimos muy cascantinos
06:57y al final se agradece.
06:59Un Quique Sola que también recibió este homenaje en 2012 y en el que tampoco pudo estar presente.
07:04Le preguntamos qué son para él estos días.
07:06Son nuestras fiestas, ¿no? Entonces creo que hay que saber disfrutarlas.
07:11Yo tengo muchas ganas y desearle a todos los cascantinos y cascantinas unas felices fiestas.
07:15Unas fiestas en las que el buen ambiente invitaba a sumarse a la celebración.
07:18Las imágenes, como ven, hablan por sí solas.
07:23¿Qué va a ser lo mejor? Pues lo que hay aquí, nuestra gente,
07:28celebrando nuestras fiestas. ¿Qué mejor que eso?
07:31Hay que bailar un día como hoy, ¿no?
07:33Ahora a bailar, a todo, a darlo todo.
07:35Y eso es lo que hizo Cascante en el Día del Cohete, darlo todo.
07:40El micro es para vosotros. ¡Felices fiestas!
07:45Cascante dedica su tercera jornada festiva a los mayores
07:49y lo hace con esta comida de hermandad que logra reunir a unas 250 personas.
07:56Tengo trono ni reina, ni nadie que me comprenda,
08:03pero sigo siendo el rey.
08:08Protagonismo para los más mayores dentro de las fiestas de Cascante.
08:12Es un día que se debe producir todos los días del año,
08:15o sea, no un día al año, sino todos los días del año.
08:18¿Pero ya tenéis aguante para tanto?
08:20Y más.
08:21Y tanto que tienen, nos lo demuestran encima del escenario.
08:25Es un arranchero, que no hay que llevar dinero,
08:30que no hay que saber llegar.
08:35Si una ranchera les parece poco, se atreven incluso con las jotas.
08:39Sentimiento y coriazón.
08:47Y la jota nació en Valencia.
08:59Y como una se descuide, acaba transportándose a Andalucía.
09:02Reme, me han dicho que eres andaluza, que haces fiestas de Cascante.
09:05Llevas razón. Pues ya llevo 55 años aquí.
09:08Madre mía.
09:09Navarra, que estoy feliz.
09:11Yo estoy media de Navarra y media de Sevilla.
09:15Me han dicho que sabías cantar la Salve Rociera.
09:17¿Nos cantarías un poquito?
09:31¿A dónde quieres volver?
09:32A Rocío, yo quiero volver.
09:34La mayoría tiene más de 75 años.
09:37Bruno, por ejemplo, nos cuenta que ha cumplido los 93.
09:40¿Le han hecho un homenaje esta mañana?
09:42Sí, sí, un diploma.
09:44¿Y qué se siente al ser el más mayor de la residencia?
09:46Hombre, pues bien, bien.
09:49Es como el abuelo de todos, ¿no?
09:51Sí, y otra señora.
09:53¿Y también les da la paga como a los nietos o no?
09:55No.
09:56Claro ejemplo de que la fiesta se disfruta a cualquier edad.
09:59¿Y qué es lo mejor de este día?
10:01Pues el estar con los amigos y participar en estas cosas.
10:06Pues yo sé que tengo los 25 cumplidos.
10:09¿Y los demás ya, que se los imagine cada uno?
10:11Que no me acuerdo.
10:12Para despedirnos, entre baile y baile,
10:14Pilar, la más mayor de todas, la comida les desea.
10:17Muchas felices fiestas a todo el pueblo de Castante.
10:21Y muchos besos a todos.
10:23Que lo paséis muy bien.
10:26Hablita se ha ropado un año más a su patrona,
10:28la Virgen del Rosario,
10:29en la tradicional procesión del día grande de sus fiestas.
10:32Una procesión que al final la lluvia respetaba.
10:36A las once y media la imagen de la patrona salía de la iglesia
10:39acompañada por cientos de vecinos y autoridades políticas
10:42que participaban en la marcha.
10:44También se unía a la corporación infantil de estas fiestas.
10:47Durante el recorrido tampoco faltaban los bailes
10:50del grupo local de danzas Medianique.
11:10La banda también honraba a la Virgen del Rosario con su música.
11:20Y como no, la comparsa de gigantes y gaiteros
11:22encabezaba la procesión.
11:25Este que ven era uno de los bailes
11:27que le dedicaban a la patrona en la Plaza de los Fueros.
11:40Y tras la procesión tenía lugar la Eucaristía,
11:42cantada por la Coral Nuestra Señora del Rosario.
11:49Día grande de las fiestas de Caparroso,
11:51donde los vecinos y vecinas han salido a la calle
11:54a cantar la Eucaristía.
11:56Y también se ha celebrado el día grande
11:58de las fiestas de la Virgen del Rosario,
12:00en la Plaza de los Fueros.
12:02Y también se ha celebrado el Día Grande
12:04de las Fiestas de Caparroso,
12:06donde los vecinos y vecinas han salido a la calle
12:09para arropar a Santa Fe en la procesión.
12:11Es el momento en el que la imagen de la patrona de Caparroso
12:14salía de la iglesia portada por los quintos del 2006.
12:17Pues de llevar los quintos la patrona de estos años.
12:21Los vecinos le mostraban un año más el cariño
12:23que le profesan durante el recorrido procesional.
12:25¿De quién es el día?
12:27De Santa Fe.
12:28Pues que es la patrona de Caparroso.
12:30La gente que es del pueblo le gusta participar en este día,
12:34saca las galas y venimos aquí con la familia.
12:37También en forma de jotas.
13:05Se acelera el corazón.
13:16Se acelera el corazón.
13:22Mi patrona Santa Fe.
13:38Fabulosa.
13:40Muy bonita.
13:41La jota tan bonita que han cantado, que eso es lo principal.
13:44Sí, muy emotiva, sí.
13:45Además han cantado muy bien las jotas,
13:47son todas del pueblo y cantan muy bien.
13:49Y es que era el Día Grande de las Fiestas.
13:52Sí, un día muy bonito aquí en el pueblo.
13:54La gente, la verdad, es que nos gusta mucho este día.
13:57Supone un gran orgullo porque es la patrona del pueblo
14:00y la gente sale.
14:01Soy de Madrid, pero estoy encantado porque soy nieto,
14:03mis abuelos y mis padres son de aquí y venimos siempre, siempre.
14:06Un día especialísimo y es todo lo mejor del mundo, vamos.
14:08Y intento que también mis hijas, aquí están,
14:11cuando tengan sus hijos y nietos, pues también vengamos.
14:13Claro que sí.
14:14Un día que se vivía con emoción en la localidad.
14:16Todos participando aquí en honor a Santa Fe.
14:19Todo el pueblo, aquí metidos grandes, pequeños, mayores.
14:21Y tampoco faltaban los gigantes y la banda de música.
14:30La mañana terminaba con una misa en honor a la patrona.
14:33Cizur menor disfruta de sus fiestas con un programa
14:35repleto de actividades infantiles.
14:37Ha sido una gozada porque hemos tenido hinchables.
14:40Es que ales por el tobogán y luego te tiras.
14:42Jugar, hacer el grito.
14:44Nos vamos a unos casks.
14:46Vamos a ir al tirapichón.
14:48A ver qué nos da.
14:49Vamos, a ver qué nos da.
14:51A ver qué nos da.
14:52A ver qué nos da.
14:53A ver qué nos da.
14:54A ver qué nos da.
14:55A ver qué nos da.
14:56A ver qué nos da.
14:57A ver qué nos da.
14:58A ver qué nos da.
14:59A ver qué nos da.
15:00A ver qué nos da.
15:01tirapichón. Vamos a ir a la parrillada y a comprar petardos. El frontón se llena
15:08de hinchables, ludotecas y atracciones. Cinco días con opciones para todos los
15:12gustos. También por la noche.
15:14Sobre todo por las noches, con los petardos, el toro de fuego.
15:17Y a la disco.
15:19Hasta muy tarde.
15:21A tope, a las 12 de la noche nos quedamos ahí.
15:24Para mantener el ritmo, los vecinos no se perdían la chocolatada.
15:28Sí, les gusta mucho. Siempre damos chocolates, churros y bizcochitos para los niños y
15:31para los mayores también.
15:32Muy rico.
15:33Muy bueno.
15:42Unas fiestas muy esperadas.
15:44Estamos esperando todo el año a que lleguen las fiestas.
15:47¿A vosotras os gustan las fiestas?
15:49¡Ay, no! Nos encantan.
15:50Son las fiestas más importantes de aquí.
15:52Nos quedamos con los amigos, jugamos...
15:55Los más pequeños de Cizur Menor se adueñan de las fiestas con una jornada
15:59repleta de juegos.
16:02Osagavía.
16:19Osagavía vuelve al año 1900 para mostrar cómo vivían sus vecinos, los oficios que
16:25desarrollaban y sus tradiciones.
16:27La artesanía siempre ha estado muy presente en las casas del Valle, laborioso proceso
16:32que han llevado hasta las calles las hilanderas.
16:38Otro punto de reunión era el río.
16:41Las lavanderas exponían uno de los trabajos más duros y sacrificados de aquellas mujeres.
16:46Y, cómo no, los médicos y el pastoreo.
16:54Las tradiciones también están presentes en Oripeán, una de ellas conocida como matacherri.
17:00En los pueblos la cría de animales era fundamental, no sólo para el trabajo sino para la alimentación.
17:12Curiosidades de la época como los cordeles de vainetas.
17:15Una vez recogidas, las vecinas cosían las alubias, se escaldaban y se colgaban.
17:20En la fiesta de los oficios y las tradiciones también han participado los más pequeños,
17:28escenificando una antigua clase de colegio.
17:31El Valle de Salazar celebra su rico patrimonio cultural con la fiesta de Oripeán.
17:36Caballeros, damas o luchadores, la historia se da cita en Atajona en un día lleno de
17:45actividades.
17:46Hoy se celebran los encuentros con la historia y hay un montón de puesticos, actividades
17:52para críos y para todo el mundo.
17:54Esta jornada se creó cuando el cerco todavía estaba sin arreglar para llamar la atención
18:01hacia el pueblo navarro y a las autoridades superiores para que arreglasen el cerco.
18:09Ese fue el origen de la fiesta.
18:12La fiesta que tras 23 años ya es fija en la localidad, en una jornada en la que el
18:16desfile es la actividad principal, en el que vecinos y visitantes aficionados participan
18:21ataviados con trajes históricos.
18:23Me voy ataviado de caballero medieval, de la época del alto medievo.
18:27Vamos a los vikingos.
18:28Damas y vikingos, yo pienso que se nota, aunque los vikingos no llevaban cuernos, pero nosotros
18:37le damos el rollo.
18:38Pues vamos un poco de templarios, porque este año va dedicado a los templarios.
18:42La mujer templaria no está registrada, como que no existían, pero yo pienso que siempre
18:49había una heroína o varias heroínas, entonces yo vengo por ejemplo de Sargento.
18:54De la época medieval.
18:56Yo ya te digo, del pueblo.
19:08Vestimentas, que como el resto de actividades, cuentan la historia de nuestros antepasados
19:18y su forma de vida, para que nunca se olvide de dónde venimos.
19:22Que conlleva la parte histórica y el estudiar las épocas y recordar de dónde venimos y
19:27la historia de todos nuestros pueblos, sobre todo la parte abandonada que tenemos y por
19:31suerte conservamos muy bien.
19:32Tener la oportunidad de la gente que nos gusta intentar reconstruir este tipo de oficios
19:37para mostrarlos al público.
19:38Yo de hecho soy historiadora, entonces nos gusta la historia, intentamos vestirnos correctamente
19:45como entonces y entonces la gente les gusta.
19:48Les gusta tanto que son muchos los vecinos y visitantes que llegan hasta la localidad
19:52para vivir este encuentro con la historia.
19:55Pues nos encanta porque retrocedemos a la época medieval y salimos desde el punto de
19:58la mañana por la calle y es estar todo el día como en aquella época, nos vestimos
20:03igual que ellos y disfrutamos viendo un poco todos los puestos y todo.
20:07Pues he venido a Artajona con mi esposo para ver a un primo nuestro que está vestido así
20:12tan elegante representando esa época.
20:28Una oportunidad de revivir la historia de nuestra tierra.
20:36La vendimia da el pistoletazo de salida a una temporada que como es tradición se inicia
20:54en Olite con la fiesta de esta recogida.
20:57Hoy celebramos la XXXII Fiesta de la Vendimia de Navarra, es un acto simbólico en el que
21:02abre un poco el periodo de vendimia de Navarra aunque la apertura oficial la dicta un poco
21:07el tiempo y la propia viña.
21:08En esta ocasión la Cofradía del Vino de Navarra elegía al actor y DJ Aycar Azcona
21:13para dar el pregón.
21:14Cuando me lo contó dije, que se hace esta fiesta que dura tantos días y que encima
21:20tiene tantas actividades y tan bonitas y no me había enterado, pues primero me gustó
21:24enterarme y segundo me sentí, pues para mí ha sido un honor obviamente como no gran bebedor
21:31porque suena mal, pero aprecio mucho el vino y su filosofía y me gustó, me gustó y estoy
21:35un poco nervioso.
21:36Y tras el pregón el pisado de las primeras uvas recogidas como se hacía en la antigüedad
21:46para probar los caldos.
21:47No soy experto en esto pero es muy bueno por supuesto.
21:50Buenísimo está, buenísimo.
21:52Pues muy bueno, la verdad es que está riquísimo, muy dulcico, muy bueno.
21:55Está muy bueno, está dulce, se nota el sabor de la uva, o sea es buena oportunidad para
22:00probarlo directamente cuando sale.
22:19Queda claro que será de muy buena calidad la uva de este año, aunque será menor la
22:23cantidad que se recoja.
22:24Como consecuencia de la cosecha en verde que se ha realizado en algunas hectáreas
22:31de la denominación y de la situación climática, etcétera, se va a recoger un poquito menos
22:39que el año pasado, un 8-9% por debajo del año pasado.
22:45Todo ello con la mirada puesta al cielo a la espera de los últimos temporales.
22:50Lo ideal sería ahora que soplase el cierzo, ese viento norte que tanto nos caracteriza
22:55esta tierra y que es muy bueno para los cultivos porque baja las temperaturas y a la vez seca
23:00y es lo que mejor le puede ir para acompañar este final de ciclo.
23:05Una fiesta para probar el vino navarro de La Viña directo a la Copa.

Recomendada