De Fiesta en Fiesta 10/09/2024
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Música
00:07Música
00:13Música
00:19Música
00:26Música
00:30Música
00:35Música
00:40Música
00:48Música
00:54Pedía Elena Naviru que el público levantase los pañuelos en la plaza de Andosilla
00:58antes de prender la mecha del cohete
01:00¡Levantemos nuestros pañuelos!
01:02¡Andosillanas!
01:05¡Andosillanos!
01:08¡Viva la Virgen de la Cerca!
01:10¡Viva!
01:11¡Viva Andosilla!
01:13¡Viva!
01:14¡Gor Andosilla! ¡Gor Andosilla Cojallas!
01:21Y una vez ya estallado comenzaba una semana de fiestas en la localidad
01:24que la propia Elena Naviru, responsable del grupo de danzas
01:27e Imanol Rezano, presidente de la Asociación Juvenil de Andosilla
01:30han sido los encargados de anunciar
01:32Es que hace muchos años que no vemos una plaza tan llena, tan bonita
01:35Vista desde aquí arriba ha sido impresionante
01:38muy, muy emocionante, muy emocionante
01:41Muy bonito, ver el ambiente que había abajo en la plaza
01:44ha sido muy bonito para recordar
01:47y que disfrute la gente del momento
01:50y disfrutar de las fiestas
01:52El sonido de las gaitas se hacía dueño de una plaza repleta de andosillanos y andosillanas
01:56que saltaban y cantaban al ritmo del ánimo pues
02:23¡Gor Andosilla! ¡Gor Andosilla! ¡Gor Andosilla!
02:42Creo que ha quedado bonito
02:44Ha sido muy emocionante, muy bonito
02:46A los gaiteros ha sido emocionante lo siguiente
02:49no lo siguiente. Y a partir de ahora pues todo armonía, felicidad y buen ambiente.
02:54Hacía años que no lo disfrutaba como hoy. La gente está muy animada o sea que
02:59tiene buena pinta de ser una buena semana. Unas fiestas repletas de actos y
03:03actividades para el disfrute de todos los vecinos y que esperan salgan de la
03:06mejor manera posible. Que todo salga bien es muy importante y entonces ese
03:11nerviosismo es un poco por eso, porque salga todo bien. Juntarse con los amigos
03:15del pueblo, vivir la fiesta de día, el bermú o las vacas, son algunas de las
03:19preferencias de estos vecinos. Yo me quedo con el día de la Virgen de la
03:23Cerca, que para mí es el día más bonito. La fiesta de día, porque nosotros tenemos
03:28una idea de la fiesta de día, el bermú. Está el día ya, ya no tengo ganas de
03:33noche. El resto del día es a ver lo que aguantas. Juntarse con los amigos, con la
03:38familia. Andosilla ya disfruta de sus fiestas patronales en honor a la Virgen
03:42de la Cerca, que se prolongarán hasta el próximo viernes.
03:59Andosilla ha arropado un año más a su patrón a la Virgen de la Cerca con la
04:03tradicional procesión en el día grande de sus fiestas. Emocionante y no se puede
04:10explicar. Hoy es un día especial para nosotros y para todo el pueblo, por
04:14supuesto. Una procesión en la que el tiempo ha acompañado y ha hecho que
04:18centenares de vecinos de la localidad salgan a las calles. Mucha gente y eso
04:22están deseando que llegue el día 8 de septiembre para venir a estar con ella un
04:27rato, que no sea más que una hora. La gente está deseando de verla y bueno es
04:31que es muy emocionante. Durante todo el recorrido la imagen de la Virgen ha
04:36estado bien acompañada por el grupo de Jotas Voces de Navarra, que en varias
04:40ocasiones le han dedicado jotas como ésta.
04:44No hay mirada ni péplica de la Cerca.
05:07Siempre nos gusta venir a la procesión de Andosilla, al grupo Voces Navarras y
05:12a mí me hace una especial ilusión porque yo soy medio de aquí también.
05:16Pero no sólo había jotas en el trayecto de estrechas calles que tenía que hacer
05:20la Virgen, también la banda ambientaba la procesión.
05:24Es algo que al ser todos de aquí pues también lo llevan interiorizado y están
05:30muy contentos, estoy seguro. E incluso la Corporación Municipal Chiqui de Andosilla
05:34estuvo presente en esta procesión con su alcalde y concejales que hacían estas
05:38peticiones a la Virgen. Yo le pido a la Virgen buenas fiestas.
05:44Teniente de alcalde, ¿qué le pide a la Virgen? También buenas fiestas.
05:48¿Alguien qué le pide otra cosa? Que la Virgen nos acompañe a todos los sitios.
05:54Que nos acompañe la Virgen a todos los sitios. A ver, por aquí más concejales,
05:58¿qué le pedimos? Que pasemos muy buenas fiestas todos y que estemos todos muy
06:04contentos. Muy bien, ¿y por aquí chicas? Unas buenas fiestas. Que pasemos todos
06:10también unas buenas fiestas. En los últimos compases del recorrido la comparsa de
06:14gigantes y cabezudos se incorporaba a la comitiva hasta su llegada a la plaza
06:19principal del pueblo.
06:25Allí el grupo de danza se ofrecía este baile a la Virgen de la Cerca que ha
06:29arrancado los aplausos de los asistentes.
06:34Con este baile de los gigantes se ponía punto final a la procesión en el día
07:01grande de las fiestas dando silla.
07:15Las mujeres han tomado el mando de Fontellas en el tercer día de sus
07:19fiestas patronales. Pues hoy es el día de la mujer, que se juntan todas las
07:22mayores del pueblo, los jóvenes, hacemos una comida y pues bien, un buen ambiente.
07:27La jornada ha comenzado con el nombramiento de la alcaldesa y
07:29concejala con sus bandas acreditativas por parte de sus predecesoras. Mara y
07:34Alba la Mana, hermanas fontelleras, han sido las encargadas de prender la mecha
07:37en este día de las mujeres en la localidad Rivera.
07:59Es un momento que todas las mujeres de Fontellas esperamos que alguna vez en la vida nos toque y
08:11la verdad que súper contenta de disfrutarlo con mi hermana. Es un momento
08:14único, tirar el cohete del día de la mujer de tu pueblo, poder reivindicarnos
08:18un poco que las mujeres también estamos aquí. Y la vez que estábamos pues fue a
08:22sorteo y tocó así, entonces pues muy bien, muy contenta. Ambas tienen por un día el
08:26pueblo bajo su control. Pues ahora vamos de ronda con la charanga, luego tenemos
08:30comida en la carpa y luego tenemos orquesta. De hecho, su primer acto tras el
08:35chupinazo ha sido celebrar la jubilación del vecino más trabajado.
08:38Tras ello, la fiesta se ha trasladado a las calles de Fontellas y no ha faltado
08:41el ritmo de la charanga que ha ambientado el pasacalles previo a la comida popular.
08:45¿A llenar la tripa? ¿Y a bailar? No, de bailar nada. ¿Ahora ya no? No, ahora ya no, que tengo muchos años.
08:51¿Cuántos vais a juntaros para comer hoy? 90 creo, 90, 93. Dice la mamá.
08:58Esta carpa era el lugar donde un año más, más de 90 mujeres se juntaban para celebrar el día de la mujer con un menú acorde.
09:04Ahora nos han puesto una ensalada y luego carne o pescado, depende lo que elijas.
09:09Yo de carne por lo que pueda pasar. Pues después de comer, pues participar en el bingo que tenemos.
09:14Tenemos café y después la charanga y por la noche también la misma orquesta.
09:17Hoy lo voy a dar con mis hijas. ¿Les tienes que enseñar un poco cómo es la fiesta o ya saben ellas?
09:21No, que demasiado saben ellas, sobre todo una. Pues pasarlo bien y nada, estar todas juntas.
09:28El mejor día del año, bueno, de los mejores, top 5. La comida sí que la organizamos la asociación y alguna otra cosita más, pero tampoco mucha tarea.
09:38Alguna incluso celebraba también su cumpleaños. Muchas gracias. ¿Cuánto cumples? 29 años.
09:43Pues con muchas ganas y con todas las mujeres, claro, ya que es el día de la mujer.
09:47En definitiva, una bonita jornada para disfrutar en armonía.
09:58Artájona prende la mecha a sus fiestas que durarán hasta el próximo domingo,
10:02que daba inicio con un cohete lanzado por la Asociación de Mujeres de la localidad
10:06ante una plaza llena de gente que esperaba con ganas el chupinazo.
10:10Muchísimas, ya hemos estado el verano esperándolo y esta semana que encima empezó el curso pensando solo en este día.
10:16Había ganas, me he levantado antes de que sonase el despertador.
10:19Muchas ganas para unos días en los que las actividades son muy variadas.
10:23Pues el día del cohete está muy guay, la verdad, el momento del almuerzo y demás.
10:28Pues lo que más apetece es encontrarse con la gente que no ves hace mucho tiempo.
10:34Con el previo al chupinazo y con el rato y con el chupinazo y luego al bar.
10:36El ambiente que hay, el pinchopote.
10:40Una hora antes del chupinazo la fiesta ya empezaba para los más mayores.
10:44En la residencia de la localidad se imponían los pañuelos a los nuevos residentes.
10:49Siempre todos los años el primer acto institucional que se hace es la visita de la Corporación Municipal a la residencia
10:55para poner los pañuelos a los residentes que han ingresado en el último año.
10:58Emocionada porque soy la segunda generación.
11:03A mi madre también le pusieron.
11:07No solo los más mayores cogían protagonismo en este primer día de fiestas.
11:10Este año los más pequeños se estrenaban con Barça Chiqui,
11:13que recorrerá las calles de la localidad durante todas las fiestas.
11:17Ya el año pasado empezó a coger un poco de forma.
11:19Había unos cuantos chavales que tenían ganas de empezar y hemos ido alimentando un poco esa inquietud.
11:27Porque hay mucha alegría, mucha gente y pues para pasarlo bien.
11:35Unas fiestas de artajona para todas las edades que se alargarán durante nueve días.
11:43Son los 15 niños y niñas que este lunes cogían el mando de Cintruénigo
11:48dentro de sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Paz.
11:51Nacidos en el año 2015, conformaban la Corporación Infantil de este 2024
11:56con su alcalde, Carlos Martínez, a la cabeza.
11:58Carlos Martínez, alcalde infantil de estas fiestas de Cintruénigo,
12:02¿qué se siente al ser el alcalde por un día?
12:05Nada, muy feliz estoy.
12:07¿Qué es lo que más te gusta de este día?
12:10Nada, que bailen los gigantes frente al balcón y verlos, genial.
12:15¿Y quieres desear unas felices fiestas a los cirboneros?
12:18Felices fiestas a todos.
12:20¡Viva la Virgen de la Paz!
12:22Pues que viva la Virgen de la Paz.
12:24Precisamente era él quien prendía la mecha anunciadora de esta jornada festiva
12:28dedicada a los más pequeños.
12:30¡Cirboneros!
12:31¡Eh!
12:33¡Cirboneras!
12:34¡Eh!
12:35¡Viva la Virgen de la Paz!
12:37¡Viva!
12:38¡Viva Cintruénigo!
12:40¡Viva!
12:41Pero antes pronunciaba unas palabras para todos los asistentes.
12:44Hoy es un día muy especial, un día lleno de magia, alegría y diversión.
12:52Hoy comienza nuestra gran fiesta.
12:54Una fiesta que hemos estado todos los niños esperando este año.
12:58Todo un honor, ¿no? Un lujo poder dar inicio a este Día del Niño.
13:02Sí, bastante, bastante. Me ha gustado un montón y hay que disfrutarlo.
13:07Día especial para él y para el resto de cirboneros y cirboneras
13:10que disfrutaron de las actividades organizadas,
13:12entre ellas este pasacalles con la charanga.
13:29¿Qué es lo que más os está gustando?
13:31Eh... Llevar la vara.
13:33El cierre infantil.
13:35Bailar los gigantes y, pues, no es todo muy bonito, el cohete de los niños,
13:39la corporación infantil, todo, la música, todo, todo.
13:43¿Con quién disfrutaste este día?
13:45Con mi prima y con mis amigos.
13:49¿Soléis venir todos los años al Día del Niño?
13:51Sí, yo sí, por mis padres, que bailan los gigantes.
13:53¿Y cómo es bailar los gigantes?
13:55Pues bonito y cansado.
13:57¿Qué tal te lo estás pasando el Día del Niño?
13:59Bien.
14:00Se le da un poquillo de paz a los niños y está muy bien,
14:03porque ellos lo viven, lo viven como si fueran mayores.
14:05Como ven, una jornada a la que también se sumaron padres y abuelos.
14:09Disfrutamos, pero mucho, los abuelos, los padres, todos,
14:13porque es un día especial para los niños.
14:15Y como ya es tradición, antes de comer, los niños y las niñas
14:18venían a la iglesia a dejar las flores.
14:21La Virgen de la Paz.
14:23¿La Virgen de la Paz y es la patrona de Cintruénigo?
14:25Sí.
14:26Quienes tampoco podían faltar en este día eran los gigantes
14:29que acompañaron a los protagonistas de la tercera jornada festiva
14:32en todo momento.
14:36Así que estamos aquí con José Mari y con Juana Mari, ¿no?
14:39Sí.
14:40¿Cómo os sentís?
14:41Muy bien.
14:42¿Cómo os sentís?
14:43Muy bien.
14:44¿Cómo os sentís?
14:45Muy bien.
14:46José Mari con Juana Mari, ¿no?
14:47Sí.
14:48Bueno, ¿qué tal ha ido el día?
14:49Un día especial, ¿no?
14:50Contadnos.
14:51Un día muy especial porque hacemos 50 años de casados
14:54y entonces para nosotros es un día muy especial.
14:56Y encima que la Asociación de los Jubilados de Arróniz,
14:59que somos de la asociación, nos hacen un homenaje en la iglesia
15:03y luego nos invitan a comer y bueno, pues comemos con la familia,
15:07podemos reservar sillas para la familia, para todos los que tenemos
15:11y la verdad que muy bien y muy a gusto.
15:12Un día muy especial para nosotros.
15:14Bueno.
15:1550 años.
15:16Y nos habéis dicho antes, ¿no?
15:17Nos habéis chivado que os han dado unas flores, un pañuelo,
15:19supongo que es emoción, ¿no?
15:21La Asociación de Jubilados y las flores.
15:25Sí, muy emocionantes.
15:28Y bueno, mis compañeras quieren saber, esto siempre es la pregunta, ¿no?
15:32¿Cómo surge el amor aquí?
15:33A ver, en un pueblo como Arróniz, pues vamos, normalmente íbamos
15:40pues una cuadrilla de chicos y chicas, todos juntos, pero claro,
15:44luego ya sabes, hay momentos en que cada una tiene un poco más de feeling
15:49con un chico que con los otros.
15:50Entonces, pues nosotros, él con 17 años, yo con 16, pues íbamos todos juntos,
15:56pero luego llegaba un momento, pues ya sabes, que te acompañaban a casa,
16:00te distanciabas y poco a poco, pues fue surgiendo.
16:03Entonces, llevamos, pues nosotros prácticamente, él tenía 17, yo 16,
16:08pues ya éramos novios formales, que se decía entonces.
16:11Y en ese momento que empezabas a salir, pues ya eras novio formal.
16:16Y ahora, después de tantos años, ¿no?
16:18Después de tantos años, nos casamos un 21 de septiembre, que va a hacer 50 años,
16:23tenemos dos hijos, tenemos Juanjo y Miguel Ángel, y luego tenemos cinco nietos,
16:30que tenemos dos chicas y tres chicos, que son nuestra vida, nuestro motor,
16:35los hijos, las nueras por supuesto, que son dos chicas maravillosas,
16:39que tenemos, pues la verdad, un motor muy importante por seguir,
16:42con los hijos, los nietos, y cuando digo los hijos, digo todo lo que conlleva con los hijos.
16:47Al final es la familia, la familia, los abuelos, los hijos y nietos, todos.
16:52Oye, pues nada, os vamos a dejar que sigáis disfrutando del día, ¿no?
16:57Que ahora hay baile y demás, demás.
16:58El día lo merece de disfrutar.
17:00Eso es, así que nada, os vamos a dejar que sigáis disfrutando,
17:03pero bueno, me he venido a algo que aún no habíamos venido, al Tirapichón.
17:08Estamos aquí con Pablo y con Marta, que nos van a ayudar ahora a ver cómo hacemos,
17:12pero ellos ya han tirado, ya han tirado, en vez de a los globos, a los palillos
17:16y nos van a contar cómo ha ido la experiencia.
17:18¿Por qué veníais y qué habéis conseguido?
17:21A ver, hemos venido por el loro, y lo tenemos a esto.
17:25Se había faltado un poco, ¿no?
17:27Eh, nada, media hora.
17:29Primer día, hay margen todavía, tenemos tiempo.
17:31Hay muchos días de margen.
17:33¿Y dónde está el truco aquí?
17:35¿Qué hay que hacer? ¿Hay que apuntar? ¿Hay que tirar fuerte?
17:39El truco suele ser darle al palillo.
17:41Luego ya, ¿cómo? Bueno, va moviendo, pero...
17:43¿Y con los globos cómo lo hacemos?
17:46Globos, primera vez, a intentarlo.
17:48Nada, apuntar y tirar, no hay más.
17:50Bueno, pues si os parece bien, mis compañeras esperan un regalo
17:53que les llevemos desde aquí, desde Cáceres.
17:55Entonces, si os parece bien, vamos a jugar entre los tres,
17:58a ver si conseguimos que les podamos llevar al menos un peluche o algo.
18:01¿Os parece? Venga.
18:03Compañeras, vamos a intentarlo, a ver si tenemos suerte.
18:06Porque... a ver cómo se presenta la tarde.
18:09Se los han colado, pero tenemos aquí unos pequeñicos jugando también.
18:15Y vamos a coger ahora.
18:17¿Va a empezar Marta, por ejemplo?
18:19Ale, los honores para ti.
18:21Bueno, yo voy, ¿eh? Pero no sé si lo voy a hacer bien.
18:24A ver, a ver cómo sale esto.
18:31Aquí nos están diciendo los jefes que lo importante es apuntar.
18:35A ver, a ver cómo se le da a Marta.
18:45Por ahora, éxitos. Ahora va a tirar Pablo.
18:48A ver cómo sale esto.
18:52Hay que apuntar bien, compañeras, no os penséis.
18:56¡Ay!
18:57A ver, venga, otra oportunidad.
19:00Venga, le damos un segundo dardo.
19:06¡Hombre! ¡Claro, claro!
19:08¡Ahora voy yo! ¡Ahí va!
19:10Bueno, fallo, fallo. Ahora voy yo, compañeras.
19:13Venga, Marta y yo a la vez.
19:15Marta y yo a la vez a ver quién era cierta.
19:17¡Venga! ¡Una, dos...!
19:20Bueno, algo hemos hecho.
19:24Y nos falta uno, compañeras.
19:26Voy a hacer como si lo tiraseis vosotras, ¿vale?
19:28Como si no estaba de vuestra parte.
19:31Venga, el último y a ver, ¿eh?
19:36Ese es vuestro, ese es vuestro, ¿eh?
19:38Así que nada. Bueno, a ver.
19:40¿Qué queréis que os llevemos, compañeras?
19:42Aquí tenemos varias cosas.
19:51Leicha se ha engalanado hoy para poner en valor
19:53al gran producto gastronómico del norte de Navarra,
19:55el rey de las ferias y las fiestas.
19:57Es un producto que tiene auténticos amantes,
19:59a pesar de su casi insuperable sencillez.
20:01Eso sí, hecho con el cariño y con las manos,
20:03de manera tradicional y sin secretos.
20:05Harina de maíz, sal y agua. No tiene nada más.
20:07Se hace a mano, todo a mano.
20:09No hay ninguna máquina por ninguna parte.
20:11Intentamos que todo esté al aire
20:13para que la gente vea también lo que está comiendo
20:15y cómo lo preparamos.
20:17Tal es el furor por los talos que un evento
20:19que repite cita un año más ha reunido a muchos leicharras,
20:21pero desde luego también visitantes navarros
20:23e incluso de más allá de las fronteras forales,
20:25especialmente de Euskadi, donde también es muy tradicional.
20:27A parte de gente del pueblo,
20:29viene gente de fuera a probar,
20:31a ver el ambiente que hay. Es un día bonito.
20:33Ha cogido tradición este
20:35acontecimiento de Leiza.
20:37Hay mucha gente de aquí, pero también hay mucha gente de afuera.
20:39Yo dan su año.
20:41A mí me encantan los talos.
20:43Donde haya una fiesta así,
20:45productos de aquí,
20:47pues vengo.
20:49El más clásico es posiblemente el de chistorra o chorizo,
20:51pero más allá de la masa de harina de maíz,
20:53más, de hecho.
20:55Según la zona, se gasta más una cosa u otra.
20:57Somos el primer grupo de talos
20:59que empezó a hacer con hongos.
21:01Con calabacines, porque hay cada vez más gente
21:03que es vegetariana o vegana.
21:05Yo, chistorra o tocineta.
21:07Yo, bueno, me he cogido
21:09de solomón y hongos.
21:11Sí, sí, disfrutar.
21:13Me ha quedado un poquito, que será lo más bueno.
21:15Todavía no, tengo ahí esperando un talico y a ver,
21:17ahora probaremos.
21:19Y con tantas opciones, hoy la producción era difícil, la barca.
21:21No se cuentan.
21:23Tanto es así, que se ha generado
21:25una gran cola, que de buen gusto han esperado,
21:27casi salivando hoy en Leicha,
21:29quienes han asistido al día del talo.
21:33Hace 601 años,
21:35en lo que hoy en día conocemos como ciudad de Pamplona,
21:37se firmaba uno de los decretos
21:39más importantes de la historia de la ciudad.
21:41La de los burgos, creo.
21:43Pues se está celebrando el privilegio de la unión,
21:45pero tampoco sé la historia, la verdad.
21:47No se preocupen, nosotros nos hemos encargado
21:49de que Carlos los explique con detalles.
21:51Vale, pues en 1423,
21:53Carlos III decretó el privilegio de la unión.
21:55Entonces se unían los tres burgos,
21:57Navarrería San Cernín y
21:59San Nicolás.
22:01Y entonces hoy se celebra el 601 aniversario.
22:03Un aniversario que ha estado repleto de actividades
22:05y homenajes. Se preguntarán,
22:07¿cuál ha sido el momento más esperado del día de hoy?
22:09A los gigantes.
22:11Gigantes que tampoco, casi no los he visto, más que de pequeña,
22:13yo creo.
22:14¿Cómo van a pasar los gigantes?
22:16Estamos esperando a la comparsa
22:18de gigantes y cabezudos.
22:20Fiesta de gigantes y cabezudos, está muy bien.
22:22Pero no han sido los únicos protagonistas.
22:24Ah, la Pamplonesa, perdón, sí, sí, sí,
22:26que además me gusta mucho.
22:28La Pamplonesa ha sido la encargada de poner la música
22:30a las calles de la capital.
22:32Tras su salida de la estación de autobuses,
22:34los gigantes se han dirigido a la plaza del ayuntamiento
22:36donde han esperado la salida en cuerpo
22:38de Ciudad de la Corporación Municipal.
22:40Tras ello, desfila hasta la Catedral de Pamplona.
22:42Por el camino, calles llenas
22:44de un público entregado a la jornada festiva.
22:46Increíble, me gusta un montón,
22:48además hay ambientazo, parece San Fermín.
22:50Hay mucha gente y ves a Pamplona llena, ¿no?
22:52Es una fiesta para todo el mundo.
22:54Tal era el ambiente que había quien nos lo ha querido dejar
22:56muy claro.
22:57Muy buen ambiente, muy bien, muy sano,
22:59muy bien, muy bien, muy bien, muy bien.
23:01En la Catedral, ofrenda floral de la Corporación Municipal
23:03en el mausoleo de Carlos III
23:05con el alcalde a la cabeza.
23:07Fuera de la Catedral, una maragunta
23:09esperaba la salida de nuevo de los gigantes
23:11de vuelta al ayuntamiento.
23:13Con una plaza hasta la bandera,
23:15los danzaris de Duguna delitaban con sus bailes
23:17bajo la mirada de miles de allegados.
23:19Hasta los propios ediles del ayuntamiento
23:21se han animado a clausurar la jornada de hoy.
23:25Más de seis siglos han pasado
23:27desde que se firmara un decreto que dio vida
23:29a la que hoy en día conocemos como Ciudad de Pamplona.